option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

características de la constitución española

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
características de la constitución española

Descripción:
características de la constitución española generado por IA

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de norma es la Constitución Española?. Ley Orgánica. Ley Ordinaria. Real Decreto. Constitución. Tratado Internacional.

¿En qué año fue aprobada la Constitución Española?. 1975. 1978. 1982. 1976. 1979.

¿Cómo se define el Estado español en la Constitución?. República Democrática. Monarquía Absoluta. Estado Social y Democrático de Derecho. Dictadura. Confederación de Estados.

¿En quién reside la soberanía nacional según la Constitución?. El Rey. El Gobierno. El Parlamento. El Pueblo Español. El Tribunal Constitucional.

¿Qué libertades fundamentales garantiza la Constitución?. Libertad de expresión. Libertad de asociación. Libertad religiosa. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Qué derecho reconoce la Constitución a las nacionalidades y regiones?. Centralización. Autonomía. Federalismo. Confederación. Integración.

¿Cuál es la lengua oficial del Estado español?. Inglés. Francés. Español. Alemán. Italiano.

¿Cómo se dividen los poderes del Estado según la Constitución?. Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Legislativo y Ejecutivo. Ejecutivo y Judicial. Legislativo y Judicial. Únicamente Legislativo.

¿Quién es el Jefe del Estado español?. Presidente del Gobierno. Presidente del Congreso. Rey. Presidente del Senado. Presidente del Tribunal Constitucional.

¿Quién es el intérprete supremo de la Constitución?. Tribunal Supremo. Audiencia Nacional. Tribunal Constitucional. Consejo General del Poder Judicial. Tribunal de Cuentas.

¿Qué tipo de derechos y deberes establece la Constitución?. Reales. Administrativos. Fundamentales. Laborales. Mercantiles.

¿Qué derecho garantiza la Constitución relacionado con la posesión de bienes?. Libertad de expresión. Propiedad privada. Huelga. Reunión. Educación.

¿Qué derecho social fundamental se reconoce en la Constitución?. Trabajo. Vivienda. Sanidad. Educación. Olvido.

¿Qué derecho relacionado con el bienestar se reconoce en la Constitución?. Salud. Medio Ambiente. Cultura. Deporte. Ocio.

¿Qué tipo de libertad económica se reconoce en la Constitución?. Libertad de culto. Libertad de residencia. Libertad de empresa. Libertad de cátedra. Libertad sindical.

¿Qué aspecto protege la Constitución en relación con el entorno natural?. Agricultura. Industria. Medio Ambiente. Turismo. Comercio.

¿Qué institución regula la Constitución en cuanto a su sucesión?. Gobierno. Parlamento. Corona. Iglesia. Ejército.

¿Qué relaciones regula la Constitución en el ámbito territorial?. Estado-Iglesia. Estado-Sindicatos. Estado-Partidos Políticos. Estado-Comunidades Autónomas. Estado-Empresas.

¿Qué tipo de procedimiento se requiere para reformar la Constitución?. Simple. Ordinario. Agravado. Urgente. Directo.

¿Qué dos partes principales contiene la Constitución?. Dogmática y Orgánica. Sólo Dogmática. Sólo Orgánica. Declarativa. Programática.

¿En qué parte de la Constitución se establecen los principios fundamentales del Estado?. Título I. Título II. Título Preliminar. Disposiciones Adicionales. Disposiciones Transitorias.

¿Qué institución representa al pueblo español según la Constitución?. Gobierno. Poder Judicial. Cortes Generales. Consejo de Estado. Tribunal Constitucional.

¿Qué dos cámaras componen las Cortes Generales?. Congreso y Gobierno. Senado y Gobierno. Congreso y Senado. Tribunal Supremo y Congreso. Tribunal Constitucional y Senado.

¿Qué institución dirige la política interior y exterior?. Parlamento. Gobierno. Tribunal Constitucional. Consejo de Estado. Rey.

¿Quién administra el Poder Judicial?. Rey. Gobierno. Parlamento. Jueces y Magistrados. Fiscal General del Estado.

¿Qué principio fundamental garantiza la Constitución en relación con la ley?. Oportunidad. Discrecionalidad. Legalidad. Jerarquía. Autonomía.

¿Qué principio se garantiza en relación con las leyes sancionadoras no favorables?. Retroactividad. Irretroactividad. Aplicación Inmediata. Aplicación Diferida. Analogía.

¿Qué derecho garantiza la Constitución en relación con la justicia?. Tutela Administrativa. Tutela Judicial Efectiva. Tutela Política. Tutela Social. Autotutela.

¿Qué libertad fundamental garantiza la Constitución?. Expresión. Información. Asociación. Reunión. Todas las Anteriores.

¿Qué derecho reconoce la Constitución relacionado con la congregación de personas?. Huelga. Reunión. Manifestación. Asociación. Expresión.

¿Qué derecho reconoce la Constitución relacionado con la creación de grupos?. Expresión. Reunión. Asociación. Información. Circulación.

¿Qué derechos protege la Constitución relacionados con la dignidad personal?. Honor, Intimidad e Imagen. Honor y Fama. Intimidad y Secreto. Imagen y Popularidad. Todas las Anteriores.

¿Qué prohíbe expresamente la Constitución en relación con el trato a las personas?. Prisión Perpetua. Tortura. Trabajos Forzados. Exilio. Inhabilitación Absoluta.

¿Qué principio fundamental establece la Constitución en relación con la discriminación?. Igualdad. Libertad. Solidaridad. Justicia. Equidad.

¿Qué derecho laboral fundamental reconoce la Constitución?. Huelga. Cierre Patronal. Negociación Colectiva. Libertad Sindical. Reunión.

¿Qué ámbito regula la Constitución en relación con la seguridad del Estado?. Educación. Sanidad. Defensa. Justicia. Seguridad Social.

¿Qué tipo de principios establece la Constitución para guiar la acción del Estado?. Partidos Políticos. Sindicatos. Organizaciones Empresariales. Principios Rectores de la Política Social y Económica. Tratados Internacionales.

¿A qué institución social protege especialmente la Constitución?. Familia. Matrimonio. Infancia. Juventud. Tercera Edad.

¿Qué libertad garantiza la Constitución en el ámbito educativo?. Enseñanza. Culto. Expresión. