option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAPABET UD2 LEY DE LA CARRERA MILITAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAPABET UD2 LEY DE LA CARRERA MILITAR

Descripción:
MODULO ADMINISTRACION A

Fecha de Creación: 2024/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 139

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(Preámbulo). Una de las razones que establece el preámbulo de la LCM para su promulgación es la desaparición del Servicio Militar Obligatorio. ¿En qué año se suspendió?. 1998. 1999. 2000. El Servicio Militar Obligatorio no se suspendió.

(Art. 3). Vinculación con las Fuerzas Armadas. ¿Cómo podrán los españoles vincularse profesionalmente a las FAS?. Como militares de carrera, militares de tropa y marinería y militares de complemento. Militares de complemento pueden ser temporales o de carrera. Solo se podrán vincular los militares de complemento. Militares de tropa.

(Art. 3). Para acceder a una relación de servicios profesionales como MPTM,s en las FFAA, es necesario cumplir las siguientes condiciones. (Señale la opción FALSA. No estar privado de los derechos civiles. Superar las pruebas selectivas. Carecer de antecedentes penales. Tener entre 18 y 31 años.

(Artículo 3). Vinculación con las Fuerzas Armadas. Son militares de carrera quienes: Mantienen una relación de servicios profesionales de carácter temporal. Mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. Los oficiales mantienen una relación de servicios profesionales. Los militares de complemento que mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente.

(Artículo 4.9). Según el artículo cuarto de la Ley 39/07.. La responsabilidad en el ejercicio del mando militar no es renunciable ni puede ser compartida. La responsabilidad en el ejercicio del mando militar no es renunciable pero puede ser compartida. La responsabilidad en el ejercicio del mando militar es renunciable. La responsabilidad en el ejercicio del mando militar puede ser compartida.

(Título I, Artículo 8). ¿Qué órgano de los siguientes no es competente en lo que se refiere al régimen del personal?. El Ministro de Defensa. El Subsecretario de Defensa. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. El Consejo Asesor de Personal.

(Art. 10). Diga cuál de las siguientes funciones le corresponde al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Elaborar los planes directores de recursos humanos. Velar por la moral, motivación, disciplina y bienestar del personal en operaciones y actividades bajo su mando. Aprobar la programación plurianual de provisión de plazas. Dirigir la gestión de personal.

(Art. 11). AL subsecretario de Defensa: Todas son correctas. Le corresponde el planeamiento, la ejecución e inspección en materia de personal y enseñanza militar. Le corresponde dictar o proponer disposiciones en materia de personal y enseñanza. Le corresponde la dirección, control y evaluación de la política de personal y enseñanza de las Fuerzas Armadas.

(Art. 12.2). En la estructura de cada Ejército existirá un órgano, que bajo la dependencia orgánica del Jefe de Estado Mayor respectivo, participará en el planeamiento y programación de la política de personal militar y aplicará y controlará, especialmente en informes personales, evaluaciones, asignación de destinos, asistencia a cursos y cuantos asuntos condicionan la carrera militar. Será de su responsabilidad la orientación profesional a todos los miembros de su Ejército. Nos estamos refiriendo a . . . . Un Consejo Superior. Un Estado Mayor. Un Mando o Jefatura de Orientación Profesional. Un Mando o Jefatura de Personal.

(Art. 13). Los nombramientos y ceses de los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire se efectuarán por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros. ¿A propuesta de quién?. Del Ministro de la Guerra. Del general Jefe del MAPER. Del Ministro de Defensa. Del presidente del Gobierno.

(Art. 9.). ¿Quién dirige la política de personal y enseñanza en el ámbito de las FAS para posibilitar el cumplimiento de las misiones que tienen encomendadas?. El Gobierno. El Consejo de Ministros. El Ministro de Defensa. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD).

(Art. 13). El nombramiento del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) llevará implícito…. El pase al retiro después de diez años de Oficial General. El ser designado por Decreto Legislativo. El ascenso automático a General de Ejército. Se le conservará la antigüedad.

(Art. 15.1). Señale, de los siguiente Órganos y Autoridades, el que es competente en materia de personal militar de los cuerpos comunes de las Fas. El Consejo Superior del Ejército de Tierra. El Subsecretario de Defensa. El Jefe del Estado Mayor del Ejército. El Presidente del Gobierno.

(Art. 16.1). En las Leyes de Presupuestos Generales del Estado se determinará el objetivo de militares de tropa y marinería para cada ejercicio. VERDADERO. FALSO.

(Art. 16.3). LEY DE LA CARRERA MILITAR. Respecto a las plantillas reglamentarias. (Señale la opción CORRECTA). Los excedentes en los diferentes empleos y escalas se amortizarán no dando al ascenso la primera vacante que se produzca. Las de oficiales tienen una vigencia bienal. Las de la tropa tienen una vigencia semestral. Vienen determinadas por los módulos de planeamiento.

(Art. 16.3). LEY DE LA CARRERA MILITAR. Respecto a las plantillas reglamentarias. Contempla las existencias totales de militares profesionales, por periodos cuatrienales, de los Oficiales Generales, Oficiales y Suboficiales por cuerpos, escalas y empleos. Son las que marcan el ritmo de ascensos. Las de oficiales tienen una vigencia bienal. Las de la tropa tienen una vigencia semestral.

(Art. 17). LEY DE LA CARRERA MILITAR. ¿Qué es la Plantilla orgánica?. Una relación cualitativa y también cuantitativa de puestos en Unidades. La que define el Consejo de Ministros cada cuatro años. Una relación de personal destinado en las distintas Unidades. La “A” y la “C”.

