option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cap 4777

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cap 4777

Descripción:
Repaso de fisio primer parcial

Fecha de Creación: 2024/09/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La intensidad de un estímulo táctil es codificada mediante el número de receptores que son activados y: La frecuencia con la que un axón genera potenciales de acción. Regulación del umbral de disparo de los receptores. La magnitud del voltaje de los potenciales de acción que el axón genera. La densidad de receptores en el campo receptivo.

Los axones con más alta velocidad de conducción que participan en la inervación de los husos musculares originan las terminaciones: Anuloespirales de las células de bolsa nuclear. Enplaca de las fibras intrafusales. Enrosetón de las fibras de cadena nuclear. Dela respuesta dinámica del huso.

Los receptores sensoriales se comportan físicamente como: Filtros de selectividad. Interfases aferencia-eferencia. Compuertas de intensidad. Transductores.

Esta es una modalidad sensoria cuyos receptores son de adaptación lenta: Olfacción (cilios de las neuronas del epitelio olfatorio). Visión (conos). Nocicepción (terminaciones libres). Tacto fino (Meissner, terminaciones pilosas).

La velocidad de conducción de un axón es determinada principalmente por: Diámetro axónico. Longitud del axón. Presión parcial de oxígeno en el fluido periaxonal. Espesor de la vaina de mielina.

El campo receptivo de los corpúsculos de Pacini son: Igual al de Merkel. Muy amplios. Igual al de Meissner. Más pequeños que los de Merkel.

Amplitud máxima en el potencial de los receptores sensitivos: 100 mV. 90 mV. 110 mV. 95 mV.

Los termorreceptores miden: Unos el frío y otros el calor. Miden el calor como la ausencia del frío. Miden el frío como la ausencia de calor. Cada uno tanto el frío como el calor.

Conjunto de señales procedentes de diversos orígenes que se reúne para excitar una neurona concreta: Circuito. Convergencia. Prolongación. Multiplicación.

El tamaño del campo receptivo determina: La velocidad de adaptación. La resolución espacial. El rango de temperatura. La intensidad de la vibración.

Una vez que la transmisión sináptica disminuya a causa de una intensidad constante o en aumento, se inicia el fenómeno denominado: Inhibición simpática. Anestesia. Anulación de estímulo. Paradigma sináptico.

Ocasionado por retroalimentación positiva en el circuito neuronal con activación del mismo circuito en forma repetitiva por largo tiempo: Circuito reverberante. Convergencia de señal. Sumación espacial. Facilitación.

Los quimiorreceptores detectan; excepto: Gusto. Visión. Olfato. Osmolalidad.

La deformación mecánica, aplicación de productos químicos, cambios de temperatura o radiación electromagnética, generan: Potencial de receptor. Inhibición iónica. Potencial de acción. Potencial de membrana.

Potencial de membrana en reposo de las fibras nerviosas periféricas: 85 mV. - 90 mV. 90 mV. 65 mV.

Perciben cambios rápidos del estado mecánico de los tejidos: Pacini. Ruffini. Meissner. Discos de Merkel.

Es un circuito reverberante: La divergencia en el mismo fascículo. El que se encarga de reexcitar la entrada del mismo circuito. Se identifica como una sumación espacial. Conjunto de señales procedentes de múltiples orígenes.

En cuanto a la clasificación alternativa de las fibras nerviosas, ¿qué fibras corresponden al grupo IV?. Fibras procedentes de receptores táctiles cutáneos. Fibras de los órganos tendinosos de Golgi. Fibras amielínicas que transportan las sensaciones de dolor. Fibras de las terminaciones anuloespirales.

Los receptores sensoriales se comportan físicamente como:

Instrucciones: Identifique el tipo de axón más frecuentemente asociado a cada uno de los siguientes receptores sensoriales o modalidades sensorias. Ia Aa- 17 Mm-120m/s. Ib Aa- 16 Mm-100m/s. II Abg- 8 Mm-70m/s. III Ad- 3 Mm- 30 m/s. IV C- 0.5 a 2 Mm-2m/s.

Determinante más importante de la velocidad de conducción de un axón:Guyton 13ª ed.cap.47 p.599.

12. La información nociceptiva y térmica es conducida principalmente por axones del tipo:

13. La intensidad de un estímulo táctil es codificada mediante:Guyton 13ª ed.cap.47 p.600.

Los quimiorreceptores detectan; excepto:

Relaciona. Convergencia desde una sola fuente:. Convergencia derivada de múltiples fuentes:. Divergencia de tipo amplificador:. Divergencia en múltiples fascículos:.

Relaciona. Sumación espacial. Sumación temporal.

Ocasionadoporretroalimentaciónpositivaenelcircuitoneuronalconactivacióndelmismo circuitoenformarepetitivaporlargotiempo:

La mayoria de las fibras reverberantes estan constituidas por muchas fribras............

Denunciar Test