option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Camachuelo 22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Camachuelo 22

Descripción:
Repositorios + DIGITUM+Floridablanca

Fecha de Creación: 2025/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la definición más precisa de repositorio?. Es un sistema de gestión bibliográfica para organizar citas y referencias de investigadores. Es un archivo digital que reúne, preserva y difunde en acceso abierto la producción científica de una institución o área temática. Es una base de datos de publicaciones seriadas electrónicas en suscripciones comerciales. Es un catálogo colectivo de bibliotecas universitarias.

¿Qué software libre es el más utilizado para implementar repositorios institucionales?. Koha. EPrints. DSpace. OJS.

¿Cuál de los siguientes NO está relacionado con los metadatos o preservación en repositorios?. Dublin Core. PREMIS. OAI/PMH. DOI (Digital Object Identifier).

¿Qué declaración supuso el lanzamiento internacional del movimiento Open Access en 2002?. Declaración de Berlín. Declaración de Bethesda. Budapest Open Access Initiative. Declaración de Bruselas.

¿Qué organización española participa en la creación de RECOLECTA junto con REBIUN?. FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología). CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). RedIRIS. Ministerio de Universidades.

¿Qué característica distingue a Europeana respecto a Hispana?. Europeana solo incluye documentos en inglés. Europeana no almacena contenidos, solo metadatos que describen los documentos. Europeana es un directorio exclusivo de tesis doctorales europeas. Europeana es un recolector gestionado por el CSIC.

DIGITUM nace en 2006 y fue aprobado oficialmente por el Consejo de Gobierno el día. 31 de octubre de2024. 31 de octubre de2021. 31 de octubre de 2013. 31 de octubre de2022.

En relación con el modelo de metadatos EDM (Europeana Data Model) empleado por Europeana, señale la opción correcta: El EDM sustituye completamente al esquema Dublin Core, eliminando la posibilidad de incluir metadatos provenientes de OAI-PMH. EDM es un modelo de datos orientado a objetos digitales, basado exclusivamente en XML Schema, que no admite serialización RDF. El modelo EDM se basa en la web semántica y permite representar tanto los objetos digitales como sus representaciones, agentes y contextos, empleando recursos RDF y clases como edm:ProvidedCHO y ore:Aggregation. EDM utiliza exclusivamente los 15 elementos del Dublin Core simple y prohíbe la reutilización de vocabularios externos como SKOS o FOAF.

¿Cuál fue el tipo de repositorio que apareció antes en el tiempo?. Institucionales. Temáticos. Centralizados. Recolectores.

Zenodo es un ejemplo de repositorio: Institucional. Centralizado o generalista. Temático de ciencias sociales. De datos en acceso cerrado.

Hispana comenzó a funcionar en: 2002. 2006. 2007. 2008.

En Hispana, para participar en el nivel 3 (agregación a Europeana) se requiere que los metadatos se ofrezcan en formato: Dublin Core (DC). EDM (Europeana Data Model). XML puro. OAI-DC reducido.

¿Cuál de los siguientes servicios ofrece RECOLECTA a los repositorios?. Digitalización de fondos históricos. Validador de cumplimiento de directrices internacionales. Asignación automática de DOI. Catálogo colectivo de bibliotecas.

¿En qué año nació RECOLECTA?. 2002. 2006. 2007. 2011.

Europeana fue lanzada oficialmente en: 2002. 2006. 2008. 2011.

DIGITUM admite: Solo PDF en texto completo. Cualquier tipo de formato, aunque recomienda abiertos y archivos no muy pesados. Solo formatos cerrados para preservar mejor los metadatos. Exclusivamente publicaciones científicas revisadas por pares.

¿Qué comunidades forman parte de DIGITUM?. Datos de Investigación, Docencia. Entidades, Institucional. Investigación, Revistas y Congresos. Las 3 respuestas son correctas.

Referente a Digitum: Permite lista por comunidades ODS. Tiene un blog. Hace uso de DSPACE 7.4. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el significado del Distintivo de Calidad de Repositorios de Acceso Abierto FECYT 2025 obtenido por DIGITUM?. Es una acreditación que certifica la adecuación del repositorio a los criterios de interoperabilidad técnica establecidos por Europeana, centrados exclusivamente en metadatos Dublin Core. Es un reconocimiento otorgado por la FECYT que acredita las buenas prácticas en la gestión, calidad y visibilidad de los repositorios institucionales de acceso abierto, en coherencia con los principios de la Ciencia Abierta. Es un sello europeo promovido por la OpenAIRE Foundation, que garantiza el cumplimiento de los principios FAIR en la gestión de datos de investigación. Es una certificación ISO vinculada a la seguridad de la información en repositorios institucionales universitarios.

