option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capitulo 41

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capitulo 41

Descripción:
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en la sangre y los liquidos tisulares

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La presencia de hemoglobina en los eritrocitos permite que la sangre transporte de____mas O2 de lo que prodria transportar en forma de O2 disuelto en agua de la sangre. 2-3 veces. 15-20 veces. 60-120 veces. 30-100 veces.

El CO2 al igual que el O2 tambien se combina en la sangre con sustancias quimicas que aumentan de____el transporte de CO2. 2-3 veces. 15-20 veces. 60-120 veces. 30-100 veces.

Cuando el O2 se ha metabolizado en las celulas para formar CO2 la PCO2 intracelular____lo que hace que el Co2 difunda hacia los capilares tisulares. Disminuye. Aumenta.

La PO2 del O2 gaseoso del alveolo es en promedio. 40 mmHg. 64 mmHg. 104 mmHg.

La PO2 de la sangre venosa que entra en el capilar pulmonar en su extremo arterial es de. 40 mmHg. 64 mmHg. 104 mmHg.

La diferencia inicial de presion que hace que el O2 difunda hacia el capilar pulmonar es de. 40 mmHg. 64 mmHg. 104 mmHg.

La PO2 sanguinea ha aumentado casi hasta la del aire alveolar en el momento en el que la sangre ya ha atravesado____de la distancia del capilar llegando a ahcerse de casi 104 mmHg. 1/3. 2/3. 1/2.

Debido al aumento del gasto cardiaco durante el ejercicio el tiempo que la sangre permanece en el capilar pulmonar se puede_____. Aumentar hasta mas de la mitad. Reducir hasta menos de la mitad.

La sangre normalmente esta en los capilares pulmonares aproximadamente____mas del tiempo necesario para producir una oxigenacion completa. 2 veces. 3 veces. 4 veces. 5 veces.

Estos porcentajes entran en la auricula izquierda. Atraveso los capilares alveolares y se ha oxigenado. Ha pasado desde la aorta a traves de la circulacion bronquial.

Cuando la sangre derivada se combina en las venas pulmonares con la sangre oxigenada hace que la PO2 de la sangre que entra en el corazon izquierdo y que es bombeada hacia la aorta disminuya hasta. 40 mmHg. 66 mmHg. 95 mmHg. 104 mmHg.

La PO2 en el liquido intersticial que rodea las celulas tisulares es de. 40 mmHg. 66 mmHg. 95 mmHg. 104 mmHg.

La PO2 de la sangre que sale de los capilares tisulares y que entra en las venas sistemicas es de. 40 mmHg. 66 mmHg. 95 mmHg. 104 mmHg.

En un aumento del flujo hasta el 400% del valor normal aumenta la PO2 desde 40mmHg hasta. 40 mmHg. 66 mmHg. 95 mmHg. 104 mmHg.

El limite superior hasta el que puede aumentar la PO2 incluso con el flujo sanguineo maximo es de. 40 mmHg. 66 mmHg. 95 mmHg. 104 mmHg.

La PO2 intracelular de los tejido perifericos siempres es mas____que la PO2 de los capilares perifericos. Baja. Alta.

Normalmente solo son necesarios de_____de presion de O2 para el soporte copleto de los procesos quimicos. 1-2 mmHg. 1-3 mmHg. 2-3 mmHg. 3-4 mmHg.

Las presiones del CO2 son: PCO2 intracelular. PCO2 intersticial. PCO2 de la sangre arterial que entra en los tejidos. PCO2 de la sangre venosa que sale en los tejidos. PCO2 de la sangre que netra en los capilares pulmonares e el extremo arterial. PCO2 del aire alveolar.

El flujo sanguineo capilar tisualar y el metabolismo tisular afectan la PCO2. Verdadero. Falso.

Una disminucion del flujo sanguineo desde el valor normal hasta un cuarto del valor normal aumenta la PCO2 de los tejidos perifericos desde el valor normal de 45 mmHg hasta. 60 mmHg. 64 mmHg. 95 mmHg. 104 mmHg.

En condiciones normales aproximadamente el___del oxigeno que se transporta desde los pulmones a los tejidos es transportado en combinacion con hemoglobina. 3%. 7%. 17%. 97%.

En condiciones normales aproximadamente el___del oxigeno que se transporta desde los pulmones a los tejidos es transportado en estado disuelto en el agua del plasma y de las celulas de la sangre. 3%. 7%. 17%. 97%.

La saturacion de O2 habitual de la sangre arterial sistemica es en promedio. 3%. 7%. 75%. 97%.

En la sangre venosa que vuelve desde los tejidos perifericos la PO2 es de aproximadamente 40 mmHg y la saturacion de hemoglobina es de: 3%. 7%. 75%. 97%.

La cantidad total de O2 unido a hemoglobina en la sangre arterial sistemica normal que tiene una saturacion de 97% es de aproximadamente___por cada 100 ml de sangre. 14,4 ml. 19,4 ml.

En condiciones normales se transportan aproximadamente___de O2 desde los pulmones a los tejido po cada 100 ml de flujo sanguineo. 2 ml. 3 ml. 4 ml. 5 ml.

Durante el ejercicio intenso las cel.musc. utilizan O2 a una velocidad rapida que en casos extremos puede hacer que la PO2 del liquido intersticial disminuya desde los 40 mmHg normales hasta. 5 mmHg. 10 mmHg. 15 mmHg. 20 mmHg.

