campus.cteep n18
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() campus.cteep n18 Descripción: tets 18 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué es la entalpía de un cuerpo. Su nivel térmico. Su calor total. Su calor latente. Su calor específico. La línea de líquido va entre. El evaporador y el condensador. El condensador y el recipiente de líquido. ) El evaporador y el compresor. El recipiente y el evaporador. La línea de líquido es una parte del circuito frigorífico que enlaza. El condensador y el recipiente.. El evaporador y el compresor. El compresor y el condensador. El recipiente y el evaporador. El condensador se refrigera con. aceite. agua. El mismo refrigerante. Por salmuera. En un circuito frigorífico decimos que el refrigerante se subenfría, ¿dónde?: En la tubería de descarga. En la tubería de aspiración. En la salida del evaporador. En la salida del condensador. El evaporador, respecto al refrigerante: Absorbe calor. Cede calor. Comprime. Aspira. ¿Para qué se colocan aletas en los evaporadores?: Por su configuración de diseño. Para aumentar la superficie de transmisión. Para que circule mejor el aire. Para aumentar el volumeninterior bruto. Las aletas de los evaporadores, ¿cómo se colocan en los tubos?. Con soldadura autógena. Con soldadura de estaño. Pegadas al tubo. Sujetas a presión en el tubo. Si en una instalación frigorífica se instala un separador de aceite,¿qué mejoras se obtienen?. Aumento de la capacidad del evaporador. Aumenta la capacidad del condensador. Aumenta el consumo de aceite. Aumenta la eficacia del filtro secador. Una válvula de expansión termostática es accionada por…. Diferencia de temperatura entre la del bulbo y temperatura de evaporación. Por la diferencia de presión antes y después de la válvula. El muelle de recalentamiento. El termostato ambiente de la cámara. Cuando a la bobina de una válvula solenoide se le da corriente, ¿qué hace la válvula?. Se cierra. No actúa de momento. Se conecta con la válvula de expansión. Se abre. Con el regulador de la presión de condensación, ¿qué conseguimos?. Bajar la presión de condensación en verano. Subir la presión de condensación en invierno. Mantener la presión de condensación regulada tanto en invierno como en verano. (Teoría página 136 punto 10.10). Regular el caudal de aire del ventilador del condensador. El visor de líquido, cuando el color del indicador es verde, ¿Qué indica?. Falta de refrigerante. Contenido de humedad superior al crítico. Contenido de humedad dentro del valor crítico. Excesivo aceite en circulación. Qué es un presostato?. Una resistencia accionada por presión. Un interruptor. No es una resistencia. Un interruptor accionado por presión. La toma de presión de un presostato de alta de un compresor, ¿dónde es más conveniente hacerla?. En el mismo compresor, antes de la válvula de descarga. En la línea de descarga. Después del separador de aceite. No necesita toma de presión. Qué es un termostato?. Un interruptor. Un indicador de temperatura. Un interruptor accionado por la temperatura. Un control de ayuda. En una instalación con válvula de expansión automática, el bulbo del termostato de control de la temperatura de instalación frigorífica debe colocarse. En el aire ambiente. En la línea de aspiración. Cerca del compresor. En la superficie del evaporador. Los preceptos de este reglamento se aplicarán obligatoriamente a: Las plantas químicas. Las instalaciones de ahorro energético. Las plantas e instalaciones frigoríficas y a las ampliaciones y modificaciones que se realicen a partir de la fecha inicial de vigencia administrativa. (Artículo 2 punto 1). Ninguna respuesta es correcta. Los preceptos del reglamento serán de aplicación a todas las instalaciones frigoríficas excepto. Las instalaciones frigoríficas de potencia máxima de 1,5 Kw que utilicen refrigerantes del primer grupo. Las correspondientes a medios de transporte terrestre. Las instalaciones de acondicionamiento de aire para proceso industrial hasta un máximo de 10 Kw. Ninguna respuesta es correcta. Según el RSIF, los hoteles se han clasificado como locales de: Categoría B. Categoría mixta. Categoría C. Locales de pública reunión. Una empresa frigorista de nivel 2 requiere: Un profesional frigorista habilitado en plantilla, como mínimo. Una persona con experiencia en gestión de residuos. Un mínimo de dos profesionales frigoristas habilitados en plantilla. Un técnico titulado competente. Las empresas habilitadas deben tener: Un contrato de asesoramiento con una ingeniería experta en residuos. Un ingeniero en plantilla experto en residuos. Un contrato en vigor con una empresa gestora de residuos. Una instalación para regenerar los gases recuperados. La entrega al titular del manual de servicio de la instalación frigorífica es obligatoria: En instalaciones de más de 30 Kw. En instalaciones de más de 10 Kw. En instalaciones de Nivel 1 y 2. Sólo si el titular no tiene contrato con una empresa frigorista. Un organismo de control autorizado realizará las inspecciones periódicas de. Las instalaciones de Nivel 1 y Nivel 2. Las instalaciones en que sea obligatoria su legalización. Las de Nivel 2. Únicamente las instalaciones frigoríficas de más de 100 Kw de potencia eléctrica de compresor. ¿Qué entiendes por sistema secundario de enfriamiento?: Donde se produce la vaporización de un fluido frigorígeno. El lugar donde se produce la vaporización total de la carga de refrigerante. Donde se localiza la parte del circuito de baja presión. El fluido intermedio para la transferencia del frío a los puntos de consumo. Por definición, la cámara frigorífica. Debe estar dotada de puertas herméticas. Está destinada a la conservación del producto. No tiene consideración de espacio ocupado. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué es un compresor?: Un motor de gas. Un motor eléctrico. Una máquina que incrementa mecánicamente la presión de un vapor o un gas. Una máquina que comprime líquido. El compresor abierto se conoce por. Motocompresor semihermético. Motor eléctrico y compresor. El eje de transmisión que atraviesa la carcasa estanca del refrigerante. Compresor no volumétrico. Qué parte del sistema de refrigeración que contiene refrigerante no se considera equipo a presión?. Compresor. Economizador. Condensador. ) Válvula de expansión. Las sustancias ( fluidos secundarios ) utilizadas para extraer calor por aumento de su calor sensible, se llaman: Fluidos frigoríferos. Fluidos frigorígenos. Fluidos refrigerantes. Fluidos frigoríficos. |