option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cañero ordenanza 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cañero ordenanza 1

Descripción:
Aceitunas

Fecha de Creación: 2022/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el artículo 2 la recogida selectiva es. En la que un flujo de residuos se mantiene por separado, según su tipo de origen para facilitar su tratamiento específico. Operación consistente en el acopio de residuos,incluida la clasificación y almacenamiento iniciales para su transporte a una instalación de tratamiento. En la que un flujo de residuos se mantiene por separado según tipo de naturaleza, para facilitar su tratamiento específico.

Son residuos asimilables a domésticos según el artículo 2. Los generados como consecuencia de las actividades sanitarias y que exigen requisitos especiales de gestión. Los generados como consecuencia de las actividades sanitarias prestados en centros sanitarios,tales como hospitales, clínicas y sanitarios etc que no tienen la calificación de peligrosos y que de acuerdo con la normativa no exijan requisitos especiales de gestión. Las dos son correctas.

Según el artículo 2 se consideran aceites vegetales usados. Los residuos de aceite vegetales propias de las actividades de freir domésticas o de los bares, restaurantes, hoteles y otros servicios de restauración, así como los aceites de conservas.no se incluyen aquí otras grasas alimenticias. Los residuos de aceite vegetales propios de las actividades industriales. Los residuos de aceite vegetales propias de las actividades de freir domésticas o de los bares restaurantes y también incluyen las grasas alimentarias.

En el artículo 2el tratamiento de residuos consiste. En las operaciones de valorización o eliminación ,incluida la preparación anterior a la valorización o eliminación. Consiste en las operaciones de valorización y reciclaje. Consiste en las operaciones de reutilización o eliminación.

En el artículo 2 la reutilización consiste. Toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos materiales o sustancias. Cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos. Cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales.

En el artículo 2 la eliminación de residuos consiste. En cualquier operación que no sea la reutilización. En cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia el aprovechamiento de sustancias o energías. Las 2 son correctas.

En el artículo 2 la valorización consiste. En cualquier operación cuyo resultado principal sea que que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales. Toda operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizarán con la misma finalidad para la que fueron concebidos. Toda operación mediante la cual productos que sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad.

Se consideran gran productor de residuos a efectos de esta ordenanza aquellos productores de carácter no doméstico cuya actividad se desarrolla sobre. Locales de 300m2 brutos. Locales de más de 300m2 brutos. Locales de más de 200 M2 brutos.

En el artículo 2 el reciclado consiste. Toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias. El reciclado incluye la transformación del material orgánico pero no la valorización energética ni la transformación en materiales que se vayan a usar como combustibles o para operaciones de relleno. Las 2 son correctas.

En el artículo 2 son residuos voluminosos. Los que se generan en empresas,industrias, que presenten características de volumen, peso o tamaño que dificulten su recogida. Los residuos que se generan de las actividades sanitarias prestadas en centros sanitarios,tales como hospitales, clínicas etc. Los que se generan en los hogares que presentan características especiales de volumen, peso tamaño que dificulten su recogida a través del sistema de recogida ordinaria.

En el artículo 2 se considera unidades comerciales. Aquellas dependencias de los mercados destinados a la venta al público y a la prestación de servicios remunerados de carácter empresarial o profesional cualquiera que sea su titular y con independencia del carácter que posean locales, casetas etc. Aquellas dependencias de los mercados destinados a la venta privada y a la prestación de servicios remunerados de carácter empresarial o profesional. Ninguna es correcta.

Según el artículo 2 los cuartos de residuos o ecopuntos. Son locales sin acondicionar para albergar contenedores normalizados de residuos. Son locales acondicionados para albergar contenedores normalizados de residuos. Son instalaciones para la recogida selectiva de los residuos municipales peligrosos y no peligrosos.

Los cuartos de residuos /ecopuntos pueden ser. Públicos denominado en este caso ecopuntos. Públicos denominados en este caso ecoparque. Ninguna es correcta.

Según el artículo 2 los ecoparques o puntos limpios municipales son. Instalaciones para la recogida selectiva de los residuos municipales peligrosos que estén incluidos en la relación de residuos admisibles de la instalación. Son locales para albergar contenedores normalizados de residuos. Son instalaciones para la recogida selectiva de residuos municipales peligrosos y no peligrosos que estén incluidos en la relación de residuos admisibles de la instalación, los cuales son aportados voluntariamente por la ciudadanía.

Según el artículo 2 los residuos atendiendo a su naturaleza pueden ser. Peligrosos y no municipales. Peligrosos y no peligrosos. Municipales y no municipales.

