option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LOS CAMINOS DEL CONOCIMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LOS CAMINOS DEL CONOCIMIENTO

Descripción:
LABORATORIO D REPASO EXAMEN MEDIO TERMINO

Fecha de Creación: 2018/10/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(67)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ASI SE LE CONOCE TAMBIEN A LA EPISTEMIOLOGIA. TEORIA DE LA SABIDURIA. TEORIA DE LA CIENCIA. TEORIA DEL CONOCIMIENTO. TEORIA DE LA PSEUDOCIENCIA.

ES EL "CONOCIMIENTO DEL CONOCIMIENTO". PSEUDOOCIENCIA. EPISTEMIOLOGIA. METODOD CIENTIFICO. EMPIRISMO.

LA PALABRA EPISTEMIOLOGIA PROVIENE DEL GRIEGO LOGOS ,QUE SIGNIFICA RAZON Y EPISTEME,QUE SIGNIFICA: FILOSOFIA. METODO. PERSONA. CONOCIMIENTO.

RAMA DE LA FILOSOFIA QUE ESTUDIA LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y SU PRODUCTO (CONOCIMIENTO CIENTIFICO). EMPIRISMO. EPISTEMIOLOGIA. MECANISMO. RACIONALISMO.

LA EPISTEMIOLOGIA ENRIQUECE A LA FILOSOFIA Y LE ES UTIL A LA CIENCIA PORQUE: CONCIERNE A LA CIENCIA MISMA Y SE OCUPA DE PROBLEMAS FILOSOFICOS. PROPONE SOLUCIONES ADECUADAS A LA REALIDAD DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA. DISTINGUE A LA CIENCIA DE LA PSEUDOCIENCIA Y CRITICA PROGRAMAS Y RESULTADOS ERRONEOS. SOLO A ES CORRECTA. A,B Y C SON CORRECTAS.

ES UNO DE LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO DE CONOCER. EL SUJETO COGNOSCENTE. EL OBJETO DE ESTUDIO. LA RELACION ENTRE SUJETO COGNOSCENTE Y OBJETO DE ESTUDIO. SOLO A Y B SON CORRECTAS. A,B Y C SON CORRECTAS.

EN EL PROCESO DE CONOCER,SE REFIERE AL SUJETO COGNOSCENTE. LA PERSONA. LA REALIDAD. EL CONOCIMIENTO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

SON LAS DOS GRANDES CONCEPCIONES DE COMO SE ADQUIERE EL CONOCIMIENTO,EXCEPTO: EMPIRISMO. RACIONALISMO. MECANICISMO. HELIOCENTRISMO. C Y D.

ATRIBUYE A LA EXPERIENCIA LA FUENTE DEL CONOCIMIENTO: MECANICISMO. HELIOCENTRISMO. EMPIRISMO. GEOCENTRISMO. RAIONALISMO.

UBICA EL FUNDAMENTO DE TODO CONOCIMIENTO EN LA RAZON Y EL PENSAMIENTO HUMANO: MECANICISMO. HELIOCENTRISMO. EMPIRISMO. RACIONALISMO.

DE LAS REGLAS ENUNCIADAS POR RENE DESCARTES ,LA REGLA DE LA EVIDENCIA MENCIONA QUE SE DEBE ACEPTAR SOLO IDEAS CLARAS Y DISTINTAS. FALSO. VERDADERO.

DE LAS REGLAS ENUNCIADAS POR RENE DESCARTES ,LA REGLA DE LA SINTESIS MENCIONA QUE SE DEBEN DIVIDIR TODOS LOS PROBLEMAS EN TANTAS PARTES COMO SEA NECESARIO. FALSO. VERDADERO.

LAS IDEAS EMPIRISTAS FUNDAMENTARON LA BASE DE CIENCIAS EXPERIMENTALES COMO LA BIOLOGIA O LA FIICA. FALSO. VERDADERO.

PLANTEO UNA NUEVA POSTURA BASADA EN LA EXPERIENCIA A LA QUE LLAMO ESCEPTISISMO. RENE DESCARTES. JOHN LOCKE. ISAAC NEWTON. DAVID HUME.

CONOCIMIENTO QUE SE DA POR EL ANALISIS DE CAUSA Y EFECTO DE UN FENOMENO NDEPENDIENTEMENTE SI SE TIENE UNA EXPERIENCIA DIRECTA O INDIRECTA DE EL. ANALITICO. EMPIRICO. ESCEPTICO. MATERIALISTA.

FILOSOFO QUE ENUNCIO LA METAFORA " NO SE TRATA DE ARAÑAS O DE HORMIGAS,SI NO DE ABEJAS". KARL MARX. EMMANUEL KANT. FRANCIS BACON. DAVID HUME.

MENCIONO QUE EL "CONOCIMIENTO HUMANO SOLO ES POSIBLE POR LA INTERACCION ENTRE EXPERIENCIA Y RAZON". KARL MARX. EMMANUEL KANT. FRANCIS BACON. DAVID HUME.

EL MATERIALISMO FUE POSTULADO POR.... KARL MARX. EMMANUEL KANT.

PROCESO DE RAZONAMIENTO DONDE LA CONCLUSION A LA QUE LLEGAMOS DERIVA DE LA RELACION LOGICA ENTRE IDEAS: INFERENCIA. HIPOTESIS.

