campus.cteep Teat 19
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() campus.cteep Teat 19 Descripción: campus.cteep Teat 19 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una instalació frigorífica de 30Kw de potencia de compresor, hace falta que: El titular disponga del proyecto de la instalación firmado por el técnico titulado competente. Disponga del contrato de mantenimiento con una empresa frigorífica competente. El titular dispone de una persona expresamente encargada de la misma. Tenga subscrito seguro de responsabilidad civil de la instalación. El libro de registro de la instalación frigorífica ha de estar en posesion de: Los instaladores conservadores. Las empresas frigorífica y los titulares. Los titulares. En las nuevas instalaciones. En las instalaciones de nivel n1hace falta: Proyecto. Certificado de dirección técnica. Memoria técnica descriptiva. Ninguna respuesta es correcta. Que entiendes por presión máxima admisible PS”?. Presión en la que una parte del sistema rompe o revienta. Presión maxima de prueba de resistencia. Presión maximo de diseño del equipo, especifica por el fabricante. Presión absoluta manometrica. La PS de un equipo a presión es: La presión de prueba de estanqueidad. La presión de servicio del equipo o de la instalación. La presión del sistema. La presión máxima admisible o presión de diseño. La válvula de cierre rápido es: Un dispositivo de corte no automático. Un dispositivo de corte automático. Una válvula de purga. Una válvula conectando a un presostato automático. El límite práctico de refrigerante está referido normal: El volumen total de refrigerante de todos los locales con componentes del sistema frigorifico. El volumen de espacio más pequeño ocupado por personas donde tenemos componentes. La carga maxima admitida. La eficiencia energética y la incidencia directa a la capa de ozono. El impacto total equivalente sobre el calentamiento atmosférico. Se refiere al PAO potencia de agotamiento de capa de ozono. Se refiere al PCA potencia de calentamiento atmosférico. Hace referencia a las emisiones directas de refrigerante e indirectas de CO2 a la atmósfera. Son los KG de refrigerante que se han fugado durante la vida de la instalación afectada. Que es la válvula de expansión. Un elemento de Seguridad de la instalación frigorífica. El elemento que regula el paso de refrigerante liquido. El grupo evaporador. El soporte del bulbo. Que significa una válvula termostatica con carga MOP. Mínima presión de funcionamiento. Máxima presión de funcionamiento. Mediana presión de funcionamiento. Constantemente presión de funcionamiento. La línea de descarga no se aísla por: Economía. Por circular gas recalentado. Aumentar el rendimiento del compresor. Reducir el consumo. La línea de aspiración se aísla por: Estética. Para evitar goteos. Por circular líquido subenfriado. Por circular gas a baja temperatura. El certificado para la manipulación de equipos con gas fluorados tiene validez( señala la que no es correcta). En la comunidad autónoma. En toda españa. En españa y la Unión Europea. En todo el mundo. El RD 795/2010 de 16 de junio se aplica a: Distribuidores de gases y equipos. Personas que realice operaciones con gases. Titulares, comercializadores, empresas instaladoras y mantenedoras de equipos de refrigerantes. Todos los anteriores. El RD 795/2010 de junio, regula. Comercialización y manipulación de gases fluorados y certificación de los profesionales. Es un reglamento europeo sobre el calentamiento global. Es un reglamento europeo sobre la prevención del agotamiento de la capa de ozono. Ninguna de las anteriores. El R-22 es un refrigerante que: Destruye la capa de ozono. Produce efecto invernadero. Destruye la capa de ozono y produce efecto invernadero. Ninguna de las anteriores. El R407 C y el R410 A son gases que: Destruyen la capa de ozono. Tienen potencia de calentamiento atmosférico. Destruyen la capa de ozono y producen efecto invernadero. Ninguna de las anteriores. Los distribuidores solo pueden vender gas: A cualquier empresa instaladora. A empresas habilitadas o fabricantes de equipos. A empresas que tengan un operario con carnet de gas. Solo a empresas instaladoras que tengan un ingeniero en plantilla. Cuales de los siguientes refrigerantes destruye la capa de ozono. CO2. HFCs. CFC. PFCs. Que gases producen efecto invernadero. CFCs y PFCs. CFCs y HFCs. HFCs y PFCs. Todos los anteriores lo producen. Los hidrofluorcarbono son. CFCs. HCFCs. HFCs. PFCs. En relación a la acreditación de productos que contengan gases fluorados de efecto invernadero. Se debe etiquetar con el reglamento CE842/2006. Se debe adjuntar las instalaciones e manipulación. Se debe cumplir los requisitos adicionales de etiquetado que correspondan. Todas las anteriores son correctas. Los gases refrigerantes fluorados que solo contienen flúor, hidrógeno y carbono( sin cloro y sin bromo). Destruye la capa de ozono. Producen efecto invernadero. Destruyen la capa de ozono y producen efecto invernadero. Ninguna de las anteriores. Las aplicaciones que contengan 300kg o más de gases fluorados de efecto invernadero deben ser objeto, al menos de un control de fugas. Cada 12 meses. Cada 6 meses. Cada tres meses. Cada mes. Los gases refrigerantes fluorados que solo contienen flúor, cloro, hidrógeno y carbono. Destruye la capa de ozono. Produce efecto invernadero. Destruye la capa de ozono y produce efecto invernadero. Ninguna de las anteriores. Los gases halogenados que contienen flúor pero no contienen cloro ni bromo. Su ODP es cero. Contribuye al calentamiento global del planeta. Su PCA es mayor que cero. Todas las anteriores son correctas. Que se acostumbra utilizar para conocer la carga de refrigerante. Un caudalimetro. Un analizador. Una báscula. Un termómetro combinado con presostato. El carácter gráfico del nh3. Refrigerante sin cloro. Dióxido de carbono. Amoniaco. Grupos de baja toxicidad e inflamabilidad. Cuan de los elementos siguientes podrían efectar a la estanqueidad del sistema. Tipo de válvulas. Tipo de uniones. Tipo de compresor. Todas las anteriores son correctas. |