La Mención de Buenas Prácticas en Gestión de Datos de Investigación concedida a DIGITUM se otorga a aquellos repositorios que: Incorporan exclusivamente colecciones de tesis doctorales y artículos en acceso abierto. Superan los baremos exigidos en la gestión de datos de investigación, conforme a criterios de calidad, preservación y reutilización. Implementan obligatoriamente un sistema de gestión de la seguridad de la información conforme a la norma ISO 27001. Mantienen interoperabilidad OAI-PMH con Hispana y Europeana, sin incluir conjuntos de datos.

En DIGITUM, la comunidad de “Datos de investigación” surge como respuesta a: La necesidad de preservar incunables digitalizados. La obligación de depositar en abierto los datos de proyectos financiados por Horizonte 2020. La exigencia de REBIUN de unificar repositorios en España. La creación de la Biblioteca Digital Floridablanca.

Según la normativa, las tesis doctorales aprobadas en la Universidad de Murcia desde el 13 de febrero de 2012 deben: Publicarse únicamente en la Biblioteca Floridablanca. Depositarse obligatoriamente en DIGITUM bajo licencia Creative Commons 4.0. Subirse en formato cerrado y restringido. Pasar al archivo del CSIC.

¿Qué tamaño de archivo recomienda DIGITUM como óptimo para evitar problemas de subida?. 1 MB. 4-5 MB. 10 MB. Sin límite, no se recomienda nada.

En el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Murcia. Conservamos 16 títulos de incunables que se muestran digitalizados a texto completo en la Biblioteca Digital Floridablanca. Llamamos incunables a los libros impresos en los primeros años de la invención de la imprenta, los libros creados en el periodo de la "cuna" de la historia de la impresión de libros. Entre sus incunables se encuentra la Crónica de Núremberg (en latín: Liber chronicarum). Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de los siguientes títulos forma parte del fondo de incunables destacado de la Biblioteca Floridablanca?. Liber chronicarum de Hartmann Schedel, impreso en 1493. De revolutionibus orbium coelestium de Copérnico, impreso en 1543. Omnia Platonis opera de Aldo Manuzio, impreso en 1513. Centones ueteris ac noui testameti, impreso en 1522.

¿Qué obra impresa en 1502, con ejemplares muy escasos, forma parte del Fondo Antiguo digitalizado?. Summa Theologica de Santo Tomás. Centones ueteris ac noui testameti. Vita Christi Cartuxano. Opera omnia Aristotelis.

¿En qué taller se imprimió la primera parte de Vita Christi Cartuxano, obra presente en el Fondo Antiguo de la UMU?. Taller de Aldo Manuzio en Venecia. Taller de Christophe Plantin en Amberes. Taller de Jacobo Cromberger en Sevilla. Taller de Estienne en París.

La edición príncipe del Omnia Platonis opera, presente en la colección digital del Fondo Antiguo de la UMU, fue impresa por: Johann Froben, Basilea, 1516. Aldo Manuzio, Venecia, 1513. Plantin-Moretus, Amberes, 1568. Giunta, Florencia, 1508.

Entre las materias representadas en el Fondo Antiguo de la Universidad de Murcia NO se encuentra: Teología. Derecho. Botánica. Ingeniería civil.

¿Cuál de las siguientes publicaciones periódicas históricas se conserva digitalizada en la colección de la Biblioteca Floridablanca?. La Ilustración Española y Americana. Museo de las familias. Gaceta de Madrid. El Siglo Médico.

¿Cuál de las siguientes opciones recoge correctamente todas las colecciones digitales que integran la comunidad de la Biblioteca Floridablanca de la Universidad de Murcia?. Incunables, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XIX, Siglo XX, Hemeroteca y Proyectos. Incunables, Manuscritos, Libros raros, Siglo XVII, Siglo XIX, Hemeroteca y Mapas. Incunables, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XIX, Hemeroteca, Fondo Local. Incunables, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XIX y Fondo Contemporáneo.

La colección de “Incunables” de la Biblioteca Floridablanca se caracteriza principalmente por: Reunir obras impresas antes de 1600 y manuscritos iluminados. Contener exclusivamente impresos europeos anteriores a 1501, como el Liber chronicarum de 1493. Incluir obras de autores murcianos de los siglos XVI y XVII. Ser una colección de reproducciones facsímiles sin originales conservados.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la colección “Hemeroteca” del Fondo Antiguo es correcta?. Contiene exclusivamente publicaciones científicas modernas en acceso abierto. Reúne prensa y revistas históricas, entre ellas títulos como Museo de las Familias o El Iris de la Medicina. Comprende únicamente publicaciones periódicas universitarias actuales. Se limita a boletines internos de la Universidad de Murcia posteriores a 1980.

Denunciar Test