option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capitulo 25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capitulo 25

Descripción:
Parte unica

Fecha de Creación: 2022/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

orden que si se cumplimenta rápidamente y sin nerviosismos que originen fallos o errores, puede significar en la mayoría de los casos el salvamento de la nave. cierre de puertas estancas. cierre de escotillas. abandono del buque. detener vías de agua.

Una vez conocida la importancia de la vía de agua, y localizada, se procederá a poner en funcionamiento el servicio de. Achique en los compartimientos afectados. Iluminación en los compartimientos afectados. Cierre de los compartimientos afectados. Asilamiento de los compartimientos afectados.

especiales medidas deben tomarse con las puertas estancas que abren hacia afuera del compartimento inunda- do, pues en esta dirección sólo se hallan sujetas por las trincas, debiendo asegurarse su cierre estanco mediante el oportuno empleo de. puntales. estacas. estachas. tracas.

En. el caso de que haya pocas esperanzas de salvar al buque, Las balsas de salvamento deben: dejarse siempre a bordo, hasta el último momento. dispararse cuanto antes. distribuirse de manera equitativa. ponerse a la pendura.

Cualquiera que sea la maniobra que se pueda realizar al encontrarse en esta situación comprometida, debe tenerse siempre bien en cuenta que la parte más apropiada para abordar o ser abordado es la _________ ya que es el lugar donde el buque dispone de mayor solidez estructural. Proa. Popa. Babor. Estribor.

En cambio debe evitarse el abordar o ser abordado por la _______, ya que es la parte más vulnerable del buque y cualquier golpe, aunque sea pequeño, puede producirle averías fundamentales dejándolo inmovilizado o sin gobierno. Proa. Popa. Babor. Estribor.

en cualquier caso al ser inminente el abordaje o la varada, deben. fondearse las dos anclas. dar todo avante. dar todo atrás. enfilar la proa.

Refiriéndonos, pues, a una varada con mal tiempo, elegida una playa aplacerada, se procurará que no coincida el momento de la varada con la. Pleamar. La marea alta. Marea baja. Luna llena.

Cantidad de bengalas azules que todo buque debe poseer a bordo y en buen estado: 12. 6. 4. 5.

Cantidad de cohetes que todo buque debe poseer a bordo y en buen estado: 12. 6. 4. 5.

Cantidad de cohetes detonantes que desprendan estrellas visibles que todo buque debe poseer a bordo y en buen estado: 12. 6. 4. 5.

Cantidad de bengalas rojas que todo buque debe poseer por cada bote salvavidas (solo en buques de pasaje) y en buen estado: 12. 6. 4. 5.

Cantidad de bengalas rojas que todo buque debe poseer por cada bote salvavidas (en los buques de carga) y en buen estado: 12. 6. 4. 5.

Cuando un buque, su carga o sus pertrechos son salvados, entonces el salvador tiene derecho a: Premio de salvamento. Botín. Remuneración. Recompensa.

Cuando el barco en apuros no se encuentra en inminente peligro, debe establecerse un contrato entre las dos partes estipulándose el precio del salvamento, pero éste se pagará solamente si: El buque es salvado. Si todos los bienes son salvados. Si el buque salvado tiene capacidad. Si así lo acuerdan.

Cuando no se aplica la norma de no cure no pay. Cuando el buque esta abandonado. Cuando no se rescata a la tripulación. Cuando no hay nada valioso. Cuando se trate de un buque de guerra.

En caso de abandono del buque, si no encuentra ningún elemento para descolgarse, saltar entonces al agua, pero hacerlo de pie y con los .pies juntos, por la banda escorada, en una zona donde no haya restos ni combustible flotando ; y siempre que sea posible, saltar hacia: barlovento. sotavento. proa. popa.

En caso de abandono del buque, se deberá alejarse del buque en seguida unos _____metros, en dirección a algún bote, balsa o artefacto flotante. 150. 200. 300. 20.

Por norma se obliga en los buques de pasaje a realizar ________ por semana un ejercicio. de abandono con la tripulación, para probar el material y ejercitar a los que han de manejarlo. Una vez. Dos veces. Tres veces. Cuatro veces.

Cuando la travesía vaya a durar más de______, el Convenio ya mencionado obliga a hacer un ejercicio de abandono de buque, tratándose de buque de pasaje, antes de la salida de puerto, de- biendo tomar parte en él, tanto la tripulación como el pasaje. una semana. un mes. dos mese. 15 dias.

El buque que va a prestar el salvamento debe colocarse a___________, y, tanto uno como otro, emplear el aceite, para, entre ambos, crear una zona de calma que nos facilite las operaciones del mismo y permita arriar el bote de salvamento. barlovento. sotavento. proa. popa.

Ya el bote en el agua, lo que debe tenerse más en cuenta y donde existe mayor peligro es en el momento de atracarse al buque náufrago, que debe de hacerlo por: sotavento. proa. popa. barlovento.

El buque que presta el auxilio se colocará a _________y paralelo al que lo va a recibir, consiguiendo de esta manera que el abatimiento de ambos sea próximamente igual, y por medio de la máquina se puede mantener, esa posición, con lo cual se consigue, además, crear a sota- vento un remanso favorable para el bote que se arría,. barlovento. sotavento. proa. popa.

El orden de salvamento es invariable: pasajeros, mujeres, niños y hombres;________, _______, _________,y _______. Tripulación, oficialidad, telegrafista, Capitán. Capitán, telegrafista, oficialidad, Tripulación. oficialidad, Tripulación, Capitán, telegrafista. oficialidad, Capitán, Tripulación, telegrafista.

La posición en que debe colocarse el buque que presta el salvamento, en todas las circunstancias y máxime si se trata de un buque de alto porte, es a. barlovento. sotavento. proa. popa.

A bordo del buque que hace el salvamento se tendrá todo listo para atender y auxiliar a los náufragos. A tal fin, se colocarán en el costado de_________ escalas de gato, cabos de nudos y, a ser posible, redes, para que los náufragos puedan subir. sotavento. proa. popa. barlovento.

en caso de salvamento de tripulación de aviones, Se llevará luego nuestro buque a ocupar una posición a ________del avión y muy próximo a él, para darle socaire, procurando que- dar parado en dicha posición. barlovento. sotavento. proa. popa.

Denunciar Test