Camión EA LIBRO PEQUEÑO 2
|
|
Título del Test:![]() Camión EA LIBRO PEQUEÑO 2 Descripción: Test 2 libro pequeño |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la velocidad máxima genérica para un camión que circula por una carretera convencional con un carril para cada sentido y un arcén de menos de 1,5 metros de anchura?. 70 km/h. 80km/h. 90km/h. ¿Cuál será la velocidad máxima para un camión con remolque, de menos de 750 kg, si circula por una carretera convencional con arcén pavimentado de, al menos, 1,50 metros de anchura?. 80 km/h. 90km/h. 100km/h. ¿Cuándo podrá rebasar un camión su velocidad máxima genérica?. Cuando realice un adelantamiento. En ningún caso. Cuando realice un adelantamiento en una vía de fuera de poblado, salvo en autopistas y autovias. Si un camión circula por una autopista dentro de poblado no podrá desarrollar una velocidad superior a... 90km/h. 80km/h. 70km/h. ¿Cuál es la velocidad mínima permitida a un camión de más de 3.500 kg de MMA?. 60 kilómetros por hora, por cualquier vía de fuera de poblado por la que circule. La que no sea inferior a la mitad de la velocidad máxima genérica, salvo en autopista o autovía donde será siempre 60 km/h. La que no sea inferior a la mitad de la velocidad maxima genérica, salvo en autopistas, autovías y carreteras convencionales con más de un carril en alguno de los sentidos. cuestionario 2 Si circula por una autopista con un camión de 5.000 kg de MMA, que sufre una avería y no puede alcanzar los 60 kilómetros por hora, ¿qué debe hacer?. Abandonar la autopista por la primera salida. Encender la señal de emergencia y circular por el carril derecho o por el arcén. Circular por el arcén. Cuando se trate de un camión que, con un tráfico fluido y en perfectas condiciones de visibilidad y de adherencia, circula por una carretera convencional a menos de la mitad de la velocidad máxima genérica, se puede considerar que circula... una velocidad anormalmente reducida por causa justificada. a una velocidad anormalmente reducida sin causa justificada. una velocidad adecuada a las circunstancias de la vía. Cuando una señal vertical de velocidad máxima esté colocada en el mismo poste que una señal de advertencia de peligro, la prohibición finaliza... después de la señal de fin de limitación de velocidad. cuando termine el peligro señalado. cuando aparezca la señal de fin de peligro. Sobre las velocidades máximas genéricas para camiones prevalecen las que se fijen... Para los autobuses. través de señales de limitación de velocidad. para los turismos y las motocicletas. Si conduce un camión de más de 3.500 kg por una carretera convencional con un carril para cada sentido por un tramo de vía en el que está prohibido adelantar, ¿qué separación guardará respecto al vehículo que lo precede?. Cualquier distancia, siempre que en caso de frenado brusco evite la colisión y permita el adelantamiento a otros vehículos. 50 metros, como mínimo y como maximo, para evitar una colisión con el vehículo precedente. Una distancia que permita detenerse en caso de frenado brusco del vehículo precedente. Conduce un camión con remolque, cuyo conjunto mide más de 10 m de longitud, detrás de un turismo dentro de poblado, ¿qué distancia de seguridad debe guardar?. 50 metros como minimo. La que permita detenerse en caso de frenado brusco, sin colisionar con el turismo. La que impida colisionar con el turismo cuando éste frene bruscamente, siempre que no permita el adelantamiento y evite otros peligros. Un camión de 12 m de longitud, circula por una carretera convencional de un carril por sentido y no quiere adelantar, ¿qué separación mantendrá con el vehículo precedente?. Una distancia mínima de 50 metros. Una distancia igual o inferior a 50 metros. La que permita que otros vehículos le adelanten, siempre que dicha distancia sea inferior a 50 metros. Un conductor advierte que va a ser adelantado, ¿qué deberá hacer, si le fuera posible?. Poner unos indicadores de dirección. Diminuir la velocidad. Ceñirse al borde derecho de la calzada. El conductor de un vehículo pesado, ¿cuándo debe poner en funcionamiento el intermitente (indicador de dirección) derecho para indicar que puede ser adelantado?. Siempre que circule por una vía fuera de poblado. Siempre que no pueda ceñirse al borde derecho de la calzada y, sin embargo, el adelantamiento pueda efectuarse con seguridad. Siempre que circule por una autopista o autovía. El conductor de un vehículo obligado a respetar un límite específico de velocidad, ¿cuándo debe apartarse al arcén para dejar paso a los vehículos que le siguen?. En ningún caso, ya que a éste tipo de vehículos siempre les está prohibido circular por el arcen. Cuando la anchura insuficiente de la calzada no permita el adelantamiento sin peligro, siempre que el arcén sea practicable y suficiente. Un vehículo de grandes dimensiones ¿está obligado a apartarse al arcén para permitir ser adelantado?. No, no deben circular nunca por el arcén. Sí, siempre deben apartarse al arcén. Sí, si el perfil o estado de la calzada no permiten realizar el adelantamiento con seguridad. Si conduce un camión de más de 3.500 kg de MMA, ¿podra adelantar colocándose detrás de otro vehículo que también está adelantando?. Si porque el otro vehículo me sirve de protección. No, cuando el otro vehículo me impida la visibilidad de la parte delantera. No, porque siempre está prohibido adelantar en esas condiciones. Si conduce un camión y llega a una intersección en la que una señal le indica que tiene prioridad de paso, ¿puede adelantar en la intersección?. Sí, siempre que las demás circunstancias lo permitan. No, ya que nunca se puede adelantar en una intersección. Sí, pero solamente cuando se trate de un camión de corta longitud. ¿Cuándo está prohibido adelantar en los tramos de vía afectados por la señal "túnel"?. Siempre. Cuando sólo se disponga de un carril para el sentido de circulación del vehículo que se pretende adelantar. En ningún caso. Si conduce un camión y circula por un paso inferior que sólo dispone de un carril, 20 ¿puede adelantar al vehículo que le precede?. Si es correcto adelantar. No , está prohibido. No, está prohibido adelantar en todos los pasos inferiores. |




