option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capitulo 50-51-52 del guyton y hall

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capitulo 50-51-52 del guyton y hall

Descripción:
Para estudiar

Fecha de Creación: 2023/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una representación esquemática de la óptica del ojo normal que simplifica los cálculos considerando todas las superficies oculares de refracción como una sola lente.

La mente percibe los objetos en su posición derecha a pesar de su orientación al revés en la retina debido a que el cerebro está entrenado para considerar como normal una imagen invertida. Verdadero. Falso.

¿Qué músculo es responsable de la acomodación del cristalino?.

La acomodación está controlada por nervios:

La función principal del iris es incrementar la cantidad de luz que llega a los ojos en una situación de oscuridad y disminuirla durante el día. Verdadero. Falso.

La pupila del ojo humano puede reducirse hasta 1,5 mm más o menos y ampliarse hasta 8 mm de diámetro. Verdadero. Falso.

La «profundidad de foco» del sistema del cristalino aumenta cuando disminuye el diámetro pupilar. Verdadero. Falso.

Es un error de la refracción ocular que hace que la imagen visual de un plano quede enfocada a una distancia diferente de la que corresponde a su plano perpendicular.

Durante la primera etapa de su formación se desnaturalizan las proteínas de algunas fibras del cristalino. Más adelante, estas mismas proteínas se coagulan para generar áreas opacas en lugar de las fibras proteicas transparentes normales.

Una persona normalmente percibe la distancia por tres medios principales: 1) el tamaño que poseen las imágenes de los objetos conocidos sobre la retina. 2) el efecto del movimiento de paralaje. 3) el fenómeno de la estereopsia (visión binocular). Ninguna de las anteriores.

El líquido intraocular puede dividirse en dos componentes:

El humor acuoso es un líquido que circula con libertad, mientras que el humor vítreo, a veces denominado cuerpo vítreo, es una masa gelatinosa cuya cohesión se mantiene por una fina red fibrilar compuesta básicamente por moléculas de proteoglucanos muy largas. Verdadero. Falso.

El humor acuoso se forma en el ojo a una velocidad media de 4 a 5 ml/min. Verdadero. Falso.

Es una vena de paredes delgadas que recorre el perímetro alrededor del ojo en su integridad y tiene una membrana endotelial porosa.

La presión intraocular normal media es de unos 15 mmHg, con un intervalo desde 12 hasta 20 mmHg.

¿Cuál es la media de la presión intraocular en un ojo sano?.

son células que tienen la capacidad de rodear y digerir residuos en pequeñas sustancias moleculares que puedan absorberse más tarde. En el ojo, estas células se encuentran en la superficie de las láminas trabeculares y en una capa intersticial gelatinosa alrededor del conducto de Schlemm, y mantienen limpios los espacios trabeculares.

es una enfermedad ocular en la que se produce una alta presión intraocular que puede provocar pérdida de visión y ceguera.

La retina es la porción del ojo sensible a la luz que contiene:

Ordena correctamente. conos. bastones.

Es una zona diminuta en el centro de la retina.

Está especialmente capacitada para la visión aguda y detallada.

Los conos de la fóvea presentan un cuerpo especialmente largo y delgado, en contraposición a los conos situados hacia la periferia de la retina, que son mucho más gruesos. Verdadero. Falso.

En general, los bastones son más estrechos y largos que los conos. En las porciones periféricas de la retina, los bastones miden de 2 a 5 μm, mientras que los conos miden de 5 a 8 μm. En la fóvea, hay bastones y los conos son delgados, con un diámetro de solo 1,5 μm. Verdadero. Falso.

Selecciona los principales segmentos funcionales de un cono o de un bastón: El segmento externo. El segmento mixto. El núcleo. El aparato de Golgi. El nucleolo. el cuerpo sináptico. El segmento interno. El segmento anterolateral.

La sustancia fotosensible se sitúa en el segmento externo. Externo. Medial. Lateral. Poslateral. Anterior.

¿Qué sustancia fotosensible se encuentra en el segmento externo de los bastones?. La rodopsina. Una de las tres sustancias fotosensibles al "color", también conocidas como pigmentos del color.

