CAMV: Asesores y Ejecutivos
|
|
Título del Test:
![]() CAMV: Asesores y Ejecutivos Descripción: Módulo I: Marco jurídico vigente |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cuál de las siguientes características NO corresponde acreditar a los interesados en ser inscritos en el Registro de Corredores de Bolsa y Agentes de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero: Seleccione una: a. Haber aprobado una carrera universitaria de mínimo 4 años y acreditar los conocimientos suficientes de la intermediación de valores. b. Poseer una oficina instalada para desarrollar las actividades de intermediario de valores. c. Mantener permanentemente un patrimonio mínimo de 6.000 unidades de fomento para desempeñar la función de corredor de bolsa o agente de valores. d. No haber sido condenado ni encontrarse bajo acusación formulada en su contra por delitos establecidos por la presente ley, que atenten en contra del patrimonio o de la fe pública, o que tengan asignados una pena aflictiva. Cuál de las siguientes NO es considerada información privilegiada para los efectos de la Ley de Mercado de Valores: Seleccione una: a. Cualquier información referida a uno o varios emisores de valores, a sus negocios o a uno o varios valores por ellos emitidos, no divulgada al mercado y cuyo conocimiento, por su naturaleza, sea capaz de influir en la cotización de los valores emitidos. b. Cualquier Información referida a los precios históricos de la acción de la empresa en las bolsas de valores. c. Aquella que se posee sobre decisiones de adquisición, enajenación y aceptación o rechazo de ofertas específicas de un inversionista institucional en el mercado de valores. d. Información a la cual, con la aprobación de las tres cuartas partes de los directores, se le haya dado el carácter de reservado y que se refieran a negociaciones aún pendientes que al conocerse puedan perjudicar el interés social. Cuál de las siguientes personas NO es relacionada con una sociedad: Seleccione una: a. Gerente de la sociedad. b. Cónyuge de director de la sociedad. c. Quien controle un 7% del capital o del capital con derecho a voto. d. Director de la sociedad. Cuál de las siguientes personas se presume que NO tiene acceso a información privilegiada: Seleccione una: a. Ejecutivos principales y dependientes de las empresas de auditoría externa del emisor. b. Cónyuges de socios de las sociedades clasificadoras de riesgo, que clasifiquen valores del emisor o a este último. c. Funcionarios públicos dependientes de las instituciones que fiscalicen a emisores de valores de oferta pública o a fondos autorizados por ley. d. Dependientes que trabajen bajo la dirección o supervisión directa de los directores, gerentes, administradores, ejecutivos principales o liquidadores del emisor. La cancelación o suspensión de la inscripción de un corredor de bolsa procederá, entre otros aspectos, por: Seleccione una: a. Dejar de desempeñar la función de corredor por más de seis meses. b. Participar en ofertas públicas de valores que de conformidad a la ley del Mercado de Valores deben inscribirse y mantener vigente su inscripción en el Registro de Valores sin que hayan cumplido dichas formalidades, o respecto de las cuales se haya suspendido la cotización. c. Participar en transacciones de valores distintos de las acciones. d. Participar en transacciones de valores fuera de la bolsa. La ley 18.045 se aplica, entre otros, a: Seleccione una: a. Transacciones de valores que tengan el carácter de privadas. b. Emisión de valores del Estado. c. Transacciones de valores realizados por corredores de bolsa. d. Sociedades anónimas. Las acciones inscritas en el Registro de Valores sólo podrán ser intermediadas por: Seleccione una: a. Corredores de bolsa y agentes de valores. b. Corredores de bolsa. c. Agentes de valores. d. Corredores de bolsa, agentes de valores y sociedades financieras. Los intermediarios de valores: Seleccione una: a. Sólo pueden ser personas jurídicas. b. No pueden dedicarse a la compra o venta de valores por cuenta propia. c. Sólo pueden ser corredores de bolsa o agentes de valores. d. Se dedican a las operaciones de corretaje de valores. No es controlador de una sociedad anónima: Seleccione una: a. Toda persona que participa en la propiedad de la sociedad y tiene poder para asegurar la mayoría de votos en las juntas de accionistas y elegir a la mayoría de los directores. b. Toda persona que participa en la propiedad de la sociedad y tiene poder para Influir decisivamente en la administración de la