(Art.17). Se entiende por _______________ la relación cuantitativa y cualitativa de los puestos de la estructura de las unidades. (Rellene con la opción CORRECTA). Plantilla de destinos. Plantilla orgánica. Plantilla de unidades. Plantilla de puestos militares.

(Art. 18.2). La provisión de plazas de ingreso en los centros docentes militares de formación, señalar la opción CORRECTA. Plurianual sobre la base de los créditos presupuestarios. Bienalmente sobre la base de evolución real de efectivos. Según los procesos de formación definidos en los consejos superiores. Anualmente sobre la base de la programación plurianual.

(Art. 19.1). El militar profesional ejercerá las siguientes funciones. (Señale la opción CORRECTA). Operativas, técnicas, Logísticas y Administrativas en el desempeño de sus cometidos. Operativas y Técnicas en misiones logísticas. Técnicas y Administrativas en misiones logísticas. Docentes exclusivamente en Centros de Formación.

(Artículo 20). ¿Cuál de las siguientes categorías no está especificada en la Ley 39/07?. Oficiales Generales. Jefes. Oficiales. Tropa y Marinería.

(Art. 21). LEY DE LA CARRERA MILITAR. ¿Cuál es el criterio esencial en la organización jerarquizada de las Fuerzas Armadas?. La escala. Dentro de las diferentes categorías los militares están ordenados por empleos. La antigüedad. El pertenecer a un cuerpo.

¿A qué equivale el empleo de Teniente en la Armada?. Alférez de Fragata. Alférez de Corbeta. Alférez de Navío. Teniente de Navío.

(Art. 21). Dentro de las diferentes categorías los militares están ordenados por empleos, criterio esencial en la organización jerarquizada de las Fuerzas Armadas. VERDADERO. FALSO.

(Art. 21). Los empleos militares, con indicación de sus denominaciones básicas son las siguientes. (Diga la Falsa). General de ejército. General del aire. Capitán general. General de Cuerpo de Ejército.

(Art. 23.4). Facultades y antigüedad en el empleo militar. La precedencia de los militares estará determinada: El cargo o destino que se ocupe si está fijada en normas de carácter reglamentario. Igualdad de empleo se resolverá a favor del de menor edad. La “A” y la “B” son correctas. Se basará en el empleo, a igualdad de empleo, en la antigüedad en el mismo.

(Art. 23.4). LEY DE LA CARRERA MILITAR. Facultades y antigüedad en el empleo militar. La precedencia de los militares estará determinada por el cargo o destino que se ocupe si está fijada en normas de carácter reglamentario. Si no lo está, se basará en…. Será más antiguo el que ascendió antes a teniente. A igualdad de empleo, en el que mejor número salió de la Academia. Será más antiguo el que lleve más años de servicio. El empleo, a igualdad de empleo, en la antigüedad en el mismo y a igualdad de esta se resolverá a favor del de mayor edad.

(Art. 24.1). Empleos con carácter honorífico. Podrá conceder: (Señalar la FALSA). En atención a méritos excepcionales o circunstancias especiales. Solo se podrán conceder a título póstumo. Se podrán conceder a título póstumo. El empleo inmediato superior a los militares que hayan pasado a retiro.

(Art. 24.2). LEY DE LA CARRERA MILITAR. A quien corresponde la iniciativa para la concesión de empleos honoríficos: Al Jefe de Estado Mayor de la Defensa o a los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la armada y del Ejército del Aire, motivando los méritos y circunstancias que concurran. Al presidente del Gobierno de España. A los familiares del interesado. Al Consejo Superior del Ejército.

(Artículo 24.3). ¿A qué corresponde esta definición?: (Señale la opción CORRECTA). Es la ordenación por empleos y antigüedad de los militares profesionales pertenecientes o adscritos a una escala. A la antigüedad. A la categoría militar. El escalafón. Al empleo.

(Art. 26.1). Cuerpos Militares. Los Cuerpos específicos del Ejército de Tierra son los siguientes: Cuerpo General del Ejército de Tierra, Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra. Cuerpo General del Ejército de Tierra, Cuerpo de Logística del Ejército de Tierra, Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra. Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra. La “A” y la “C” son correctas.

(Art. 27.2). LEY CARRERA MILITAR. En el Cuerpo General del Ejército de Tierra. . . Los miembros del Cuerpo General del Ejército de Tierra, se agrupan en escala de oficiales, escala de suboficiales y escala de complemento. Los empleos de la escala de suboficiales son de Sargento a Subteniente. Los empleos en la escala de oficiales son de Teniente a Capitán General. Los empleos son desde sargento a Suboficial Mayor en la escala de suboficiales.

(Art. 43). Respecto a la enseñanza en las fuerzas Armadas: (Señale la FALSA). La finalidad de la enseñanza es proporcionar la formación requerida para el ejercicio profesional en los diferentes cuerpos y escalas. La enseñanza en las FFAA está integrada en el sistema educativo especial. La enseñanza en las FFAA comprende la enseñanza de formación, perfeccionamiento y altos estudios de la defensa nacional. La enseñanza en las FFAA tiene por objeto atender las necesidades derivadas de la organización y preparación de las unidades y de su empleo en operaciones.

(Art. 26.4).LEY DE LA CARRERA MILITAR. Los Cuerpos Comunes de las FAS son: Cuerpo Militar de Intervención, Cuerpos de Músicas Militares, Cuerpo Militar de Sanidad y Cuerpo Jurídico Militar. Cuerpo Militar de Asuntos Económicos y Cuerpo Militar de Intendencia. Cuerpo Militar Eclesiástico Cuerpo Militar de Intervención. Cuerpo Jurídico Militar y Cuerpo Militar de Intendencia.

