Capitalismo y sus vertientes.4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Capitalismo y sus vertientes.4 Descripción: Segundo parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes fármacos, administrado tópicamente en el ojo produciría midriasis pero no ciclopejia?. Fenilefrina. Carbacol. Timolol. Atropina. Beanecol. Mediante cual mecanismo la fenoxibenzamina aumenta la frecuencia y la fuerza de contracción cardiaca. Por estimulación de los receptores β1. Antagonizado al transmisor vagal. Al liberar histamina. Por bloqueo de la vasoconstricción periférica lo qe produce estimulación refleja del corazón. Aumento de las cifras de calcio al corazón. Un hombre de 24 años de edad es traido a urgencias por un grupo de amigos, que reltan que bruscamente, luego de ingerir algunas pastillas, se puso inquieto, confuso y perdió la cordinación. Durante la exploración física se detectó hipertermia, taquicardia, enrojecimiento de piel, pupilas dilatadas que no respondían a la luz. El paciente se quejaba de boca seca. Cual medicamento probablemente ingerió?. Cocaína. Aspirina. Metanfetamina. Metilfenidato. Extracto de belladona. El tratamiento del paciente descrito debe incluir el siguiete fármaco: Propanolol. Atropina. Fenoxibenzamina. Fisostigmina. Metoprolol. El uso de beta bloqueador es eficaz para el tratamiento de las siguientes enfermedades excepto: Insuficiencia cardíaca congestiva. Asma. Feocromocitoma. Glaucoma. Hipertiroidismo. Ejemplo de antagonista no selectivo de los receptores beta que posee actividad simpática mimética intrínseca. Nevibolol. Propanolol. Pindolol. Metoprolol. Átenolol. ¿Cuál es el paso limitante para la síntesis de catecolaminas?. Que se sinteticen en la médula suprarrenal. La acción de la enzima monoaminoxidasa (MAO). La acción de la enzima catecol-O-metiltransferasa (COMT). La acción de la enzima tirosina hidroxilasa. Que la enzima tenga como cofactor el fosfato de piridoxal. Bloqueadores β1 no selectivos clásicos de “primera generación”. Albuterol, noradrenalina. Timodol, propanolol. Acetobulol, atenolol. Fenoxibenzamina, yohimbina. Salbutamol, nadolol. ¿Los efectos broncodilatadores de la adrenalina son debido a la estimulación de los receptores?. β1. β2. α1. α1 y β1. α2 y β2. ¿Cuál es una característica distintiva de la noradrenalina?. Es un agonista α potente. Es un antagonista β leve. Es agonista de los receptores α y β. Es antagonista α intenso. Acciones intensas en receptores β2. Es un anticolinesterasico del tipo de acción irreversible: Edrofonio. Tacrina. Fisostigmina. Neostigmina. Ecotiofato. Uno de los siguientes fármacos para simpaticomiméticos es usado para tratar la enfermedad de íleon paralitico (no obstructivo ni metabólico) así como atonía de vejiga urinaria: Neostigmina. Tacrina. Rivastigmina. Fisostigmina. Piridostigmina. ¿Cuál es el antagonista alfa1 selectivo utilizado en el tratamiento de la hipertensión y BPH debido a su efecto apoptótico en músculo liso prostático?. Propranolol. Yohimbina. Terazosina. Fentolamina. Metoprolol. ¿Antagonista de los receptores alfa-adrenérgicos que se fija de manera irreversible a los receptores es no selectivo y se usa para tratar HTA secundaria a feocromocitoma?. Prazosina. Propranolol. Fentolamina. Fenoxibenzamina. Tamsulozina. Cuál de los siguientes fármacos puede precipitar un ataque de glaucoma de ángulo abierto si se instila en el ojo. Pilocarpina. Fisostigmina. Atropina. Ecotiapato. Tropicamida. Son agonistas adrenérgicos b2 de acción corta excepto: Levalbuterol. Pirbuterol. Formoterol. Terbutalina. Albuterol. Estos fármacos parasimpaticolíticos están aprobados como bronco dilatadores para el tratamiento del broncoespasmo asociado a enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tanto bronquitis como enfisema. Benztropina y trihexifenedilo. Tropicamida y ciclopentolato. Darifenacina y fesoterodina. Ipratropio y tiotropio. Solfenacina y tolterodina. Bloqueadores de la unión neuromusculares, generan espasmos inicialmente y posterior relajación. Despolarizantes. No despolarizantes. Amino esteroides. Antagonistas alfa adrenérgicos. Bloqueadores del canal de calcio. ¿Cuál de los siguientes fármacos para simpaticomiméticos de acción directa no pertenece al grupo de los ésteres de la colina?. Betanecol. Carbacol. Pilocarpina. Acetilcolina. Metacolina. Acción de un β1 antagonista no selectivo sobre el aparato cardiovascular. Efectos inotrópicos y cronotrópicos negativos. Efectos inotrópicos y cronotrópicos positivos. Aumento del gasto cardiaco. Aumento del consumo miocárdico de oxigeno. Aumento de la liberación de renina. Característica de los agonistas colinérgicos que limita su utilidad clínica. Alto costo económico. Degradación rápida por la enzima ACh. Poca especificidad en sus acciones. Baja potencia. Ninguna de las anteriores. ¿Qué clase de receptores β bloquea el Propranolol?. Sólo los β1. Sólo los β2. β1 y β2. Ninguno. α1 y β2. ¿Cuál de estos fármacos es utilizado para el tratamiento del glaucoma?. Acebutolol. Esmolol. Timolol. Propanolol. Ninguno. Estos fármacos son antagonistas β1 selectivos, excepto. Acebutolol. Atenolol. Metoprolol. Esmolol. Nadolol. Mediante cuál mecanismo la fenoxibenzamina aumenta la frecuencia y la fuerza de contracción cardiaca. Antagonizando al transmisor vagal. Estimulación de los receptores β2. Aumentando las cifras de Ca++ en el corazón. Por bloqueo de la vasoconstricción periférica, lo que produce estimulación refleja del corazón. ¿Cuál de estos fármacos bloqueadores de la N-Nor-Adrenérgica es utilizado para el tratamiento de arritmias ventriculares?. Acebutolol. Metirosina. Bretilio. Reserpina. Guanadrel. ¿Intensifica la liberación de noradrenalina almacenada y también es agonista directo de los receptores beta2?. Cocaína. Fenilefrina. Efedrina. Dopamina. Albuterol. ¿Vida media de la epinefrina?. Aproximadamente 2 minutos. Más de 30 minutos. Entre 2 y 3 horas. 30 segundos. Poco más de 8 minutos. ¿A que receptores no tiene afinidad la norepinefrina?. Alfa 1. Beta 2. Alfa 2. Beta 1. Muscarínicos. Principal efecto de los bloqueadores alfa2: Inhiben la actividad del sistema nervioso simpático. Liberación de NE desde terminaciones nerviosas, activando receptores alfa1 y beta1 en corazón y vasos periféricos, con aumento de presión arterial. Originan disminución de la presión arterial. Disminuyen la resistencia vascular periférica y el retorno venoso al corazón. ¿Cuáles son las acciones de los miméticos noradrenérgicos de acción indirecta?. Bloquea los receptores α. Activan los receptores β de forma directa. Causan liberación de adrenalina o noradrenalina, inhiben su recaptura o degradación. Inactivan los receptores β. Causan hipotensión vascular. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los bloqueadores neuromusculares (BNM)?. Los BNM no despolarizantes se administran por vía oral. Los inhibidores de la colinesterasa reducen los efectos de los BNM no depolarizantes. Los BNM no despolarizantes afectan primero los músculos del diafragma. Los efectos de los bloqueadores neuromusculares no despolarizantes pueden revertirse con inhibidores de la colinesterasa. Los BNM no despolarizantes provocan fasciculaciones. La aplicación de un bloqueador neuromuscular no despolarizante como la tubocurarina favorece la liberación de histamina y esta provoca. nistagmo, apnea y síncope. apnea e hipotermia. broncoconstricción, hipertensión e insomnio. hipotensión, rubefacción y broncoconstricción. vasoconstricción, dilatación pupilar y bradicardia. Usos terapéuticos más comunes para los bloqueadores neuromusculares tanto despolarizantes como no despolarizantes. Cirugía ortopédica. Intubación endotraqueal. Tratamiento con electrochoque. Procedimientos quirúrgicos en general. Todas las anteriores. De las siguientes afirmaciones respecto a la ACH todas son correctas excepto: Posee actividad muscarinica y nicotínica. Es inactivada rápidamente por las colinesterasas. Causa el aumento de la frecuencia y del gasto cardíaco. En el tracto genitourinario, eleva el tono del músculo detrusor. Produce broncoconstricción e hipersecreción bronquial. Todos estos fármacos son parasimpaticoliticos excepto. Atropina. Pirencipina. Ipratropio. Fisostigmina. Escapolamina. Seleccione el enunciado incorrecto referente a la atropina. Ejerce efectos midriáticos. Se usa como antiespasmódico para el tracto GI. Se emplea para tratar taquicardia de distintas etiologías. Se usa como antídoto de los agonistas colinérgicos. Se usa para contrarrestar el efecto muscarínico de los organofosforados. Característica que distingue a la prazosina y fármacos asociados de la fenoxibenzamina en cuanto al tratamiento de hipertensión. Estimulación de los receptores β1. Afinidad por los receptores α 1 y α 2. Liberación de histamina. Especificidad por receptores α1. Inhibición irreversible de la primera y reversible de la segunda. Los fármacos parasimpaticoliticos están indicados para estas situaciones excepto. Hiperactividad intestinal. Ulcera gastrointestinal. Asma. Preanestésico. Glaucoma. ¿Qué acción tiene los colinesterásicos en el ojo?. Hiperemia de la conjuntiva y miosis. Hiperemia de la conjuntiva y midriasis. Miosis. Midriasis. Xerostomía. ¿Cuál de estos colinesterásicos se encuentra aprobado como tratamiento para el Alzheimer?. Galanatamina. Tacrina. Neostigmina. Edrofonio. Fisostigmina. Cuáles son agonistas adrenérgicos de acción indirecta. anfetamina, salbutamol, formoterol. anfetamina, tiramina, cocaína. salbutamol, fenilefrina, tiramina. clonidina, fenilefrina, salbutamol. tiramina, cocaína, salbutamol. Mecanismo de acción de la anfetamina. Actúa como antagonista adrenérgico. Bloquea los receptores colinérgicos. Actúa como agonista de los receptores colinérgicos. Liberación de los depósitos intracelulares de catecolaminas hacia el espacio sináptico. Actúa como un bloqueador β adrenérgico. ¿Por qué razón la tamsulosina (antagonista alfa) no afecta a la presión arterial?. Por su afinidad similar por todos los subtipos de los receptores α1. Por sus propiedades farmacocinéticas. Mayor afinidad para receptores α1A y α1D que para los α1B. A su mayor selectividad por los receptores α1. Fármaco de elección para tratar las manifestaciones de SNC en intoxicación por anticolinérgicos. Neostigmina. Escopolamina. Piridostigmina. Fisostigmina. Ecotiofato. ¿Profármaco cuyo metabolito es un agonista α-2 que actúa inhibiendo la síntesis de noradrenalina y tiene efecto antihipertensivo?. Ipratropio. Reserpina. α–metildopa. Calmodulina. Cocaína. Cual de los siguientes fármacos usados en el tratamiento del asma es de acción prolongada: Salbutamol. Salmeterol. Bitolterol. Pirbuterol. Terbutalina. Un fármaco que estimula Rc beta 1 y 2 puede causar. disminución de frecuencia cardiaca. disminución de resistencia vascular periférica total. constricción del músculo liso de vías aéreas. disminución de liberación de renina. ninguna de las anteriores. La deficiencia hereditaria de una de las siguientes enzimas puede prolongar el efecto de la succinilcolina. glucosa-6-fosfato deshidrogenada. colinesterasa plasmática. hemo-oxigenasa. citocromo oxidasa. transaminasas hepáticas. Cual de los siguientes fármacos, administrado tópicamente en ojo, produciría midriasis pero no cicloplejia. Fenilefrina. Carbacol. Timolol. Atropina. Betanecol. Cual fármaco bloquearía el efecto sobre corazón de la dobutamina. Prazosim. Metoprolol. Clonidina. Isoproterenol. Metaprotenerol. Los siguientes incisos relacionelos con el enunciado adecuado. La norepinefrina actúa directamente sobre estos Rc incrementando la FC. La epinefrina actúa directamente sobre estos Rc contrayendo el músculo liso areriolar. La acetilcolina actúa directamente sobre estos Rc incrementando secreción acida gástrica y motilidad intestinal. La terbutalina actúa directamente sobre estos Rc relajando músculo liso bronquial. La estimulación de estos Rc en SNC disminuye la presión arterial media. Mecanismo principal por el que cesa el efecto de la noradrenalina, liberada en las terminaciones nerviosas del simpático. oxidación por la betaoxidasa de dopamina. desaminación oxidativa por la MAO. hidrólisis por esterasas especificas. recaptación por la propia terminación nerviosa. unión a proteínas plasmáticas. Los Rc nicotínicos, además de su localización sobre los ganglios autónomos, se encuentran en. las arteriolas de vísceras abdominales. los músculos pilomotores de la piel. la placa neuromuscular. las células cebadas de pulmon. fibras musculares radiales del iris. Actividad farmacológica que comparten la adrenalina y la noradrenalina. disminución del flujo sanguíneo de los músculos esqueléticos. aumento de la secreción de insulina con la consecuente hipoglicemia. aumento del apetito con el consiguiente aumento de peso corporal. disminución del diámetro pupilar y contracción del músculo ciliar. aumento de la excitabilidad del músculo cardiaco que puede generar arritmias y aumento del flujo sanguíneo coronario. ¿Cuál de las siguientes es una catecolamina sintética?. Fenilefrina. Metoxamina. Terbutalina. Dobutamina. Efedrina. Efectos adversos del betanecol excepto: Nausea. Miosis. Diaforesis. Retención urinaria. Diarrea. Dentro de las catecolaminas que relación hay entre el tamaño del sustituyente en el grupo amino y los receptores beta2: a mayor tamaño mayor afinidad. a mayor tamaño menor afinidad. a menor tamaño mayor afinidad. a menor tamaño menor afinidad. no hay relacion alguna. Cual de los siguientes enunciados destaca una diferencia entre el propranolol y metoprolol. el metoprolol se usa para tratar la hipertensión arterial. el metoprolol tiene selectividad por RC beta2. el metoprolol reduce gasto cardíaco. el metoprolol no produce broncocontricción. el metoprolol