CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Descripción: PROMOCION 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO La iluminacion electrica se basa en la luz que genera filamento incandescente de una bombilla o lampara. Luz. Alumbrado. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Cual es unidad utilizada para medir la intensidad luminosa: candela. voltimetro. densimetro. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Cual es unidad utilizada para medir el flujo luminoso: lumen. candela. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO De cuanto es la electricidad consumida practicamente por bujia o candela en todas las lamparas inferiores a 50 vatios como son la mayoria de los automoviles. Un vatio. cinco vatio. tres vatio. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Las lamparas empleadas se agrupan en dos tipos que son: halogenas y de led. convencionales y halogenas. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Son empleadas,del sistema analogo a las del alumbrado domesticos, son pequeñas ampollas de vidrio en las quen se ha hecho el vacio para quitarles todo el aire interior, y luego se han rellanado con un gas inerte (nitrogeno o argon). En su interior se ha colado un filamento, generalmente a base de tungsteno, con extremos unidos al casquillo o culote de la bombilla y aislado el uno del otro. lamparas halogenas. lamparas convencionales. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Las lamparas convencionales de carretera-cruce tiene una potencia aproximada de ______ y disponen de un filamento para carretera y otro pra cruce. 45 vatios. 50 vatios. 35 vatios. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Las lamparas convencionales para su conexion electrica dispone de tres patillas que son: de densidad, de tamaño y de masa. de carretera, de cruce y de masa. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Tipo de lamparas incorporando un pequeño porcentaje de gas halogeno al gas inerte, se evita el ennegrecimiento normal de las lampara convencionales, aumentando notablemente y manteniendo siempre, la luminosidad. lampara de halogenos. lampara convecionales. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Las lamparas halogenas se denominan por la letra: __ seguida por un numero. H. I. J. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Las lamparas halogenas H-1, H-2, H-3 son de ____. dos filamento. un filamento. tres filamento. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Las lamparas de halogeno de H-1 se emplean en ______. faros supletorios. carretera. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Las lamparas de halogeno H-2, H-3 se utilan en: faros convencionales. faros supletorios. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Las lamparas de halogeno H-4 de cuantos filamentos es: dos filamento. un filamento. tres filamento. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO No pueden ser utlizadas lamparas en focos ___ convencionales, ya que el deslumbramiento sera excesivo. H-2. H-4. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Existen lamparas de yodo de un solo filamento, tipo H-1 y van montadas en los: faros convencionales. faros antinieblas. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Son de un solo filamento y potencia entre 8 y 1o vatios, se fijan por dos tetoncillos en unas ranuras de portalamparas, estableciendo masa por contacto entre este y el casquillo. lamparas de freno o intermitencia. lamparas de matricula. lamparas de posicion y freno. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO Es de mayor tamaño que las anteriores, son de un solo filamento, potencia entre 15 y 21 vatios e igual disposicion para la llegada de corriente, masa y fijacion. lamparas para freno o intermitencia. lamparas para matricula. lamparas de posicion y freno. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Los turismo, camiones y autobuses deben llevar el siguiente alumbrado. convencional. luz de largo alcance o carretera, luz de corto alcance o de cruce, alumbrado de posicion, la placa de matricula, la luces de frenado, la luces de direccion, luz de marcha atras, la luz de galibo, luces de interiores. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION La luz de cada bombilla, en dos o cuatro focos, es reflejada por el espejo parabolico, constituyendo potentes faros que deben iluminar un espacio de 100 metros, como minimo, por delante del vehiculo. luz de corto slscsnce o de cruce. luz de largo alcance o carretera. alumbrado de posicion. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Como las luces anteriores deslumbrarian al conductor de otro vehiculo que viniera en sentido contrario, se dispone de un segundo alumbrado menos intenso, con el haz desviado hacia el lado de la mano ( a la drecha en españa y en la mayoria de los paises) e inclinado hacia el suelo, que debe poder iluminar en una distancia de 40 metros como minimo. luz de largoa alcance o carretera. luz de corto alcance o de cruce. alumbrado de posicion. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Compuesto por dos luces blancas delanteras y dos rojas detras, no deslumbrantes y visibles, de noche en tiempo claro, desde 300 metros. Ademas lleva en la parte posterior dos catafaros rojos triangulares, que pueden estar incorporados a los cristales de las luces citadas, visibles de noche desde 150 metros cuando se iluminan con la luz intensiva, largo alcance, de otro vehiculo,. alumbrado de posicion. la placa de matricula. la uz de frenado. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Debe estar iluminada a la vez que los alumbrados de carretera, cruce y posicion, en forma que puede leerse la matricula desde 20 mtrs de distancia. luz de frenado. la luces de direccion. la placa de matricula. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Sirve para avisar los cambios de direccion o desplazamientos laterales. la luz de galibo. las luces de intremitencias. la luz de marcha atras. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Permite llevar atras uno o dos pequeños faros, con luz blanca no deslumbrante, que se enciende con la palanca del cambio al situarla en la posicion de marcha atras. luz de reversa. luz de marcha atras. luz de galibo. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Es obligatoria para todos los vehiculos que tengan una anchura superior a 2,10 metros. Consta de dos luces blancas y rojas por dejas. Luce siempre con las luces de posicion. la luz galibo. la luces interiores. la luz de marcha atras. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Son pequeñas bombillas que iluminan el interior del habitaculo, el comportamiento de equipaje, etc. la luz de marcha atras. las luces interiores. alumbrado de posicion. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Son por lo menos dos, uno de cada lado del vehiculo, van normalmente embutidos en el frontal y excepcionalmente fuera de estos. Tiene en su interior un reflector parabolico R, en cuyo interior se coloca una bombilla, que tiene la propiedad de que, si el filamento incandescente F se encuentra retrasado respecto al foco geometrico FP del paraboloide reflector, los rayos luminosos reflejados salen en un haz divirgente (A); si se coinciden en ambos (B) los rayos salen paralelos y si F queda adelantado respecto FP (C) el haz convergente. Las bombillas. Los faros. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION En los faros luminosos del paraboloide reflector la luz se expande y se le llama: divergente. convergente. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION En los faros luminosos del paraboloide reflector la luz se une en un punto y se le llama: convergente. divergente. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Las bombillas de que material pueden ser de ___________, dando luz amarillenta que fatiga y deslumbra algo menos. de vidrio a base halogeno. de vidrio a base de cadmio. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Es aquella luz que absorven los rayos azules y violetas; son reglamentarias en francia. luz natural. luz selectiva. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Que Suele ser tallado en forma de lente para conseguir una adecuada dispersion en sentido vertical V, la talla escalonada hace bajar el haz hacia el piso, pues lo que interesa es iluminar la calzada y hasta unos pocos metros por encima. El cristal delantero. El cristal trasero. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION tipo de sistema : Es un faro sellado, hermetico). Todo el es de una sola pieza de cristal, sin empalme en el borde S, y en su interior estan los filamentos F de carretera y b de cruce. sistema americano (sealed beam). sistema europeo. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Tipo de sistema que en algunos años es que tiene su reflector permanentemente unido al cristal delantero que lo tapa, el borde de union es hermetico "sellado" para que no entre polvo ni agua. La bombilla de doble filamento se mete por detras del reflector en el portalamparas encajando las muescas en guias como para fijar la posicion. tipo americano. tipo europeo. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Los faros pueden moverse medianten una sujecion que permite variar su posicion en todos los sentidos, afrimandose en la colacion deseada por medio de una tuerca, o bien con los tornillos indicados. Reglaje de los faros. alineacion de los faros. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION Se coloca el vehiculo frente a una pared blanca, a siete metros de distancia, estando el piso horizontal y con los asientos traseros ocupados o cargados. Se marca en la pared la linea vertical media que corresponde al eje del vehiculo, para lo cual se puede mirar desde unos metros detras del mismo por el cristal posterior y tomar como referencia o punto de mira el centro de capo. margen de luces de carretera. Calibracion o se regulan las luces de carretera. CAPITULO 12 EQUIPO ELECTRICO SISTEMA DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACION. si. no. |