Se considera gran productor a efectos de esta ordenanza municipal. Aquellos productores de carácter no doméstico,cuya actividad se desarrolle sobre locales de mas de 300m2 o que generen más de 1m3 de residuos total por día de actividad. Aquellos productores de carácter doméstico cuya actividad se desarrolle sobre locales de más de 200m2 o que generen más de 1m3 de residuos totales por dia de actividad. A los productores de carácter no doméstico cuya actividad se desarrolle sobre locales de más de 300m2 brutos o que generen más de 2m3 de residuos totales por día de actividad.

En el artículo 5 es competente en la ordenación, gestión, prestación y control de los servicios de recogida y tratamiento de residuos municipales así como la planificación, programación y disciplina de la reducción de producción de residuos municipales. La junta de Andalucía. El ayuntamiento. Sadeco.

En el artículo 4 son órganos municipales. El excelentísimo ayuntamiento pleno y la persona que obstente la dirección o gerencia de dicha empresa. El excelentísimo ayuntamiento pleno, el alcalde u órgano corporativo en quien delegue expresamente,la empresa sadeco y la persona que obstente la dirección o gerencia de dicha empresa. El excelentísimo ayuntamiento pleno, el alcalde u órgano corporativo en quien delegué expresamente ,sadeco y la persona que obstente la dirección o gerencia de dicha empresa y cualesquiera otros órganos de gobierno que por delegación expresa, genérica o especial, de los primeros actúen en el ámbito de aplicación sustantiva y territorial de esta ordenanza.

En el artículo 3 en los supuestos no regulados en la presente ordenanza pero que por sus características pudieran estar comprendidas en su ámbito de aplicarán por analogía. Las normas que diga el ayuntamiento. Las normas que diga el comité de empresa. Las normas de la misma que regulen otros con los que guarden similitud o identidad de razón.

Según el artículo 7 son derechos de los ciudadanos. Recibir la prestación de los servicios públicos en los términos establecidos en la presente ordenanza. Las dos son correctas. Utilizar de acuerdo con lo dispuesto en esta ordenanza dichos servicios.

Según el artículo 6 quien debe prestar el servicio público descrito en esta ordenanza de acuerdo con lo previsto en la presente ordenanza y en la normativa aplicable. Sadeco o el ayuntamiento. Sadeco. El ayuntamiento.

Según el artículo 5 de esta ordenanza corresponde al ayuntamiento. Como servicio obligatorio,la recogida, el transporte, y el tratamiento de los residuos domésticos generados en los hogares, comercios y servicios en la forma establecida en está ordenanza. Como servicio obligatorio la recogida de los residuos domésticos generados en los hogares, comercios y servicios en la forma establecida en esta ordenanza. Gestionar los residuos peligrosos generados en la industrias.

Quién prestará directamente el servicio público de que trata esta ordenanza. Sadeco a través del ayuntamiento. El ayuntamiento a través de sadeco. El ayuntamiento.

En el artículo 7 son derechos de los ciudadanos. Realizar solicitudes , reclamaciones o sugerencias en relación a la prestación del servicio al ayuntamiento de Córdoba o sadeco,y recibir información del resultado de las mismas. Utilizar correctamente los contenedores de residuos domésticos, evitando la mezcla de diferentes tipos de residuos. Separar en origen las fracciones de residuos en las condiciones que determine la normativa vigente y la ordenanza.

Cuál de estas afirmaciones no es un derecho de los ciudadanos. Denunciar las infracciones que conozcan,debiendole informaseles de las actuaciones practicadas. Ser informados de las condiciones de prestación de los servicios objetos de esta ordenanza. Reducir el volumen de los residuos compactandolos de tal forma que se aproveche al máximo la capacidad de las bolsas y contenedores.

Según el artículo el ayuntamiento podrá acudir a la vía de apremio para resarcise de los gastos o cobrar las tasas, exacciones y multas. Si. Nunca. No sólo en casos excepcionales.

En el artículo 7 son derechos de los ciudadanos o usuarios. Recibir campañas de sensibilización sobre la problemática medioambiental derivada de la generación de residuos y sobre la necesidad de la higiene urbana. Formar parte en procesos de participación ciudadana en materia de gestión de residuos y de higiene urbana. Las dos son correctas.

En el artículo 5 en el ejercicio de estás competencias corresponde al ayuntamiento. Gestionar los residuos comerciales no peligrosos y los residuos domésticos generados en la industrias en los términos establecidos en esta ordenanza. El ejercicio de la potestad de vigilancia e inspección y la potestad sancionadora en ámbito de sus competencias y elaborar programas de prevención y gestión de residuos. Las dos son correctas.

Según el artículo 7 son deberes de los ciudadanos o usuarios. Evitar y prevenir los atentados a la higiene urbana. Las dos son correctas. Cumplir las prescripciones previstas en esta ordenanza y en las normas complementarias de la misma que se dicten por los órganos de gobierno municipales.