inhibe la liberación de renina del riñón. Cual de los siguientes fármacos, administrado tópicamente en ojo, produciría tanto midriasis como cicloplejia. Fenilefrina. Carbacol. Timolol. Atropina. Betanecol. ¿Cual de los siguientes betabloqueadores tiene acción cardioselectiva (adrenérgica beta1)?. Propanolol. Timolol. Pindolol. Labetalol. Atenolol. ¿Cuál de los siguientes enunciados destaca una diferencia entre el propranolol y metoprolol?. el metoprolol se usa para tratar la hipertensión arterial. el metoprolol tienen actividad por rc beta2. el metoprolol reduce gasto cardiaco. el metoprolol no produce broncoconstricción (debido a que es beta1 selectivo). el metoprolol inhibe la liberación de renina de riñón. ¿Cuál de los siguientes fármacos sería la mejor opción para el tratamiento de un paciente con hipertensión arterial y asma?. Propanolol. Metoprolol. Timolol. Fentolamina. Prazosina. Es un agonista alfa2, actúa tanto en locus ceruleus como a nivel presináptico en la neurona adrenérgica, utilizado como antihipertensivo, para el control de las manifestaciones del paciente con síntomas de abstinencia psicotrópicos, es un derivado imidazólico. Dopamina. Midodrina. Dobutamina. Clonidina. Reserpina. La pirenzepina es un anticolinérgico que tiene afinidad selectiva por el receptor: M3. M1. M2. M4. M5. ¿Cuál de los siguientes es una catecolamina sintética?. Fenilefrina. Metoxamina. Terbutalina. Dobutamina. Efedrina. Son efectos adversos dcatecolaminael betanecol excepto: Nausea. Miosis. Diaforesis. Retención urinaria. Diarrea. Catecolamina que actúa sobre los receptores a1, a2, b1 y b2: Fenilefrina. Propanolol. Adrenalina. Anfetamina. Dopamina. El albuterol, también llamado salbutamol, se utiliza para: tratamiento a corto plazo de enfermedades coronarias. tratamiento a corto plazo de enfermedades pulmonares obstructivas. tratamiento a largo plazo de enfermedades pulmonares obstructivas. producir broncocontriccion. producir vasoespasmo. ¿Con cuál fármaco simpaticolítico (antihipertensivo) se presenta el efecto de primera dosis?. Fenoxibenzamina. Propanolol. Merazosina. Prazosina. Tamsolusina. Un varón asmático de 60 años acude a consulta aquejando dificultad para iniciar la micción, su PA es de 160/100 y existe una ligera hipertrofia prostática. ¿Cuál de las siguientes fármacos sería el más útil para tratar ambos procesos?. Labetalol. Fentolamina. Doxazosina. Propanolol. Metoprolol. ¿Cuál de los siguientes compuestos NO es caracterizado como catecolamina, es de acción mixta y penetra el SNC y su comercialización se ha limitado por ser utilizado como precursor de las metanfetaminas?//Es un simpaticomimético de acción mixta. Adrenalina. Noradrenalina. Isoproterenol. Dopamina. Efedrina. Antagonista de los receptores a1 con afinidad a1a, utilizado para tratar las manifestaciones urinarias de hipertrofia prostática benigna BPH: yohimba. prazosim. tamsulosina, prazosina, doxazosina, terazosina. merazosim. fentolamina. Los RC nicotínicos, además de su localización sobre los ganglios autónomos, se encuentran en: las arteriolas de vísceras abdominales. los músculos pilomotores de la piel. la placa neuromuscular. las células cebadas de pulmón. fibras musculares radiales del iris. Para revisión de fondo de ojo se prefieren usar simpaticomiméticos en lugar de los parasimpaticomiméticos, por vía oftálmica, en virtud de: disminución en el diámetro del ojo. los parasimpaticoliticos producen afectación del reflejo de la acomodación. los simpaticomiméticos producen solo midriasis. los simpaticomiméticos producen midriasis y afectación del reflejo de la acomodación. los parasimpáticoliticos producen midriasis y afectación del reflejo de la acomodación. Se utiliza como tratamiento para intoxicación con organofosforados, regenerando la enzima Ach-asa, revierte síndromes muscarínico y nicotínico periférico pero no atraviesa SNC: escopolamina. atropina. pralidoxima. diazepam. pipenzolato. ¿Cuál de los siguientes fármacos puede precipitar un ataque de glaucoma de ángulo abierto si se instila en el ojo?. fisostigmina. atropina (porque por sus efectos aumenta la presión intraocular). pilocarpina. ecotiopato. tropicamida. ¿Cuál es el único bloqueador neuromuscular no despolarizante que no requiere reducción de la dosis en pacientes con insuficiencia renal?. pancuronio. rocuronio. cisatracurio. succilcolina. vecuronio. ¿Cuál es un fármaco bloqueador neuromuscular despolarizante?. pancuronio. atracurio. doxacurio. succinilcolina. d-tubocurarina. El albuterol y la terbutalina son fármacos: alfa adrenérgicos. agonistas