CAP FOMENTO MATERIAS COMUNES 02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAP FOMENTO MATERIAS COMUNES 02 Descripción: Materias Comunes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué altura deben ajustarse los reposacabezas de un vehículo?. Por encima de la parte posterior de la cabeza. Por debajo de la nuca del ocupante. A la misma altura que la parte superior de la cabeza. A la misma altura que la parte posterior de la cabeza. ¿A qué se denomina distancia de frenada?. La que recorre el vehículo desde que percibe el peligro hasta que acciona el pedal del freno. La que recorre el vehículo desde que se pisa el freno hasta que se detiene el vehículo. La distancia que nos separa del vehículo. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿A qué tipo de fuego pertenece el provocado por la combustión de la gasolina?. Clase B (líquidos inflamables). Clase C (gases inflamables). Clase A (sólidos inflamables). Clase C (líquidos gaseosos). ¿A quién causa un perjuicio económico los accidentes laborales?. Al trabajador. A la empresa del trabajador. Al conjunto de la sociedad. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿A través de qué elemento se transmite la frenada al suelo?. Del asfalto de la carretera. De los neumáticos del vehículo. De la suspensión del vehículo. Del pedal de freno. ¿Cómo debe estar colocado el cinturón de seguridad?. Muy flojo para que no moleste. Muy fuerte para que no nos movamos. Ni muy flojo ni muy fuerte, ajustado al cuerpo y bien abrochado. Sólo es necesaria su utilización para los niños. ¿Cómo debe ir señalizada la carga que sobresalga por delante del vehículo?. Con una luz blanca, de noche o en condiciones que disminuyan sensiblemente la visibilidad. Con una luz amarilla, tanto de día como de noche. Con una luz intermitente de emergencia. Con una luz roja, tanto de día como de noche. ¿Cómo deben ser los adelantamientos de los vehículos a los ciclistas?. Muy rápidos para pasarlos lo antes posible. Dejar una distancia lateral de 1,5 metros. Dejar una distancia lateral mínima de 5 metros. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Cómo debe ser la base del asiento de la cabina?. Acorde con el peso de los brazos. No tendrá en cuenta la anchura de las caderas. Tendrá la anchura suficiente para acomodar los hombros. Conforme con la longitud de las piernas. ¿Cómo es la placa para cargas que sobresalgan?. Un rombo rojo situado en el extremo posterior de la carga. Un rombo pintado con franjas diagonales rojas y blancas, situado en la parte posterior. Un cuadrado pintado con franjas diagonales alternas rojas y blancas, situado en el extremo posterior de la carga. Un triángulo pintado con franjas diagonales alternas rojas y blancas, situado en el extremo posterior de la carga. ¿Cómo no debe ser la presentación personal de un trabajador de una empresa de transporte?. . Tener una sonrisa amistosa. Mostrar respeto en todo momento. Utilizar el singular y no el plural al referirse a la empresa. Saludar al cliente. ¿Cómo se conoce el efecto producido por la retención que el motor produce en el vehículo cuando se deja de acelerar?. . Freno de servicio. Freno motor. Relación de marchas. Relación de cambios. ¿Cómo se debe colocar a los heridos que sangran por la boca?. . Sentados. . Boca arriba. Boca abajo. Posición de seguridad. ¿Cómo se denomina al conjunto de signos y símbolos que expresan la identidad de una empresa y sus servicios?. Calidad. Profesionalidad. Marca. Fiabilidad. ¿Cómo se denomina al suceso causante de los daños previstos en la póliza de seguro. Riesgo. Prima. Tomador. Siniestro. ¿Cómo se denomina a un transporte internacional de escolares?. Servicio regular de uso especial. Servicio discrecional. Servicio regular especializado. Servicio de lanzadera. ¿Cómo se denomina a un transporte internacional efectuado por una persona o empresa con fines no comerciales?. Transporte privado complementario. Servicio discrecional. Servicio regular. Transporte por cuenta propia. ¿Cómo se denomina el gas tóxico producido por los agentes refrigerantes del sistema de climatización de un vehículo cuando entra en contacto con el fuego?. Oxígeno. Fosgeno. Carbono. Propano. ¿Cómo se denomina el método de extinción de un incendio consistente en la dilución o desplazamiento del oxígeno?. Inhibición catalítica. Disolución. Sofocación. Oxigenación. ¿Cómo se denomina el método de extinción de un incendio consistente en la separación o eliminación del combustible que lo alimenta?. Enfriamiento. Oxigenación. Desintoxicación. Desalimentación. ¿Cómo se denomina el método de extinción de un incendio consistente en reducir la temperatura del