CAPABET XIV_ADMON A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAPABET XIV_ADMON A Descripción: Administración A_H |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las características de las Fuerzas Armadas indispensables para conseguir la máxima eficacia en su acción, a las que el militar adecuará su comportamiento profesional, en cumplimiento de sus obligaciones? Indique la opción incorrecta: Jerarquía. Disciplina. Unidad. Eficiencia. La disponibilidad para el servicio de los reservistas activados e incorporados será: Según las necesidades operativas de su unidad. Permanente. La de su jornada de trabajo. La adaptada al funcionamiento de su unidad y de la prestación de guardias y servicios. Protección social a los miembros de las Fuerzas Armadas. Al militar que le hayan reconocido una pensión de inutilidad, a consecuencia de un hecho acaecido durante el periodo de prestación de servicios en las Fuerzas Armadas se le extenderá la protección social. A la Sanidad Militar le corresponde la asistencia sanitaria del personal militar destinado en su Unidad. La protección social se pierde al pasar a la situación de retiro, pasando ésta al Régimen General de la Seguridad Social. La asistencia sanitaria que se desarrolle en el ámbito logístico-operativo será prestada por el Instituto Social de las Fuerzas Armadas. Indique cual no es un derecho fundamental del militar. Derecho de sufragio. Derecho de reunión y manifestación. Derecho de asociación. Derecho de sindicación. Indique cual no es una opción retribuida por el componente singular del complemento específico. Responsabilidad. Iniciativa. Penosidad del puesto. Preparación técnica. ¿Puede el reservista no activado dirigirse al Defensor del Pueblo?. Si, de manera individual y directamente. Si, a través de conducto reglamentario. No, está restringido hacerlo. Sí, de manera colectiva. El Observatorio de la vida militar. Posee un órgano de trabajo permanente. Elaborará únicamente informes de parte sobre el régimen de personal y las condiciones de vida en las Fuerzas Armadas. Será potestad del Ministro de Defensa, nombrar al presidente del Observatorio. Realizará una memoria semestralmente que recogerá su actividad durante ese periodo. El personal militar que participe en operaciones de apoyo a la paz y de ayuda humanitaria en el extranjero percibirá una indemnización que: Su importe se fijará para cada empleo. No tendrá la consideración de indemnización por razón de servicio. Se devengará por meses. Es incompatible con la percepción del complemento de dedicación especial. En relación a los derechos y deberes de carácter profesional para los reservistas: Los reservistas activados e incorporados tienen la obligación de comunicar el lugar de su domicilio habitual o temporal en su unidad. El lugar de residencia del reservista será siempre el municipio de su destino. Las fechas y duración de los permisos y vacaciones prevalecerán sobre las necesidades del servicio. Los reservistas una vez adquirida la condición de militar tienen derecho al uso del uniforme reglamentario y podrán utilizarlo durante actos políticos. Señale cuál de las siguientes funciones no realiza el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. Recibir información trimestral sobre política de personal. Determinación de las condiciones de trabajo. Recibirá las propuestas de las asociaciones profesionales sin analizar para entregarlas al Ministerio de Defensa. Tener conocimiento y ser oído sobre el régimen retributivo. De los medios para las asociaciones profesionales: En las unidades se habilitarán lugares y procedimientos adecuados para la exposición y difusión de comunicaciones de las asociaciones profesionales. En las subdelegaciones de defensa no pondrán ningún medio para las asociaciones profesionales. Podrán utilizar los medios que les puedan proporcionar organizaciones sindicales. El Ministerio de Defensa facilitará para las comunicaciones vías específicas de comunicación electrónica. Los militares tienen derecho a disfrutar de permisos, vacaciones y licencias prevaleciendo…. Las necesidades del servicio. Las fechas elegidas por el militar para disfrutar sus vacaciones y permisos. El derecho del militar a disfrutarlas. La aplicación del criterio del Jefe de Unidad. La parte del complemento específico que se percibe en función del empleo que se tenga, siguiendo un orden jerárquico dentro de cada categoría es el: Componente general. Componente singular. Componente de dedicación especial. Componente especifico. Asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas. Se constituirán por un tiempo determinado. Difundirán las operaciones militares. Podrán realizar actividades sociales que favorezcan el ejercicio de la profesión. Estas asociaciones tendrán carácter lucrativo. El régimen económico de las asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas ¿a qué principios estará sujeto?. Transparencia y objetividad. Igualdad y objetividad. Igualdad y publicidad. Publicidad y transparencia. Señale cual no es una retribución básica. Trienios. Complemento de dedicación especial. Sueldo. Pagas extraordinarias. Respecto al personal militar retirado. No podrá afiliarse a ninguna asociación profesional pues su condición no se lo permite. Podrá mantener su afiliación en una asociación profesional siempre que los estatutos de ésta así lo reflejen. Podrán asistir en determinadas circunstancias a manifestaciones de uniforme. No podrán organizar reuniones de carácter político. ¿Quién cubre la protección social de los militares retirados?. El INVIFAS. La Seguridad Social. El ISFAS. El PRISFAS. ¿Cuál de los siguientes es requisito para poder realizar el registro personal de los militares, de sus taquillas, efectos y pertenencias que estuvieren en la unidad?. La autorización del jefe de la Unidad, de forma proporcionada y expresamente motivada, aunque no existan indicios de la comisión de un hecho delictivo o por razones de disciplina. El consentimiento del instructor. Resolución judicial. La autorización del jefe de la Unidad, de forma proporcionada y expresamente motivada, aunque no existan indicios de la comisión de un hecho delictivo o por razones fundadas de salud pública. Responda cual de las siguientes afirmaciones es falsa: El que ingrese en las Fuerzas Armadas no será informado del régimen jurídico aplicable a sus miembros. Los miembros de las Fuerzas Armadas tienen derecho al desarrollo de su carrera militar bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad. La seguridad de los miembros de las Fuerzas Armadas deberá ser objeto de especial protección. El militar para el cumplimiento de sus deberes, tiene derecho al desempeño efectivo de los cometidos o funciones propios de su condición y a participar en la consecución de los objetivos de la unidad donde preste servicio. ¿Cómo actuará al hacer uso del empleo legítimo de la fuerza?. Evitará el empleo de la fuerza salvo caso de gravedad. Hará un uso gradual y proporcionado de la misma. Teniendo en cuenta los principios de proporcionalidad, oportunidad y congruencia. Usando todos los medios disponibles a su alcance. ¿Es compatible el cobro de la indemnización por participar en operaciones de apoyo a la paz con el cobro del complemento de dedicación especial?. Si, solo en los dos primeros meses de misión. Si, en los meses de inicio y fin de misión. No se tiene derecho en ningún caso. Si, solo en los dos últimos meses de misión. Indique la opción verdadera. La Ley Orgánica 9/2011 de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas será de aplicación: Los reservistas no incorporados. Los alumnos de la enseñanza militar de formación. Los que tengan suspendida su condición de militar. Los aspirantes a reservistas no incorporados. Iniciativas y quejas del militar profesional. El jefe de unidad atenderá y resolverá cualquier iniciativa que le presenten, aun estando fuera de sus competencias. Un militar puede presentar quejas sólo por escrito. Un militar no puede presentar quejas. Las iniciativas que afecten con carácter general a los miembros de su categoría, se podrán presentar por cada militar en su unidad ante el oficial, suboficial mayor o cabo mayor designado a tal efecto. Residencia y domicilio de los militares profesionales. El militar tiene la obligación de comunicar en su unidad el lugar de su domicilio habitual. La variación de domicilio que realice cualquier militar deberá ser informada en la subdelegación de defensa de la provincia donde resida. Los miembros de las Fuerzas Armadas no tendrán que informar sobre el domicilio particular por motivos de seguridad. El militar fijará siempre su domicilio en la plaza donde se encuentre su destino. ¿Quiénes son militares de carrera?. Los que egresan de los centros docentes militares. Los que mantienen con las Fuerzas Armadas una relación de servicios profesionales de carácter permanente. Los oficiales que establecen una relación de servicios profesionales de carácter