(Art. 43.2).LEY DE LA CARRERA MILITAR. La enseñanza en las Fuerzas Armadas comprende: Enseñanza de grado, especialidad y altos estudios militares. Enseñanza de formación y específica militar. Enseñanza de perfeccionamiento y de grado. La enseñanza de formación, la enseñanza de perfeccionamiento y la de altos estudios de la Defensa Nacional.

(Art. 43.2). La enseñanza en las Fuerzas Armadas comprende la enseñanza de formación, la enseñanza de __________ y la de altos estudios de la defensa nacional. Oficiales y Suboficiales. Perfeccionamiento. Oficiales, Suboficiales y Tropa. Oficiales, Suboficiales, Complemento y Tropa.

(Art. 44.1).LEY DE LA CARRERA MILITAR. La enseñanza de formación de oficiales corresponde a: Formación Universitaria equivalente a un grado medio. Formación Universitaria equivalente a un grado superior. A un título de grado Universitario del sistema educativo general. Formación Universitaria de un Master.

(Art. 45). LEY DE LA CARRERA MILITAR. La enseñanza de formación de suboficiales. La formación técnica equivale a…. El acceso a un Grado Universitario. A una Formación Profesional de Grado Medio. Un título de Formación Profesional de Grado Superior. Una Diplomatura Universitaria de Técnico Superior.

(Art. 45.) Enseñanza de formación de suboficiales. Comprenderá la formación militar general y específica y la formación técnica correspondiente a un título_. De formación profesional de grado medio. De formación profesional de grado superior. Ninguna es correcta. De formación profesional de 2ª grado específico de su especialidad.

(Art. 56.3). Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es un requisito para el acceso a MPTM,s. Poseer la nacionalidad española. Estar privado de los derechos civiles. Tener cumplidos 18 años y no más de 27. Superar las pruebas selectivas que se determinen en la convocatoria.

(Artículo 56.3). Requisitos generales para el ingreso en los Centros Docentes Militares de formación. Para optar al ingreso en los Centros Docentes Militares de Formación será necesario: Todas son correctas. Poseer la nacionalidad española. Carecer de antecedentes penales. Tener cumplidos los 18 años.

(Art. 68.2). LEY DE LA CARRERA MILITAR. Régimen de los alumnos de la enseñanza de formación. A los alumnos en la enseñanza de formación. Renunciarán a su antigua escala al ser nombrados. Se les podrá conceder con carácter eventual un empleo militar. Se les podrá destinar en comisión de servicio por necesidades del servicio para participar en OMP,s. Se les considerará militares profesionales.

(Art. 71.2). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una causa para resolver el compromiso de larga duración?. A petición expresa del interesado. Por el acceso a la condición de permanente. Por la imposición de tres faltas leves. Por condena por delito doloso.

(Art. 75.5). LEY DE LA CARRERA MILITAR. ¿En qué momento un militar de tropa podrá adquirir la condición de militar de carrera?. Al finalizar el compromiso inicial de tres ( 3 ) años. Al adquirir la condición de permanente. El militar de tropa no puede adquirir la condición de militar de carrera. Al cumplir los 45 años de edad.

(Art. 75). Adquieren la condición de militar de carrera los militares de tropa y marinería cuando, según lo previsto en la Ley 8/2006, de 24 de abril, de tropa y marinería, acceden a una relación de servicios de carácter permanente. Verdadero. Falso.

(Art. 75.4). Desarrollo de la carrera. Para responder a las exigencias de la organización militar. En los dos primeros empleos de cada escala los militares profesionales ocuparán preferentemente puestos operativos. Los miembros de las escalas de suboficiales deberán obtener las especialidades necesarias para estar en condiciones de ejercer, a partir del empleo de brigada, funciones logísticas y administrativas. Los miembros de las escalas de suboficiales deberán obtener las especialidades necesarias para estar en condiciones de ejercer, a partir del empleo de brigada, funciones logísticas, administrativas y de apoyo al mando. La “A” y la “B” son correctas.

(Art. 75.4). Los miembros de las escalas de suboficiales de los cuerpos generales y de Infantería de marina deberán obtener las especialidades necesarias para estar en condiciones de ejercer, a partir del empleo de brigada, funciones ___________. Específicas de su empleo. Tácticas, Logísticas y Administrativas. De Oficial. Logísticas y Administrativas.

(Art. 75.5). Indique la opción correcta. El compromiso inicial es renovable hasta un máximo de 5 años. El compromiso inicial es renovable como mínimo 6 años. El compromiso inicial es renovable hasta un máximo de 6 años. El compromiso inicial es renovable como mínimo 5 años.

(Art. 75.5). El compromiso de larga duración lo podrán solicitar aquellos MPTM,s que. . . (Elije la opción CORRECTA). Tengan más de 5 años de servicio. Tengan entre 4 y 5 años de servicio. Hayan superado el periodo de formación específica. Su superior jerárquico haya elegido.

(Artículo 77). Adquisición de la condición y compromisos de los militares de complemento. La renovación del compromiso de los militares de complemento sólo podrá hacerse hasta un máximo: De seis años de servicio. De siete años de servicio. De diez años de servicio. De ocho años de servicio.

(Art. 79). LEY DE LA CARRERA MILITAR. El Historial Militar lo componen, entre otros, los siguientes documentos: Hoja de servicios, Colección de informes Personales, Expediente Académico y Expediente de Aptitud Psicofísica. Hoja de servicios, IPEC del último empleo, Expediente Académico y Master propio. Hoja de Servicios, Test General Aptitud Física y la Religión que profesa. Expediente Académico, titulaciones civiles que tenga, y los nuevos IPEC.

