CAMPOS FORMATIVOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAMPOS FORMATIVOS Descripción: Ejercicio 2 Día 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una finalidad del campo formativo saberes: La práctica en relaciones sociales. Apropiación. Este campo plantea el aprendizaje de aspectos de la crisis ambiental, las relaciones entre culturas: Lenguajes. Saberes y pensamiento científico. Ética, naturaleza y sociedad. De lo humano y comunitario. Es una finalidad del campo Ética, Naturaleza y Sociedad: Sentido de pertenencia e identidad. La práctica de relaciones sociales. La experimentación creativa. Toma de decisiones orientadas. Este campo reconoce que el ser humano interactúa con su comunidad mediante un proceso dinámico: Lenguajes. Saberes y pensamiento científico. Ética, Naturaleza y Sociedad. De lo humano y comunitario. Su objeto de aprendizaje son experiencias cognitivas, motrices y socio afectivas: Lenguajes. Saberes y pensamiento científico. Ética, Naturaleza y Sociedad. De lo humano y comunitario. Este campo utiliza el análisis de situaciones reales para el desarrollo y enriquecimiento mutuo: Lenguajes. Saberes y pensamiento científico. Ética, Naturaleza y Sociedad. De lo humano y comunitario. Es una finalidad del campo de lo Humano y lo Comunitario: Desarrollen sus potencialidades. Responsabilidad en el cuidado del medio. La toma de decisiones libres y reales. Establecimiento de vínculos afectivos. Es una finalidad del campo de lenguajes: Expresión y comunicación. Comprensión y explicación…. Sentido de pertenencia e identidad. Construcción de identidad…. Permiten establecer vínculos que propicien la convivencia y la participación colaborativa para atender la realidad: Lenguajes. Saberes y pensamiento científico. Ética, Naturaleza y Sociedad. De lo humano y comunitario. Campo que reconoce la interacción con el mundo, el desarrollo de experiencias y construcción de saberes que se amplían: Lenguajes. Saberes y pensamiento científico. Ética, Naturaleza y Sociedad. De lo humano y comunitario. Es la parte fundamental en la conexión entre Contenidos y Ejes Articuladores: Metodología. Didáctica. Evaluación. Exposición. Es la parte del proceso desde el cuál un estudiante aprende, resignifica, rearticula y expresa saberes: Integración. Finalidad. Formativo. Concreción. El Currículo Integrado brinda contenidos con Ejes de Articulación, vinculando saber y conocimiento con situaciones reales: Verdadero. Falso. Un Campo Formativo propone una estructura y articulación que reconoce la diversidad de saberes para promover cambios: verdadero. falso. Integra construcciones cognitivas, sociales y dinámicas. Las personas utilizan desde su nacimiento para expresar y aprender: Lenguajes. Saberes y pensamiento científico. Ética, Naturaleza y Sociedad. De lo humano y comunitario. Son construcciones que explican la realidad física que está condicionada por factores culturales e históricos: Ciencias. Saberes. Conocimientos. Proyectos. Este campo aporta a la formación de una ciudadanía que cuente con conocimientos para resolver un problema determinado: Lenguajes. Ética, Naturaleza y Sociedad. Saberes y pensamiento científico. De lo humano y comunitario. Representa modo de razonamiento que implica relaciones coherentes de conocimientos fundados en desarrollo de habilidades: Lenguajes. Pensamiento Científico. Ética, Naturaleza y Sociedad. De lo humano y comunitario. |