beta-2. histaminérgicos. colnérgicos. agonistas beta. ¿Mediante cuál mecanismo la fenoxibenzamina aumenta la frecuencia y la contracción cardíaca?. por estimulación de los receporess beta 1. antagonizando al transmisor vagal. al liberar histamina. por bloqueo de la vasoconstricción periférica lo que produce estimulación refleja del corazón (aumento de la resistencia y taquicardia). aumentando las cifras de calcio del corazón. Agonista B2 indicado para detener las contracciones uterinas en trabajo de parto prematuro. efedrina. ritodrina. pravastatina. epinefrina. reserpina. Agonista B2 que posee actividad más selectiva y prolongará que el metaprotenolol, se puede emplear para inhibir contracciones uterinas en trabajo de parto prematuro: terbutalina. otro. ¿Cuál es la vía farmacológica preferentemente utilizada para administrar medicamentos bloqueadores de la unión neuromuscular?. Intravenosa. Oral. Rectal. Intramuscular. Sublingual. En el tratamiento del paciente se debe incluir el siguiente fármaco (paciente con ingesta de extracto de balladona): Propanolol. Atropina. Fenoxibenzamina. Fisostigmina. Metoprolol. Reduce la producción del humor acuoso y se utiliza tópicamente para el tratamiento del glaucoma crónico de ángulo abierto: Nadolol. Propanolol. Timolol. Ritonavir. Reserpina. ¿Cuál fármaco bloquearía el efecto de la dobutamina en el corazón? (Agonista Beta). prazosim (es un agente antihipertensivo perteneciente al grupo de los agentes antiadrenérgicos de acción periférica). metoprolol. clonidina. isoproterenol. metaproterenol. ¿Cuál de los siguientes fármacos se incluye en los remedios para la congestión nasal?. salbutamol. atropina. norepinefrina. epinefrina. fenilefrina. En la síntesis de noradrenalina, ¿Cuál es la enzima que cataliza la conversión de tirosina dihidroxifenilalanina (DOPA) y es inhibida por la alfametiltirosina?. aromatica l-aimnoiacido. mao. tioquinasa. tirosina hidroxilasa. comt. Fármaco que por su acción produce relajación vascular (por antagonismo alfa) y a la vez actúa como beta bloqueante, tiene uso hipertensivo: labetolol. acebutol. pindolo. propanolol. alprenolol. Fármaco beta bloqueante que tiene uso antihipertensivo pero que atraviesa la barrera hematoencefálica por lo que debe de ser cuidadoso al administrar en pacientes con antecedentes de depresión: metoprolol. propanolol. pindolol. atenolol. timolol. La neostigmina es un medicamento colinérgico indirecto: que antagoniza la acción de la succinilcolina. con actividad anticolinesterásica reversible. con un mecanismo de acción similar a la pralidoxima. que agrava la acción de la tubocurarina. de efectos localizados selectivamente en la sinapsis ganglionar. Mecanismo principal por el que cesa el efecto de la noradrenalina, liberada en las terminaciones nerviosas del simpático: oxidación por la betaoxidasa de dopamina. desaminación oxidativa por la MAO. hidrólisis por esterasas específicas. recaptación por la propia terminación nerviosa. unión a proteínas plasmáticas. Actividad del carbacol en receptores nicotínicos: miosis. aumenta la secreción salival. libera adrenalina de la médula suprarrenal. aumento de la presión intraocular. disminución de presión intraocular. Algunos de los efectos adversos de los agonistas colinérgicos de acción directa son los siguientes, excepto: diaforesis. urgenia urinaria. midriasis. nauseas. miosis. ¿Cuáles son los síntomas que podremos observar en el envenenamiento por anticolinérgicos?. rubor, hipertermia, sudoración y fotofobia. hipotermia, falta de sudoración, fotofobia. hipertermia, resequedad, rubor y alucinaciones. alucinaciones, rubor, hipertermia y exceso de motilidad gastrointestinal. menor motilidad intestinal, miosis, rubor e hipertermia. ¿Cuál es el uso farmacéutico del ipatropio?. para tratar algunos de los padecimientos de parkinson. tratamiento para la bradicardia. prevención de la cinetosis. tratamiento de la epoc. ayuda con el abandono del tabaco. Estos bloqueadores neuromusculares no despolarizantes se clasifican como aminoesteroideos, excepto: pancuronio. vecuronio. pipecuronio. tubocurarina. rocuronio. Todos son antagonistas beta 1 selectivos, excepto: atenolol. metoprolol. timolol. esmolol. acebutolol. Se usa para tratar la xerostomía secundaria a la radiación en la cabeza y cuello o causada por el Síndrome de Sjogren: Metacolina. Pilocarpina. Cevimelina. Atropina. Se utilizan en el tratamiento del síndrome de Sjorgen: betanecol y carbacol. pilocarpina y cevimelina. cevimelina. atropina. ninguna de las anteriores. La dosis más alta de atropina causa taquicardia por