option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capitulos 8,9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capitulos 8,9

Descripción:
Evaluacion #3

Fecha de Creación: 2020/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-Una de las funciones de la columna vertebral es: a) Producir tejido óseo. b) Regula el transporte de sustancias. c) Proteger la médula espinal. d) Transferir Nutrientes.

2.- ¿Cuál de los diferentes tipos de apófisis son pares y simétricas?. a) Apófisis accesorias. b) Apófisis transversa. c) Apófisis espinosa. d) Apófisis mamilares.

3.- ¿De qué tipo es la osificación vertebral?. a) Tipo espinoso. b) Tipo intramembranosa. c) Tipo elástica. d) Tipo endocondral.

4.- ¿Cuántas vértebras cervicales hay?. a) 7. b) 23. c) 13. d) 20.

5.- En la sexta vertebra el tubérculo ventral es sustituido por: a) Cresta ventral. b) Lamina ventral. c) Agujeros intervertebrales. d) Fóvea costal caudal.

6.- ¿Con que otro nombre se le conoce a la primera vértebra cervical?. a) Atlas. b) Masas laterales. c) Axis. d) Fóvea.

7.- ¿Con que otro nombre se le conoce a la segunda vértebra cervical?. a) Atlas. b) Masas laterales. c) Axis. d) Fóvea.

8.- ¿Que destacan las masas laterales?. a) Fóveas articulares craneales. b) Arco dorsal. c) Tubérculo dorsal. d) Agujero vertebral lateral.

9.- ¿Cuál es la vértebra cervical más larga?. a) Quinta vértebra. b) Segunda vértebra. c) Séptima vértebra. d) Primera vértebra.

10.- ¿En su base a que esta surcada la apófisis transversa?. a) Apófisis espinosa. b) Tubérculo ventral. c) Fóvea del diente. d) Agujero Transverso.

11. ¿Cuántas vértebras caudales tiene el perro?. a) 8. b) 20. c) 20-23. d) 7.

12. ¿Por cuántas vertebras se constituye el hueso sacro?. a) Precozmente de 3. b) 9. c) De 5 en adelante. d) 13.

13. Características del esternón. a) Es delgado, alargado y de la sección cuadrangular. b) Tiene un cuerpo ancho y de forma cilíndrica. c) Es el aparato más grande de los animales. d) Tiene superficies que están rodeadas de mucosa.

14. ¿Cuántas vértebras lumbares tiene el perro?. a) 9. b) 2. c) 7. d) 11.

15. ¿Cómo se denomina a la 11va vertebra torácica?. a) Latero caudal. b) Vértebra anticlinal. c) Vértebra suprarrenal. d) Esfenoide.

16. ¿Qué es el hueso costal?. a) Es el segmento principal de cada costilla. b) Es un órgano incisivo. c) Es el que ayuda en la interacción del corazón. d) Es el más importante en la región cardiovascular.

17. ¿Cuál es el nombre especifico cuando nos referimos a costillas verdaderas?. a) Ventrales. b) Suprarrenales. c) Esternales. d) Esternales.

18. ¿Qué función cumple el esqueleto del tórax?. a) Ser defensor contra los parásitos de la cabeza. b) Proteger y sostener órganos esenciales de los aparatos circulatorio y respiratorio. c) Funciona de aparato excretor. d) Ayuda al sistema digestivo.

19. Escoja la parte correcta de la costilla. a) Cavidad auricular. b) Foramen infraorbitario. c) Estructura frontal. d) Tubérculo.

20. ¿Por cuantos segmentos está conformado el esternón?. a) 90. b) 7. c) 6. d) 8.

1) ¿Qué función cumplen las articulaciones de la columna vertebral?. a. Dan movilidad y conexión entre los miembros torácico y pélvico. b. Proporciona estabilidad a los cuerpos y arcos de las vertebras. c. Conceden movilidad y conexión entre los cuerpos y arcos de las vertebras. d. Brinda protección a los miembros torácico y pélvico.

