option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAPABET XIV - UD1 OPERACIONES AUTOEVALUACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAPABET XIV - UD1 OPERACIONES AUTOEVALUACION

Descripción:
Publicaciones Doctrinales

Fecha de Creación: 2024/12/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 26

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con respecto a la Doctrina podemos afirmar: La Doctrina es una recopilación abierta y estática del pensamiento militar. Garantiza el acuerdo intelectual para la actuación de las fuerzas terrestres. Debe aplicarse sin tener en cuenta el entorno operativo en el que se desarrolla la misión. Garantiza un marco común de pensamiento, pero no asegura la solución de los problemas operativos.

Entre los principios fundamentales del arte militar hay uno que reposa sobre la capacidad de conocer al adversario, el entorno y los medios propios: La voluntad de vencer. La capacidad de ejecución. La libertad de acción. Todas las anteriores.

Para elaborar la Doctrina del Ejército de Tierra se emplean como referencias: La Constitución española. Los criterios para la definición de las estructuras orgánicas. La experiencia obtenida en operaciones. El concepto de empleo de las Fuerzas Armadas (CEFAS).

Cuando hablamos de las formas de actuación de las Fuerzas Armadas: Las formas de actuación en las operaciones de las Fuerzas Armadas son la acción conjunta y la acción combinada. La interoperabilidad es la capacidad de operar interconectado e integrado con otras capacidades, organizaciones y organismos. La acción conjunta y la acción combinada se complementan con el enfoque integral. La acción combinada es aquella en la que las fuerzas, elementos o capacidades de un país operan bajo una misma estructura de mando para alcanzar los objetivos asignados.

Sabemos que las Fuerzas Armadas son parte del instrumento militar bajo la dirección del poder ejecutivo, pero ¿En que se basa el poder del instrumento militar?. En su capacidad para aplicar la fuerza, de forma real o potencial, con el fin de obligar, disuadir, contener o derrotar a un adversario. En los valores éticos y morales de su personal. En su potente material . Todas las respuestas son correctas.

¿Quién proporcionan las informaciones, análisis, estudios o propuestas que permiten prevenir y evitar cualquier peligro, amenaza o agresión contra la independencia o integridad territorial, los intereses nacionales y la estabilidad del Estado de derecho y sus instituciones?. Los servicios de inteligencia e información del Estado. El Ministerio del Interior . El Ministerio de Asuntos Exteriores. El Ministerio de Defensa y el Ministerio de Interior.

La alteración real o potencial de la normalidad que conduce a un empeoramiento de la situación de seguridad y que obliga a tomar medidas para su resolución por debajo del umbral del conflicto armado, corresponde generalmente con el estado de: Guerra. Conflicto armado. Crisis. Paz.

De los siguientes tipos de actores ¿Cuál NO forma parte de su clasificación según sus intereses con respecto a los propios y su naturaleza?. Amigos. Neutrales. Adversarios. Pacíficos.

Las acciones militares tácticas son propias del nivel : Táctico. Estratégico. Operacional. Ninguna son correctas.

El área o conjunto de áreas del Teatro de Operaciones (TO) con efectos operativos y, además, administrativos, económicos y disciplinarios, donde despliegan personal y fuerzas militares españolas para el desarrollo de su misión en el contexto de una operación, se denomina: Teatro de la Guerra. Área de Operaciones conjuntas. Área de Operaciones. Zona de Operaciones.

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan. Dentro del ________se sitúa la _________, que en derecho internacional se reconoce como la situación jurídica de conflicto armado que sigue a una _________. Conflicto armado, guerra, declaración oficial de hostilidades. Teatro de operaciones, hostilidad, declaración oficial de guerra. Conflicto armado, zona de operaciones, declaración oficial de hostilidades. área de responsabilidad, guerra, declaración oficial de hostilidades.

Señale la verdadera. Simétricos: aquel que se produce entre actores que adoptan estrategias similares en todos sus aspectos. Simétrico: aquel que se produce cuando la mayor parte de las estrategias adoptadas por sus actores son similares, a pesar de que algunas no lo sean. Asimétricos: Aquel que se produce entre actores que adoptan la mayor parte de las veces estrategias con diferencias notables en uno o más aspectos, sin desmerecer el encuentro con fuerza regulares en campo abierto. Simétricos: Aquel que se produce entre actores que adoptan estrategias con diferencias notables en uno o más aspectos.

