option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cap. I Título I ley 13/2008, de 3 de diciembre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cap. I Título I ley 13/2008, de 3 de diciembre

Descripción:
Estructura del sistema. Servicios Sociales de Galicia

Fecha de Creación: 2022/03/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 7

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con el artículo 8, la estructura básica de los servicios sociales: El sistema gallego de servicios sociales se estructura en forma de red, conforme a dos niveles de actuación: a) Servicios sociales comunitarios, que comprenden, a su vez, dos modalidades: servicios sociales comunitarios básicos y servicios sociales comunitarios específicos. b) Servicios sociales especializados. El sistema gallego de servicios sociales se estructura en forma de red, conforme a tres niveles de actuación: Servicios sociales comunitarios básicos, servicios sociales comunitarios específicos y Servicios sociales especializados. El sistema gallego de servicios sociales se estructura en forma de red, conforme a dos niveles de actuación: a) Servicios sociales comunitarios, que comprenden, a su vez, dos modalidades: servicios sociales comunitarios básicos y servicios sociales comunitarios especializados. b) Servicios sociales específicos. El sistema gallego de servicios sociales se estructura en forma de red, conforme a dos modalidades de actuación: a) Servicios sociales comunitarios, que comprenden, a su vez, dos niveles: servicios sociales comunitarios básicos y servicios sociales comunitarios específicos. b) Servicios sociales especializados.

los servicios sociales comunitarios: Desarrollarán programas y gestionarán centros orientados a colectivos con problemáticas identificadas o singulares, procurando su normalización y reincorporación social y como espacio de tránsito a un servicio especializado. Tienen carácter predominantemente local, están referenciados a un territorio y población determinados y constituyen el acceso normalizado y el primer nivel de intervención del sistema gallego de servicios sociales. Están referenciados a un sector de población o a una necesidad determinada que demandan una mayor especialización técnica, una especial intensidad en la intervención o una base territorial de intervención de carácter supramunicipal. Estarán coordinados mediante protocolos y sistemas de derivación, información y colaboración con los servicios sociales específicos, así como con otros servicios para el bienestar que operen en el mismo territorio, especialmente con los de salud, educación, cultura, empleo, vivienda, migraciones y, en su caso, desarrollo rural, a fin de favorecer una intervención integral con las personas.

Señala la correcta, los servicios sociales comunitarios específicos: Desarrollarán programas y gestionarán centros orientados a colectivos con problemáticas identificadas o singulares, procurando su normalización y reincorporación social o como espacio de tránsito a un servicio especializado. Es el segundo nivel de actuación en el sistema gallego de servicios sociales. Podrán tener carácter comarcal. desarrollarán programas y gestionarán centros orientados a colectivos con problemáticas identificadas y singulares, procurando su normalización y reincorporación social y como espacio de tránsito a un servicio especializado.

Señala la correcta,. La relación entre servicios sociales comunitarios y servicios sociales especializados responderá a criterios de colaboración, de acción coordinada para la consecución de objetivos comunes o de actuación conjunta, con la finalidad de conseguir la continuidad y complementariedad de las intervenciones que deban aplicarse desde los distintos niveles de actuación. La relación entre servicios sociales comunitarios y servicios sociales especializados responderá a criterios de complementariedad, de acción coordinada para la consecución de objetivos comunes y de actuación conjunta, con la finalidad de conseguir la continuidad y complementariedad de las intervenciones que deban aplicarse desde los distintos niveles de actuación. La relación entre servicios sociales comunitarios y servicios sociales especializados responderá a criterios de complementariedad, de acción coordinada para la consecución de objetivos comunes o de actuación conjunta, con la finalidad de conseguir la continuidad y complementariedad de las intervenciones que deban aplicarse desde las distintas modalidades de actuación. La relación entre servicios sociales comunitarios y servicios sociales especializados responderá a criterios de complementariedad, de acción coordinada para la consecución de objetivos comunes o de actuación conjunta, con la finalidad de conseguir la continuidad y complementariedad de las intervenciones que deban aplicarse desde los distintos niveles de actuación.

Señala la correcta, en el ámbito de los servicios sociales comunitarios: Existirá un único expediente social básico. Existirá una Historia social única electrónica. Existirá un único expediente social específico. Existirá un único expediente social especializado.

Señala la correcta, respecto Historia social única electrónica: Será creada por el Consejo de la Xunta de Galicia. Será creada por la Xunta de Galicia. Será creada por los servicios sociales comunitarios. Será creada por los servicios sociales especializados.

Señala la correcta, respecto de la tarjeta social gallega: Dispondrán de una tarjeta social gallega todas las personas con derecho de acceso a los servicios sociales, es decir, las ciudadanas y ciudadanos de los estados miembros de la Unión Europea empadronados en un ayuntamiento de Galicia y todas aquellas personas que se encontraran en estado de necesidad o en situación de emergencia social o humanitaria. Dispondrán de una tarjeta social gallega todas las personas con derecho de acceso a los servicios sociales, es decir, las gallegas y gallegos residentes fuera de Galicia y su descendencia cuando, al tener necesidad de atención, les sirva de medio para su retorno definitivo, en los términos que reglamentariamente se establezcan y las personas extranjeras empadronadas en cualquier ayuntamiento de Galicia podrán acceder al sistema gallego de servicios sociales de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente y, en su caso, tratados y convenios internacionales que resulten de aplicación. Dispondrán de una tarjeta social gallega todas las personas con derecho de acceso a los servicios sociales, es decir, las ciudadanas y ciudadanos de los estados miembros de la Unión Europea empadronados en un ayuntamiento de Galicia y las personas extranjeras empadronadas en cualquier ayuntamiento de Galicia podrán acceder al sistema gallego de servicios sociales de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente y, en su caso, tratados y convenios internacionales que resulten de aplicación. Dispondrán de una tarjeta social gallega todas las personas con derecho de acceso a los servicios sociales, es decir, las gallegas y gallegos residentes fuera de Galicia y su descendencia cuando, al tener necesidad de atención, les sirva de medio para su retorno definitivo, en los términos que reglamentariamente se establezcan y todas aquellas personas que se encontraran en estado de necesidad o en situación de emergencia social o humanitaria.

Denunciar Test