Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades Descripción: Análisis del campo formativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Reconocimiento de las diversas sociedades y culturas para ejercer el pensamiento crítico, es: Una orientación didáctica. Una vinculación curricular. Una especificidad. Una finalidad. Este campo formativo integra nociones, conocimientos, habilidades, actitudes y valores de Formación Cívica y Ética; Historia y Geografía. Una orientación didáctica. Una vinculación curricular. Una especificidad. Una finalidad. Analiza hechos, procesos o situaciones históricas, culturales, naturales, sociales y políticas. Una orientación didáctica. Una vinculación curricular. Una especificidad. Una finalidad. El Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad; tiene una vinculación curricular con las siguientes materias (puedes seleccionar varias opciones). Historia. Geografía. Matemáticas. Formación cívica y ética. Educación física. Relaciona las columnas según corresponda. Inclusión. Interculturalidad. Ética, Naturaleza y Sociedades. Lenguajes. Aborda la relación del ser humano con la sociedad y la naturaleza, además enfatiza el reconocimiento y respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas. Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades. Campo formativo Lenguajes. Campo formativo De lo Humano y lo Comunitario. Favorecer la reflexión en torno a nociones de libertad y responsabilidad, así como la construcción de saberes, conocimientos y valores que les permitan el desarrollo y fortalecimiento de su autonomía e identidad personal y comunitaria. Objeto de aprendizaje. Definición. Descripción. El campo enfatiza el reconocimiento y respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas, independientemente de: (Se puede seleccionar varias respuestas). Origen étnico o nacional. Género. Edad. Orientación sexual. |