(Art. 79.1). Las vicisitudes profesionales del militar quedarán reflejadas en su historial militar individual, de uso confidencial, que constará de los documentos pertinentes. (Señale el documento incorrecto). Hoja de servicios. Colección de informes personales. Expediente académico. Expediente de condición física.

(Art. 81). LEY DE LA CARRERA MILITAR. Informes Personales. Serán realizados por: El Superior Jerárquico. Juntas de Calificación constituidas por tres calificadores, de los que uno será el Superior Jerárquico del calificado. Juntas de calificación compuestas por dos militares. Juntas de Calificación compuestas por el Jefe de Unidad y el Jefe de la Compañía.

(Art. 85). LEY DE LA CARRERA MILITAR. ¿Cuál es, entre otras, la finalidad de las evaluaciones?. Todas son correctas. Determinar la aptitud para el ascenso al empleo superior. Determinar la idoneidad para asignar una comisión de servicio. Determinar la capacitación para ocupar destinos de especial responsabilidad.

(Art. 85). Los militares profesionales serán evaluados. . . . Para determinar su capacitación para ocupar destinos de especial responsabilidad. Para determinar su aptitud para el ascenso al empleo superior. Para determinar su idoneidad para asignar una comisión de servicio. Para comprobar la existencia de insuficiencia de condiciones profesionales.

(Artículo 88). En relación a los sistemas de ascenso a los diferentes empleos. Señale la opción FALSA. En el sistema de clasificación los ascensos se producirán entre aquellos más capacitados e idóneos para acceder al empleo superior. Por el sistema de antigüedad los ascensos se efectuaran según el orden de escalafón de los interesados. En el sistema de clasificación los ascensos se producirán por el orden derivado de un proceso de evaluación. El sistema de concurso permite que los ascensos se efectúen entre aquellos que lo soliciten en el orden obtenido en el correspondiente proceso selectivo.

(Artículo. 89). LEY DE LA CARRERA MILITAR. Los ascensos a los diferentes empleos se producirán aplicando los siguientes sistemas (Señalar la FALSA). Concurso o Concurso-Oposición. Clasificación. Elección. Selección.

(Artículo. 89). LEY DE LA CARRERA MILITAR. El ascenso a los diferentes empleos será…. A Brigada y Subteniente por clasificación. A Coronel por selección. A Suboficial Mayor Por Clasificación. A Brigada y Subteniente por antigüedad.

(Artículo 89.1). Ascenso a los diferentes empleos. Los ascensos por clasificación son para los empleos de: (Señale la más CORRECTA. Teniente Coronel, a Comandante y a Brigada. Ninguna es correcta. Subteniente y a Brigada. Subteniente y a Brigada, Teniente Coronel y a Comandante.

(Art. 89.1). Su próximo ascenso al empleo de Brigada se producirá por el sistema de.. Elección. Clasificación. Concurso. Antigüedad.

(Art. 92.1). LEY DE LA CARRERA MILITAR. La duración de los ciclos de ascenso por elección y clasificación será de: Seis meses, de enero a julio. Un año. Dos años. Hasta que ascienda el último de los evaluados declarado apto.

(Artículo 98). Declaración de no aptitud para el ascenso. (Señale la CORRECTA). Quienes sean declarados no aptos para el ascenso no podrán ascender hasta adoptar las medidas declaradas en la convocatoria. Si un militar profesional es declarado no apto más de dos veces en la evaluación para el ascenso al mismo empleo será declarado no apto para el ascenso con carácter definitivo. Los militares profesionales que sean declarados no aptos para el ascenso con carácter definitivo, permanecerán en su empleo hasta su pase a la situación de reserva. La “A” es correcta.

(Art. 99). LEY DE LA CARRERA MILITAR. La forma de asignación de los destinos en una unidad deberá reflejarse en: La relación de puestos militares. La plantilla reglamentaria. La plantilla de destinos. La plantilla orgánica.

(Art. 100). Clasificación de los destinos. Los destinos, según su forma de asignación son. . . . De Libre Designación, de provisión por antigüedad y de concurso de méritos. De libre designación, por clasificación y por elección. De libre designación, por selección y de provisión por antigüedad. De libre designación, de provisión por antigüedad y por asignación.

(Artículo 103). La forma de asignación de destinos estará concretada en: La plantilla de destinos. La plantilla orgánica. La relación de puestos militares. La plantilla reglamentaria.

(Artículo 104). Cese en los destinos. Los Jefes de Unidad, Centro u Organismo podrán: Cesar en el destino a cualquier subordinado por falta de idoneidad en el desempeño de los cometidos propios de su destino. Proponer el cese en el destino de cualquier subordinado por falta de idoneidad en el desempeño de los cometidos propios de su destino. Cesar en su destino a un militar profesional de la escala de complemento, cuando aquél haya sido asignado por concurso de méritos o por antigüedad. Cesar en su destino a un militar profesional, cuando aquel haya sido asignado por concurso de méritos o por antigüedad.

(Artículo 107). Situaciones Administrativas. Los militares profesionales se hallarán en alguna de las siguientes situaciones administrativas. Suspensión de empleo. Reserva. Excedencia. Suspenso de funciones. Servicio activo. Servicios especiales. Todas son correctas.

(Artículo 109). Situación de Servicios especiales. (Señale la CORRECTA). El militar profesional en situación de servicios especiales no podrá ascender. Podrán ser declarados en situación de servicios especiales solamente los militares de carrera. El tiempo permanecido en esta situación es computable a efectos de tiempo de servicios, trienios y derechos pasivos. Ninguna es correcta.

