RAZAS DE VACUNO AUTÓCTONAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RAZAS DE VACUNO AUTÓCTONAS Descripción: Razas de vacuno autóctonas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las razas Morucha, Lidia y Avileña derivan del tronco... Tronco negro ibérico. Tronco bovino castaño cóncavo. Tronco rojo convexo. Cual de las siguientes NO pertenece al tronco bovino castaño cóncavo. Asturiana de los Valles. Sayaguesa. Asturiana de Montaña. Avileña. Raza. Asturiana de los valles. Asturiana de montaña. Alistana sanabresa. Sayaguesa. Raza. Asturiana de los valles. Pirenaica. Rubia gallega. Asturiana de montaña. Donde se explota la raza Avileña Ibérica Negra. Ávila exclusivamente. Ávila, Madrid y Segovia. En toda Castilla y León. Ávila, Madrid, Segovia, Toledo y Ciudad Real. Señala la FALSA con respecto a la Avileña Negra Ibérica. Canal tipo R. Muy buena para cruces. Longeva y pastoreadora. Línea dorso-lumbar recta. Raza. Avileña Negra Ibérica. Lidia. Morucha. Retinta. Raza. Avileña Negra Ibérica. Morucha. Caldelana. Albera. En que año se creó la marca de calidad que protege la carne de lidia. 2014. 2015. 2016. 2017. Raza. Lidia. Morucha. Avileña Negra Ibérica. Tudanca. Raza. Lidia. Morucha. Negra andaluza. Sayaguesa. Señala la falsa con respecto a la raza Morucha. Se explota en las dehesas de Cáceres y Salamanca. Es bronca y de dificil manejo. Tiene el mayor índice de fertilidad de las autóctonas así como partos muy fáciles. Excelente en cruces con Limusin. Raza. Morucha. Cárdena andaluza. Lidia. Caldeana. Raza. Morucha. Cárdena andaluza. Lidia. Betizu. Que capa o capas son características de la raza Pirenaica. Melocoton. Ensabanado. Jabonero. A y C son correctas. Señala la característica FALSA sobre la raza Pirenaica. Partos fáciles. Cuernos en forma de lira (cornipaso) y cola de nacimiento alto. Muy lecheras (2.900 litros por lactación con 3.7% de M.G.). Carácter culón. Todas son ciertas. Raza. Jabonera. Pirenaica. Rubia gallega. Asturiana de la montaña. Raza. Pirenaica. Rubia gallega. Asturiana de los valles. Asturiana de la montaña. Cual de las siguientes NO es una característica de la raza Retinta. Soportan bien el frío. Sostenimiento del ecosistema de dehesa. Característica elevación del sacro. Ha contribuido en la creación de razas criollas y Texas Longhorn. Raza. Retinta. Avileña Negra Ibérica. Lidia. Albera. Raza. Retinta. Caldelana. Cachena. Mostrenca. Sobre la Rubia Gallega señala la FALSA. Primera raza nacional por censo. Tiene aptitud carnica principalmente. Su capa varía entre melocotón y colorado. Grupa redondeada. Que aspecto mejora la raza Rubia Gallega al ser cruzada industrialmente con Frisona. Calidad de la carne. Ganancia media diaria. Índice de conversión. Todas son correctas. Raza. Rubia gallega. Asturiana de los valles. Pirenanica. Blanca Cacereña. Raza. Retinta. Rubia Gallega. Pirenaica. Pasiega. Señala la FALSA con respecto a la raza Albera. Es rústica y pastoreadora. Explotada en sur de Francia y Gerona. Capa negra o castaña. Hay unas 100 reproductoras. Raza. Retinta. Albera. Monchina. Pajuna. Raza. Retinta. Pajuna. Albera. Alistana Sanabresa. Sobre la Alistana Sanabresa, es cierto que... Produce carne roja de mediana calidad. No está bien adaptada. Capa castaña. Presente en Zamora, Orense y Lugo. Raza. Morucha. Cachena. Alistana sanabresa. Asturiana de la montaña. Raza. Retinta. Alistana Sanabresa. Frieiresa. Monchina. Raza. Alistana Sanabresa. Asturiana de los Valles. Asturiana de la Montaña. Pajuna. Señala la falsa en relación a la Asturiana de la Montaña. Su encornadura es cornipasa. Inicialmente tenía triple aptitud, luego doble y a día de hoy solo produce carne. Se explota unicamente en Asturias. Carne de excelente calidad y de rápida transformación. Raza. Pirenaica. Asturiana de la montaña. Alistana Sanabresa. Betizu. Raza. Asturiana de la montaña. Asturiana de los valles. Alistana Sanabresa. Pirenaica. Cual de las siguientes afirmaciones sobre la raza Berrenda en Colorado es FALSA. Desciende del tronco Bovino Castaño Cóncavo. Producción de cabestros y carne de buey. Se emplea como línea materna en producción de vacuno de carne. Explotada en Andalucía, Extremadura, C-L, C-M y Madrid. raza. Berrenda en colorado. Era blanca pero es una guarra y se ha manchado. Esto no es una vaca, es un dinosaurio. Ni idea tu. Señala la FALSA con respecto a la raza Berrenda en Negro. Desciende del tronco negro ibérico. Produce cabestros y carne de buey. No se suele emplear en cruces industriales y mejorantes de carne. Puede ser ensabanada capirota en negro. Raza. Berrenda en negro. Eso es una vaca?. Este conejo no tiene raza. Hola, como te llamas bonita?. Cual de las siguientes no es cierta en relación a la raza Betizu. Elipométrica, subcóncava y brevilínea. Capa colorada. Es