combustible?. Enfriamiento. Dilución. Disolución. Desalimentación. ¿Cómo se denomina el precio que el asegurado paga al asegurador, estipulado en la póliza de seguro?. Riesgo. Prima. Tomador. Siniestro. ¿Cómo se denomina el sistema dónde interactúa hombre y máquina en un entorno en constante cambio?. Tráfico. Accidente. Factor de riesgo. Experiencia. ¿Cómo se denomina la pérdida personal o material producida como consecuencia directa de un siniestro?. Incidente. Lesión. Daño. Accidente. ¿Cómo se denomina la precisión y rapidez con la que un conductor lleva a cabo una maniobra como respuesta a una situación determinada del tráfico?. Conducción preventiva. Condicionantes de la conducción. Capacidad de respuesta. Experiencia. ¿Cómo se denominan los servicios que se organizan para transportar en varios viajes de ida y vuelta, desde un mismo punto de partida a un mismo punto de destino, a viajeros previamente organizados en grupos, con la particularidad de que el grupo trasladado a la ida es distinto del de la vuelta, pues aquél regresará en un servicio posterior?. Servicios de cabotaje. Servicios regulares especializados. Servicios de lanzadera. Servicios discrecionales. ¿Cómo se denominan los transportes realizados íntegramente en el territorio de un estado extranjero por transportistas que no están establecidos en el mismo?. Servicios irregulares. Servicios de lanzadera. Transporte por cuenta propia. Servicios de cabotaje. ¿Cómo se denominan todas aquellas circunstancias que incrementan la posibilidad de que se produzca un siniestro?. Accidente. Trabajo. Factor de riesgo. Factor del tráfico. ¿Cómo se llama el conjunto de conocimientos y técnicas que buscan la mejor adaptación posible del hombre a las actividades que desarrolla?. Ernomía. Ergomía. Ergonomía. Etgonomía. ¿Cómo se puede definir el ""accidente solitario""?. El conductor va acompañado de al menos dos personas en el vehículo. Se produce a bajas velocidades. El accidente suele tener lugar alrededor del amanecer o en las primeras horas de la tarde. Consiste en varios vehículos que se salen de la calzada. ¿Cómo se puede definir la velocidad adecuada?. Velocidad no adaptada a las condiciones climatológicas o a las circunstancias de la vía. Velocidad que nos permite una amplia garantía de estar en condiciones de dominar el vehículo ante cualquier obstáculo. Límite superior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos. Límite inferior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos. ¿Cómo se puede definir la velocidad inadecuada?. Velocidad no adaptada a las condiciones climatológicas o a las circunstancias de la vía. . Velocidad que nos permite una amplia garantía de estar en condiciones de dominar el vehículo ante cualquier obstáculo. Límite superior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos. Límite inferior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos. ¿Cómo se puede definir la velocidad máxima?. Velocidad no adaptada a las condiciones climatológicas o a las circunstancias de la vía. Velocidad que nos permite una amplia garantía de estar en condiciones de dominar el vehículo ante cualquier obstáculo. Límite superior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos. Límite inferior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos. ¿Cómo se puede definir la velocidad mínima?. . Velocidad no adaptada a las condiciones climatológicas o a las circunstancias de la vía. Velocidad que nos permite una amplia garantía de estar en condiciones de dominar el vehículo ante cualquier obstáculo. Límite superior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos. Límite inferior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos. ¿Cómo se representa la identificación de una autopista de peaje?. Un rectángulo azul con el número de identificación de la vía precedido por las siglas AP. Un rectángulo blanco con el número de identificación de la vía precedido por las siglas AP. Un rectángulo azul con el número de identificación de la vía precedido por las siglas AU. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. ¿Cómo se representa la identificación de una carretera autonómica de primer nivel?. Un rectángulo rojo, con el número de identificación de la vía, precedido por una N. Un rectángulo naranja con el número de identificación de la vía, precedido por una C. Un rectángulo rojo, con el número de identificación de la vía, precedido por una C. Un rectángulo naranja, con el número de identificación de la vía, precedido por una N. ¿Cómo son las luces intermitentes de señalación de emergencia?. Rojas. Blancas. Amarillo auto. Es indiferente el color, siempre que sean dos e interminentes. ¿Cómo son las señales de advertencia o de peligro?. Cuadradas. Hexagonales. Redondas. Triangulares. ¿Conforme a qué prinicipio debemos confiar, con la debida prudencia, en las conductas de otros usuarios y debemos ser tolerantes con las equivocaciones de los demás?. Principio de confianza. Principio de responsabilidad. Principio de precaución. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Con qué se puede mecanizar los procesos de trabajo?. Paletización de bultos. Carretillas elevadoras. Cintas de transporte. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál debe de ser la actuación del conductor de una empresa de transportes en las inspecciones llevadas a cabo en carretera?. Facilitar la inspección del vehículo y sus aparatos de control. Facilitar la inspección de la carga o pasaje transportado. Facilitar el examen de los documentos y facturas relacionados con la empresa. Las respuestas a) y b) son correctas. ¿Cuál debe ser el emplazamiento de un extintor en un vehículo?. Lo más próximo posible al conductor. Lo más alejado posible de los lugares de riesgo de incendio. En proximidad a los lugares con riesgo de incendio. Es indiferente su ubicación mientras sea visible. ¿Cuál de estas afirmaciones, respecto de las cooperativas de trabajo asociado, es correcta?. Resultan de la asociación de varias personas físicas y jurídicas que aportan tanto capital como trabajo. Se constituyen con el objetivo de realizar en común una actividad de producción de bienes o servicios para sus asociados. Nunca pueden proporcionar un puesto de trabajo a sus socios. Deberá contar con un mínimo de tres socios. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El accidente ""in itinere"" es el ocurrido en los desplazamientos de ida y vuelta al domicilio del trabajado. El accidente ""in itinere"" es el ocurrido, sólo, en los desplazamientos de ida al lugar de trabajo. El accidente ""in itinere"" es el ocurrido, sólo, en los desplazamientos de vuelta al jugar de trabajo. El accidente ""in itinere"" es el ocurrido en los desplazamientos de ida y vuelta al lugar de trabajo. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Mientras que se atiende al cliente, se puede uno distraer. No hay que esperar que el cliente termine de hablar antes de formular la respuesta. Se puede contestar apresuradamente. Se debe evitar interrumpir. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Es necesario discos-diagrama en el caso de tacógrafo analógico. Es necesario discos-diagrama en el caso de tacógrago digital. Es necesario papel para impresión en el tacógrafo digital. Las respuestas a) y c) son correctas. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. Los brazos no han de estar tensos. Las manos no deben agarrar el volante con fuerza. Los brazos no han de estar ligeramente flexionados. No conviene cruzar las manos al girar el volante. ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. Al efectuar las revisiones periódicas del vehículo, conviene supervisar el sistema de climatización. El diseño del habitáculo de conducción debe ser tal que, en caso de accidente, se maximicen los daños del conductor al impactar con el mismo. No interesa dejar objetos sueltos en el habitáculo de conducción. Es necesario asegurar la renovación del aire en el habitáculo de conducción. ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. Una postura de trabajo inadecuada puede acabar produciendo daños físicos. Se debe facilitar la alternancia entre tareas de trabajo en posición sentado y tareas de trabajo en posición de pie. La mejor postura de trabajo es aquella que permite la mayor eficacia con la máxima presencia de fatiga. Si se obliga la adopción de una sola postura de trabajo, es preferible la posición sentada. ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. El asiento de trabajo debe tener una altura que permita apoyar los pies completamente en el suelo. La espalda se ha de apoyar firmemente contra el respaldo del asiento de trabajo. Se evitará tener que levantar excesivamente los brazos o girar los hombros en el lugar de trabajo. Conviene prolongar la misma postura en el lugar de trabajo. ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. Los riesgos de accidente no desaparecen al bajar del vehículo. Se debe de mantener la vigilancia al realizar otras tareas distintas de la conducción. No debe de extremarse la precaución en las operaciones de carga y descarga. Hay que respetar en todo momento las normas yrecomendaciones de seguridad. ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. Debe existir espacio de trabajo suficiente para los movimientos del cuerpo. Los instrumentos de mando estarán en una zona que permita un dificil acceso. Los mangos y empuñaduras se adaptarán a la anatomía de la mano. La mesa sobre la que se trabaja tiene que diseñar teniendo en cuenta las medidas del cuerpo humano. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los ciclistas?. Están exentos del uso del casco en caso de extremo calor. No les afecta la regulación de circulación. Deben utilizar, en la medida de lo posible, las pistas reservadas. La mayoría de los accidentes tienen como consecuencia lesiones musculares. ¿Qué debemos hacer ante una hemorragia en el brazo?. Presionar la arteria femoral. Presionar la arteria humeral. Levantar el brazo. Bajar el brazo. ¿Qué debemos hacer ante una hemorragia en la pierna?. Presionar la arteria humeral. Presionar la arteria femoral. Elevar el brazo. Presionar una pierna con la otra. ¿Qué debemos hacer ante una hemorragia fuerte?. Aplicar siempre un torniquete. Presionar la herida. Aplicar alguna pomada o antibiótico que la corte. Mantener vigilada la hemorragia y esperar a que venga un médico. ¿Qué debemos utilizar para circular en tramos de carretera con hielo?. Marchas cortas. Acelerar de forma brusca. Marchas largas y acelerar ligeramente. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Qué deben tener obligatoriamente los camiones y autobuses?. Dos catadióptricos triangulares traseros y dos catadióptricos laterales triangulares como mínimo. Dos catadióptricos no triangulares traseros y dos catadióptricos laterales no triangulares como mínimo. Dos catadióptricos no triangulares traseros y dos catadióptricos laterales no triangulares como máximo. Dos catadióptricos triangulares traseros y catadióptricos laterales no triangulares como máximo. ¿Qué deberán llevar instalados los vehículos que transporten mercancías peligrosas?. Dos paneles rectangulares de color blanco con bordes y números negros, retrorreflectante y visibles uno en la parte delantera del vehículo y otro en la posterior. Dos paneles rectangulares de color naranja con bordes y números negros, retrorreflectante y visibles uno en la parte delantera del vehículo y otro en la posterior. . Dos paneles circulares de color naranja con bordes y números negros, retrorreflectante y visibles uno en la parte delantera del vehículo y otro en la posterior. Todas las respuestas anteriores son falsas. ¿Qué debe tener la cabina?. Un buen sistema de calefacción pero no de aire acondicionado. Una visivilidad parcial de la carretera. Reducido al máximo posible los ruidos procedentes del propio vehículo y del tráfico en general. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué depende del buen estado del vehículo?. La seguridad del conductor. La seguridad de los pasajeros (en caso de transporte de viajeros). La seguridad del resto de los usuarios de las carreteras. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué documento no es obligatorio del vehículo de transporte?. Permiso de circulación. Ficha técnica (ITV). Seguro voluntario. Certificado ADR o ATP cuando sean necesarios. ¿Qué dolencia puede aparecer si el conductor mantiene largo tiempo apoyado el brazo sobre la ventanilla?. Tendinitis. Artritis. Bursitis. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué elementos deben conjugarse para que se produzca un fuego?. Un oxidante, un combustible y una fuente de calor. Un comburente, un combustible y una fuente de calor. Un oxidante, una fuente de calor y una fuente de energía. Un comburente, un oxidante y una fuente de calor. ¿Qué elementos de seguridad de los vehículos requieren la acción física del conductor?. Ninguno, ya que todos los elementos de seguridad activa y pasiva actúan automáticamente. Todos los elementos de seguridad, tanto activa como pasiva. Algunos elementos de seguridad activa, ya que los de seguridad pasiva actúan automáticamente. Sólo los elementos de seguridad pasiva, ya que los de seguridad activa actúan automáticamente. ¿Qué empresas están formadas exclusivamente por empresas transportistas, para las que desarrollan funciones de comercialización de los servicios de transporte?. . Cooperativas de trabajo asociado. Sociedades de comercialización. Cooperativas de transportistas. Las respuestas b) y c) son correctas. ¿Qué empresas transportistas pueden incurrir en responsabilidad por incumplir las obligaciones que les impone la normativa vigente en materia de extranjería?. . Las de transporte aéreo y marítimo, exclusivamente. Las de transporte aéreo, marítimo y terrestre. Las de transporte marítimo y ferroviario, exclusivamente. Solamente las de transporte aéreo que tengan forma de sociedad anónima. ¿Qué es aconsejable en caso de accidente por la noche?. No hacer nada hasta que lleguen los agentes. Iluminar el lugar del accidente con otro vehículo