option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capítulo 6 - NSCA-CPT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capítulo 6 - NSCA-CPT

Descripción:
Respuestas y adaptaciones fisiológicas al entrenamiento de resistencia aeróbica

Fecha de Creación: 2019/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una mujer de 35 años empezó hace 4 meses un programa de ejercicio en el que corre en cinta 4 días a la semana. ¿Cuál de las siguientes respuestas describe las adaptaciones que con mayor probabilidad se producirán con este programa?. Un incremento de la FC máxima durante el ejercicio y un descenso de la densidad capilar. Un incremento de la PAS en reposo y un descenso de la diferencia a-vO2. Un incremento de la densidad de las mitocondrias y un descenso de la FC submáxima. Un incremento del volumen sanguíneo y un descenso de la sensibilidad a la insulina.

¿Cuál de los siguientes cambios del músculo esquelético entrenado es una adaptación al ejercicio aeróbico crónico?. Descenso de la densidad de las mitocondrias. Aumento de la concentración de enzimas aeróbicas. Aumento del área de sección transversal de las fibras de tipo IIa. Descenso de la densidad capilar.

¿Cuál de los siguientes cambios es más probable que se produzca a consecuencia de un sobreentrenamiento en una persona que realiza un entrenamiento de resistencia aeróbica?. Descenso de la VO2 máx. Aumento de los depósitos de glucógeno en el músculo. Aumento del porcentaje de grasa corporal. Descenso del volumen sanguíneo.

¿Cuáles de las mediciones siguientes disminuyen durante una sesión de ejercicio intenso?. Doble producto, volumen sistólico, presión arterial media y hematocrito. Consumo de oxígeno, diferencia a-vO2, presión arterial sistólica y cociente de intercambio respiratorio. Flujo sanguíneo hacia la región esplácnica, pH de la sangre, volumen plasmático e insulina. Catecolaminas, glucagón, volumen sistólico y volumen corriente.

Una mujer de 35 años inició un programa de ejercicio hace cuatro meses, tiempo durante el cual ha estado corriendo en tapiz rodante cuatro veces a la semana. ¿Cuál de las siguientes respuestas describe las adaptaciones que más probablemente se produzcan con este programa? AUMENTA DISMINUYE. FC de esfuerzo máximo Densidad capilar. PA sistólico Diferencia a-vO2. Densidad mitocondrial FC de esfuerzo submáximo.

¿Cuál de los siguientes tipos de entrenamiento produce el mayor incremento en el tamaño y número de mitocondrias en las fibras musculares esqueléticas?. Entrenamiento de fuerza en circuito. Fartlek. Entrenamiento pliométrico.

¿Cuál de las siguientes adaptaciones ocurre en respuesta a un programa de entrenamiento de resistencia aeróbica? I. Aumenta el volumen ventricular. II. Incrementa el tamaño de las fibras musculares tipo II. III. Aumenta la oxidación de los carbohidratos. IV. Incrementa la concentración de ATPasa. I y II sólo. I y III sólo. II y IV sólo.

En un entrenamiento concurrente con la misma carga de trabajo aeróbico y de trabajo de fuerza se producirá una: Mejora de las adaptaciones aeróbicas. Interferencia de las adaptaciones aeróbicas. Interferencia de las adaptaciones anaeróbicas.

Denunciar Test