temporal para atender necesidades específicas de las Fuerzas Armadas. Los que mantienen con las Fuerzas Armadas una relación de servicios profesionales mediante compromisos temporales. Indique cuál de las siguientes aseveraciones sobre titulaciones y convalidaciones es falsa: A los militares profesionales les serán expedidos los títulos del sistema educativo general que hayan obtenido y aquellos diplomas o certificados que acrediten los cursos superados y las actividades desarrolladas, las cualificaciones profesionales y las especialidades adquiridas. Los títulos del sistema educativo general obtenidos por los militares profesionales serán de plena aplicación en todos los ámbitos. Se podrán efectuar convalidaciones entre las asignaturas o grupo de ellas cursadas en el sistema educativo general o en la enseñanza en las Fuerzas Armadas y aquellas que sean similares en créditos y contenido. Los diplomas y certificaciones correspondientes a la enseñanza militar de perfeccionamiento no podrán ser convalidados ni homologados, en ningún caso, con títulos del sistema educativo general. ¿En qué documento del historial militar individual se anotan las faltas y sanciones que no hayan sido canceladas?. Hoja de servicios. Colección de informes personales. Expediente académico. Expediente de aptitud psicofísica. ¿En qué situación administrativa no se podrá hallar un militar de tropa y marinería con compromiso de larga duración?. Servicio en la Administración civil. Servicios especiales. Suspensión de funciones. Excedencia. Las normas para la declaración general de reservistas obligatorios afectará a los que en el año cumplan una edad comprendida entre: Diecinueve y veintiséis años. Dieciocho y veinticinco años. Diecinueve y veinticinco años. Dieciocho y veinticinco años. El acceso al Cuerpo Militar de Sanidad en la especialidad de medicina se podrá hacer sin titulación universitaria previa, en este caso para la renuncia a la condición de militar de carrera será requisito tener cumplidos una serie de años de tiempo de servicios desde su acceso a la escala. ¿Cuántos años serán?. 14 años. 12 años. 16 años. 15 años. ¿Qué funciones ejerce el militar profesional?. Operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes. Operativas, técnicas y logísticas. Directivas, de gestión y ejecutivas. De información, planeamiento, asesoramiento, coordinación y control. ¿Cuál de las siguientes disposiciones no es un tipo de las contempladas en la Ley 39/2007 de 19 de noviembre de la carrera militar?. Disposiciones finales. Disposiciones adicionales. Disposiciones transitorias. Disposiciones reglamentarias. ¿Cómo se determina la capacidad profesional específica de los miembros de las Fuerzas Armadas para ejercer las competencias correspondientes a cada puesto orgánico?. Por las facultades de su empleo, las funciones de su escala y especialidades y los cometidos de su cuerpo. Por los cometidos de su cuerpo y empleo y las facultades de su escala y especialidades. Por los cometidos de su cuerpo, por las facultades de su escala y especialidades y por su empleo. Por los cometidos de su empleo y las facultades de su especialidad y escala. ¿Qué sistema de ascensos se aplica para ascender a algunos empleos de la escala de tropa?. Clasificación. Selección. Antigüedad. Concurso-oposición. Señale cuál de las siguientes respuestas no tiene por finalidad evaluar a los militares profesionales: Determinar su aptitud para el ascenso al empleo superior. Determinar su idoneidad para la renovación del compromiso. Comprobar la existencia de insuficiencia de condiciones psicofísicas. Seleccionar a los militares profesionales para determinados destinos. Señale la respuesta verdadera relativa a los destinos que podrá ocupar un militar profesional: Un militar profesional podrá ser cesado de su destino cuando éste le haya sido asignado por antigüedad. Todos los destinos se otorgarán previa publicación de las vacantes en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa. Los militares de tropa y marinería durante su compromiso inicial no podrán optar a ocupar otros destinos. Los destinos según su forma de asignación pueden ser voluntarios o anuentes. Un militar profesional cesa en la relación de servicios profesionales por: Por ser suspendido de empleo. En virtud de retiro. Pase a la reserva. Insuficiencia de condiciones psicofísicas. ¿Cuál de las siguientes competencias en materia de personal militar no le corresponde al Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra?. Velar