CAMINITOSJaja
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAMINITOSJaja Descripción: Bloque II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La representación geométrica en planta y alzado de una carretera permite evitar la aparición de efectos no deseados, relacionados especialmente con: la perspectiva apreciable por el conductor. la coordinación entre la planta y el perfil longitudinal. Ambas respuestas son correctas. ¿En cuál de las siguientes infraestructuras no es de aplicación la Norma 3.1 IC?. Caminos de servicio. Tramos de vías que discurren en zonas urbanas. Carreteras que discurren en zonas urbanas periurbano. Respecto a uno de los conceptos de velocidad: el parámetro V85 y V99 que son utilizados en el diseño de carreteras, de estos dos parámetros, ¿Cuál considera vehículos más rápidos?. V85. V99. La siguiente definición: “velocidad que puede mantener un vehículo a lo largo de una curva circular considerada aisladamente, en condiciones de seguridad y comodidad, cuando encontrándose el pavimento húmedo y los neumáticos en buen estado, las condiciones meteorológicas, del tráfico y legales son tales que no imponen limitaciones a dicha velocidad”, se está refiriendo a: Vr. Vp. Ve. ¿Cuál de los siguientes parámetros NO AFECTA a la visibilidad disponible?. Velocidad del vehículo. La disposición de los elementos del trazado. La forma y dimensiones del trazado geométrico. En relación a la visibilidad de un tramo de carretera, si reducimos la velocidad de circulación de los vehículos en un tramo ¿Qué se está produciendo como consecuencia?. Estaríamos aumentando la VN. Estaríamos disminuyendo la VN. Estaríamos disminuyendo la VD. Respecto a la visibilidad de adelantamiento, ¿Qué tipo de visibilidad es?. Es una visibilidad disponible. Es una visibilidad necesaria. Es una visibilidad mínima. El concepto de comodidad en la conducción mientras se recorre una curva circular, da lugar a lo denominado como “velocidad cómoda”. ¿Cuándo se produce?. Cuando la componente generada por el peralte se iguala a la componente de la fuerza centrífuga. Cuando no existe rozamiento transversal rueda-pavimento. Ambas respuestas son correcta. Un valor NEGATIVO en el coeficiente de rozamiento transversal movilizado significa que: Que el componente de la aceleración centrifuga supera a la componente del perante. Que la inclinación de la rasante es excesiva. Que la conducción que percibe el conductor es incómoda. Entre las funciones de las curvas de transición se encuentran. Cambio de curvatura en planta del eje de la carretera. Evitar discontinuidades en la curvatura del trazado. Ambas respuestas son correctas. ¿A qué elemento se refiere la siguiente definición? “el producto del radio de curvatura por la distancia al punto de curvatura nula es constante”. Al parámetro de la clotoide. A la raíz cuadrada del parámetro de la clotide. Al parámetro de la clotoide al cuadrado. En el cálculo de la clotoide según la Norma 3.1, la variación longitudinal de la pendiente transversal (gradiente de la pendiente transversal) en la transición el peralte deberá limitarse por razones de: Comodidad en la circulación. Estética. Ambas respuestas son correctas. La longitud recomendable definida por la instrucción ¿Qué tipo de longitud es?. Es una longitud mínima. Es una longitud maxima. ¿Contempla la Norma 3.1. en algún caso, diseñar una curva sin peralte y sólo con bombeo?. No, ya que no se podría contrarrestar la aceleración centrífuga. Sólo en casos puntuales de curvas circulares donde Ve sea inferior a Vp. Sólo en casos puntuales de curvas circulares con R elevados. ¿Qué funciones tienen el desvanecimiento del bombeo y la transición del peralte?. Características dinámicas aceptables para el vehículo. Facilitar las maniobras de circulación antes de la entrada a la curva de transición. Ninguna de las dos respuestas es correcta. ¿Dónde se inicia el desvanecimiento del bombeo de una carretera?. En la curva circular. En la clotoide. En el tramo recto. ¿Cuál de las longitudes mínimas que parecen en la Norma 3.1 para cálculo de la clotoide, se utilizan para hacer el desvanecimiento de bombeo?. La calculada a partir de la limitación de la variación centrífuga. La calculada a partir del gradiente de inclinación transversal. La calculada a partir de la percepción visual. En la siguiente ecuación, ¿Qué sería el parámetro D?. D es una visibilidad requerida. D es una visibilidad disponible. Respecto a la coordinación de planta y alzado ¿En qué casos son más peligrosos los pozos de incertidumbre?. en los casos de adelantamiento. en el cálculo del sobreancho. Ambas respuestas son correctas. ¿Puede la coordinación entre la planta y el alzado evitar la fatiga en la conducción?. Sí. No. Carretera que está especialmente proyectada, construida y señalizada como tal y que reúne las siguientes características: Para cada sentido de circulación tendrá, como mínimo, una calzada con dos carriles. Con acceso limitado. Las propiedades colindantes no tendrán acceso directo a la misma. Los cruces con cualquier otra vía de comunicación o servidumbre de paso se efectuarán a distinto nivel: Autopista. . Autovía. Carretera multicarril. Carretera