colocado perpendicularmente a la calzada y fuera de ella. Parar el vehículo e intentar parar la circulación, situándose en el centro de la calzada. Atravesar nuestro vehículo en la vía en forma de escudo para el accidente. ¿Qué es aconsejable en el puesto de conducción?. . Que la mayoría de los elementos sean ajustables para poder alcanzar una posición correcta. . Que todos los elementos sean rígidos y sin posibilidad de regulación. Que sólo sea regulable el asiento de forma que se pueda alcanzar correctamente el volante. Que sólo se pueda regular el volante, para adecuarlo a la altura del conductor. ¿Qué es el airbag?. Un mecanismo eficaz, combinado con el cinturón de seguridad. Su uso aislado puede producir graves lesiones. Un mecanismo de seguridad pasiva. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué es el control de tracción ASR?. Dispositivo que evita el bloqueo de las ruedas al frenar el vehículo. Dispositivo que evita la pérdida de tracción de las ruedas propulsoras. Dispositivo que intenta que el vehículo permanezca en la trayectoria determinada por el volante. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué es el freno motor?. . Es la utilización del pedal de freno que tienen todos los coches. Es la utilización simúltanea del pedal de freno y el de mano. Es la utilización del freno de mano. Es la utilización del motor para poder reducir la velocidad. ¿Qué es lo primero que debemos hacer en caso de accidente?. Ayudar a las víctimas. Solicitar ayuda especializada. Preservar la seguridad de la circulación. Es igual. ¿Qué es necesario para prevenir las enfermedades cardiovasculares tan habituales en los conductores profesionales?. El sedentarismo. Comer copiosamente. Cargas de trabajo con un fuerte estrés. El ejercicio físico. ¿Qué es recomendable en zonas inundadas por lluvia?. Pasar en quinta para que el vehículo no se detenga. No accionar el embrague. Al finalizar el cruce es necesario comprobar el correcto funcionamiento de los frenos. Frenar dentro de la zona inundada de forma brusca. ¿Qué es recomendable para minimizar los efectos de la fatiga durante la conducción?. Conducir bajo los efectos de los fármacos o del alcohol. Beber agua o zumos a lo largo del trayecto. Realizar una actividad física fuerte antes de la conducción. Realizar comidas copiosas. ¿Qué es recomendable para prevenir los efectos del sueño sobre la conducción?. Interrumpir la conducción cada dos horas o 200 km. Tratar de adoptar una postura relajada al volante, incluso un poco recostada. Llevar el vehículo a un temperatura elevada. Realizar comidas copiosas. ¿Qué es una luxación?. La salida del hueso de su articulación. La rotura de un músculo. El estiramiento anormal de un músculo. La rotura de un tendón. ¿Qué es un aspecto valorado por una empresa a la hora de contratar a un conductor?. Experiencia como conductor. Capacidades para la relación con los usuarios. Conocimientos de mecánica. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué factor produciría somnolencia?. . Tomar comidas ligeras. Ambiente caldeado en el vehículo. Tomar mucha agua. . Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Qué funciones cumplen los nutrientes?. Conseguir la energía necesaria para realizar las funciones vitales. Formar y mantener órganos. Regular todos los procesos que tienen lugar en nuestro organismo. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué haremos para combatir el sueño durante la conducción?. Poner la radio más fuerte para distraernos. Tomar algún estimulante o cafeína. Comer copiosamente y continuar el viaje. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Qué indica una cuadrícula de marcas blancas y rojas?. . Zona de descanso. Zona de frenado de emergencia. Zona de estacionamiento de camiones. Carril exclusivo para camiones. ¿Qué indica un agente con el brazo levantado verticalmente?. Que podemos continuar la marcha. La obligación de deternerse a todos los usuarios de la vía que se acerquen. Nada, nos está saludando. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Qué indica una marca amarilla en zigzag?. Aparcamiento reservado a animales. Lugar de la calzada en el que el estacionamiento está prohibido a vehículos en general, por estar reservado para algún uso especial que no implique la permanencia. Lugar de la calzada en el que el estacionamiento está prohibido a vehículos en general, por estar reservado para algún uso especial que implique la permanencia. Todas las respuestas anteriores son falsas. ¿Qué indica una señal de limitación de velocidad situada en uno de los carriles de la calzada por la que circulamos y delimitado por líneas longitudinales?. Prohibición de sobrepasar la velocidad expresada en km/h a los vehículos que circulan por ese carril. Prohibición de sobrepasar la velocidad expresada en km/h a todos los usuarios de la vía. Prohibición de sobrepasar la velocidad expresada en metros/h a los vehículos que circulan por ese carril. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Qué indica un conjunto de líneas amarillas entrecruzadas situadas en una intersección?. Prohibición de penetrar en la intersección si puedan quedar detenidos impidiendo el paso transversal. Intersección regulada por semáforo. Zona de obras. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Qué indica un triángulo marcado sobre la calzada con el vértice opuesto al lado menor y dirigido hacia el vehículo que se acerca?. Stop. Ceda al paso. Cruce peligroso. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué lugar ocupa el freno que, tras un descenso prolongado, provoque el incendio de una rueda. Es la fuente de calor. Es la fuente de oxígeno. Es la sustancia combustible. Es la reacción en cadena. ¿Qué lugar ocupan los conductores en número de accidentes mortales?. Cuarto. Tercero. Segundo. Primero. ¿Qué lugar ocupa una rueda ardiente en el llamado ""triángulo del fuego""?. . Es la fuente de calor. Es la reacción en cadena. Es la sustancia combustible. Es la sustancia oxidante. ¿Qué no forma parte de la comunicación no verbal como herramienta de trabajo?. Los signos. Las palabras. Los tonos. Los Gestos. ¿Qué no se debe evitar?. El uso del coche para trabajar con el ordenador. El uso del propio vehículo como lugar de descanso. El uso del coche para rellenar papeles. La realización de ejercicio físico fuera del trabajo de forma regular. ¿Qué nos indica un agente con el brazo extendido con movimiento alterno de arriba abajo?. Que detengamos la marcha. Que reduzcamos la velocidad. Que reanudemos la marcha. Que aceleremos. ¿Qué obligación no impone la prevención de riesgos laborales?. El trabajador debe de respetar los métodos de trabajo estipulados. El trabajador debe de utilizar los equipos de protección que se determinen. El trabajador debe de utilizar las medidas de salud. El trabajador debe de utilizar las medidas de seguridad que se determinen. ¿Qué permite el sistema antibloqueo de frenos o ABS?. Controlar la aceleración del vehículo. Controlar el calentamiento del vehículo. Mantener el control sobre la dirección del vehículo y reducir la distancia de frenado. Evitar que salte el freno motor durante la marcha del vehículo. ¿Qué podemos decir de las lesiones traumáticas?. Que tienen un origen violento. Que tienen como protagonista principal un elemento externo. Que los conductores profesionales están expuestos a ellas. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué precauciones deberán tomar los conductores para evitar atropellos?. Moderar la velocidad en la ciudad. Estar especialmente atento a los peatones que van hablando por el móvil. Atención en la salidad de los garajes. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué precauciones son recomendables para evitar la aparición del estrés durante de la conducción?. Levantarse con la hora justa para llegar a tiempo a nuestro destino. Tomar mucho café o té. Realizar ejercicios relajantes con cierta frecuencia. Procurar dormir pocas horas el día anterior a un largo viaje. ¿Qué problema produce el trabajo sedentario?. Aumenta la circulación sanguinea de las piernas. Disminuye la carga de esfuerzo sobre los músculos de la espalda. Disminuye la carga de esfuerzo sobre los músculos del cuello. Aumenta la carga de esfuerzo sobre los músculos de los hombros. ¿Qué produce el roce de los elementos de frenado sobre los del movimiento, y de los neumáticos sobre el asfalto?. Energía estática. Calor. Movimiento. Energia Cinetica. ¿Qué provoca en el conductor un exceso de señales en el puesto de conducción?. Alivia la atención del conductor. Fatiga. Distracción en la carretera. Las respuestas b) y c) son correctas. ¿Qué puede causar el desequilibrio de la rueda de un vehículo?. El dibujo de la cubierta. La abolladura de la llanta. La presión del inflado superior a la recomendada. La presión del inflado inferior a la recomendada. ¿Qué puede decirse de la ""marca""?. Representa fundamentalmente una promesa de insatisfacción para los consumidores. Representa el principio pasivo de una empresa de servicios. Permite diferenciar los servicios respecto a los competidores. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué rasgo es propio del estilo de vida del sector de transporte terrestre?. . El sedentarismo. La carga de trabajo. El estrés. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué requieren las quejas y reclamaciones de una empresa del transporte?. Una atención activa. Una respuesta lenta. Una disculpa o compensación acorde con el perjuicio producido. Las respuestas a) y c) son correctas. ¿Qué se debe evitar colocar en el espacio de conducción?. Adornos colgados del espejo retrovisor. Pegatinas en los cristales. Las respuestas a) y b) son correstas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué se debe hacer para perder la atención en la conducción?. Hacer los descansos reglamentarios. No hacer comidas copiosas. Consumir alcohol. No conducir bajo los efectos de fármacos. ¿Qué se debe hacer tras una gran discusión?. Coger el coche para tranquilizarse conduciendo. Esperar a tranquilizarse para coger el coche y emprender el viaje. Continuar con la discusión por el manos libres mientras se conduce. Poner la radio e intentar olvidar la discusión conduciendo. Qué se incluye en la categoría de accidentes de trabajo?. Los accidentes laborales. Los accidentes ""in itinere"". Las enfermedades padecidas con anterioridad al accidente que se agraven como consecuencia del mismo. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué se recomienda en la conducción?. Mantener una misma postura de conducción fija durante mucho tiempo. No hacer paradas. Hacer paradas, saliendo del vehículo, cada dos horas. Se debe seguir conduciendo aunque se empiece a sentir malestar. ¿Qué se requiere para desempeñar la conducción profesional?. Mantener un nivel de atención bajo. Realizar esporádicamente tareas repetitivas. Ritmo de trabajo elevado. Poco esfuerzo mental. ¿Qué significa la señal triangular con un avión en su interior?. Aeropuerto. Proximidad de un lugar donde frecuentemente vuelan aeronaves a baja altura. Posibilidad de ruidos improvistos ocasionados por aeronaves que vuelan a baja altura. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué significa la sigla ""PAS"" en relación con la actuación ante el incendio de un vehículo?. Parar, apagar y sofocar. Proteger, alertar y socorrer. Parar, avisar y socorrer. Proteger, avisar y señalizar. ¿Qué significa literalmente el término ergonomía?. Norma del trabajo. Sugerencias de trabajo. Propuestas de trabajo. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué significan dos líneas transversales discontinuas y paralelas sobre la calzada?. Paso peatones. Paso tranvía. Paso para ciclistas. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Qué significan las letras ""P"" y ""N"" una a cada lado de un aspa?. Paso de niños. Carretera cortada. Paso a nivel. Ceda el paso. ¿Qué significa si circulamos por una carretera en la que uno de los carriles aparece limitado por marcas viales consistentes en una doble línea discontinua por ambos lados?. Está permitido adelantar. Está prohibido adelantar. Carril reversible. Carril destinado a camiones. ¿Qué significa una serie de líneas de gran anchura dispuestas sobre el pavimento de la calzada en bandas paralelas al eje de este?. Paso ciclista. Paso de peatones. Paso a nivel. Cruce peligroso próximo. ¿Qué son enfermedades profesionales?. Aquellas que presentan relación con una determinada rama de actividad. . Aquellas que tienen un nivel bajo de ocurrencia entre los trabajadores de una rama de actividad. Aquellas que tienen un nivel alto de ocurrencia entre los trabajadores de una rama de actividad. Las respuestas a) y c) son correctas. ¿Qué son lesiones traumáticas?. Las de origen no violento. Las de origen violento. Las que aparece como protagonista principal un elemento externo. Las respuestas b) y c) son correctas. ¿Qué supone ""la calidad"" en una empresa de transporte?. El servicio que se ha dado es el que se había prometido. El servicio ha dado respuesta al uso que quería hacer el cliente. El servicio no ha sido beneficioso para el cliente. Las respuestas a) y b) son correctas. ¿Qué tipo de desgaste provoca en el neumático un frenazo brusco?. Un desgaste irregular, repartido por toda la superficie del neumático. Un desgaste en la zona de la válvula de inflado del neumático. Un desgaste concentrado en una parte del neumático. Un desgaste en los bordes laterales del neumático. ¿Qué vehículos deberán llevar luces de gálibo?. Vehículos con un anchura superior a 2,10m, incluido remolque y semiremolque, siendo opcional para los vehículos de anchura entre 1,80 y 2,10. Vehículos con un anchura superior a 2,25m, incluido remolque y semiremolque, siendo opcional para los vehículos de anchura entre 1,80 y 2,25. Vehículos con un anchura superior a 2,10m, incluido remolque y semiremolque, siendo opcional para los vehículos de anchura entre 1,90 y 2,10. Vehículos con un anchura superior a 2,25m, incluido remolque y semiremolque, siendo opcional para los vehículos de anchura entre 1,90 y 2,25. ¿Quién es la persona designada por el asegurado como receptor de las prestaciones e indemnizaciones contratadas?. Asegurador. Tomador. Contrastista. Beneficiario. ¿Quién es la persona que suscribe un seguro y que se obliga a pagar las primas?. Tomador. Asegurador. Responsable. Conductor. ¿Quién percibe, fundamentalmente, el nivel real de calidad de una marca de una empresa del transporte?. La Administración. Las empresas del transporte competidoras. Los clientes. . Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Quién realizará el remolque de vehículos accidentados?. Cualquier vehículo con potencia suficiente para ello. Vehículos-grúa. Cualquier camión con remolque puede arrastrar otro vehículo. Vehículos con iluminación rotativa de emergencia. ¿Se debe tapar a los heridos?. No, ya que les produciría agobio. Sí, con el fin de mantener la temperatura del cuerpo. Sí, pero sólo en el caso de que haga mucho frío. Sí, incluso en verano aunque se provocase un aumento excesivo de la temperatura del cuerpo. A efectos de la aplicación de la normativa de extranjería, el llamado ""Espacio Schengen"" comprende países pertenecientes a: Europa. Europa e Iberoamérica. Europa y el norte de África. Hispanoamérica. A efectos de la aplicación de la normativa sobre extranjería, ¿cuál de los siguientes países no pertenece al llamado ""Espacio Schengen""?. Gran Bretaña. Suecia. Italia. España. A efectos de la aplicación de la normativa sobre extranjería, ¿cuál de los siguientes países pertenece al llamado ""Espacio Schegen""?. Marruecos. Portugal. Gran Bretaña. Turquía. A efectos estadísticos, ¿qué es un herido grave?. Toda persona que se vea afectada por un accidente. Toda persona herida en un accidente y cuyo estado precisa una hospitalización superior a 24 horas. Toda persona herida en un accidente y cuyo estado precisa una hospitalización superior a 48 horas. Todas las respuestas anteriores son falsas. A fin de determinar el nivel de control que corresponde aplicar a cada equipo de protección individual, ¿cómo se clasifican?. En cinco categorías. . En cuatro categorías. En tres categorías. En dos categorías. A la hora de solicitar ayuda especializada, ¿qué datos debemos suministrar?. Se avisará a través de los postes SOS o llamando al 112. Identificar el lugar y los hechos ocurridos. El número de heridos y el estado en que se encuentran. Todas las respuestas anteriores son correctas. Al conducir de noche, ¿cuál es la franja más peligrosa por combinarse fatiga y sueño?. Medianoche. Entre las doce de la noche y la una de la madrugada. Entre las tres y las seis de la madrugada. Entre las once y las doce de la noche. Al socorrer a los heridos en un accidente de circulación, ¿es conveniente intentar que tomen medicamentos analgésicos?. Sí, pues servirán para aliviar su dolor. . Sí, siempre que los hayamos obtenido con receta médica. En ningún caso debemos proporcionarles medicamentos. No, salvo que los heridos estén conscientes y nos lo pidan. Al socorrer a los heridos en un accidente de cirulación, ¿les deberemos tapar con una manta o artículo similar?. . Sí, tanto en verano como en invierno, para evitar la pérdida de calor. . No, salvo que la temperatura exterior sea muy fría. No, en ningún caso, pues es conveniente que suden. No, salvo que los heridos estén inconscientes. Al socorrer a un herido en un accidente de circulación, debemos evitar... tapar a los heridos con una manta. mover el cuello y la columna del herido. poner al herido sobre el suelo. que el herido permanezca quieto, porque es conveniente que ande o se mueva lo más posible. Las causas de las lesiones derivadas de un sobreesfuerzo en el trabajo pueden ser: movimientos repetitivos. posturas de trabajo incorrecta. manipulación inadecuada de la carga. Todas las respuestas anteriores son correctas. La retención del vehículo producida por el motor, cuando se deja de acelerar, es mayor: cuanto mayor sea el número de marchas. cuanto más alta sea la relación de las marchas. cuanto más baja sea la relación de las marchas. el motor no puede producir la retención del vehículo. La responsabilidad civil está relacionada con. la idea de castigar al delincuente e intentar su reinserción. reparación de los daños y perjuicios que causemos en las personas y bienes. el deber de informar imperativamente a las autoridades de la identidad propia o de un tercero. Todas las respuestas anteriores son correctas. Las causas de las descargas eléctricas pueden venir derivadas de: conexiones inadecuadas. cables y enchufes defectuosos. contacto de la carga del vehículo con tendidos eléctricos. Todas las respuestas anteriores son correctas. |