En cuanto al derecho de sufragio, para poder ser candidato a cargo público elegible, los miembros de las FFA habrán de pasar a: Excedencia voluntaria. Suspensión de funciones. Servicios especiales. Excedencia por prestación de servicios en el sector público.

(Art. 110). Los militares de carrera o militares profesionales, podrán ser candidatos a cargos públicos elegible mediante sufragio.__________________. Nunca. Solo al pasar a la situación de servicios especiales. Mediante designación pública. Solo en su comunidad autónoma de destino.

(Artículo 110). Situación de excedencia. Durante el tiempo permanecido en excedencia voluntaria por agrupación familiar no devengarán retribuciones ni les será computable a efectos de tiempo de servicios, trienios y derechos pasivos. Durante el tiempo permanecido en excedencia voluntaria por interés particular devengarán retribuciones y les será computable a efectos de tiempo de servicios, trienios y derechos pasivos. Durante el tiempo permanecido en excedencia voluntaria por cuidado de familiares no devengarán retribuciones ni les será computable a efectos de tiempo de servicios, trienios y derechos pasivos. Solo los militares de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular.

(Art. 110). ¿En cuál de las siguientes modalidades NO podrán pasar a la situación de excedencia los militares profesionales?. Excedencia por servicios especiales. Excedencia por cuidado de familiares. Excedencia por razón de violencia de genero. Excedencia voluntaria por interés particular.

(Art. 110.1). Los militares profesionales, podrán pasar a excedencia voluntaria en las siguientes modalidades. (Señale la opción FALSA). Cuidado de un familiar. Realización de un curso. Violencia de género. Por interés particular.

(Artículo 114). Pase a retiro. El retiro del militar de carrera se declarará. Por insuficiencia de facultades profesionales el retiro tendrá la condición de voluntario a petición del interesado. Al cumplir la edad de sesenta y cuatro años. Por insuficiencia de condiciones psicofísicas que implique inutilidad temporal para el servicio. Con carácter voluntario, en las condiciones establecidas para la jubilación voluntaria en la legislación de Clases Pasivas del Estado.

(Artículo 122). A los efectos de la Ley de la Carrera Militar, los reservistas se clasifican en: Reservistas de complemento. Reservistas eventuales. Reservistas de especial disponibilidad. Reservistas Obligatorios.

(Art. 122). ¿Qué clases de reservistas contempla la Ley 39/07 de la Carrera Militar?. Reservistas Voluntarios. Reservistas Obligatorios y Voluntarios. Reservistas obligatorios, voluntarios y de especial disponibilidad. Reservistas obligatorios, forzosos y reservistas transitorios.

(Art. 122). A efectos de la Ley 5/2005, en relación a los Reservistas. Señale la opción FALSA. Los reservistas se clasifican en reservistas obligatorios, y reservistas voluntarios. El reservista voluntario debe superar un periodo de formación militar básica para adquirir dicha condición. Los reservistas obligatorios serán declarados como tales según la Ley 5/2005. El reservista obligatorio deberá superar un periodo de formación específica para adquirir dicha condición.

(Art. 125). En relación a las condiciones para el ingreso como reservista voluntario. Señale la opción VERDADERA. Los reservistas deberán superar un periodo de formación militar básico y otro de formación militar específica. El reservista solo debe superar un periodo de formación militar básico. Podrán optar aquellos que acrediten las titulaciones que se determinen para cada circunstancia específica de movilización. El periodo de formación militar específico se realizará en los centros de formación que se determinen.

(Artículo 128). Los reservistas voluntarios tendrán inicialmente los empleos de alférez, sargento y soldado. Verdadero. Falso.

(Art. 129). En relación a los derechos de los Reservistas Voluntarios, señale la opción CORRECTA. El tiempo como reservista voluntario no se considera como mérito para el acceso a la Enseñanza Militar de Formación. El tiempo como reservista voluntario se considerará como mérito para el acceso a la Enseñanza Militar de Formación. El reservista voluntario solo podrá vestir el uniforme militar en aquellos actos castrenses que se le autorice. Al objeto de su identificación se le facilitará la correspondiente Tarjeta Militar de Identificación, como al resto de militares profesionales.

(Artículo 136). El Gobierno, obtenida la autorización a la que se refiere el artículo 123.2, establecerá mediante RD, las normas para la declaración general de reservistas obligatorios que afectará a los que en el año cumplan una edad comprendida entre ... Diecinueve y veinticuatro años. Diecinueve y veintinueve años. Diecinueve y veinticinco años. Diecinueve y treinta años.

(Artículo 141). Contra los actos y resoluciones que se adopten en ejercicio de las competencias atribuidas en esta ley se podrá interponer recurso... De reposición. De casación. De alzada. Contencioso-Administrativo.

Disposición transitoria quinta). De las siguientes afirmaciones, indique la FALSA. El reservista de especial disponibilidad percibirá una asignación económica al año, distribuida en doce mensualidades. El reservista de especial disponibilidad estará obligado a estar de alta en el ISFAS. El reservista de especial disponibilidad estará obligado a incorporarse a los ejércitos en caso de ser activado. El reservista de especial disponibilidad conservará los derechos pasivos que pudiera haber adquirido hasta ese momento.

(Disposiciones Transitorias). La Disposición transitoria cuarta, Constitución de Cuerpos y Escalas, está modificada por la Ley: Ley 26/2009. Ley 2/2008. Ley 8/2006. Ley Orgánica 9/2011.