Porcentaje de la sangre que cede su O2 cuando pasa a traves de los capilares tisulares. Coeficiente de difusion. Coeficiente de perfusion. Coeficiente de ventilacion/perfusion. Coeficiente de utilizacion.

El valor normal del coeficiente de utilizacion es de. 5%. 10%. 15%. 20%. 25%.

En ejercicio intenso el coeficiente de difusion puede aumentar hasta el. 40-45%. 55-65%. 65-75%. 75-85%.

Relaciona. La PO2 puede disminuir a un valor menor de la mitad de esta cantidad. La PO2 puede aumentar hasta 10 veces.

Relaciona. Disminucion de pH(7,4-7.2). Aumento del pH(7,4-7,6).

El aumento de la concentracion de CO2,aumento de temperatura y el aumento de la concentracion 2,3-bifosfoglicerato. Desplazan la curva hacia la derecha. Desplazan la curva hacia la izquierda.

Los aumentos de CO2 y de los iones H de la sangre tiene un efecto por que aumenta la liberacion de O2 desde la sangre hacia los tejidos. Hering-Breuer. Efecto Bohr.

En situaciones de hipoxia que duran mas de varias horas _____mucho la cantidad de BPG en la sangre. Disminuye. Aumenta.

Los musculos activos liberan grandes cantidades de CO2 que___la concentracion de iones H. Disminuyen. Aumentan.

La temperatura del musculo aumenta de ______lo que puede aumentar aun mas la liberacion de O2 hacia las fibras musculares. 1-2°C. 2-3°C.

Solo es necesaria una____presion de O2 en las celulas para que se produzcan las reacciones quimicas intracelulares normales. Baja. Alta.

Es el principal factor limitante de las velocidades de reacciones quimicas. Disponibilidad de O2. Concentracion de difosfato de adenosina(ADP).

El aumento de la concentracion de ADP ____la utilizacion metabolica del O2. Disminuye. Aumenta.

Si la velocidad del flujo sanguineo disminuye hasta cero,la cantidad de O2 disponible tambiendisminuye hasta cero. Verdadero. Falso.

Se transportan 0,17 ml de O2 en estado disuelto a los tejidos por cada 100 ml de flujo sanguineo. 3%. 97%.

Una presion de CO de solo 0,6 es mortal. Verdadero. Falso.

Se puede tratar a un paciente que tiene intoxicacion grave por CO. Administrandole O2 puro. Administracion de CO2 al 5% porque esto estimula al centro respiratorio lo que aumenta la ventilacion alveolar.

En un estado de reposo se transporta un promedio de___de CO2 desde los tejidos hacia los pulmones en cada 100ml de sangre. 2 ml. 3 ml. 4 ml. 6 ml.

La cantidad de CO2 que esta disuelto en el liquido de la sangre a 45 mmHg(sangre venosa) es de. 0,3 ml. 2,4 ml. 2,7 ml.

La cantidad de CO2 que esta disuelto en el liquido de la sangre a 40 mmHg(sangre venosa) es de. 0,3 ml. 2,4 ml. 2,7 ml.

Solo se transportan___de CO2 en forma disuelta por cada 100ml de flujo=7% de todo el CO2 que se transporta. 0,3 ml. 2,4 ml. 2,7 ml.

El CO2 disuelto en la sangre reacciona con el agua para formar. Anhidrasa carbonica. Acido carbonico. Bicarbonato. Hidrogeniones.

Cataliza la reaccion del CO2 con el agua y acelera la velocidad de reaccion 5000 veces. Anhidrasa carbonica. Acido carbonico. Bicarbonato. Hidrogeniones.

La combinacion del CO2 con el agua en los eritrocitos es responsable del___del CO2 que se transporta desde los tejidos a los pulmones. 50%. 60%. 70%. 80%.

La acetazolamida es para bloquear la accion de la anhidrasa carbonica de los eritrocitos. Verdadero. Falso.

La cantidad de CO2 que se puede transportar desde los tejidos perifericos hasta los pulmones mediante la combinacion de carbamino con la hemoglobina es de. 20%. 30%. 40%. 50%.

La union del O2 a la hemoglobina tiende a desplazar el CO2 desde la sangre. Efecto Bohr. Efecto Haldane.

Aumenta al doble la cantidad de CO2 que se libera desde la sangre en los pulmones y aumenta aproximadamente al doble la captacion de CO2 en los tejidos. Efecto Bohr. Efecto Haldane.

El acido carbonico que se forma cuando el CO2 entra en la sangre en los tejidos perifericos_____el pH sanguineo. Reduce. Aumenta.

Normalmente la sangre arterial tienen un ph de 7,41 y cuando la sangre adquiere CO2 en los capilares tisulares el Ph disminuye hasta. 7,30. 7,33. 7,35. 7,37. 7,40.

Transporte. De O2 desde los pulmones a los tejidos. De CO2 desde los tejidos a los pulmones.

El cociente de produccion de CO2 respecto a la captacion de O2. Cociente de utilizacion. Cociente de intercambio respiratorio.

Cuando una persona utiliza exclusivamente hidratos de carbono para el metabolismo corporal R aumenta hasta. 1. 0,7. 0,825.

Cuando una persona utiliza exclusivamente grasas para el metabolismo corporal R disminuye hasta. 1. 0,7. 0,825.

Cuando una persona tiene una dieta normal(hidratos de carbono,grasas y proteinas) para el metabolismo corporal el valor medio de R es. 1. 0,7. 0,825.

Denunciar Test