bloqueo del receptor _____ en las células del marcapasos del nódulo _____: B2, SA. M2, SA. B2, AV. M2, AV. A2, SA. Fármaco antagonista de receptores adrenérgicos alfa1 que disminuye LDL y triglicéridos pero aumenta HDL: terazosina. doxazosina. clonidina. dopamina. prazosina. Estos antagonistas de los receptores β aumentan el colesterol LDL y trigliceridos, además de disminuir el colesterol HDL: Antagonista β no selectivo. Otro. Profármaco cuyo metabolito se comporta como agonista alfa2 y es utilizado para tratar la preeclampsia durante el periodo de embarazo: reserpina. alfa metiltirosina. metildopa. guanetidina. cocaína. De los fármacos que inhiben la acción de la noradrenalina, ¿Cuál de los siguientes se utiliza en el embarazo?. Clonidina. Dexmedetomidina. Carbidopa. Reserpina. α –metildopa. Cofactor utilizado en la biotransformación de la epinefrina por la MAO y la COMT: isoprenalina. s-adenosilmetionina. dopa. guanetidina. Tipo de receptores muscarínicos que se encuentran en el corazón: M1. M2. M3. M4. M5. Se indica para tratar el estado de choque porque acentúa la resistencia vascular, y con ello la presión sanguínea, lo más importante es que no reduce el flujo sanguíneo en el riñón: dopamina. dobutamina. noradrenalina. isoproterenol. Betabloqueador de gran liposolubilidad útil para aliviar los síntomas que aparecen en situaciones de ansiedad, como hablar en público: nadolol. metoprolol. betaxolol. propanolol. labetalol. Varón de 68 años en urgencias con insuficiencia cardíaca aguda. Se decide que requiere de inmediato de un tratamiento farmacológico para mejorar su función cardíaca ¿Cuál es más beneficioso?. salbutamol. dobutamina (también dopamina). epinefrina. noraepinefrina. fenilefrina. Según lo anterior, el fármaco seleccionado como adecuado se debe a su afinidad y selectividad por el receptor: alfa 1. alfa 2. beta 1. beta 2. muscarínicos. Fármacos que se utilizan en el tratamiento de broncoespasmo con acción corta: Fenilefrina. Metoxamina. Clonidina. Salbutamol y terbutalina. Salmeterol y formoterol. Es uno de los efectos adversos causados por algún fármaco de actividad de anticolinesterasa: Hipertensión. Taquicardia. Estreñimiento. Broncoespasmo. Inhibición de la salivación. Catecolamina sintética de acción directa que se une a receptores beta1: xenoldopam. albuterol. dobutamina. oximetaxolina. ¿Qué medicamento es el fármaco de elección para tratar la hipertensión arterial secundaria a feocromocitoma?. fenoxibenzamina. fentolamina. tolzolina. terazocina. tamsulsina. Fármacos colinérgicos de acción indirecta que se utilizan para retrasar los efectos del Alzheimer. organofosforados. atropinas y acetilcolina. acetilcolina, paralidoxima y galantamina. donepezilo, rivastigmina, galantamina. Fármaco que actúa directamente sobre los músculos al interferir en la liberación de calcio desde el reticulo sarcoplásmico y se usa como antídoto en el síndrome de hipertermia maligna: baclofeno. gaba. dantroleno. tropicamida. trihexifenidilo. Todas son acciones de la atropina EXCEPTO. ciclopejia. miosis. disminución de actividad peristaltica. retención urinaria. xerostomía. Inhibidores de la Ach-E que se utilizan en el tratamiento de la miastenia grave. galantamina y tacrina. donepezilo y tacrina. donepezilio y galantamina. piridostigmina y ambenomio. De los siguientes fármacos inhibidores de la AchE, cual es de acción irreversible y por lo tanto su efecto es de mayor duración?. neostigmina. tacrina. fisostigmina. donezepilo. ecotiofato. Medicamento colinérgico utilizado para el descenso rápido de la presión intraocular en el glaucoma: timolol. pilocarpina. ACh. betanecol. carbacol. ¿Cuál medicamento es bloqueador de la placa motora que inicia su acción con fasciculaciones y posteriormente la relajación muscular?. turbocurarina. succinilcolina. curare. cisatracurio. rocuronio. Fármaco más útil en el tratamiento de la intoxicación por atropina: Malation. Antagonistas muscarínicos. Antagonistas nicotínicos. Fisostigmina. Escopolamina. ¿Cuál de los siguientes fármacos anticolinérgicos produce un efecto midriático de menor duración?. Escopolamina. Tropicamida. Ipratropio. Atropina. Ciclopentolato. La norepinefrina actúa directamente sobre estos RC y produce un incremento de la FC: rc. Alfa 1. rc beta 1. rc. Alfa 2. rc. Beta 2. rc. Muscarínicos. La epinefrina actúa directamente sobre estos contrayendo el músculo liso arteriolar: rc. Alfa 1. rc. Beta 1. rc. Alfa 2. rc. Beta 2. rc. Muscarínicos. La Ach actúa directamente sobre estos receptores e incrementa la secreción ácida gástrica y la motilidad intestinal: rc. Alfa 1. rc. Beta 1. rc. Alfa 2. rc. Beta 2. rc. Muscarínicos. La terbutalina actúa sobre estos RC y relaja el músculo liso bronquial: rc. Alfa 1. rc. Beta 1. rc. Alfa 2. rc. Beta 2. rc. Muscarínicos. Corresponde al principal efecto adverso de la fentolamina y fenoxibenzamina: Hipotensión postural. Otro. Fármaco encargado del bloqueo en los receptores α1 en arteriolas y venas, disminuyendo la resistencia vascular periférica y genera taquicardia refleja: Prazosina. Otro. Por cuáles mecanismos se produce el incremento de la presión arterial con la adrenalina: efecto inotrópico positivo directo, aumento de la resistencia periférica y aumento de la frecuencia cardiaca. otro. Al utilizar un agente de bloqueo β-adrenérgico, ¿Qué ocurre al administrar dobutamina por intravenosa?. El gasto cardíaco no incrementa pero la resistencia periférica total si lo hace. otro. Cual de los siguientes fármacos no debería administrarse en pacientes con asma (o epoc). ipratropio. propanolol. metaproterenol. isoproterenol. epinefrina. Paciente de 60 años de edad hipertenso (160/100), con dificultad inicial para orinar, cuál de los siguientes fármacos, sería el adecuado para tratarlo. doxazosin. labetolol. fentolamina. propanolol. isoproterenol. Un fármaco que estimula Rc beta 1 y 2 puede causar: disminución de frecuencia cardiaca. disminución de resistencia vascular periférica total. constricción del músculo liso de vías aéreas. disminución de liberación de renina. ninguna de las anteriores. La deficiencia hereditaria de una de las siguientes enzimas puede prolongar el efecto de la succinilcolina: glucosa-6-fosfato deshidrogenada. colinesterasa plasmática. hemo-oxigenasa. citocromo oxidasa. transaminasas hepáticas. Un fármaco X causa un incremento de presión sanguínea y disminución de FC cuando se administra IV. Si se administra previamente un bloqueador ganglionar, el fármaco X causa un incremento de la presión sanguínea y un incremento en la FC. El fármaco X probablemente sea: Propranolol. Norepinefrina. Isoproterenol. Terbutalina. Curare. Cual de los siguientes fármacos podría disminuir la liberación de norepinefrina de la neurona posganglionar simpática. prazosim. propranolol. fenilefrina. clonidina. fenoxibenzamina. Cual de los siguientes fármacos induciría broncodilatación: Ipratropio. Reserpina. α –metildopa. Calmodulina. Cocaína. ¿Cuál de los siguientes betabloqueadores se utiliza en el tratamiento del glaucoma debido a que reduce la secreción (formación) de humor acuoso?. Timolol. Acebutolol. Pindolol. Labetalol. Atenolol. Síntomas esperados en el envenenamiento con isoflurofato, EXCEPTO: Parálisis del músculo esquelético. Aumento de las secreciones bronquiales. Miosis. Taquicardia. Convulsiones. Paciente el cual se le diagnosticó glaucoma de ángulo cerrado, de los diversos fármacos parasimpático miméticos de acción directa, cual se administraría : Metacolina. Pilocarpina. Arecolina. Oxotremorina. Betanecol. En relación a la parálisis muscular inducida por los antagonistas competitivos de los receptores nicotínicos de la placa motora cuales músculos responde más tardíamente. Diafragma e intercostales. Orbicular de los párpados. Del dorso. Del cuello. De las extremidades. La isoprenalina (isoproterenol): produce broncoconstricción. aumenta considerablemente la presión arterial. actúa a nivel de los ganglios simpáticos. activa específicamente receptores alfa. es una catecolamina cuyo efecto puede ser bloqueado por el propranolol. El betanecol y la acetilcolina tienen en común: su origen sintético. sus acciones nicotínicas. estar contraindicados en pacientes con asma bronquial. ser resistentes a la colinesterasa plasmática. ser neurotransmisores del SNA. Actividad farmacológica que comparten la adrenalina y la noradrenalina: disminución del flujo sanguíneo de los músculos esqueléticos. aumento de la secreción de insulina con la consecuente hipoglicemia. aumento del apetito con el consiguiente aumento de peso corporal. disminución del diámetro pupilar y contracción del músculo ciliar. aumento de la excitabilidad del músculo cardiaco que puede generar arritmias y aumento del flujo sanguíneo coronario. Efecto metabólico de la adrenalina. estimulación de la glucogenolisis que puede involucrar receptores beta en el hígado. hipolipemia por inhibición de una lipasa que cataliza la ruptura de los triglicéridos. disminución de la secreción lacrimal. disminución del consumo de oxigeno. estimulación de la secreción de insulina por activación de receptores alfa. Fármaco agonista beta, que intensifica la descarga de