Cap 7 de neuroanatomia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cap 7 de neuroanatomia Descripción: Organización del cerebro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una de las principales organizaciones del cerebro mencionada?. Núcleos basales. Sistema ventricular. Hemisferios cerebrales. Diencéfalo. ¿Cuál es otra organización del cerebro mencionada?. Hemisferios cerebrales. Núcleos basales. Sistema ventricular. Diencéfalo. ¿Qué otra estructura se menciona en la organización del cerebro?. Hemisferios cerebrales. Núcleos basales. Sistema ventricular. Diencéfalo. ¿Qué estructura incluye el diencéfalo?. Hemisferios cerebrales. Núcleos basales. Sistema ventricular. Diencéfalo. ¿Qué estructuras se mencionan en la imagen lateral del cerebro?. Entre dos surcos hay un giro. Lóbulos: parietal, occipital, frontal, temporal e ínsula. Surco central (de Rolando). Surco lateral (de Silvio). ¿Qué hay entre dos surcos?. Lóbulos: parietal, occipital, frontal, temporal e ínsula. Entre dos surcos hay un giro. Surco central (de Rolando). Surco lateral (de Silvio). ¿Cómo se llama el surco central?. Lóbulos: parietal, occipital, frontal, temporal e ínsula. Entre dos surcos hay un giro. Surco central (de Rolando). Surco lateral (de Silvio). ¿Cómo se llama el surco lateral?. Lóbulos: parietal, occipital, frontal, temporal e ínsula. Entre dos surcos hay un giro. Surco central (de Rolando). Surco lateral (de Silvio). ¿Dónde está ubicado el lóbulo frontal?. Ubicado entre el surco central y por encima del surco horizontal. Surco precentral (paralelo al frontal). Giro precentral: entre surco precentral y central, área motora primaria (AB 4). Giro frontal superior: entre surco frontal superior e interhemisférico. ¿Qué es el surco precentral?. Ubicado entre el surco central y por encima del surco horizontal. Surco precentral (paralelo al frontal). Giro precentral: entre surco precentral y central, área motora primaria (AB 4). Giro frontal superior: entre surco frontal superior e interhemisférico. ¿Dónde se ubica el giro precentral?. Ubicado entre el surco central y por encima del surco horizontal. Surco precentral (paralelo al frontal). Giro precentral: entre surco precentral y central, área motora primaria (AB 4). Giro frontal superior: entre surco frontal superior e interhemisférico. ¿Dónde se ubica el giro frontal superior?. Ubicado entre el surco central y por encima del surco horizontal. Surco precentral (paralelo al frontal). Giro precentral: entre surco precentral y central, área motora primaria (AB 4). Giro frontal superior: entre surco frontal superior e interhemisférico. ¿Dónde está el giro frontal medio?. Giro frontal medio: entre surcos frontal superior e inferior, área para movimientos oculares (AB 8). Giro frontal inferior: debajo del surco frontal inferior. Porción orbitaria, triangular y opercular. Área motora del lenguaje (AB 44 y 45). ¿Dónde se ubica el giro frontal inferior?. Giro frontal medio: entre surcos frontal superior e inferior, área para movimientos oculares (AB 8). Giro frontal inferior: debajo del surco frontal inferior. Porción orbitaria, triangular y opercular. Área motora del lenguaje (AB 44 y 45). ¿Qué área se encuentra en el lóbulo frontal?. Giro frontal medio: entre surcos frontal superior e inferior, área para movimientos oculares (AB 8). Giro frontal inferior: debajo del surco frontal inferior. Porción orbitaria, triangular y opercular. Área motora del lenguaje (AB 44 y 45). ¿Dónde se encuentra el giro poscentral?. Giro poscentral: entre surco poscentral y central, área sensitiva primaria e interpretación sensitiva. Surco intraparietal divide:. Lobulillo parietal superior (arriba), incluye:. Lobulillo parietal inferior (abajo), incluye:. ¿Qué divide el surco intraparietal?. Giro poscentral: entre surco poscentral y central, área sensitiva primaria e