por la moral, motivación, disciplina y bienestar del personal del Ejército de Tierra. Planear y dirigir la instrucción y adiestramiento en el ámbito del Ejército de Tierra. Dirigir la gestión de personal en el Ejército de Tierra. Asesorar e informar al Subsecretario de Defensa sobre las necesidades en materia de personal y de enseñanza en el ámbito de su Ejército. ¿Qué se especifica en la relación de puestos militares de una unidad, centro u organismo?. Los excedentes en los diferentes empleos y escalas. La relación cuantitativa y cualitativa de puestos de su estructura necesarios para estar en condiciones de cumplir los cometidos que tengan asignados. El número de oficiales generales, oficiales y suboficiales excepto los dos primeros empleos de cada escala. La descripción de cada puesto, su asignación por cuerpos y escalas, empleos y especialidades, sus retribuciones complementarias y las condiciones y requisitos para su ocupación. También figurarán los que puedan ser cubiertos por personal en reserva. La enseñanza de formación de los suboficiales tiene como finalidad la preparación y capacitación para el ejercicio profesional y la obtención de las especialidades fundamentales que sean necesarias. Comprenderá: La formación militar general y específica correspondiente a su especialidad fundamental. La actualización o ampliación de conocimientos adquiridos durante su trayectoria en la escala de tropa y marinería. La formación militar general y específica y la formación técnica correspondiente a un título de formación profesional de grado superior. La formación militar específica y la formación correspondiente a un título de grado del sistema educativo general. Los militares de complemento y los militares de tropa y marinería que hayan finalizado o resuelto su compromiso con las Fuerzas Armadas podrán solicitar su incorporación como reservistas voluntarios. Una vez que sean activados. ¿Con qué empleo lo harán?. Con un empleo superior al que hubieran alcanzado. Con el primer empleo de la escala a la que hubiera pertenecido. Manteniendo el empleo que hubieran alcanzado. Con un empleo inferior al que hubieran alcanzado. ¿Cuál de las siguientes no es una recompensa militar?. Medalla de la Operación Balmis. Cruz a la constancia en el servicio. Cruz del Mérito Militar con distintivo amarillo. Cruz Laureada de San Fernando. Señale la respuesta falsa sobre la adquisición de la condición y compromiso de los militares de complemento de la ley 39/2007: Se les podrá ampliar el compromiso en determinadas circunstancias. La condición de militar de complemento se adquiere desde el nombramiento de alumno. La renovación del compromiso de los militares de complemento sólo podrá hacerse hasta un máximo de ocho años de servicio. Los militares de complemento se adscriben a una escala y cuerpo tras superar el plan de estudios y firmar el compromiso inicial con el empleo de teniente. ¿Pueden incorporarse al régimen del personal militar profesional los principios y normas de aplicación general al personal al servicio de la Administración General del Estado?. Sí, en las mismas condiciones que el resto del personal al servicio de la Administración General del Estado. No, puesto que la política de personal del Ministerio de Defensa la dirige la persona titular de dicho ministerio. No, puesto que el régimen del personal militar profesional se rige por su legislación específica. Sí, por medio de normas reglamentarias en las que se efectuarán las adaptaciones debidas a la condición militar, siempre que no contradigan su legislación específica. ¿La constancia en el servicio y la intachable conducta de los militares de carrera, oficiales y suboficiales, de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, se recompensará con?. La Cruz a la Constancia en el Servicio. Una paga adicional extraordinaria que incluirá, sueldo base, trienios y complemento de empleo. El ingreso en la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. La Cruz al Mérito Militar. Para adquirir la condición de reservista voluntario habrá que obtener una de las plazas ofertadas en convocatoria pública y .... Superar la formación continuada. Superar el periodo de instrucción militar. Superar el TGCF. Superar los periodos de formación, básica y específica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la categoría de los suboficiales es verdadera?. Desempeñan trabajos y cometidos en aplicación de procedimientos establecidos o los