sociedad. c. Todo grupo de personas con acuerdo de actuación conjunta que participa en la propiedad de la sociedad y tiene poder para Influir decisivamente en la administración de la sociedad. d. Toda persona que participa en la propiedad de la sociedad y tiene poder para elegir un director. Otros valores distintos de las acciones que estén inscritos en el Registro de Valores podrán ser intermediados: Seleccione una: a. Sólo por corredores de bolsa. b. Por corredores de bolsa y agentes de valores. c. Por corredores de bolsa, agentes de valores, bancos y sociedades financieras. d. Por bancos e instituciones financieras. Sufrirán la pena de presidio menor en su grado medio a presidio mayor en su grado mínimo: Seleccione una: a. Los clasificadores de riesgo que dictaminen falsamente sobre la situación financiera de una persona sujeta a obligación de registro de conformidad a la ley del Mercado de Valores. b. Los corredores de bolsa que den certificaciones falsas sobre las operaciones en que hubieren intervenido. c. Los auditores de un emisor de valores de oferta pública, cuando efectuaren declaraciones maliciosamente falsas en la escritura de emisión de los valores. d. Los auditores que se concertare con otra persona para otorgar una clasificación que no corresponda al riesgo de los títulos que clasifique. Uno de los requisitos que deben cumplir las bolsas de valores es: Seleccione una: a. Constituirse y mantenerse con un capital pagado mínimo de 100.000 UF. b. Funcionar con un número de a lo menos 20 corredores de bolsa. c. Ningún corredor, individual o conjuntamente con personas relacionadas, podrá poseer, directa o indirectamente, más del 10% de la propiedad de una bolsa de valores. d. Un corredor no podrá ejercer su actividad en más de una bolsa. Deberá someterse al procedimiento de oferta pública de adquisición de acciones, el siguiente caso de adquisición de acciones emitidas por una S.A. abierta: Seleccione una: a. Las adquisiciones provenientes de un aumento de capital, mediante la emisión de acciones de pago de primera emisión, que por el número de ellas, permita al adquirente obtener el control de la sociedad emisora. b. La adquisición de las acciones que sean enajenadas por el controlador de la sociedad, siempre que ellas tengan presencia bursátil y el precio de la compraventa se pague en dinero y no sea sustancialmente superior al precio de mercado. c. Las adquisiciones que permitan tomar el control de la sociedad y que no provengan de un aumento de capital. d. Las adquisiciones que se produzcan como consecuencia de una fusión. Las categorías de clasificación de riesgo de los títulos de deuda de corto plazo son: Seleccione una: a. Primera clase, segunda clase y sin información suficiente. b. AAA, AA, A, BBB, BB, B, C, D y E. c. A, B, C, D y E. d. Nivel 1, nivel 2, nivel 3, nivel 4 y sin información suficiente. Los Certificados de Depósito de Valores: Seleccione una: a. Son certificados representativos de valores emitidos por sociedades chilenas en el extranjero. b. Para ser ofrecidos públicamente, deberán inscribirse en el Registro de Valores. c. Para ser ofrecidos públicamente, deberán inscribirse en el Registro de Valores Extranjeros. d. Son certificados representativos de títulos de deuda emitidos por sociedades chilenas en el extranjero. Los emisores de valores de oferta pública que registren dichos valores en el extranjero, deberán: Seleccione una: a. Presentar a la Comisión para el Mercado Financiero y a las bolsas de valores locales la misma información que deba presentarse a las autoridades reguladoras extranjeras y mercados internacionales, pero en una fecha anterior a la presentación a estos entes extranjeros. b. Asignar a los tenedores de certificados o valores emitidos contra acciones depositadas mayores derechos de los que confieren los estatutos al resto de los accionistas de la sociedad. c. Otorgar al depositario de los certificados representativos de los valores derecho a voto en juntas de accionistas. d. Transar los valores en el extranjero a través de un corredor de bolsa con sede en Chile. Los títulos representativos de deuda se clasificarán en consideración a: Seleccione una: a. Solvencia del emisor, características del instrumento, información del emisor y sus valores y otros factores que determinen los procedimientos de clasificación. b. Política de inversión del emisor, pérdida esperada por no pago de los créditos en que invierta, calificación técnica de la sociedad y otros factores que determinen los procedimientos de