CAPABET XV HETEROEVALUACION_ORGANIZACION UD1 (A)
|
|
Título del Test:
![]() CAPABET XV HETEROEVALUACION_ORGANIZACION UD1 (A) Descripción: HETEROEVALUACION ORGANIZACION UD1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Se pueden diferenciar 3 niveles de liderazgo. (Señale la incorrecta). Nivel directo (en el que se encuentran la mayoría de los mandos), nivel ejecutivo y nivel estratégico. Nivel directo, nivel ejecutivo (en el que la comunicación suele ser escrita o como discurso oral) y nivel estratégico. Nivel directo, nivel ejecutivo (que incluye a los mandos a nivel brigada en unidades tácticas) y nivel estratégico. Nivel directo, nivel ejecutivo y nivel estratégico (en el que los plazos de planificación se aumentan al medio plazo). ¿Qué es necesario para conseguir un grupo eficaz? Señale la correcta. Que tengan libertad para pertenecer a grupos alternativos y estén cohesionados. Que entre sus miembros exista cohesión y pertenezcan a otros grupos. Que los miembros del grupo no pertenezcan a grupos alternativos y exista lealtad. Que entre sus miembros exista cohesión y que dichos miembros no deseen pertenecer a grupos alternativos. Señalar la opción correcta con respecto a las responsabilidades inherentes a todo líder en el desempeño de su trabajo. Establecer patrones profesionales y éticos elevados, sin necesidad de ser ejemplo de los mismos. Desarrollar exclusivamente sus conocimientos, habilidades y actitudes. Todos los líderes militares tienen la responsabilidad personal de aceptar la ética del Ejército. Asegurar solo el bienestar moral de los subordinados. REJILLA GERENCIAL (BLAKE Y MOUTON). Señale la opción correcta en relación al “Líder Autocrático”. Dirige y, al mismo tiempo, reacciona ante los descontentos de sus colaboradores. Sus subordinados se sienten integrados en un equipo eficaz. Asume todas las decisiones difíciles del grupo a cambio de que sus subordinados cumplan las órdenes sin vacilaciones. Muestra un mínimo interés por la tarea. LIDERAZGO SITUACIONAL (HERSEY Y BLANCHARD). El estilo de liderazgo S4 “Delegar” se caracteriza por: Baja orientación a la tarea y baja orientación a la relación con los subordinados. El líder dice a sus subordinados qué tarea deben realizar, cómo, cuándo y dónde realizarla. El líder intenta persuadir psicológicamente a los subordinados sobre la decisión a tomar. Baja orientación a la tarea y alta orientación a la relación con los subordinados. Señale la afirmación correcta en referencia a la preparación del líder, en la que este proporciona a sus subordinados y los factores a tener en cuenta: En cuanto a asumir responsabilidades, hay que tener en cuenta el nivel de la organización en la que se ejerce el liderazgo. La cohesión del grupo no es un factor a tener en cuenta. En cuanto a la toma de decisiones, se tendrá en cuenta fundamentalmente la responsabilidad. Debe primar la asunción de responsabilidades, el trabajo individual y la toma de decisiones. Un síndrome importante que puede aparecer en los soldados en situación de combate, es un tipo de depresión conocido como “Síndrome de sargento viejo”. ¿Qué principales factores producen este síndrome? Señale la correcta. La repetida pérdida de miembros del grupo y la prolongación de peligro y sufrimiento. Añoranza familiar y estrés situacional. La pérdida ocasional de compañeros y el miedo constante. La repetida pérdida de miembros del grupo y el miedo al combate. La organización militar goza de un carácter singular, pues está diseñada especialmente para actuar eficazmente en situaciones de conflicto. Así pues, se puede decir que las características principales de esta organización donde el líder militar ejercerá su liderazgo son: (señale la correcta). Compleja, con pocas suborganizaciones y un solo tipo de subordinado. Estructura con un solo jefe y actuaciones regladas y normalizadas. Compleja y estructurada jerárquicamente. Compleja, con multitud de suborganizaciones, diversos tipos de subordinados, y escasas situaciones, destinos y funciones. Para que se produzca la identificación con el líder, Aronson describe tres clases secuenciales de respuesta a la influencia social ¿a cuál de ellas pertenecería la frase “quiero ser como ellos”?. Interiorización. Aceptación. Conformidad. Identificación. LIDERAGO TRANSFORMACIONAL (BERNARD BASS). Señale la respuesta correcta. El papel del líder es promover que su personal se involucre en todos los niveles. El líder estimula la motivación del seguidor por el intercambio de premios. Se corresponde con el llamado “liderazgo efectivo”. La influencia idealizada no es uno de los componentes básicos de este modelo de liderazgo. Dentro de los roles de un grupo, el que no tiene un puesto preciso dentro de este, se denomina: El chivo expiatorio. El acólito. El opositor. El marginal. La cualidad es la manera de ser de una persona o cosa. Cuando hablamos de líderes, suelen tener una serie de cualidades o características similares y según el mando de adiestramiento y doctrina, las cualidades que han de caracterizar a un líder en la institución militar son: (señale la correcta). Coherencia, entusiasmo, fuerza. Competencia, constancia, responsabilidad. Entusiasta, paternalista, responsable. Coherencia, valor, inteligencia. Se puede definir al líder como la persona que es capaz de influir en un grupo con el fin de alcanzar unos objetivos, sin que los miembros de éste se sientan coaccionados. Señale la correcta. Si es elegido por los miembros del grupo es líder formal. Si es designado por la organización es líder informal. Un líder formal y uno informal nunca confluyen en una misma persona. Si es designado por la organización es líder formal. TEORÍA DE LOS RASGOS DE RAYMOND B. CATTEL. Señale la correcta: Surge como crítica a modelos anteriores, como el Liderazgo Situacional. Determina que el líder tiene un conjunto de rasgos que le son innatos. Se plantea el liderazgo como algo aprendido. Entre los cinco rasgos más representativos de estos líderes se encuentra el “valor”. |