primitiva y huidiza. Explotada en Navarra, País Vasco y Cantabria. Raza. Pirenaica. Asturiana de la montaña. Betizu. Pajuna. Raza. Betizu. Asturiana de la montaña. Rubia gallega. Pajuna. Cual de las siguientes es una característica de la Blanca Cacereña. Es basta, rústica y tranquila. Explotada en toda Extremadura. Canal de tipo R. Todas son correctas. Raza. Blanca Cacereña. Rubia Gallega. Pirenaica. Asturiana de los valles. Raza. Blanca Cacereña. Pirenaica. Pallaresa. Palmera. La raza Cachena... Es cornipasa. Es cornalona. Es de Galicia. Todas correctas. Raza. Cachena. Asturiana de los valles. Alistana sanabresa. Betizu. Raza. Cachena. Alistana sanabresa. Asturiana de los valles. Asturiana de la montaña. En relación a la raza Caldelana, cual NO es cierta. Es rústica, docil y tranquila. Antiguamente se utilizaba como raza de trabajo. Son frecuentes los bociblancos en capas negra y castaño oscuro. Se explota en A Coruña. Raza. Cachena. Caldelana. Avileña Negra Ibérica. Alistana Sanabresa. Raza. Sayaguesa. Cachena. Caldelana. Avileña negra Ibérica. Con respecto a la raza Canaria. Siempre es de capa melocotona. Es una vaca de triple aptitud. Explotada en Canarias. Todas son correctas. Raza. Rubia gallega. Canaria. Blanca Cacereña. Pirenaica. La raza Cárdena Andaluza es una raza maternal que da buenos cruces industriales. Verdadero. Falso. Raza. Morucha. Cárdena Andaluza. Berrenda en negro. Alistana Sanabresa. Raza. Morucha. Cárdena Andaluza. Berrenda en negro. Alistana Sanabresa. Raza. Frieiresa. Cachena. Asturiana de los valles. Asturiana de la montaña. La raza Frieiresa es una buena raza de trabajo. Verdadero. Falso. De que tres razas proviene la raza Retinta. Colorada extremeña, Rubia andaluza, Retinta andaluza del valle del Guadalquivir. Colorada andaluza, Rubia gallega, Retinta aragonesa del delta del Ebro. Colorada aragonesa, Rubia mesetera, Retinta extremeña. Colorada murciana, Rubia extremeña, Retinta iberica del valle del Ebro. Caul es una característica para reconocer a la raza Pirenaica. Orejas peludas. Cola de inserción alta. Jabonera o melocotona. Todas son correctas. Señala la falsa en cuanto a la Retinta. Creó la raza Criolla y la Texas longhorn. Presenta una elevación del sacro. Tiene buenos partos. Todas son verdaderas. Une. Morucha. Rubia gallega. raza. Limiana. Cachena. Caldelana. Frieiresa. La raza Limiana tiene aptitud doble (trabajo-carne). Verdadero. Falso. Raza. Mallorquina. Betizu. Caldelana. Frieiresa. En relación a la vaca Mallorquina, señala la falsa. Se explota en extensivo puro. Poco seleccionada. Poca utilidad cárnica. Mal adaptada a humedales. Raza. Betizu. Menorquina. Mallorquina. Retinta. Sobre la vaca Menorquina. Es acorne. Explotada en Baleares y Cataluña. Buena aptitud lechera. Todas ciertas. Raza. Betizu. Frieiresa. Limiana. Monchina. Señala la correcta sobre la raza Monchina. Solo acepta la capa castaña y es frecuente el chorreado. Poco adaptada a terrenos montañosos. Explotada en P.Vasco y Cantabria. A y C son correctas. Que raza de las siguientes está adaptada a terrenos duros, especialmente marismas y es semisalvaje. Betizu. Mallorquina. Menorquina. Mostrenca. Raza. Mostrenca. Marismeña. Albera. A y B. Raza. Caldelana. Frieiresa. Murciana Levantina. Mallorquina. Que afirmación es FALSA sobre la Murciana Levantina. Poco adaptada a la alimentación basada en forrajes. Mala como raza de trabajo. Mala conformación cárnica. Todas son falsas. Raza. Retinta. Avileña Negra Ibérica. Negra Andaluza. Albera. La raza Negra Andaluza es buena línea materna para cruces. Verdadero. Falso. Raza. Pajuna. Betizu. Frieiresa. Caldelana. Raza. Retinta. Pajuna. Mallorquina. Caldelana. Raza. Palleresa. Blanca Cacereña. Pirenaica. Rubia gallega. Señala la afirmación FALSA sobre la raza Palmera. Es natural de Palma de Mallorca. Triple aptitud. Buena raza maternal. Capa jabonera y melocotona. Raza. Palmera. Blanca Cacereña. Pallaresa. Rubia gallega. Raza. Pasiega. Menorquina. Retinta. Pajuna. La vaca Pasiega se explota en Cantabria y tiene marcado carácter lechero. Verdadero. Falso. Raza. Albera. Sayaguesa. Caldelana. Monchina. La vaca Sayaguesa. Capa negra mulata con frecuente bociblanco. Todas son ciertas. Muy buena calidad de carne. Explotada en Zamora, Orense y Lugo. Raza. Avileña Negra Ibérica. Serrana Negra. Negra andaluza. Castellana negra. Raza. Terreña. Betizu. Monchina. Frieiresa. Señala la FALSA con respecto a la raza Terreña. Solo se da capa castaña y bociblanca. Ensillada y pobre desarrollo del tercio posterior. Utilizada como bueyes de tiro. Explotada en Castilla Leon. La vaca tudanca... Tiene pelaje pajuno. Es ojalada y bociblanca. Aptitud de trabajo. Todas son ciertas. Raza. Tudanca. Mostrenca. Morucha. Cárdena andaluza. Raza. Alistana Sanabresa. Mallorquina. Terreña. Vianesa. |