que se les encomiende por órdenes concretas. Ejercen la acción de mando en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas y la alta dirección y gestión de sus recursos humanos, materiales y financieros. Ejercen el mando y la iniciativa que les corresponde para transmitir, cumplir y hacer cumplir, en todas las circunstancias y situaciones, las órdenes e instrucciones recibidas y asegurar la ejecución de las tareas encomendadas. Desempeñan tareas de planeamiento y control de la ejecución de las operaciones militares y las relacionadas con funciones técnicas, logísticas, administrativas y docentes. Los reservistas voluntarios firmarán un compromiso inicial de: Un año. Tres años. Diez años. Dos años. ¿Cómo se denomina el sistema de ascensos por el que los mismos se producen por el orden derivado de un proceso de evaluación?. Antigüedad. Clasificación. Concurso-oposición. Elección. ¿Cuál de las siguientes especialidades fundamentales no pertenece a la escala de tropa del Ejército de Tierra?. Montador de Equipos. Chapa y Pintura. Mantenimiento de Vehículos. Infantería. En la escala de suboficiales del cuerpo de músicas militares, existirá solo una especialidad. ¿Cuál será su denominación?. Dirección. Instrumentista. Solfeo. Percusionista. Señale la afirmación incorrecta. El escalafón es la ordenación por empleos y antigüedad de los militares profesionales pertenecientes o adscritos a una escala, sólo podrá alterarse por ... Aplicación de los sistemas de ascensos. Aplicación de las leyes penales y disciplinarias militares. Aplicación de una evaluación. Aplicación de la normativa sobre situaciones administrativas. ¿En qué situación administrativa no se podrá ascender durante los dos primeros años de permanencia en la misma?. Servicio en la Administración civil. Suspensión de empleo. Servicios especiales. Excedencia. Señale la afirmación incorrecta sobre “designación de oficiales y suboficiales asistentes a los cursos de actualización para el ascenso”. Tras la aprobación de los asistentes a cada curso, se publicará la convocatoria con el número de plazas y la relación de asistentes. Para los cursos de actualización para el ascenso a comandante y brigada es obligatoria una evaluación previa. El Jefe de Estado Mayor del Ejército correspondiente determinará los que deben evaluarse. El Ministro de Defensa fijará previamente el número de asistentes a cada curso. ¿Cuál de las siguientes especialidades fundamentales no pertenece a la escala de oficiales del cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra?. Mecánica. Armamento. Telecomunicaciones y Electrónica. Construcción. ¿A quiénes será de aplicación el Reglamento de especialidades fundamentales de las Fuerzas Armadas?. Solo a los oficiales de complemento. Solo a los militares de tropa y marinería con compromiso de larga duración. A los militares profesionales. Solo a los militares de tropa y marinería con una relación de servicios de carácter permanente. Señale la afirmación correcta sobre “asignación temporal de destinos por circunstancias excepcionales de conciliación de la vida profesional, personal y familiar”. La asignación de estos destinos se realizará con carácter anuente. El destino podrá asignarse sin publicación previa de la vacante, por un tiempo de máxima permanencia de seis años. En caso de una nueva solicitud de destino ocasionado por ascenso, se computará el tiempo ya devengado en el destino asignado en la primera solicitud. El destino asignado no estará exento del plazo de mínima permanencia. Un militar de carrera de la categoría de tropa y marinería pasará en todo caso a la situación de reserva al cumplir….. 58 años. 56 años. 45 años. 61 años. Señale la afirmación incorrecta sobre “empleos en lo que es necesario haber superado un curso de actualización”. General de brigada de artillería. Teniente coronel médico. Brigada de caballería. Comandante de infantería. Señale la afirmación correcta sobre “convocatorias para el ascenso por el sistema de concurso-oposición”. El número máximo de convocatorias a las que se podrá optar es de tres por empleo. No contabiliza convocatoria si hay renuncia expresa a participar en ella con anterioridad a la publicación de los resultados del concurso. . La declaración de no aptitud en la fase de evaluación contabiliza como una de las convocatorias. El número máximo de convocatorias a las que se podrá optar son tres ordinarias y dos extraordinarias. ¿En qué situación administrativa se encontrará un