2) ¿Cómo está constituido el trípode vertebral?. a. Extremidad craneal con la caudal y entre las apófisis articulares craneales con las caudales de la vertebra contigua. b. Extremidad caudal con la craneal y entre las sínfisis articulares caudales con las caudales de la vertebra contigua. c. Extremidad craneal con la caudal y entre las apófisis articulares caudales con las caudales de la vertebra contigua. d. Extremidad caudal con la craneal y entre las sínfisis articulares craneales con las caudales de la vertebra contigua.

3) ¿Qué longitud representa en toda la columna vertebral la Sínfisis intervertebral?. a. 20-25%. b. 15-20%. c. 18-25%. d. 25-30%.

4) ¿En qué vértebras está Ausente el Disco Intervertebral?. a. 3ra y 4ta. b. 2da y 3ra. c. 1ra y 2da. d. 5ta y 6ta.

5) ¿Desde qué vértebra se extiende el ligamento supraespinal?. a. 2da. b. 1ra. c. 5ta. d. 6ta.

6) ¿Qué ligamentos existen en las articulaciones de las apófisis articulares?. a. Ligamentos Amarillos. b. Ligamento atlantoxial. c. Ligamentos intertransversos. d. Ligamento supraespinal.

7) ¿De qué tipo es la articulación atlantooccipital?. a. Sinovial. b. Elipsoidea. c. Sinovial elipsoidea. d. Trocoide.

8) La capsula articular esta reforzada por las membranas: a. atlantooccipital superficial. b. atlantooccipital dorsal. c. atlantooccipital ventral. d. atlantooccipital mandibular.

9) ¿De qué porciones consta el ligamento de la nuca?. a. Lámina de la nuca. b. Rafe fibroso. c. Cordón de la nuca. d. Apófisis de la nuca.

10) Los ligamentos amarillos se disponen entre: a. 2da y 3ra vertebra. b. Láminas de dos vértebras contiguas. c. Lumbares. d. 5ta vertebra.

11) ¿Cuál de estas no corresponde a las articulaciones de las paredes torácicas?. a. Articulación costocondral. b. Articulación esternocostal. c. Articulación intracondral. d. Articulación atlantoaxial.

12) Las articulaciones costovertebrales se dividen en: a. Articulación de la cabeza del esternón - Articulación costocondral. b. Articulación de la cabeza de la costilla - Articulación costotransversa. c. Articulación de la cabeza del esternón - Articulación costotransversa. d. Articulación de la cabeza de la costilla - Articulación costocondral.

13) ¿Qué articulaciones unen los cartílagos de las costillas con las escotaduras costales del esternón?. a. Articulaciones atlantooccipitales. b. Articulaciones intracondrales. c. Articulaciones esternocostales. d. Articulaciones costocondrales.

14) Articulación que se establece entre los huesos y cartílagos costales: a. Articulación costocondral. b. Articulación del esternón. c. Articulación intracondral. d. Articulación esternocostal.

15) Las esternebras están unidas por: a. Cartílago articular. b. Cartílago xifoides. c. Discos cartilaginosos. d. Proceso xifoides.

16) Seleccione una parte que corresponda a la base mayor del tórax. a. Primer par de costillas. b. 4to y 5to par de costillas. c. Abertura craneal del tórax. d. Abertura caudal del tórax.

17) ¿Cuál de estas partes no corresponde a la base menor del tórax?. a. Ultimo par de costillas. b. Mango del esternón. c. Primer par de costillas. d. Abertura craneal del tórax.

18) Comprendido entre dos costillas contiguas: a. Angulo del arco costal. b. Espacio intercostal. c. Angulo del arco ventral. d. Espacio intracondral.

19) Membranas que refuerzan las tres últimas costillas: a. Membrana intercostal interna. b. Membrana profunda. c. Membrana externa. d. Membrana intercostal superficial.

20) Que ligamentos unen la cara ventral de la base de la apófisis xifoidea con los cartílagos de las dos últimas costillas verdaderas: a. Ligamentos longitudinales dorsal. b. Ligamentos supraespinales. c. Ligamentos intertransversos. d. Ligamentos costoxifoideos.

Denunciar Test