¿Qué sustancia fotosensible se encuentra en el segmento externo de los conos?. La rodopsina. Una de las tres sustancias fotosensibles al "color", también conocidas como pigmentos del color.

¿Cuántos discos puede haber en cada cono o bastón?.

¿Qué porcentaje de toda la masa del segmento externo constituyen los pigmentos fotosensibles en los discos?.

El segmento interno del cono o del bastón contiene el.

¿Qué estructuras neuronales se conectan con el cuerpo sináptico de los bastones o los conos?.

El pigmento negro melanina de la capa pigmentaria impide la reflexión lumínica por toda la esfera del globo ocular, lo que resulta importantísimo para una visión nítida. Verdadero. Falso.

Los albinos carecen de melanina en cualquier zona de su cuerpo, incluyendo la capa pigmentaria de la retina, como resultado, la luz se refleja en todas las direcciones dentro del globo ocular, lo que afecta negativamente a su agudeza visual. Verdadero. Falso.

La agudeza visual de los albinos, incluso con la mejor corrección óptica, rara vez supera los valores de 20/100 a 20/200 en lugar de los valores normales de 20/20. Verdadero. Falso.

La capa pigmentaria alberga grandes cantidades de vitamina:

Tanto los conos como los bastones contienen productos químicos sensibles a la luz: Verdadero. Falso.

¿Cuál es el nombre de la sustancia sensible a la luz en los bastones?.

¿Cómo se llaman los productos químicos sensibles a la luz en los conos?.

¿Qué producto se forma inmediatamente después de la descomposición de la rodopsina?.

Está compuesta por la proteína escotopsina y el pigmento carotenoide retinal.

Aparece en personas con hipovitaminosis A grave ya que, sin vitamina A, la cantidad de retinal y de rodopsina que puede formarse disminuye acusadamente.

Una persona que carezca de los conos rojos tiene una.

Un daltónico sin conos verdes sufre.

Los diversos tipos neuronales son los siguientes: Los fotorreceptores. Las células horizontales. Las células bipolares. Las células amacrinas. Las células ganglionares.

Ordenalos. Los fotorreceptores. Las células bipolares. . Las células ganglionares. . Las células amacrinas. Las células horizontales.

Un sexto tipo neuronal en la retina, que no es muy abundante y está ausente en la figura, es la célula.

Dos son los tipos de células bipolares que suministran señales excitadoras e inhibidoras opuestas en la vía visual.

Los estudios iniciales realizados en gatos describieron tres tipos distintos de células ganglionares de la retina, que se designan como células.

la corteza visual esta zona está dividida en una.

Las áreas visuales secundarias, también llamadas.

La corteza visual primaria tiene seis capas principales. Verdadero. Falso.

Intercaladas entre las columnas visuales primarias y también entre las columnas de algunas áreas visuales secundarias hay unas regiones especiales de tipo columna llamadas.

Recuerde que las señales visuales procedentes de los dos ojos se transmiten a través de capas neuronales independientes en el núcleo geniculado lateral. Verdadero. Falso.

Dos vías importantes para el análisis de la información visual:

La extirpación de la corteza visual primaria en el ser humano provoca la pérdida de la.

Anomalías del campo visual A veces, los puntos ciegos se encuentran en porciones del campo visual diferentes al área del disco óptico. Tales puntos, llamados.

Otro trastorno que puede diagnosticarse con la campimetría es la.

La destrucción de todo el nervio óptico origina una ceguera en.

Los movimientos oculares están controlados por tres pares de músculos. los rectos medial y lateral. los rectos superior e inferior. los oblicuos superior e inferior. todas. Ninguna.

Tal vez los movimientos más importantes de los ojos son los que provocan su.

es un mecanismo de retroalimentación negativo que evita que el objeto de atención se salga de la porción retiniana correspondiente a la fóvea.

son los principales responsables del giro de los ojos y de la cabeza para dirigirlos hacia una perturbación visual.

los ojos están separados entre sí por una distancia superior a.

También denominado bizquera o desviación de los ojos, quiere decir la falta de fusión entre los ojos en una coordenada visual o más: la horizontal, la vertical o la de rotación.

El ojo está inervado por fibras nerviosas.

Denunciar Test