¿ Cuales son los dos pilares sobre los que se sustenta el ejercicio del mando?. La información y la decisión. El mando orientado a la misión y el liderazgo. El cumplimiento de la misión y la responsabilidad. El liderazgo y la responsabilidad.

¿ Que factor NO determina la potencia de combate de una unidad?. La cantidad y calidad de los medios que posee. El ejercicio del mando y el liderazgo. La capacidad de maniobra. La potencia de fuego y la protección de la fuerza.

¿ Cual de los siguientes NO es un fundamento de empleo de las Fuerzas Terrestres?. Los recursos humanos que posee. Ejercicio del Mando. Principios operativos. Las funciones tácticas.

Las directrices del mando orientado a la Misión son: Decisiones de ejecución descentralizadas. Unidad de propósito. Confianza mutua y cohesión. Todas las anteriores.

Las directrices del mando orientado a la Misión son: Selecciona la correcta: Es el elemento del conocimiento y las habilidades. Todas las anteriores. Se basa en el conocimiento, análisis del entorno, DIEN y DIDOM. Depende de la anticipación, adaptación e innovación.

El MANDO: Es la autoridad conferida formal e ilegalmente a un Jefe. Es la autoridad conferida informal y legalmente a un Jefe. Es la autoridad conferida formal y legalmente a un subordinado. Es la autoridad conferida formal y legalmente a un Jefe.

Los tipos de campaña que establece la PD1-001, 2º Ed. 2021 son las siguientes. Señale la opción errónea. Campañas en tiempo de paz. Campañas de restablecimiento de la seguridad. Campañas de estabilización. Combate generalizado.

Señale la opción correcta según: Operación militar / Marco de actuación operativa / Tipo de Campaña. Humanitaria / Intervención limitada / Restablecimiento de la Seguridad. Contrainsurgencia / Combate / Restablecimiento de la Seguridad. Asistencia fuerzas de seguridad / Contribución a la seguridad pública / Actuación en tiempo de paz. Mantenimiento de la paz / Estabilización / Restablecimiento de la Seguridad.

Atendiendo a lo estudiado respecto al esquema operativo y atendiendo al propósito del Jefe, las acciones tácticas logísticas y de protección, se consideran: Operaciones en retaguardia. Operaciones decisivas. Operaciones de acondicionamiento. Operaciones de apoyo.

Respecto a las estructuras orgánicas y operativas de nuestras Fuerzas Armadas, se puede afirmar que: La estructura orgánica favorece la cohesión y la unidad de esfuerzos, haciendo posible que la acción de mando sea eficaz y sencilla. La estructura operativa tiene como cometido principal la preparación de la fuerza para cumplir una acción táctica. La Fuerza Conjunta integrada en la estructura operativa está bajo mando directo del JEME. El Componente Terrestre es una estructura orgánica de las FAS, resultante de varias organizaciones operativas, con el objetivo de llevar a cabo operaciones a nivel táctico.

¿Qué acciones militares crean las condiciones para realizar ofensivas y defensivas?. Operaciones de configuración. Operaciones de combate. Acciones militares de apoyo. Operaciones de sustentación.

¿Qué operaciones, según el esquema operativo, permiten crear y mantener la capacidad de combate de las organizaciones operativas?. Operaciones de combate. Operaciones de apoyo. Acciones militares de apoyo. Operaciones de estabilización.

Qué tipo de acciones militares están orientadas a reducir la tensión entre los actores de un conflicto?. Operaciones ofensivas. Acciones de apoyo a la paz. Operaciones de combate. Operaciones de estabilización.

Las operaciones de estabilización tienen como objetivo: Reducir la violencia en el área de operaciones para permitir que el gobierno legítimo ejerza sus funciones. Crear las condiciones para una ofensiva. Facilitar la integración de fuerzas aliadas en el conflicto. Asegurar la movilidad de las tropas en el terreno.

Denunciar Test