militar profesional que sea nombrado para ocupar un destino en la Casa de Su Majestad el Rey?. Situación de servicios especiales. Situación de Servicio en la Administración civil. Situación de excedencia por prestación de servicios en el sector público. Situación de servicio activo. ¿A qué situación administrativa podrá pasar un militar de tropa y marinería con una relación de servicios de carácter temporal que se encuentre cumpliendo su compromiso inicial?. Excedencia voluntaria por interés particular. Servicio en la Administración civil. Suspensión de funciones. Servicios especiales. ¿Cuándo deberá un militar de carrera resarcir económicamente al Estado si no ha cumplido determinados tiempos de servicio?. Por pase a disfrutar de licencia por asuntos propios. Por pase a cualquier modalidad de la situación administrativa de excedencia. Al perder la condición de militar de carrera. Al renunciar a la condición de militar de carrera. Señale la afirmación incorrecta sobre “designación de comisiones de servicio”. Por ser víctima de violencia de género. Para ocupar puestos de las plantillas orgánicas que se encuentren vacantes temporalmente. Desarrollar cometidos profesionales ajenos al destino ocupado. Por circunstancias excepcionales de conciliación de la vida profesional, personal y familiar. Señale la afirmación incorrecta sobre “cambio de destino de los militares de tropa antes de la primera renovación del compromiso inicial”. El puesto al que opten no debe pertenecer a la estructura de la Fuerza de los Ejércitos. Que su compromiso inicial sea de tres años. Si se encuentran afectados por disolución, traslado o variación orgánica de su unidad. Tienen que tener cumplido más de dos tercios de su compromiso. Señale la afirmación incorrecta sobre “exención de destino forzoso a los miembros de un matrimonio o pareja de hecho con hijos menores de doce años a su cargo destinados en la misma provincia o isla”. La exención es también de aplicación si dos militares compartan la custodia de hijos menores de doce años, aunque no constituyan matrimonio ni pareja de hecho. La exención tendrá efectos a partir de la fecha de nacimiento del hijo de menor edad. La exención no es aplicable a los militares en la situación de servicio activo pendiente de asignación de destino. La exención no se aplica a los militares que se incorporen a una escala. Señale la afirmación incorrecta sobre “condiciones previas para acceder a una relación de servicios de carácter permanente y adquirir la condición de militar de carrera”. Haber sido evaluados favorablemente. Tener suscrito un compromiso de larga duración. Estar en posesión, como mínimo, del título de técnico del sistema educativo general o equivalente. Encontrarse en la situación de excedencia voluntaria por agrupación familiar. Señale la afirmación incorrecta sobre “tiempos máximos de permanencia en un destino”. En los cargos correspondientes a oficiales generales no existirán tiempos de permanencia. El tiempo máximo de permanencia puede no figurar en la RPM, pero es necesario que se refleje en la publicación de las vacantes. No se contabilizará como tiempo de permanencia en el destino, a los efectos regulados en este reglamento, el transcurrido con licencia por asuntos propios. Los tiempos máximos de permanencia en ningún caso podrán ser superiores a diez años. ¿Cuál de las siguientes especialidades fundamentales existe en la escala de suboficiales del Ejército de Tierra?. Telecomunicaciones y Electrónica. Informática. Mantenimiento de Vehículos. Zapadores. Requisitos exigidos para el acceso a militar profesional de tropa y marinería. (Señale la opción falsa). Poseer la nacionalidad española. Tener cumplidos los 18 años y no más de 28. Carecer de antecedentes penales. Estar en posesión de la titulación del sistema educativo general exigida en la convocatoria. Para el ingreso en el Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera se reservará un mínimo de…. 50 % de las plazas convocadas. 20 % de las plazas convocadas. No existe porcentaje de reserva para este cuerpo. 