option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAPITULO 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAPITULO 2

Descripción:
CONOCIMIENTOS M

Fecha de Creación: 2020/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

206.- SE EMPLEA PARA MEDIR LOS CALADOS: LAS ESCALAS DE CALADOS. ARRUFO. QUEBRANTO. PUNTAL.

207.- ES LA CURVATURA QUE SE DA EN SENTIDO LONGITUDINAL A LAS CINTAS, GALONES, BORDAS Y CUBIERTAS DE UN BUQUE ELEVANDO SUS EXTREMIDADES: ARRUFO. QUEBRANTO. PUNTAL. CALADOS.

208.- TODOS LOS BUQUES ESTÁN OBLIGADOS A LLEVAR PINTADAS LAS ESCALAS DE CALADOS, PINTÁNDOSE ÚNICAMENTE. LOS NÚMEROS AZULES. LOS NÚMEROS INPARES. LOS NÚMEROS PARES. LOS NÚMEROS ROJOS.

209.- ES LA ALTURA DE UN BUQUE O DISTANCIA VERTICAL CONTADA DESDE EL PLAN (CANTO BAJO DE LA QUILLA), HASTA LA CUBIERTA PRINCIPAL: CALADO. PUNTAL. ESLORA. PUNTAL DE REGISTRO.

210.- LOS PLANOS PARALELOS AL TRANSVERSAL, EN SU INTERSECCIÓN CON EL CASCO, FORMAN LAS SECCIONES TRANSVERSALES DEL BUQUE O: DOS DIMENSIONES. PUNTAL DE REGISTRO. CUADERNAS DE TRAZADO. CALADO EN EL MEDIO.

211.- ES LA DISTANCIA VERTICAL MEDIDA EN EL PLANO LONGITUDINAL DE SIMETRÍA DEL BUQUE Y EN LA MITAD DE LA ESLORA DE REGISTRO, ENTRE LA CARA INFERIOR DE LA CUBIERTA DE ARQUEO Y LA CARA SUPERIOR DEL CIELO DEL DOBLE FONDO O DE LAS VARENGAS: PUNTAL DE REGISTRO. CALADO DE EN MEDIO. MANGA MAXIMA EN LA FLOTACION. DOS DIMENSIONES.

212.- LA DIFICULTAD DE LA REPRESENTACIÓN DE LAS FORMAS TRIDIMENSIONALES DEL BUQUE, CONDUCE A LA UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA EN QUE SE PRESENTAN DICHAS FORMAS, EN: DOS DIMENSIONES. CALADO EN L MEDIO. MANGA MAXIMA DE FLOTACION. ESLORA DE REGISTRO.

213.-EN UN BUQUE CON QUEBRANTO, SE VERIFICA QUE EL CALADO MEDIO DEL BUQUE ES: MAYOR QUE EL CALADO EN EL MEDIO. MANGA MAXIMA EN LA FLOTACION. ESLORA DE REGISTRO. LONGITUDINAL.

214.-ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LAS DOS TANGENTES A LA FLOTACIÓN, PARALELAS AL EJE DE SIMETRÍA DE ÉSTA: CALADO EN EL MEDIO. CALADO MEDIO. ESLORA DE REGISTRO. MANGA MÁXIMA EN LA FLOTACIÓN.

215.- ES LA ESLORA MEDIDA DESDE LA CARA DE PROA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DE LA RODA, HASTA LA CARA DE POPA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL CODASTE. CALADO DE EN MEDIO. ESLORA DE REGISTRO. CALADO MEDIO. MANGA MAXIMA DE ESLORA.

216.- EL ASIENTO, ES EL ESTADO DE FLOTACIÓN _______ EN QUE SE ENCUENTRA EL BUQUE. LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. PERPENDICULAR. VERTICAL.

217.- ¿QUÉ CALADO DEBE SER LA SEMISUMA DE LOS CALADOS DE PROA Y POPA?. CALADO MEDIO. ESLORA. ESLORA PERPENDICULAR. ESLORA DE REGISTRO.

218.-¿CUÁLES SON LOS TRES PLANOS COORDENADOS QUE CARACTERIZAN A UN BUQUE?. VERTICAL, HORIZONTAL Y TRANSVERSAL. VERTICAL Y HORIZONTAL. VERTICAL Y TRANSVERSAL. HORIZONTAL Y TRANSVERSAL.

Denunciar Test