CANCER CERVICOUTERINO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CANCER CERVICOUTERINO Descripción: ENARM 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Porcentaje de curación de CACU en estadio IAI?. 99-100%. 60%. 40%. 10%. ¿Principal tipo histológico de CACU?. Epidermoide. Adenocarcinoma. Queratinizado. ¿Principal factor de riesgo para desarrollar CACU?. VPH 16 y 18. IVSA temprana y promiscuidad. Tabaquismo. Multiparidad / Nuliparidad. Anticonceptivos orales. ¿Tipo de vacuna recomendada en mayores de 15 años, inmunocomprometidas o portadoras de VIH?. HPV4 (Gardasil). HPV2 (Cervarix). ¿Edad y tipo de citología recomendada según GPC?. Citología cervical de 25 a 69 años. Citología cervical dentro de los primeros 3 años después de la primera relación sexual. Citología cervical después de los 21 años. Citología en base liquida de 25 a 69 años. Criterios para suspender tamizaje de citología vaginal. >70 años. Antecedente de histerectomía total. Antecedente de 3 citologías cervicales negativas durante un periodo de 10 años antes de los 70 años. ¿Dato clínico más común dentro de CACU?. Metrorragia. Dolor pélvico. Leucorrea fetida. ¿Principal sitio de metástasis secundaria a CACU?. Pulmonares. Óseas. Abdomen. Ganglios paraórticos. ¿GOLD STANDARD para carcinoma cervicouterino?. Biopsia guiada por colposcopia. Cono cervical. USG pélvico. ¿Tx para Estadio IA1 con deseo de fertilidad?. Cono terapéutico. Histerectomía extrafascial PIVER I. Linfadenectomía. Braquiterapia. ¿Tratamiento indicado en CACU 1A2 con deseo de fertilidad?. Cono cervical + LPB. Traquelectomía radical. Linfadenectomía pélvica laparoscópica. Histerectomía PIVER II. De acuerdo al CACU con estadio IB se divide en 1 y 2, siendo IA un tumor <2 cm y IB >2 cm ¿ Cual es el tx indicado con deseo de fertilidad?. Traquelectomía. Linfadenectomía pélvica bilateral. Histerectomía radical PIVER III. Teleteapia y braquiterapia. ¿Tratamiento para CACU >IB2 a IV?. Quimioterapia + Radioterapia. Cono. Histerectomía PIVER III. Braquiterapia. ¿Indicaciones absolutas para tratamiento quirúrgico en CACU?. Tumor <4 cm. Estadio >I B 2 a IV. Menor a estadio <I B2. ¿Medicamento de primera línea en CACU?. Ácido zolendronico. Bifosfonatos. Cisplatino. Acido acético. El cáncer cervicouterino es el cáncer más común durante el embarazo. Dos terceras partes son diagnosticadas en etapa temprana. ¿Cuál es el tx ideal para una paciente que desea preservar la fertilidad?. Cono cervical. Histerectomía radical. Traquelectomía radical. Quimioterapia en estadio >IBC2. Linfadenectomía de 22 a 24 SDG. De acuerdo a la clasificación por FIGO ¿En que estadio el tumor sobrepasa al cuello uterino?. I (T1a T1b2). II (T2a y T2b). III (T3a y T3b). IV (T4 y M1). Nos llega un resultado de citología cervical con reporte de LEIBG en una paciente <25 años. Repetir en un lapso no mayor a 4 semanas (Ideal 21 días). Colposcopia + Ablación con cono de bisturi frio. Repetir en un año. Repetir de 3 a 5 años. Solicitar prueba de VPH AR. Nos llega un resultado de citología cervical con reporte de LEIAG + ASCUS + AGUS ¿Cuál es la medida a seguir?. Repetir al año. Repetir de 3 a 5 años. Colposcopia + Ablación con cono de bisturí en frio. Repetir a los 21 días. |