Según el artículo 7 son deberes de los ciudadanos o usuarios. Reducir el volumen de los residuos compactandolos de tal forma que se aproveche al máximo la capacidad de las bolsas y contenedores. Recibir campañas de sensibilización sobre la problemática medioambiental derivada de la generación de residuos y sobre la necesidad de la higiene urbana. Denunciar las infracciones que conozcan debiendo informaseles de las actuaciones practicadas.

Según el artículo 7 son deberes de los ciudadanos o usuarios. Cumplir con los horarios de depósito y entrega de residuos. Recibir la prestación de los servicios públicos en los términos establecidos en esta ordenanza. Utilizar de acuerdo con lo dispuesto en esta ordenanza dichos servicios.

Cuál de estas afirmaciones no es un deber de los ciudadanos o usuarios. Separar en origen las fracciones de residuos en las condiciones que determinen la normativa vigente y la presente ordenanza. Cumplir las indicaciones que en el ejercicio de las competencias que le atribuye está ordenanza, realicen los órganos de gestión del servicio y la policía local. Formar parte en procesos de participación ciudadana en materia de gestión de residuos y de higiene urbana.

La limpieza viaria comprende. La limpieza y barrido de los bienes de uso público y privado. La limpieza y barrido de los bienes de uso público. La recogida pero no el transporte de los residuos.

Según el artículo 7 son deberes de los ciudadanos o usuarios. Mantener los residuos municipales en condiciones tales que no produzcan molestias ni supongan ninguna clase de riesgo hasta tanto pongan los mismos a disposición de los servicios de recogida. Utilizar correctamente los contenedores de residuos domésticos, evitando la mezcla de diferentes tipos de residuos. Las dos son correctas.

Los espacios de carácter privado , propiedad de particulares o de otras administraciones deberán ser limpiados y conservados según el artículo 11. Por sus propietarios. Por sadeco. Por él ayuntamiento.

Según el artículo 8queda prohibido. Arrojar o abandonar residuos en la vía pública o en lugares diferentes a los especificados por el ayuntamiento. Depositar residuos en contenedores, contraviniendo lo dispuesto en la presente ordenanza. Las dos son correctas.

En el artículo 12 de competencias en la materia a quien le corresponde el ejercicio de la actividad en los bienes de uso público local. Corresponde al ayuntamiento. Corresponde a sadeco a través del ayuntamiento. Corresponde al ayuntamiento a través de sadeco.

Según el artículo 7 son deberes de los ciudadanos o usuarios. Abonar las tasas y exacciones municipales previstas en la ordenanza fiscales como contrapartida a la prestación del servicio. Las dos son correctas. Abonar los gastos ocasionados por las ejecuciones subsidiarias que el ayuntamiento se vea obligado a realizar en su nombre.

Según el artículo 7 son deberes de los ciudadanos. Informar al ayuntamiento o en su caso a sadeco sobre el origen, cantidad y características de aquellos residuos municipales que por su particularidades pueden producir trastornos en las operaciones de recogida y transporte. Las dos son correctas. Abonar los gastos directamente imputables a los mismos que se deriven de las prestación del servicio en los términos de esta ordenanza.

Según el artículo 7 son deberes de los ciudadanos o usuarios. Adecuar los residuos para su entrega en los términos que se establecen en esta ordenanza. Las dos son correctas. Comunicar al ayuntamiento o a los agentes de autoridad la existencia de residuos abandonados en la vía o espacios públicos tales como vehículos abandonados , muebles, animales muertos etc.

Cuál de estas afirmaciones no son deberes de los ciudadanos o usuarios. En su caso sacar los contenedores a la vía pública para su recogida por el servicio público en las horas y lugares establecidos por el ayuntamiento. Utilizar correctamente los contenedores de residuos domésticos evitando la mezcla de diferentes tipos de residuos. Formar parte en procesos de participación ciudadana en materia de gestión de residuos y de higiene urbana.

De quien es la responsabilidad de sustituir los contenedores de uso exclusivo. Del ayuntamiento. De sadeco. Del productor de residuos.

Según el artículo 7 son deberes de los ciudadanos o usuarios. Formar parte en procesos de participación ciudadana en materia de gestión de residuos y de higiene urbana. Las dos son correctas. Para aquellos residuos peligrosos domésticos u otros residuos cuyas características dificulten su gestión, el ayuntamiento o sadeco podrán obligar al productor o poseedor de estos a adoptar medidas para eliminar o reducir dichas características.

En el artículo 8 queda prohibido. Depositar en lugares distintos a las papeleras instaladas al efecto en los espacios públicos residuos de pequeño volumen tales como papeles, colillas, caramelos, cáscaras. Las dos son correctas. Manipular los contenedores o su contenido así como volcar o arrancar papeleras u otros tipos de contenedores y desplazarlo fuera de sus ubicaciones.