Disposición transitoria quinta). Reservistas de especial disponibilidad. Definición y condiciones. Los militares profesionales de tropa y marinería adquirirán la condición de reservista de especial disponibilidad una vez finalizado el compromiso de larga duración al cumplir la edad de 45 años. Sí, en todos los casos. Si tienen cumplidos al menos 18 años de servicio y lo solicitan. Si se comprometen a mantener dicha condición hasta los 55 años. Siempre que hayan adquirido la condición de pensionista por jubilación.

Disposiciones Finales). ¿Qué disposición regula el Régimen del personal del Centro Nacional de Inteligencia?. Disposición adicional tercera. Disposición final primera. Disposición transitoria segunda. Disposición final quinta.

(Disposiciones Finales). ¿Qué disposición regula el Régimen del personal del Centro Nacional de Inteligencia?. Disposición adicional tercera. Disposición final primera. Disposición transitoria segunda. Disposición final quinta.

Completan la estructura de la Ley 39/07 las disposiciones adicionales, las disposiciones transitorias y las disposiciones finales. Verdadero. Falso. (FINALES – ADICIONALES – TRANSITORIAS – DEROGATORIAS).

LEY DE LA CARRERA MILITAR. Un brigada, evaluado para el ascenso a subteniente y declarado apto. ¿Tiene asegurado el ascenso inmediato a dicho empleo?. Si, debe ascender ya que su elección es positiva. No, puede que no exista vacante en la relación de puestos militares. No, puede que no exista vacante en la plantilla reglamentaria. Si, siempre.

¿Quién dirige la política de Personal y la Enseñanza en las FAS?. Ministro de Defensa. Subsecretario de Defensa. JEMAD. JEME.

Dentro de los cuerpos militares cuál de las siguientes opciones poseerá más de una escala. El Cuerpo de Ingenieros Politécnico del ET y Cuerpo de Música Militares. Cuerpo general del ET y el de Intendencia. el de Ingenieros politécnico y el de intendencia. Cuerpo General del ET y Cuerpo Jurídico Militar.

Sobre la enseñanza militar. La finalidad de la enseñanza en las Fuerzas Armadas es proporcionar a sus miembros la formación requerida para el ejercicio profesional en los diferentes cuerpos, escalas y especialidades. Los oficiales necesitan el título universitario. Los Suboficiales técnico Superior.

Las evaluaciones son necesarias. Señala la incorrecta. Para el ascenso al empleo superior. Para los cursos de perfeccionamiento. Para renovaciones de compromiso. Tropa para adquirir la condición de permanente.

Qué órgano autoriza la incorporación de los reservistas obligatorios: Congreso de los Diputados. El Gobierno. Consejo de Ministros. Ministro de Defensa.

¿Qué especialidad no pertenece a la escala de Suboficiales del Ejército de Tierra. Caballería. Aviación del et. Mantenimiento de aeronaves. Artillería de Campaña.

Tiempo de incorporación a los destinos dentro del mismo término municipal: Tres días hábiles. Tres días naturales. 10 días hábiles. 15 días naturales.

¿Cuánto tiempo de servicio tiene que tener un suboficial del ET para renunciar a la condición militar sin tener que indemnizar al estado?. 8 años. 10 años. 5 años desde su ingreso a las FAS. 5 años desde el ingreso en su escala.

Cuando pasan a la reserva, por regla general, un suboficial que entró en 1999. A los 58 años. A los 58 años, si lo solicita previamente. A los 61 años. A los 61 años, si lo solicita previamente.

¿Qué se tienen en cuenta para realizar las evaluaciones?. El historial militar. Las evaluaciones de los últimos 5 años. Las calificaciones de todo el último empleo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué objeto tienen las evaluaciones para el ascenso por clasificación?. Calificar entre A,B,C,D y E a los brigadas y sargentos 1°. Determinar la aptitud del personal a evaluar. Determinar la aptitud o no para el mismo. Determinar la aptitud o no para el mismo de los militares de los empleos que ascienden por clasificación.

¿De qué situación administrativa no puede volver a la de Servicio activo?. Retirado por pérdida de aptitud psicofísica. Reserva. Suspenso de Funciones. Servicios Especiales.

La competencia para la concesión de los ascensos por el sistema de clasificación, corresponde;. Al Ministro de Defensa a propuesta del JEME correspondiente. Al Mando o Jefatura de Personal del Ejército correspondiente. Al Consejo Asesor de Personal. Al JEME del Ejército correspondiente.

¿En dónde se determinará el número de efectivos de tropa y marinería?. En las plantillas de destinos plurianuales. En la RPM y Módulo de Planeamiento de las unidades. En los Presupuestos Generales del Estado. En el Consejo Superior de cada Ejército.

Sobre el planeamiento de efectivos ¿Cuál será el número máximo de coroneles?. 1.200. Entre 200 y 300. Indeterminado. 1.050.

Con respecto a los cuerpos y escalas en las Fuerzas Armadas, indique la opción verdadera. Los cuerpos tendrán carácter específico según los requerimientos de cada uno de los Ejércitos o carácter común para dar respuesta a las necesidades generales de las Fuerzas Armadas. El Cuerpo de Ingenieros Politécnicos de la Armada, es un cuerpo de dicho Ejército. La creación, extinción o integración de cuerpos y escalas se efectuará por reglamento. Los militares de carrera y los de complemento se integrarán en los distintos cuerpos sin tener en cuenta los cometidos que deban desempeñar.