SE BUSCA ANALIZAR EL OBJETO,FENOMENO O SITACION,BUSCANDOO COMPRENDER CADA UNA DE SUS PARTES PARA LOGRAR UNA EXPLICACION COMPLETA Y DETALLADA. METODO DEDUCTIVO. METODO INDUCTIVO.

PARTE DE OBSRVACIONES DE HECHOS PARTICULARES QUE RELACIONAMOS PARA LLEGAR A UNA CONCLUSION. METOODO DEDUCTVO. METODO INDUCTIVO.

PERIODO EN EL QUE SE CONSOLIDO LA INVESTIGACION CIENTIFIA. ANTIGUEDAD. RENACIMIENTO. EDAD MODERNA.

LOS MITOS SURGIERON COMO UN PRIMER INTNTO DE EXPLICAR LA REALIDAD A PARTIR DE LO QUE A LAS PERSONAS LES RESULTABA MAS PROXIMO. FALSO. VERDADERO.

LOS FILOSOFOS DE LA PHYSES FUERON GRIEGOS QUE ESTUDIARON LA NATURALEZA Y SUS FUNDAMENTOS ALEJANDOSE DE LOS MITOS PARA COMPRENDER EL COSMOS. FALSO. VERDADERO.

FILOSOFOS DE LA PHYSIS SIGNIFICA... FILOSOFOS DEL CAOS. FILOSOFOS DE LA NATURALEZA.

BUSCARON DESCUBRIR QUE ES EL MUNDO Y PRIVILEGIARON LA OBSERVACION SOBRE LA EXPERIMENTACION. ARISTOTELES Y PTOLOMEO. ARISTOTELES Y COPERNICO.

PERIODO EN EL QUE SE ABANDONA LA CONCEPCION CIENTIFICA ARISTOTELICA Y SE DA UN AVANCE IMPORTANTE. EDAD MODERNA. RENACIMIENTO.

PRIMERO EN UTILIZAR UN TELESCOPIO REFLECTOR. ARISTARCO. GALILEO GALILEI.

ORDEN CORRECTO DE LAS TRES ETAPAS BASICAS PLANTEADAS EN EL METODO CIENTIFICO. OBSERVACION,DEDUCCION,FORMULACION DE HIPOTESIS. OBSERVACION,FORMULACION DE HIPOTESIS,COMPROBACION DE LA HIPOTESIS.

LA HIPOTESIS ES UNA RESPUESTA DEFINITIVA QUE PERMITE EXPLICAR LOS HECHOS OBSERVADOS. FALSO. VERDADERO.

LA CIENCIA SURGE CUANDO SE BUSCA DESCUBRIR Y CONOCER. FALSO. VERDADERO.

SURGE AL ENFOCAR PROBLEMAS TECNICO-SOCIALES DENTRO DE UN MARCO ECONOMICO Y SOCIOCULTURAL. TECNOLOGIA. METODO.

TRATA DE LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIO PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD CON UN FIN. TECNOLOGIA. TECNICA.

ELEMENTOS QUE SE CONECTAN EN EL DESARROLLO DE LA TCNOLOGIA. TECNICA. CIENCIA. ESTRUCTURA ECONOMICA. TODAS.

EN LA ANTIGUEDAD ROMA SE DIVIDIO EN CLASES SOCIALES,PATRICIOS,PLEBEYOS Y ESCLAVOS. FALSO. VERDADERO.

PERIODO QUE COMIENZO CON LA MECANIZACION DE LAS INDUSTRIAS TEXTILES. REVOLUCION INDUSTRIAL. RENACIMIENTO.

CON EL CAPITALISMO LA SITUACIÓN LABORAL DEL OBRERO MEJORO NOTABLEMENTE. FALSO. VERDADERO.

CON EL CAPITALISMO ,APARECEN LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS SINDICALES PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LA CLASE TRABAJADORA. FALSO. VERDADERO.

EL GRAN DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES .EN ESPECIAL EL INTERNET HIZO POSIBLE QUE CUALQUIER HECHO SEA CONOCIDO EN TODO EL MUNDO,CONECTANDO CULTURA DE DIVERSOS PAISES,A ESTO SE LE DENOMINO: INDUSTRIALIZACION. MODERNIZACION. GLOBALIZACION.

ES EL SABER QUE SE BASA EN LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,EXPERIMENTAL Y DESCRIPTIVA ,POR LO QUE INTEGRA PARA GENERACIONAL,FORMAS EMPÍRICAS Y ANALÍTICAS: EL SABER FILOSOFICO. EL SABER CIENTIFICO. EL SABER MITICO.

SEGUN MARIO BUNGE SON EL TIPO DE CIENCIA QUE SE OCUPAN DE CREAR ENTES LOGICOS Y MATEMATICOS Y ESTABLECER RELACIONES ENTRE ELLOS. CIENCIAS QUIMICAS. CIENCIAS SOCIALES. CIENCIAS FORMALES.

CIENCIAS QUE DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE MARIO BUNGE ,PERTENECEN A LAS CIENCIAS FACTICAS. ECONOMIA. BIOLOGIA. HISTORIA MATERIAL. TODAS SON CORRECTAS.

Denunciar Test