La limpieza viaria comprende como regla general según el artículo 10. La limpieza y barrido de los bienes de uso público,el baldeo de los mismos, el vaciado de las papeleras y demás enseres destinados a este fin y la recogida y transporte de los residuos procedentes de esta limpieza. La limpieza y barrido de los bienes de uso público,baldeo de los mismos y el vaciado de papeleras y demás enseres destinado a este fin. La limpieza y barrido de los bienes de uso público y privado,baldeo de los mismos y la recogida y transporte de los residuos procedentes de esta limpieza.

Según el artículo 11 son bienes de uso público local. Los caminos, plazas, calles avenidas. Caminos, plazas, calles, avenidas,aceras , parques jardines y zonas verdes, zonas terrizas, puentes, túneles, peatonales y demás obras públicas de aprovechamiento. Caminos, plazas, calles, avenidas,pasajes, parqués, y jardines, patios interiores, zonas terrizas , puentes, urbanizaciones privadas.

En el artículo 9 régimen fiscal por la prestación de servicios municipales previstos en la presente ordenanza y cuando así se haya establecido deberá abonarse. El correspondiente impuesto. La correspondiente tasa, precio público o contraprestación económica de análoga naturaleza en los términos regulados en las respectivas ordenanzas fiscales o similares. La correspondiente tasa, precio privado.

La limpieza de suelo del almacén de residuos se hará. Cada día. Cada 2 días. Cada 3 días.

La limpieza de los contenedores de los cuartos de residuos se hará. Cada 2 días. Cada semana. Cada 3 dias.

Según el artículo 12 de competencias en la materia sadeco organizará la prestación del servicio de acuerdo con. Sus propias normas en aras a una mayor velocidad en la prestación. Sus propias normas de organización en aras a una mayor eficacia y celeridad en la prestación. Las normas que dicte el ayuntamiento.

Según el artículo 13 cuál de estas actividades está prohibida. Lavar y reparar vehículos en espacios públicos o cambiar a los mismos aceite y otros líquidos. Las 2 son correctas. Depositar residuos sólidos de pequeño formato como, papeles, envoltorios y similares fuera de las papeleras instaladas al efecto.

Según el artículo 14 la clasificación de residuos se puede clasificar. Atendiendo a su naturaleza y según su origen. Atendiendo a su naturaleza, según su origen y según el ámbito de las competencias de gestión. Según el ámbito de las competencias de gestión y según su origen.

Cuál de estas afirmaciones es falsa. Ésta prohibido echar cigarros o similares y otras materias encendidas en las papeleras o contenedores que en su caso , deberán depositarse apagados. Esta prohibido producir vertidos de agua o cualquier tipo de material residual sobre la vía pública o sobre sus elementos. Esta prohibido reparar vehículos en espacios públicos pero se podrán lavar.

Cuál de estas afirmaciones es correcta. Está prohibido depositar restos de podas o jardinerías en espacios públicos. Arrojar en la vía pública toda clase de productos, sólidos o líquidos por los transeúntes y los usuarios de vehículos,ya estén estos en marcha,ya estén detenidos, así como desde los inmuebles. Las dos son correctas.

Se consideran residuos no municipales. Los residuos de construcción y demolición generados en obras menores. Los residuos de construcción y demolición generados en obras mayores. Las dos son correctas.

Según el artículo 11 son bienes de carácter privado. Las urbanizaciones privadas,pasajes, patios interiores,solares y terrenos de propiedad particular o de otras administraciones o entidades públicas, galerías comerciales, zonas verdes privadas y similares cualquiera que sea el título dominical o posesorio. Caminos, plazas, calles, avenidas,aceras, parques, jardines, zonas verdes, zonas terrizas, puentes, túneles, peatonales. Urbanizaciones privadas y públicas,pasajes, patios interiores,, galerías y solares y terreno de propiedad particular.

Son residuos municipales. Los residuos domésticos, comerciales y industriales. Los residuos domésticos y residuos comerciales. Los residuos domésticos, comerciales, industriales y agrícolas.

Quedan excluidos del ámbito de esta ordenanza en los términos que en la misma se establece los residuos no municipales. Los industriales y comerciales. Los agrícolas, industriales. Los industriales, agrícolas, comerciales.

Se considera residuos no municipales. Residuos sanitarios asimilables a domésticos. Los neumáticos fuera de uso que no estén en posesión del usuario o propietario del vehículo que los utiliza. Los residuos de construcción y demolición generados en obras menores.

Con carácter excepcional el ayuntamiento podrá actuar directamente en el ejercicio de las competencias establecidas en esta ordenanza sobre solares o terrenos de propiedad particular que se encuentre afectados por las determinaciones. Del plan general de ordenación urbana u otras figuras de planeamiento urbanístico. Del plan general de urbanismo. Del plan Nacional rústico urbano u otras figuras del planeamiento urbanístico.

Denunciar Test