interpretación sensitiva. Surco intraparietal divide:. Lobulillo parietal superior (arriba), incluye:. Lobulillo parietal inferior (abajo), incluye:. ¿Qué incluye el lobulillo parietal superior?. Giro poscentral: entre surco poscentral y central, área sensitiva primaria e interpretación sensitiva. Surco intraparietal divide:. Lobulillo parietal superior (arriba), incluye:. Lobulillo parietal inferior (abajo), incluye:. ¿Qué incluye el lobulillo parietal inferior?. Giro poscentral: entre surco poscentral y central, área sensitiva primaria e interpretación sensitiva. Surco intraparietal divide:. Lobulillo parietal superior (arriba), incluye:. Lobulillo parietal inferior (abajo), incluye:. ¿Qué rodea el giro supramarginal?. Giro supramarginal: rodea parte posterior del surco de Silvio. Giro angular: rodea porción posterior del surco temporal. Giro temporal superior: entre surco temporal superior y surco de Silvio. Giro temporal medio: entre surcos temporal superior e inferior. ¿Qué rodea el giro angular?. Giro supramarginal: rodea parte posterior del surco de Silvio. Giro angular: rodea porción posterior del surco temporal. Giro temporal superior: entre surco temporal superior y surco de Silvio. Giro temporal medio: entre surcos temporal superior e inferior. ¿Dónde se encuentra el giro temporal superior?. Giro supramarginal: rodea parte posterior del surco de Silvio. Giro angular: rodea porción posterior del surco temporal. Giro temporal superior: entre surco temporal superior y surco de Silvio. Giro temporal medio: entre surcos temporal superior e inferior. ¿Dónde se encuentra el giro temporal medio?. Giro supramarginal: rodea parte posterior del surco de Silvio. Giro angular: rodea porción posterior del surco temporal. Giro temporal superior: entre surco temporal superior y surco de Silvio. Giro temporal medio: entre surcos temporal superior e inferior. ¿Cuál es el área auditiva primaria?. Giro temporal inferior: debajo del surco temporal inferior. Giro transverso de Heschl: profundidad del giro temporal, área auditiva primaria (AB 41 y 42). Giro parietal: comienza en la parte posterior del giro temporal, área sensitiva del lenguaje (AB 22). Hómunculo de Penfield (motor):. ¿Dónde comienza el giro parietal?. Giro temporal inferior: debajo del surco temporal inferior. Giro transverso de Heschl: profundidad del giro temporal, área auditiva primaria (AB 41 y 42). Giro parietal: comienza en la parte posterior del giro temporal, área sensitiva del lenguaje (AB 22). Hómunculo de Penfield (motor):. ¿Qué se encuentra en el giro precentral?. Hómunculo de Penfield (motor):. Parte lateral/inferior: cara. Parte medial: miembro inferior. Prolongación medial de la cisura postcentral (frontal medial). ¿A qué parte del cuerpo corresponde la parte lateral/inferior del homúnculo de Penfield?. Hómunculo de Penfield (motor):. Parte lateral/inferior: cara. Parte medial: miembro inferior. Prolongación medial de la cisura postcentral (frontal medial). ¿A qué parte del cuerpo corresponde la parte medial del homúnculo de Penfield?. Hómunculo de Penfield (motor):. Parte lateral/inferior: cara. Parte medial: miembro inferior. Prolongación medial de la cisura postcentral (frontal medial). ¿Dónde se encuentra la prolongación medial de la cisura postcentral?. Prolongación medial de la cisura postcentral (frontal medial). Lobulillo paracentral: entre cisura postcentral y precentral. Cisura parietooccipital: divide parietal de occipital. Área parietal medial: precuña (entre prolongación postcentral y parietooccipital). ¿Dónde se encuentra el lobulillo paracentral?. Prolongación medial de la cisura postcentral (frontal medial). Lobulillo paracentral: entre cisura postcentral y precentral. Cisura parietooccipital: divide parietal de occipital. Área parietal medial: precuña (entre prolongación postcentral y parietooccipital). |