option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capitulo 48 guyton

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capitulo 48 guyton

Descripción:
Guyton 48

Fecha de Creación: 2020/04/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 78

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como se divide la sensibilidad somatica. Sensibilidad mecanoreceptora. Sensibilidad termoreceptora. Sensiblidad para el dolor. Sensibilidad quimioreceptora.

Cual e la otra clasificacion del sistema somatico. Sensibilidad externoreceptora. Sensibilidad propioceptiva. Sensibilidad visceral. Sensibilidad profunda. Sensibilidad quimioreceptora.

Diferencias entre tacto, vibración y presión. .

Cuando se toca la cornea que tipo de receptores se estimulan. Merckel. Ruffini. Paccini. Meissner. Terminaciones nerviosas libres.

Los cropusculos de Meissner que tipo de fibras tiene. Aa. Ay. Ab. C. Grupo lll.

Donde se encuentran los cropusculos de Meissner. Se encuentran en zonas donde hay pelo. Se encuentran en zonas donde no hay pelo. Yema de los dedos. Labios. Todas excepto A. Todas excepto B. C y D.

Que acciones estimulan a los cropusculos de Meissner. Roce. Vibraciones a baja frecuencia. Tacto grosero. Vibraciones a alta frecuencia. Picazón. Contacto continuo contra la piel.

Donde se encuentran los discos de Merckel. Se encuentran en zonas donde hay pelo. Se encuentran en zonas donde no hay pelo. Yema de los dedos. Labios. Todas excepto A. Todas excepto B. C y D.

Que receptor nos informa sobre el contacto continuo de un objeto. Meissner. Meckel. Paccini. Ruffini.

Como se llama el conglomerado de receptores de merckel.

Los discos de merckel que tipo de fibras tiene. Aa. Ay. Ab. C. Grupo lll.

Receptores que se encargan principalmente de la percepcion de la localizacion de sensaciones tactiles en la superficie del cuerpo y determinacion de la textura. Merckel. Meissner. Ruffini. Paccini. A y B. C y D.

Que nombre tiene un pelo mas su fibra nerviosa.

Que receptor se encuentra en los tejidos profundos del cuerpo. Meissner. Meckel. Paccini. Ruffini.

Que receptor nos informa sobre vibraciones de alta frecuencia y que se encuentran en las fascias del organismo. Meissner. Meckel. Paccini. Ruffini.

Los estímulos de las terminaciones libres porque fibra viajan. A alfa. A beta. A delta. A gamma. C.

Que tipo de sensación transmiten las fibras tipo C cuando reciben información de las terminaciones nerviosas libres. Picor. Tacto grosero. Cosquilleo. Presion.

Que receptores participan en la vibracion. Ruffini. Paccini. Meissner. Merckel. Todas las anteriores.

Rango de ciclos que puede detectar paccini hablando de vibracion. 3-8 ciclos/s. 3-80 ciclos/s. 30-800 ciclos/s. 100-400 ciclos/s.

Rango de ciclos que puede detectar meissner hablando de vibracion. 3-8 ciclos/s. 3-80 ciclos/s. 30-800 ciclos/s. 100-400 ciclos/s.

Los cropusculos de paccini que tipo de fibras tiene. Aa. Ay. Ab. C. Grupo lll.

Que tipo de fibra transporta la sensación de picor. Aa. Ay. Ab. C. Grupo lll.

Una persona siente picor en la pierna y despues de una accion prolongada de rascado siente dolor.¿Porque ocurre esto. El dolor suprime al rascado por inhibicion lateral en la medula. El dolor suprime al rascado por inhibicion lateral en la corteza. Porque se activas mas terminales nerviosa libres que receptores.

Porque via viajan las señales sensitivas hacia corteza. Sistema columna dorsal-leminisco medial. Sistema anterolateral. Espinocereblosa. Espinoreticular. A y B. C y D.

El sistema anterolateral y columna dorsal, en donde se reunen. Corteza. Hipotalamo. Talamo. Tronco.

A que nivel decusa el sistema de columna dorsal. Puente. Mescencefalo. Bulbo. Talamo. Medula.

Como se llama las fibras que vienen del bulbo, se dirigen al talamo y llevan info sensitiva.

A que nivel decusa el sistema anterolateral. Puente. Mescencefalo. Bulbo. Talamo. Médula espinal.

Correlaciona. Tiene fibras que viajan a una velocidad de 30-110 m/s. Tiene fibras que viajan a una velocidad de 40 m/s. Sus fibras presentan un alto grado de orientacion espacial. Sus fibras presentan un bajo grado de orientacion espacial. Transmiten informacion sensitiva con rapidez con fidelidad temporal y espacial. Transmite informacion que no requiere ser enviada con rapidez o dotado de una fidelidad espacial. Capta gran cantidad de modalidades sensitivas como dolor, temp, tacto grosero. Unicamente puede percibir informacion mecanorreceptora.

