CAP 2 BLQ III 42
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAP 2 BLQ III 42 Descripción: proyección 4 de proa 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Como se convierte en media. Bipode. Subida en vehículo ligero. Tripode. Subida en vehículo pesado. Al acoplarse sobre un tripode. le da seguridad y precisión. le da estabilidad y precision. le da estabilidad y seguridad. le da seguridad y cadencia. A que sistema pertenece su mecanismo. Cañón y cierres fijos. Cañón y cierres móviles. Cañón fijo y cierres móviles. Cañón móvil y cierres fijos. sobre que actúan los gases. La cabeza de cierre y el plano de la boca del cañón mediante el incrementado de retroceso. La cabeza de cierre y el plano de la boca del cañón. La cabeza de cierre mediante el incrementado de retroceso. La cabeza de cierre y el plano de la boca del cañón mediante la toma de gases. El sistema de cierre es. Por acerrojamiento de los rodillos de desbloqueo. Por acerrojamiento del cierre. Por acerrojamiento de los rodillos de bloqueo. Por acerrojamiento de la cabeza de cierre. La alimentación es. Vertical de iqz a drch, con cinta o tambor. Horizontal de izq a drch, con cinta. Horizontal de drch a izq, con cinta o tambor. Horizontal de izq a drch, con cinta o tambor. Sistema de punteria. Alza y punto de mira abatible. Alza regulable y visor con 3 posiciones. Punto de mira. Visor TRIJICON. Tipo de alza. Alza de corredera, graduable en hectómetros hasta 1200m. Alza de corredera, graduable en hectómetros hasta 1300m. Alza de punto de mira, graduable en metros hasta 1200m. Alza de corredera, graduable en metros hasta 1200m. Sector graduado en tripode. de 10ºº en 1000 desde -150ºº a +100ºº para alcances, de 10ºº hasta 800ºº para dirección. de 10ºº en 1000 desde -150ºº a +100ºº para alcances, de 10ºº hasta 500ºº para direccion. de 10ºº en 1000 desde -100ºº a +100ºº para alcances, de 10ºº hasta 800ºº para dirección. de 10ºº en 100 desde -100ºº a +150ºº para alcances, de 10ºº hasta 1000ºº para dirección. Calibre. 7`62 x 51 mm. 7`62 x 49 mm. 7`62 x 50 mm. 5`56 x 45 mm. Alcance máximo. 1000 m. 2000 m. 3000 m. 4000 m. Cadencia. 1200 dpm. 1300 dpm. 1400 dpm. 1500 dlm. Peso del arma. 12 kg. 14 kg. 11,5 kg. 10,5 kg. Peso del tripode. 14 kg. 11,5 kg. 13 kg. 14,5 kg. Capacidad caja munición. 200. 250. 300. 350. longitud arma. 1250 mm. 1200 mm. 1300 mm. 1350 mm. Rayado del cañon. 4 estrias a dextrorsum. 6 estrias a dextrorsum. 4 estrías a dextrogiro. 6 estrias a dextrogiro. Velocidad inicial. 900 m/s. 800 m/s. 820 m/s. 920 m/s. Para su estudio se divide en ( señala la falsa ). Cañon. Carcasa. Mecanismo de disparo y seguridad. Culatin ( tope amortiguador ). Bipode. Tripode. Cargadores, accesorios y respetos. Cierre. Partes del cañón. Apagallamas, incrementado de retroceso y pieza de bloqueo. Apagallamas, incrementado de retroceso, cañón y pieza de bloqueo. Apagallamas, casquillo guia, incrementados de retroceso, caño y pieza de bloqueo. Apagallamas, toma de gases, incrementador de retroceso, cañón y pieza de bloqueo. Apagallamas con forma. Troncocónica en interior y cilindrica posterior. Troncoconica en interior y plana posterior. Cilindrica en interior y troncoconica posterior. Plana en interior y troncoconica posterior. Cuantas muescas tiene el apagallamas para su fijacion. 6 muescas. 5 muescas. 1 muesca. 4 muescas. Apagallamas, que facilita la salida de gases. 12 taladros circulares. 6 taladros circulares. 7 taladros circulares. 10 taladros circulares. Que facilita la refrigeracion. 5 anillos circulares. 4 anillos circulares. 3 anillos circulares. 6 anillos circulares. Donde se aloja el incrementado de retroceso. Apagallamas. Cañon. Pieza de bloqueo. Casquillo guia. El incrementado de retroceso, presenta en su parte posterior. Sector centrado con 6 dientes, para expulsión de gases. Sector dentado con 5 dientes, para expulsión de gases. Sector dentado con 4 dientes, para expulsión de gases. Sector dentado con 7 dientes, para expulsión de gases. El casquillo guia se aloja en. Apagallamas. Cañon. Incrementado de retroceso, envolviendo al cañon. Incrementado de retroceso, envuelto por apagallamas. Cuantos resaltes presenta el casquillo guia. 1 resalte. 2 resaltes. 3 resaltes. 4 resaltes. ¿ Que va unido al cañón ?. Apagallamas. Casquillo guia. Pieza de bloqueo. Cierre. El cañón presenta. 2 resaltes anulares y un rebaje anular, para adaptación de casquillo guia. 2 resaltes anulares y un rebaje anular, para adaptación de pieza de bloqueo. 2 resaltes anulares y un rebaje anular, para adaptación de cierre. 2 resaltes anulares y un rebaje anular, para adaptación de apagallamas. La pieza de bloqueo se aloja en. el cañon. la cabeza de cierre. la toma de gases. el cierre. partes de la carcasa ( señala la falsa ). Guardamanos refrigerador. Marco soporte. Cajon de los mecanismos con su tapa. Cañon. El apagallamas se fija en. Guardamanos refrigerador. Directamente en el cañon. Pieza de bloqueo. Casquillo guia. En la cara superior del guardamos se encuentra. Pestillo fijación apagallamas, punto de mira y alza. Pestillo fijación de apagallamas. Punto de mira. Alza. El cañón se saca por. Lateral izq del guardamanos. Parte posterior del guardamanos. Lateral drch del guardamanos. Parte inferior del guardamanos. Graduación del alza. desde 200 a 1200m. desde 100 a 1200m. desde 100 a 1300m. desde 200 a 1300m. Tipo de punto de mira. Fijo. Movil. Abatible. De precision. ¿ Que facilita el deslizamiento del cartucho hacia la recamara?. Corredera. Escotadura. Trinquetes. Teja. Que No pertenece al mecanismo de alimentación. Corredera. Biela. Balancin. Trinquetes. Teja. Trampilla guardapolvos. Sujetador y guia del cartucho. Cierre. La corredera, para disminución de peso, tiene: 10 agujeros circulares y 1 oval. 11 agujeros circulares y 1 oval. 11 agujeros circulares y 2 oval. 10 agujeros circulares y 2 oval. Trinquetes. 3, 2 laterales, 1 central. 3, 1 lateral, 2 centrales. 4, 2 laterales, 2 centrales. 5, 3 laterales, 2 centrales. El mecanismo de cierre consta de. Cierre propiamente dicho y cabeza. Cabeza y cuerpo. Cierre propiamente dicho y cuerpo. Cabeza, Cuerpo y rodillos. La cabeza de cierre consta de. Estractor, 2 rodillos y portapercutor y percutor. Estractor, 2 rodillos y portapercutor. Estractor, 2 rodillos y percutor. 2 rodillos, portapercutor y percutor. Donde se aloja el percutor y porta percutor. Cierre. Cuerpo del cierre. Cabeza de cierre. Pistolete. Funciona porta percutor. Junta los rodillos de bloqueo hasta su posición bloqueada, frena el cuerpo del cierre durante el avance del cañon. Separa los rodillos de bloqueo hasta su posición bloqueada, acelera el cuerpo del cierre durante el retroceso del cañon. Separa los rodillos de bloqueo hasta su posición abierta, acelera el cuerpo del cierre durante el avance del cañon. Separa los rodillos de bloqueo hasta su posición abierta, frena el cuerpo del cierre durante el retroceso del cañón. ¿Que es el pestillo del cierre?. Vástago fijo con muelle antagonista. Vástago telescopico con muelle antagonista. Resalte inferior para fijación de cierre en posición de bloqueo. Ninguna de las anteriores. El cuerpo del cierre se divide en. Cuerpo cilindrico y cola. Cuerpo y cola. Cuerpo tubular y cola. Cuerpo plano y cola. Percutor. Aguja plana. Aguja cuadrangular de 2 diámetros diferentes. Aguja plana de 2 mm. Aguja cilindrica de 2 diametros diferentes. Seguro de bloqueo. Cuerpo cilindrico telescopico. Cuerpo plano telescopico. Cuerpo tubular telescopico. Cuerpo cilindrico fijo. ¿ Para que sirve el mecanismo de recuperación ?. Sirve de tope en su movimiento de avance. Sirve de tope en su movimiento de retroceso. Sirve de tope de recuperacion. Ninguna de las anteriores. Mecanismo recuperador, formado por: Muelle recuperador y tope del amortiguador. Muelle recuperador, tope del amortiguador y bloque de toma de gases. Muelle recuperador y bloque de toma de gases. a y c. Mecanismo de disparo y seguridad, para su estudio. Palanca retenida, interruptor del disparador, cierre y seguro. Palanca retenida, disparador, cierre y seguro. Palanca retenida, interruptor-disparador con su muelle, seguro y pistolete. Palanca de retenida, interruptor-disparador con su muelle y pistolero. Con bipode, se considera: Pesada. precisa. ligera. estable. nivelación con tripode. nivel de burbuja en tripode. nivel de burbuja en bolsa de respeto. Nivel de agua. No se nivela. Cintas cargadores. Cintas desengarzables. Cintas desechables. Cintas desenganchables. Cintas móviles. Cada cinta tiene. 50 eslabones. 250 eslabones. 60 eslabones. 100 eslabones. Capacidad de la caja de transporte. 4 cintas. 5 cintas. 6 cintas. ninguna de las anteriores. cambio de cañón cada: 150 continuados, 400 o 500 con pausas. 150 continuados, 400 con pausas. 150 continuados, 500 con pausas. 150 disparos. Operación cambio de cañon. 3 seg. 5 seg. 9 seg. 6 seg. Capacidad tambor. 100 cartuchos. 50 cartuchos. 250 cartuchos. 200 cartuchos. Material de manopla. amianto. kevlar. polimero. goma ignífuga. Tipos de cierre. 550 y 950. 500 y 900. 550 y 900. 500 y 950. Posición del cañón antes del disparo. Retrasado. Adelantado. El cañón no se mueve. Ninguna de las anteriores. Como disparar. Ráfagas 5, 10 disparos. Ráfagas 5 disparos. Rafagas 10 disparos. Ráfagas 4 o 5 disparos. Aleta de seguro y Disparo. Izq "S", drch "F". Izq "F", drch "S". Izq "S" disparo, drch "F" seguro. Izq "S", drch "D". Piezas necesarias de lubricación y engrase. Realicen fricciones o movimientos. Todas. Piezas del sistema de alimentacion. Cierre. Excesivo engrase, provoca interrupciones en... Ambientes húmedos. Ambientes secos y polvorientos. Ambientes gélidos. a y c. |