clasificación. c. Solvencia del emisor, probabilidad de no pago del capital e intereses, características del instrumento e información disponible para su clasificación. d. Solvencia del emisor, rentabilidad esperada del emisor, características del instrumento e información disponible para su clasificación. No se deben inscribir en el Registro de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero: Seleccione una: a. Los emisores de valores de oferta pública. b. Los valores que sean objeto de oferta privada. c. Las acciones de las sociedades anónimas que tengan 500 o más accionistas o, a lo menos, el 10% de su capital suscrito pertenezca a un mínimo de 100 accionistas, excluidos los que individualmente o a través de otras personas naturales o jurídicas, excedan dicho porcentaje. d. Las acciones emitidas por sociedades anónimas que voluntariamente así lo soliciten. Un depositario de valores extranjeros: Seleccione una: a. Podrá solicitar la inscripción de un valor extranjero. b. Podrá solicitar la inscripción de Certificados de Depósito de Valores, si este valor extranjero aún no ha sido inscrito por el emisor. c. Podrá solicitar la inscripción de un Certificado de Depósito de Valores referido a un valor extranjero que ya ha sido inscrito por el emisor del valor. d. Podrá solicitar la inscripción de un Certificado de Depósito de Valores para valores emitidos por sociedades chilenas. Uno de los requisitos que deberán cumplir las entidades clasificadoras de riesgo será: Seleccione una: a. Estar inscrita en una bolsa de valores. b. Ser sociedades de personas. c. Comprobar ante la Comisión para el Mercado Financiero y mantener permanentemente, un patrimonio igual o superior a 20.000 UF. d. Inscribirse en el Registro de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero. ¿ Cuál de las siguientes entidades es un Inversionista Institucional ?: Seleccione una: a. Banco Central de Chile. b. Emisor de valor de oferta pública. c. Compañía de seguros. d. Sociedad anónima. El mercado primario corresponde a: Seleccione una: a. Aquellas transacciones del mercado de valores realizadas fuera de los mercados bursátiles. Estas transacciones pueden ser intermediadas por corredores de bolsa, agentes de valores y por bancos e instituciones financieras. b. La primera emisión de valores realizada por sociedades anónimas, bancos e instituciones financieras, instituciones del estado, sociedades administradoras de fondos mutuos, sociedades administradoras de fondos de inversión. c. Aquel mercado en que se negocian valores que fueron previamente colocados en el mercado. d. Aquel mercado en que los compradores y vendedores están simultáneamente y públicamente participando en forma directa o a través de un agente de valores o corredor de bolsa en la determinación de los precios de los títulos que se transan en él. Es contrario a la Ley de Mercado de Valores: Seleccione una: a. Efectuar transacciones a un valor menor al prevaleciente en el mercado. b. Efectuar transacciones fuera de una bolsa de valores. c. Efectuar actividades de estabilización de precios en valores para llevar adelante una oferta pública de valores nuevos o de valores anteriormente emitidos y que no habían sido objeto de oferta pública. d. Efectuar transacciones en valores con el objeto de estabilizar, fijar o hacer variar artificialmente los precios. La ley de Mercado de Valores califica a los bancos como: Seleccione una: a. Emisores de valores. b. Inversionistas institucionales. c. Inversionistas financieros. d. Intermediarios de valores. Las transacciones realizadas fuera de bolsa pueden ser intermediadas por: Seleccione una: a. Corredores de bolsa. b. Agentes de valores y bancos e instituciones financieras. c. Corredores de bolsa, agentes de valores y bancos e instituciones financieras. d. Corredores de bolsa y bancos e instituciones financieras. Serán considerados como intermediarios de valores: Seleccione una: a. Aquellas entidades extranjeras cuyo giro principal está sometido a la regulación aplicable al giro bancario, de compañías de seguros o reaseguros conforme al marco jurídico aplicable en su país de origen. b. Las entidades gubernamentales o estatales, y los fondos soberanos, autorizados para invertir en instrumentos financieros del mercado de capitales, entre otras inversiones. c. Los organismos multilaterales, supranacionales o entidades creadas por varios estados cuyos recursos tengan por destino promover el desarrollo de los mercados de capitales. d. Los bancos e instituciones financieras. |