Correlaciona. Sensaciones de tacto que necesitan una gran localizacion. Vibracion. Sensaciones con una fina gradacion de intensidad. Sensaciones que indiquen movimiento contra la piel. Posiciones de las articulaciones. Dolor. Temperatura. Tacto grosero, presion, con burda localizacion. Picor. Sensaciones sexuales.

Hacia donde se dirige la rama medial de la raiz dorsal. Columna dorsal. Columna anterior. Columna lateral. Asta posterior.

Funciones de las neuronas locales de la medula. Se va hacia la columna dorsal. General reflejos locales. Dan origen a los fasciculos espinocerebelosos. Se van por la columna anterior.

Hacia donde se dirige la rama lateral de la raiz dorsal. Columna dorsal. Columna anterior. Columna lateral. Asta posterior.

A donde llega la via de columna dorsal-leminisco medial. Nucleo Gracil. Nucleo cuneiforme. Parte posterior del bulbo. Puente. Parte anterior del bulbo. Mescencefalo.

De que nervio se incorporan fibras nerviosas al leminisco medial. Parte motora del nervio trigemino. Parte sensitiva del nervio trigemino. Nervio facial. Nervio optico. Nervio glosofaringeo.

Donde termina el leminisco medial. Complejo ventroaneterior del talamo. Complejo ventrolateral del talamo. Complejo ventrobasal del talamo. Nucleo interlaminares.

Como estan organizadas las fibras de la medula espinal de la parte central a la periferie. Cuello, tronco, extremidades superiores, extremidades inferiores. Cuello, extremidades superiores, tronco, extremidades inferiores. Extremidades inferiores, tronco, extremidades superiores, cuello. Extremidades superiores, cuello, tronco, extremidades inferiore.

Como estan organizadas las fibras del complejo ventrobasal de la parte central a la periferie. Cuello, tronco, extremidades superiores, extremidades inferiores. Cuello, extremidades superiores, tronco, extremidades inferiores. Extremidades inferiores, tronco, extremidades superiores, cuello. Extremidades superiores, cuello, tronco, extremidades inferiore.

Una persona llega a urgencias con un EVC, que ocasiona daño en la parte izquierda del complejo ventrobasal, en donde se esperaria una perdida de sensibilidad. En el lado derecho del cuerpo. En el lado izquierdo del cuerpo. En ambas partes del cuerpo. No habria perdida de sensibilidad.

De donde provinen las señales que llegan al area somatosensitiva ll. Tronco encefalico. Del area somatosensitiva 1. Areas 3,1,2 de brodman. Areas visuales y auditivas. Complejo ventrobasal. Todas menos b. Todas las anteriores.

Cuales son las areas de brodmann que representan el area somatosensitiva 1. Area 3 de brodmann. Area 2 de brodmann. Area 1 de brodmann. Area 6 de brodman. Area 4 de brodmann.

Paciente con EVC que daña a la corteza somatosensitiva 1 del hemisferio derecho. ¿Que parte del cuerpo se esperaria que pierda sensibilidad?. Lado izquierdo. Lado derecho. Ambos lados. No habria perdida de sensibilidad.

Que partes del cuerpo tienen una gran area en el homuculo de penfield. Pulgar. Labios. Codo. Pierna. Cara. Tronco.

En que se basa las zonas del homuculo de penfield. La cantidad de receptores que tengan las porciones del cuerpo. Cantidad de estimulos enviados. Cantidad de fibras nerviosas. Por la proximidad al cerebro.

Si se estimula electricamente la parte lateral de la corteza somatosensitiva, que porcion del cuerpo se va a estimular. Cara. MI. MS. Tronco. Pulgar.

Correlaciona. Las señales que entran al cerebro llegan a esta capa. Reciben señales de entrada difusas e inespecificas. Capas que reciben informacion del otro hemisferio cerebral a traves del cuerpo calloso. Mandan informacion hacia las partes profundas del SN. Tiene fibras largas que se envian hacia ganglios, tranco, medula. Tiene fibras cortas que envia informacion hacia el talamo.

Que capa controla el grado de excitabilidad del talamo. Capa 1. Capa 2. Capa 3. Capa 4. Capa 5. Capa 6.

Cual es la unidad funcional de corteza. Capas. Columnas. Ambas.

Que estimulos recibe el área 3A de brodman. Estiramiento de articulaciones, musculos y tendones. Cambios en la presion. Rotacion de rodilla. Caminar. Todas las anteriores.

A donde van las señales que vienen del area 3A de brodmann. Corteza motora. Area somatosensitiva 1. Aerea somatosensitiva de asociacion. Todas las anteriores.

Si queremos estimualar receptores de adaptacion lenta y receptores que se encarguen de un presion profunda ¿Que parte del area somatosensitiva estimulariamos electricamente?. Parte anterior. Parte media. Posterior.

Que area somatosensitiva se encarga de la interpretación de sensibilidades mas complejas, como el paso de un objeto sobre la superficie del pie. Somatosensitiva 1. Somatosensitiva 2.