¿Cuándo adquieren la condición de militar profesional los militares de tropa y marinería?. A la firma del compromiso inicial. Al ascender al empleo superior. Al incorporarse al centro de formación. Al incorporarse a la escala de suboficiales.

Cuál de las siguientes especialidades fundamentales no pertenece a la escala de oficiales del cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra?. Construcción. Telecomunicaciones y electrónica. Mecánica. Armamento.

Cuando hablamos de la enseñanza militar, el profesor para ejercer como tal, es preciso el reconocimiento de su competencia basada en: En su trayectoria profesional, destinos, trienios y aptitud pedagógica. En su titulación, preparación y actitud profesional. Solamente en su titulación. En la titulación, preparación, experiencia profesional y aptitud pedagógica.

¿De qué se compone el Historial militar?. Hoja de servicios, Colección de informes personales, Expediente académico y Expediente de aptitud psicofísica. Hoja de servicios, Colección de Test General de la condición física, Expediente académico y Expediente de aptitud psicofísica. Hoja de servicios, Colección de informes personales, Expediente administrativo y Expediente de aptitud psicofísica. Hoja de servicios, Colección de informes personales, Expediente académico y Expediente de aptitud profesional.

¿Cuál de las siguientes especialidades fundamentales del Ejército de Tierra en la Escala de Suboficiales, no ha sido suprimida?. Artillería de Campaña. Infantería ligera. Caballería. Infantería Acorazada/Mecanizada.

Los destinos para los que se precisen condiciones profesionales y personales de idoneidad se denominan: Destinos de provisión por antiguedad. Destinos de libre designación. Destinos de elección. Destinos de concurso de méritos.

Señale la respuesta verdadera por la que se podrán asignar puestos por circunstancias extraordinarias Seleccione una: Por circunstancias excepcionales de conciliación de la vida profesional, personal y familiar. Por haber sido declarado útil con limitación para ocupar determinados destinos, como consecuencia del servicio. Por prescripción facultativa durante el período de embarazo. Por haber sido declarado útil con limitación para ocupar determinados destinos, sin ser dicha limitación consecuencia del servicio.

En lo referente a las categorías militares ¿Qué categoría constituye la base de la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas? Seleccione una: La tropa y marinería. Los suboficiales. Los oficiales. Los oficiales generales.

¿Cuál de estos requisitos deberán reunir los militares de tropa y marinería para acceder a una relación de servicios de carácter permanente?. Tener un tiempo mínimo de servicios de cinco años. Tener suscrito el compromiso inicial. Encontrarse en la situación administrativa de servicios especiales. Estar en posesión, como mínimo, de un el título de técnico del sistema educativo general.

Señale cuál de estas condiciones para el ascenso es verdadera: Seleccione una: Para el ascenso a todos los empleos militares por el sistema de clasificación será preceptivo haber superado los cursos de actualización para el desempeño de los cometidos de esos empleos. Será preciso encontrarse en cualquier situación administrativa excepto en la de reserva. Para el ascenso a cabo mayor se requiere ser cabo primero con la condición de militar de carrera. Para el ascenso a un empleo militar por el sistema de antigüedad no es preceptivo ser evaluado.

Los plazos máximos de incorporación a un nuevo destino que se encuentre en distinto término municipal y ambos se encuentren dentro de la península será de: Seleccione una: Quince días naturales. Tres días hábiles. Veinte días hábiles. Treinta días naturales.

Con respecto a la provisión de plazas, indique la opción falsa. Seleccione una: En las plazas de militares de tropa y marinería se fijarán los cupos máximos que se ofertarán para la categoría de militar de carrera y para el acceso a extranjeros. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Interior, con el informe favorable de los Ministerios de Economía y Hacienda y de Administraciones Públicas aprobará la programación plurianual de provisión de plazas. El Gobierno informará a las Cortes Generales cada vez que apruebe un decreto ley de programación plurianual de provisión de plazas. Semestralmente se aprobará la provisión de plazas de ingreso en los centros docentes militares de formación.

¿Cuál de las siguientes acepciones no es una situación administrativa según la Ley 39/07?. Suspensión de funciones. Excedencia. Suspension de sueldo. Reserva.

Indique cuál de las siguientes no es una modalidad de reservista. Seleccione una: Reservista Obligatorio. Reservista de Especial Disponibilidad. Reservista de Libre Designación. Reservista Voluntario.

Con respecto al empleo militar, indique la opción falsa. Seleccione una: El cabo mayor es un empleo dentro de la categoría de tropa y marinería. Los diferentes puestos de la estructura orgánica de las Fuerzas Armadas estarán asignados en las relaciones de puestos militares sólo a un empleo. El coronel es un empleo de la categoría de oficial. Dentro de las diferentes categorías los militares están ordenados por empleos.

Los militares profesionales serán evaluados para: Seleccione una: La selección de concurrentes a todos los cursos de actualización para el ascenso. Determinar la idoneidad para la suscripción del compromiso de larga duración. Determinar la idoneidad para la suscripción del compromiso inicial. La asignación de destinos por el sistema de libre designación.

¿Cuál de los siguientes no es un empleo inicial de los reservistas voluntarios?. Alférez. Sargento. Teniente. Soldado.

Acceso a militar de complemento. Indique la opción verdadera Seleccione una: Serán cubiertas por los sistemas de clasificación según marca la ley orgánica de la carrera militar. Se anunciarán mediante convocatoria pública. Se anunciarán mediante convocatoria privada. Serán cubiertas por los sistemas de provisión por antiguedad según marca la ley orgánica de la carrera militar.