10 % de las plazas convocadas. ¿A quién corresponde autorizar la incorporación de los reservistas de especial disponibilidad en situaciones de crisis? (Señale la opción verdadera). A los Jefes de Estado Mayor de cada Ejército. Al Ministro de Defensa. Al Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Defensa. Al Congreso de los Diputados a propuesta del Ministro de Defensa. Los militares de tropa y marinería podrán cambiar de especialidad por las siguientes causas: (señale la opción falsa). Para cubrir las plantillas de aquellas especialidades que se consideren necesario. Para adquirir una formación orientada a su formación profesional. Para adquirir conocimientos que le exige su unidad de destino. Por no superar la formación específica correspondiente a la especialidad asignada. Señale la opción falsa relativa a los reservistas de especial disponibilidad: El reservista de especial disponibilidad cuando sea activado y se incorpore a los Ejércitos, recuperará la condición de militar. Se adquiere de oficio una vez cumplidos al menos 18 años de servicio. Se adquiere, si lo solicitan, una vez finalizado el compromiso de larga duración al cumplir la edad de 45 años, o antes de los 47 años si se han cumplido los 18 años de servicio. La condición de reservista de especial disponibilidad se podrá mantener hasta cumplir los 65 años. A la militar de tropa y marinería que en el momento de finalizar su relación de servicios con las Fuerzas Armadas se encuentre en una situación de embarazo: Finalizará su compromiso pero la asistencia sanitaria estará cubierta por el ISFAS. Se le prorrogará su compromiso hasta finalizar dicha situación. El compromiso de larga duración se prorrogará hasta los 47 años. Se le ampliará el compromiso hasta finalizar dicha situación. Las plantillas de militares de tropa y marinería en servicio activo se fijan por periodos. Señale la opción verdadera. Anuales. Cuatrienales. Quinquenales. Según los Presupuestos Generales del Estado. La duración del compromiso inicial, contada desde el nombramiento como alumno del centro militar de formación, de acuerdo con la convocatoria será: De 6 años. De 2 ó 4 años. De 1 año. De 2 ó 3 años. ¿Hasta cuándo mantendrán los militares de tropa y marinería que ingresen en un centro de formación de la Policía Nacional la protección que el Régimen Especial de la Seguridad social de las Fuerzas ofrece a los militares profesionales con una relación de servicios de carácter temporal?. No la mantendrán, ya que al ingresar en el centro de formación quedan incluidos en el Régimen del Mutualismo Administrativo de los Funcionarios Civiles del Estado. No la mantendrán, puesto que se les resuelve el compromiso. Hasta obtener la condición de policía nacional. . Hasta que finalice el compromiso que tuvieran suscrito. A un militar de tropa y marinería que lleve al menos un año de tiempo de servicios, se le facilitará la promoción interna para el acceso a la escala de suboficiales de su ejército y…. Se les reservará entre el 50% y el 60%. Se les reservará el 70% de las plazas convocadas. Se les reservará al menos el 80% de las plazas convocadas. Se les reservará entre el 20% y el 40%. El compromiso de larga duración lo podrán suscribir aquellos militares profesionales de tropa y marinería con: 3 años. Más de 6 años. Más de 5 años. 4 años. En relación al acceso a las administraciones públicas al personal de tropa y marinería se le reservará. (Señale la opción falsa). Para el acceso a la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil se reservará un mínimo del 40% de las plazas. Para el ingreso en el cuerpo de agentes del servicio de vigilancia aduanera se reservará un mínimo del 20%. Para el ingreso en la escala básica de la Policía Nacional se reservará un máximo del 20%. Para el acceso como personal laboral del MINISDEF se reservará el 40% de las plazas convocadas. ¿Cuándo se adquiere la condición de militar de tropa y marinería?. Al obtener el empleo de soldado. Al incorporarse a la unidad de destino. Al incorporarse en el Centro de Formación. Al ser nombrado alumno. Los acuerdos de colaboración con las Administraciones autonómicas y locales para que, en las convocatorias de acceso a las Policías Autonómicas y Locales, se reserven plazas para los militares profesionales de tropa y marinería con más de 5 años de servicios, los promoverá: La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades que integran la Administración Local. Cualquier organismo público o entidad de derecho público o privado vinculado o dependiente de la administración pública. El Ministerio de Defensa. La asignación por disponibilidad de un reservista de especial disponibilidad es incompatible con: Con la percepción de cualquier subvención. Retribuciones procedentes de trabajos por cuenta propia. Retribuciones procedentes del sector público. Retribuciones procedentes de trabajos por cuenta ajena. |