option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cámaras Euskadi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cámaras Euskadi

Descripción:
Test opos

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la opción verdadera respecto al artículo 1 de la ley: Regular el régimen de autorización y uso de videocámaras por la Policía del País Vasco con el fin de asegurar la convivencia ciudadana y el uso pacifico de vías y espacios públicos, erradicar la violencia y prevenir la comisión de delitos, faltas e infracciones relacionadas con la seguridad pública. Regular el régimen de autorización y uso de videocámaras por la Policía del País Vasco con el fin de asegurar la convivencia y el uso pacífico de vías y espacios privados, erradicar la violencia y prevenir la comisión de delitos e infracciones relacionadas con la seguridad pública. Regular el régimen de autorización y uso de videocámaras por la Policía del País Vasco con el fin de asegurar la convivencia ciudadana y el uso de vías y espacios públicos, erradicar la violencia y prevenir la comisión de delitos, faltas e infracciones relacionadas con la seguridad pública.

¿A quién le corresponde autorizar la instalación fija de videocámaras por la Ertzaintza y cuerpos de Policía Local?. Al consejero de seguridad. Al viceconsejero de seguridad. Al director de emergencias y meteorología. A la viceconsejería de seguridad.

¿A quién se debe informar del uso de videocámaras móviles?. A la viceconsejería de seguridad. A la Comisión de Videovigilancia y libertades. Al Consejo de Videovigilancia y libertades. Al Viceconsejero de Seguridad.

¿En que plazo se debe informar a la comisión de videovigilancia y libertades?. Semanalmente. Mensualmente. Quincenalmente. En veinticuatro horas.

¿Por quién será auxiliado el viceconsejero de seguridad en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el Decreto?. Dirección del Gabinete del Viceconsejero de Seguridad. Por el consejero de seguridad. Por la Comisión de Videovigilancia y libertades. Por el Gobierno Vasco.

¿Quién otorga la autorización de uso de videocámaras móviles?. La dirección del Gabinete del Viceconsejero de Seguridad. Los directores del departamento del interior con responsabilidades en materia de salvaguardia de la seguridad ciudadana y prevención de la criminalidad. Los responsables policiales jerárquicamente dependientes. Los responsables de los servicios se seguridad privada.

¿Cuántos miembros componen la Comisión de Videovigilancia y libertades?. 3. 5. 6. 10.

¿Cuántos vocales son designados por el consejero del Interior?. 3. 2. 4. 6.

¿Quién es el secretario de la Comisión de Videovigilancia y Libertades?. Un técnico adscrito al Departamento del Interior que actuará con voz, pero sin voto. Un técnico adscrito al Departamento del interior que actuará con voz y voto. Un técnico adscrito a la Viceconsejería del interior que actuará con voz, pero sin voto. Un técnico adscrito a la Viceconsejería del interior que actuará con voz y voto.

¿Quién elige al representante del Ministerio Fiscal que formará parte como vocal en la Comisión de Videovigilancia y Libertades?. El Fiscal jefe del Tribunal Supremo. El Fiscal jefe de la Audiencia Provincial. El Fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

¿En que plazo serán destruidas las grabaciones según el artículo 13?. En el plazo máximo de un mes o el plazo inferior que determine la autorización, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto. En el plazo máximo de dos meses o el plazo inferior que determine la autorización, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto. En el plazo máximo de un mes o el plazo inferior que determine la autorización, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo cerrado.

¿Quién dispondrá de lo necesario para verificar y actualizar los archivos videográficos de la Ertzaintza?. La Comisión de Vigilancia del Uso de Videocámaras. La viceconsejería de seguridad. La consejería de seguridad. El departamento de seguridad.

¿Quiénes podrán ejercer los derechos de acceso y cancelación de las grabaciones?. Las personas legitimadas. Toda persona interesada. El ciudadano. El ciudadano con el que se ha relacionado el agente de la autoridad.

¿En que casos puede ser denegado el ejercicio de estos derechos?. Por los peligros que pudieran derivarse de la defensa del Estado, la seguridad pública, la protección de los derechos y libertades de terceros o las necesidades de las investigaciones que se estén realizando. Por los peligros que pudieran derivarse de la defensa del Estado, la seguridad ciudadana, la protección de los derechos y libertades fundamentales de terceros o las necesidades de las investigaciones que se estén realizando. Por los peligros que pudieran derivarse de la defensa del País, el orden público, la seguridad pública, la protección de los derechos y libertades de terceros o las necesidades de las investigaciones que se estén realizando.

¿En que plazo habrá de resolverse la solicitud del ejercicio del os derechos?. En el plazo de un año. En el plazo de dos meses. En el plazo de un mes. En el plazo máximo de un mes.

¿Qué sucede si en dicho plazo no se dicta resolución expresa?. Se entenderá estimada. Se entenderá desestimada. Se entenderá rechazada. Se entenderá admitida.

¿Cómo se desarrollará el procedimiento y las modalidades en las que se hagan efectivos los derechos de acceso y cancelación?. Por orden del ministro del interior. Por orden del viceconsejero de seguridad. Por orden del director de seguridad. Por orden del consejero del interior.

Denunciar Test