CAPABET HETEROEVALUACION UD3 ADMINISTRACION
|
|
Título del Test:![]() CAPABET HETEROEVALUACION UD3 ADMINISTRACION Descripción: HETEROEVALUACION UD3 ADMINISTRACION |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Adquisición de la condición de militar. ¿Quién concede el empleo de soldado o marinero?. El jefe del Estado Mayor del Ejército correspondiente. Jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra. El jefe del Estado Mayor de la Defensa. El Ministro de Defensa. Indique la opción FALSA sobre los requisitos para el acceso a militar profesional de tropa y marinería. El acceso a los extranjeros, se exigirá que se encuentren en España en una situación de residencia legal. Superar las pruebas selectivas que se determinen para cada convocatoria. Tener cumplidos los 18 y no más de 30 años. No estar privado de los derechos civiles. Indique la opción FALSA. La relación de servicios profesionales con las Fuerzas Armadas establece las siguientes modalidades: Condición de permanente, a la que se podrá acceder durante la vigencia del compromiso de larga duración. La relación de servicios profesionales con las FAs, se considera una relación jurídico-pública de carácter especial que se establece mediante la firma del compromiso. Compromiso inicial, renovable a completar un máximo de ocho años. Compromiso de larga duración, hasta los 45 años de edad, al que se accederá desde el compromiso inicial. A los militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos un año de tiempo de servicios se les facilitará la promoción a las escalas de suboficiales, reservándoles: Al menos un 70 % y, en algunos casos, la totalidad de las plazas convocadas. Lo que establezca el Consejo de Ministros. Al menos un 65 % y, en algunos casos, la totalidad de las plazas convocadas. Al menos un 80 % y, en algunos casos, la totalidad de las plazas convocadas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, NO es un motivo para prorrogar el compromiso de un MPTM en el momento de finalización del mismo?. Postparto. Incapacidad temporal no derivada del servicio. Parto. Situación de embarazo. Indique la opción VERDADERA, con relación al cambio de actividad profesional: En las convocatorias para el acceso a cuerpos y escalas de funcionarios adscritos al Ministerio de Defensa se reservará, al menos, un 60% de plazas a militares profesionales que hayan cumplido, como mínimo, seis años de servicio. Para el ingreso en el Cuerpo de Agentes de Vigilancia Aduanera se reservará un mínimo del 20% de las plazas convocadas para la Especialidad Marítima, sin que en ningún caso la reserva pueda superar el 50%. Para el ingreso en la escala Básica de la Policía Nacional, se reservará un máximo del 20% de las plazas para los militares profesionales de tropa y marinería que lleven 1 año de servicio. Para el acceso a la escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil se establecerá un mínimo de 40% de plazas para los militares profesionales de tropa y marinería que lleven 5 años de servicio, sin que en ningún caso supere dicha reserva un 50%. Indique la opción FALSA relativa a las modalidades de relación de servicios. La condición de militar de carrera la obtendrán cuando firmen el compromiso de larga duración. El compromiso inicial, renovable hasta completar un máximo de seis años. La condición de permanente, a la que se podrá acceder durante la vigencia del compromiso de larga duración. Al compromiso de larga duración se accede desde el compromiso inicial, hasta los 45 años. Indique la opción FALSA sobre las ampliaciones de compromiso: A los extranjeros que hayan solicitado la nacionalidad española y hayan cumplido seis años de servicio, en ningún caso podrán suscribir el compromiso de larga duración hasta no adquirir la nacionalidad. A los extranjeros que hayan solicitado la nacionalidad española y hayan cumplido los seis años de servicio, se podrá ampliar el compromiso un máximo de tres años. A los militares de tropa y marinería que ingresen en un centro docente militar de formación, se les ampliará el compromiso que tuvieran firmado hasta la finalización de su periodo de formación. A los militares de tropa y marinería que formen parte de unidades militares a las que se les asignen misiones fuera del territorio nacional, por un periodo superior a tres meses, podrán ampliar su compromiso hasta veinte días después de la finalización de las misiones. ¿Cuál NO es un motivo para la resolución del compromiso de larga duración?. Por condena de un delito doloso. A petición expresa del interesado con un preaviso de tres meses. Debido al acceso a la condición de permanente. Por la imposición de tres faltas leves. Indique la opción VERDADERA en relación con el compromiso de larga duración: El compromiso de larga duración lo podrán suscribir aquellos militares profesionales de tropa y marinería, con menos de cinco años de servicio, que posean la nacionalidad española y hayan sido evaluados previamente y declarados idóneos. Los militares de tropa y marinería que hayan suscrito el compromiso de larga duración podrán pasar a la situación de servicios especiales y excedencia voluntaria en los mismos supuestos y condiciones que los militares de carrera. Las condiciones, requisitos, títulos del sistema educativo general y procedimientos para suscribir este compromiso se establecerán por el Jefe del Estado Mayor correspondiente. Los militares de tropa y marinería que hayan suscrito el compromiso de larga duración, a efectos retributivos y de los haberes reguladores, serán incluidos en el grupo B de clasificación de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas. Indique la opción VERDADERA. Con objeto de fijar el número de militares de tropa y marinería en situación de servicio activo, se tendrá en cuenta... Las necesidades de la proyección de la defensa militar. El Jefe de Estado Mayor del Ejército correspondiente fijará las plantillas, diferenciando las que mantienen una relación de servicios de carácter permanente o temporal. El Ministro de Defensa fijará trienalmente las plantillas de tropa y marinería. Los créditos establecidos en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado. Indique la opción FALSA en relación a los derechos y obligaciones de los reservistas de especial disponibilidad: El reservista de especial disponibilidad estará de alta en el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, haciéndose cargo de las cuotas correspondientes el Estado. La protección social de los reservistas de especial disponibilidad, incluida la asistencia sanitaria, estará cubierta por el Régimen Especial de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, cuando voluntariamente lo deseen y paguen la cuota íntegra correspondiente. El reservista de especial disponibilidad estará obligado a incorporarse a los Ejércitos en caso de ser activado, salvo por fuerza mayor. El incumplimiento de esta obligación llevará consigo la pérdida del derecho a percibir la asignación. El reservista de especial disponibilidad percibirá una asignación por disponibilidad distribuida en doce mensualidades. Indique la opción FALSA en relación con la renovación de compromiso: El compromiso inicial podrá renovarse, por periodos de 2 o 3 años, ajustándose en todo caso la última renovación hasta alcanzar un máximo de seis años de servicio. No podrán ser renovados los extranjeros que hubieran perdido la condición de residencia legal en España. Para la renovación de compromiso será preceptivo haber sido evaluado previamente y declarado idóneo. Las condiciones, requisitos y procedimientos para la renovación de compromiso se establecerán por el Jefe del Estado Mayor correspondiente. Indique la opción FALSA con relación al compromiso inicial: La fecha del nombramiento como alumno será igualmente la del inicio para el cómputo del tiempo de servicios y el devengo de haberes. Al suscribirse el compromiso inicial, este especificará en todo caso su duración y el destino. La duración del compromiso inicial, contado desde el nombramiento como alumno en el centro de formación, será de dos o tres años según la convocatoria. El compromiso inicial será suscrito de forma inmediata por los aspirantes a tropa y marinería al inicio del periodo de formación. Indique la opción VERDADERA en relación a los reservistas de especial disponibilidad: Siempre que hayan cumplido veinte años de servicio como mínimo, pueden solicitarlo. Una vez activados e incorporados, recuperan su empleo y especialidad. El RED mantendrá la condición militar. Se puede solicitar una vez finalizado el compromiso inicial. |