Señale la respuesta verdadera respecto a la prelación en la asignación de destinos. Seleccione una: Al peticionario de varias vacantes de concurso de méritos al que pueda corresponderle más de una de ellas se le adjudicará la vacante según el orden de puntación obtenido en el concurso. En la asignación de destinos correspondientes a vacantes de una misma resolución se resolverán en primer lugar las que tengan peticionarios con carácter anuente y después los voluntarios. La asignación de destino se efectuará en el mismo orden en que se hayan publicado las resoluciones. En las vacantes de concurso de méritos se asignará un destino con carácter forzoso aun cuando existan peticionarios voluntarios.

Competencias en materia de personal militar. Indique la opción verdadera. Seleccione una: El Jefe de Estado Mayor de la Defensa dirigirá el planeamiento de la Defensa, del que se deducirán las necesidades de personal militar. El Gobierno no podrá adoptar las medidas necesarias para la aportación adicional de recursos humanos a las Fuerzas Armadas. El Ministro de Defensa como máximo responsable del Departamento, dirige la política de personal y de enseñanza en el ámbito de las Fuerzas Armadas. El Gobierno planea y dirige la instrucción y adiestramiento de las Fuerzas Armadas.

¿A quiénes será de aplicación el Reglamento de Especialidades Fundamentales de las Fuerzas Armadas?. Solo a los militares profesionales de tropa y marinería con compromiso de larga duración. Solo a los oficiales generales. A todos los militares profesionales. A los militares profesionales con fecha de ingreso en las Fuerzas Armadas posterior a 01 de Enero de 1988.

¿Quién podrá obtener cuando lo solicite, el pase a la situación de excedencia voluntaria por interés particular?. Los militares de carrera y militares de complemento. Los militares profesionales que cuenten con más de cinco años de servicio. Sólo los militares de carrera. Los militares de carrera y los militares de tropa y marinería con compromiso de larga duración.

¿Cuáles son los sistemas de ascenso?. Elección, clasificación, concurso o concurso-oposición y antigüedad. Elección, clasificación, concurso y concurso de méritos. Libre designación, clasificación, concurso o concurso-oposición y antigüedad. Elección, clasificación, evaluación y concurso o concurso-oposición.

En la escala de suboficiales del cuerpo de músicas militares, existirá solo una especialidad; ¿Cuál será su denominación?. Instrumentista. Solfeo. Percusionista. Dirección.

¿Quién resolverá la solicitud de resolución del compromiso inicial de los militares profesionales de Tropa y Marinería?. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada o del Ejército del Aire respectivo. El Subsecretario de Defensa previo informe del Mando o Jefatura de Personal del Ejército respectivo. Se efectuará de oficio por el Ministro de Defensa. El Mando o Jefatura de Personal del Ejército respectivo, previo informe del Jefe de Unidad.

Indique la respuesta verdadera relativa a la publicación y asignación de vacantes. En las publicaciones de vacantes se harán constar aquellas que se asignarán con carácter anuente. Las vacantes se agruparán para su publicación en resoluciones independientes según la forma de asignación de los destinos. Las vacantes anunciadas se podrán solicitar con carácter voluntario o forzoso. Cualquier militar podrá solicitar las vacantes asignadas al empleo inmediatamente superior cuando a éste se ascienda por el sistema de clasificación.

¿Cuál de las siguientes no es una recompensa militar?. Cruz de Guerra. Medalla Militar. Felicitación Individual. Cruz del Mérito Militar con Distintivo Blanco.

¿Qué sistema se aplica para el ascenso a alguno de los diferentes empleos que componen la categoría militar de tropa y marinería?. Elección. Clasificación. Selección. Antigüedad.

¿Dónde realizarán su formación básica los reservistas voluntarios?. En los centros de formación. En la Academia Logística. En la Academia General Militar. Dependerá del Arma o Especialidad del aspirante.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa con respecto a los Consejos Superiores de los diferentes ejércitos?. Efectuar los informes que se indican en la Ley de la Carrera Militar sobre los aspectos básicos que configuran la carrera militar. Les corresponden emitir informe sobre los asuntos que someta a su consideración el Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Les corresponden emitir informe sobre los asuntos que someta a su consideración el Ministro de Defensa. Les corresponden emitir informe sobre los asuntos que someta a su consideración el Jefe de Estado Mayor del Ejército correspondiente.

Cese en la relación de servicios profesionales con las Fuerzas Armadas. Indique la opción falsa. Por pase a retiro. Por finalización o resolución de compromisos de los militares con una relación de servicios de carácter temporal. Por pérdida de la condición de militar de carrera. Por pase a la reserva.

¿Cuándo adquieren los militares de tropa y marinería la condición de militar de carrera?. Cuando accedan a una prestación de servicios de carácter permanente. Al obtener el primer empleo de la escala de de tropa y marinería, una vez superado el plan de estudios y obtenida la titulación exigida. Al acabar el primer curso de formación para acceso a la Escala de Oficiales. Al ingresar por promoción interna para cursar la enseñanza de formación para acceso a la Escala de Suboficiales.

¿Quién garantizará el servicio de asistencia religiosa a los miembros de las Fuerzas Armadas?. El Estado Mayor de la Defensa. El Gobierno. El Ministerio de Defensa. La Subsecretaría de Defensa.

Según el Reglamento de evaluaciones y ascensos los militares de carrera tendrán limitada la posibilidad de ocupar determinados destinos si: Superan el número máximo de ciclos en que puede ser evaluado para el ascenso por clasificación. Renuncian a los cursos de actualización para el ascenso en dos ocasiones. Renuncian por primera vez a la evaluación para el ascenso a un mismo empleo. Son declarados NO APTO para el ascenso.

Denunciar Test