convencional. . La inclinación media (it) de la línea de máxima pendiente en valor absoluto de esa carretera, correspondiente a la franja original de dicho terreno interceptada por la explanación de la carretera, es del 10%. La carretera está tipificada por atravesar un relieve de tipo: Ondulado. Montañoso. Accidentado. Muy accidentado. Tramo de carretera convencional, con velocidad máxima señalizada de 100 Km/h. Se dispone de una alineación recta de 510 metros, situada entre dos curvas de acuerdo con el mismo sentido de curvatura. . La longitud mínima de la alineación cumple con lo establecido para este tipo de rectas. Se trata de una recta de longitud limitada. Las respuestas anteriores son incorrectas. A la salida de la anterior recta, para uno de los sentidos de circulación, se dispondrá una curva circular con un radio de 7500 metros. El peralte de la citada curva debe ser, en %: 7. 5. 2. Bombeo. En una curva de radio 6100 metros de una autopista A-140, se debe establecer el peralte en la curva de transición previa a la citada curva circular. ¿Cuál será en ese caso la variación longitudinal de la pendiente transversal por limitación de transición de peralte?. 23,34. 0,233. 0,3. 35,10. En esa curva de radio 6100 metros de una autopista A-140, en caso de giro de dos carriles para el establecimiento del peralte, con una distancia del eje de giro al borde de la calzada de 3,55 metros, habiéndose desvanecido totalmente el bombeo en el tramo recto al inicio de la transición, el parámetro de la clotoide por esta limitación debe ser como mínimo de: 379,95. 32,9. 329. 377,27. Si en el caso anterior: una curva de radio 6100 metros de una autopista A-140, se calcularan las condiciones de percepción visual, ¿Qué parámetro mínimo se obtendría?. 677.77. 2033.33. 1284.67. 270.55. Por tanto, entre los dos cálculos realizados en 6. Y 7. ¿Qué longitud de clotoide tomarías para el diseño? ¿la calculada con las condiciones de percepción visual o la de limitación por peralte?: limitación por peralte. percepción visual. Coordinación entre alineaciones curvas consecutivas. Si en una A-140 anterior y después de la curva de 6100 m tuviéramos una segunda curva de radio R’ (considerar que R y R’ son consecutivas y sin recta intermedia), seleccionar de las siguientes opciones el radio mínimo de la curva de salida: 955 m. 1975 m. 1050 m. Ninguno de los anteriores generaría coordinación. Para una C-70 con una curva de 7850 m, ¿Qué inclinación (pendiente transversal) se le dará a plataforma entre TC1 y TC2?. Peralte según la expresión 8 – 7.3 (1-700/R)1.3. Bombeo. 2 %. 8%. La anterior autopista (6100 metros de una autopista A-140) en la cual se está diseñando el desvanecimiento del bombeo y la transición del peralte, tiene una inclinación de la rasante del 1,25%. ¿Cuál es la longitud de carretera en la que el bombeo se desvanece?: 23.33 metros. 35,10 metros. 20,00 metros. 15,00 metro. Y si en esa autopista (A-140) ahora se estuviera diseñando una segunda curva de radio mínimo en la cual se está diseñando el desvanecimiento del bombeo y la transición del peralte, tiene una inclinación de la rasante del 0,6 %. ¿Cuál es la longitud de carretera en la que el bombeo se desvanece?: 23.33 metros. 35,10 metros. 20,00 metros. 15,00 metros. En esa A-140, la inclinación de la rasante en la alineación recta es de un 1,25%, ascendente en la primera mitad de la alineación y descendente un 0.2% en la segunda. Para el acuerdo vertical de ambas inclinaciones, la instrucción fija que como mínimo el parámetro debe valer, para disponer de visibilidad: 22000. -22000. 10300. . Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Para el caso anterior, ¿cuál sería la longitud de dicho acuerdo vertical?. 108. 231. 319. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. . Para el caso anterior, ¿cuál sería el valor de la bisectriz de dicho acuerdo vertical?. -0.578. 0.578. 0.303. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Para el caso anterior, y continuando en el alzado de la A-140, si el vértice del acuerdo está situado en el punto kilométrico 9+575 ¿En qué posición se encuentra el punto de encuentro acuerdo verticalalineación recta de salida?. 9894. 9734. 9734.5. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. . En una C-50 cuyo trazado en planta es: CURVA R (+ 90m) – RECTA - CURVA R’ (-110m), ¿cuál será la longitud mínima de la alineación recta entre ambas curvas?: 835 m. 139 m. 69,5 m. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. En una C-50 cuyo trazado en planta es: CURVA R (+ 90m) – RECTA - CURVA R’ (+110m), ¿cuál será la longitud mínima recomendable de la alineación recta entre ambas curvas?. 835 m. 139 m. 69,5 m. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. En caso de que un camión ligero de 5 metros esté realizando un cruce de la carretera convencional del 18. (considerarla compuesta por dos carriles de 3.5 m de ancho. ¿En cuantos segundos se haría la maniobra?. 5,95 s. 6,51. 8,38. Las anteriores respuestas son incorrectas. Continuando la maniobra de cruce: ¿Qué distancia recorre el vehículo que efectúa la maniobra sobre la vía?. 90,41 m. 82,63 m. 116,51. Las anteriores respuestas son incorrectas. |