noradrenalina desde las neuronas simpáticas con efectos tanto beta como alfa. Fenilefrina. Clonidina. Adrenalina. Efedrina. Propranolol. Los siguientes son compuestos colinérgicos reversibles de acción indirecta, excepto: Neostigmina. Fisostigmina. Ecotiofato. Piridostigmina. Edrofonio. Fármaco de elección para tratar las manifestaciones de SNC en intoxicación por anticolinérgicos. Neostigmina. Escopolamina. Piridostigmina. Fisostigmina. Ecotiofato. La aplicación de fenilefrina en la mucosa nasal induciría. bloqueo de Rc de la histamina. bloqueo de Rc beta adrenérgicos. vasodilatación. vasocontricción→ descongestiona. bloqueo muscarínico. La médula adrenal secreta adrenalina en respuesta a la administración de. atropina. tubocurarina. succinilcolina. metildopa. nicotina. Relaciona. a norepinefrina actúa directamente sobre estos Rc incrementando la FC. la epinefrina actúa directamente sobre estos Rc contrayendo el músculo liso arteriolar. a acetilcolina actúa directamente sobre estos Rc incrementando secreción ácida gástrica y motilidad intestinal. La terbutalina actúa directamente sobre estos Rc relajando músculo liso bronquial. La estimulación de estos Rc en SNC disminuye la presión arterial media. Rc. Alfa 1. Rc. Beta 1. Rc. Alfa 2. Rc. Beta 2. Rc. Muscarínicos. La succinilcolina es un medicamento. bloqueador competitivo, como la tubocurarina. que carece de actividad intrínseca sobre Rc nicotínicos. que actúa en la placa motora produciendo despolarización persistente. contraindicado durante la anestesia general. cuya biotransformación principal se realiza por glucuronidación. Medicamentos que aumentan la resistencia vascular periférica. bloqueadores de receptores alfa 1. agonistas beta. colinomimeticos. agonistas alfa 1. agonistas alfa 2. Reacción adversa que puede aparecer como consecuencia del tratamiento con propranolol. hipertensión arterial. insuficiencia cardiaca. cronotropismo e inotropismo positivo. hiperactividad de SNC. broncodilatación. Si se conoce cuál de las divisiones del SNA predomina en los órganos o diferentes lugares del organismo, se pueden predecir los efectos del HEXAMETONIO, cual de los siguientes NO es un efecto producido por el este?. Hipotensión. Taquicardia. Ciclopejia. Estreñimiento. Diaforesis. Cual de los siguientes fármacos que actúan en la placa motora es un antagonista nicotínico. Dantrolene. Atracurium. Mecamilamina. Isofluofato. Succinilcolina. La administración de una dosis moderada de adrenalina a un paciente resulta en severa disminución de la presión, cuál de los siguientes fármacos podría estar previamente administrándose que explique esta respuesta no esperada. Cocaína. Atropina. Guanetidina. Prazosin. Anfetaminas. ¿Fármaco usado para tratar vejiga hiperactiva?. Atropina. Pirenzepina. Escopolamina. Tropicamida. tolterodina, fesoterodina, darifenacina, solifenacina, oxibutinina. Antagonista de los receptores alfa-adrenérgicos que se fija de manera irreversible a los receptores es no selectivo y se usa para tratar HTA secundaria a feocromocitoma//Fármaco que produce disminución progresiva de la resistencia periferica y aumento del gasto cardiaco, que se une de forma irreversible a receptores a. Prazosina. Propranolol. Fentolamina. Fenoxibenzamina. Tamsulosina. Es el prototipo de inhibidor de AChE de acción breve, además útil para distinguir entre la crisis colinérgica y miastenia grave. Fisostigmina. Neostigmina. Edrofonio. Ambenonio. Tacrina. En pacientes con miastenia grave, ¿cuál fármaco es de elección para tratar dicha enfermedad?. Fisostigmina. Piridostigmina. Neostigmina. Edrofonio. Fármaco que sirve para el tratamiento crónico del glaucoma de ángulo abierto pero que no es de primera línea debido a sus efectos adversos. Ecotiopato. Piridostigmina. Neostrigmina. Edrofonio. Pralidoxima. Medicamentos aprobados como broncodilatadores para el tratamiento del broncoespasmo asociado por EPOC. Ipratropio y tratropio. Escopolamina. Atropina. Benztropina y trihexifenidilo. Fesoterodina. En las personas de edad avanzada se considera demasiado arriesgado usarlo para inducir midriasis y coclopejia porque pueden exacebar un ataque de glaucoma si existe un proceso latente, ¿de qué fármaco estamos hablando?. Atropina. Escopalamina. Benztropina. Trihexifenidilo. Oxibutinina. ¿Qué efecto produce la epinefrina en presencia de cocaína y por qué?. Provoca acciones cardiovasculares exacerbadas. Aumenta la liberación de depósito endógenos de glucosas. Sensibiliza el corazón y causa taquicardia. La epinefrina bloquea los efectos de la cocaína. Se desencadena arritmia. |