El area somatosensitiva de asociacion que area de brodmann representa. 4. 5. 6. 7.

En una persona que se le haya seccionado la corteza somatosensitiva deja de sentir tacto por completo. Verdadero. Falso.

A una persona que se le quito bilateralmente la corteza somatosensitiva, que características va a tener. Pedida de sensibilidad de un punto exacto. Ya no siente la diferencia de presiones. Ya no se siente la diferencia de pesos de los objetos. Astereognsia. Ya no distingue la textura de los objetos. Temperatura. Dolor. Perdida total de la sensibilidad.

Persona llega a consulta, refiere que no siente la parte derecha de su cuerpo, como si la parte derecha no existiera, tambien menciona que todos los objetos que se aproximan hacia la parte derecha de su cuerpo no los percibe, no reconoce las formas del lado derecho de un objeto o de una imagen, para realizar alguna accion unicamente puede utilizar la parte izquierda de su cuerpo. ¿En que parte del SN se encuentra la lesion?. En el area somatosensitiva ll contralateral. En el area somatosensitiva ll homolateral. En el area somatosensitiva l contralateral. En el area somatosensitiva l homolateral.

En las yemas de los dedos a cuanto tienen que estar dos objetos como minimo sobre la piel para que se puedan distinguir. 1-2 mm. 3-4 mm. 30-70 mm. 2-3 mm.

Paciente diabetico que llega a consulta y refiere que tiene perdida de sensiblidad en algunas regiones de su cuerpo, como piernas, pies, brazos. Se le hacen ciertas pruebas y en una de ellas, que fue la prueba de diapasones, se encontro que no podia percibir vivraciones. ¿Que via esta dañada. Via anterolateral. Via columna-dorsal-leminisco medial. Corteza de asociacion.

Principio que nos habla sobre que la intensidad de la sensacion es proporcional al logaritmo de la intensidad del estimulo.

En donde se aplica el principio de weber-Fechener. Vision. Dolor. Audicion. Tacto.

Cuales son los tipos de sensibilidades propioceptivas. Sensibilidad posicional estática. Cinestesia.

Cuales los receptores sensitivos posicionales. Ruffinin. Paccini. Meissner. Articulacion.

En los dedos que receptores se encargan de mas de la mitad de la identificacion posicional de los dedos. Ruffinin. Paccini. Meissner. Articulacion.

En los tejidos profundos que receptores se encargan de mas de la mitad de la identificacion posicional de articulaciones grandes. Ruffinin. Paccini. Meissner. Articulacion.

Cual es el receptor que se encarga principalmente de determinar las posiciones de las articulaciones. Ruffinin. Paccini. Meissner. Husos musculares.

Que receptores capta la velocidad de cambio de la angulacion de una articulacion. Ruffinin. Paccini. Meissner. Husos musculares.

Que receptores captan una angulacion extrema, estiramiento excesivo, etc. Ruffinin. Paccini. Meissner. Husos musculares. Organo tendinoso de Golgi.

A las neuronas que se encuentran en el talamo, con respecto a la angulacion se les informa... La angulacion minima. La angulacion maxima. Ambas.

De que laminas proviene la via anterolateral. l. ll. lll. lll. lV. V. Vl.

Porque una persona que esta sufriendo algun tipo de dolor no puedo dormir. Porque la via anterolateral se dirige a la zona reticular y al area limbica, suprimiendo el sueño. Porque la via anterolateral se dirige a los ganglios basales y al area limbica, suprimiendo el sueño. Porque la via columna dorsal se dirige a la zona reticular y al area limbica, suprimiendo el sueño. Porque la via anterolateral se dirige a la zona reticular y al hipotalamo suprimiendo el sueño.

A donde llega la via anterolateral. Formacion reticular. Complejo ventrobasal. Nucleos interlaminares. Complejo ventroanterior.

Las señales tactiles de la via anterolateral a donde llega. Complejo ventrobasal. Nucleos interlaminares. Complejo ventroanterior. Todas las anteriores.

Las señales dolorosas de la via anterolateral a donde llega. Complejo ventrobasal. Nucleos interlaminares. Formacion reticular. A yB. B y C. Todas las anteriores. Todas menos C.

Fibras que van desde la corteza a la periferie.

Las fibras corticofugas son excitadoras. Verdadero. Falso.

Cuando un estimulo sensitivo llega a la parte subcortical del cerebro, quien se encarga de reducir su excitabilidad. Fibras corticofugas. via anterolateral. via de a columna dorsal.

Que hacen la fibras corticofugas para reducir la excitabilidad de las señales sensitivas. Disminuyen la dispersion lateral. Tiene margenes de sensibilidad. Inhibicion presinaptica. Generar un PPSI.

Cual es el dermatoma de la pierna. L2-S3. L1-S4. L3-S1. L1-L5.

Denunciar Test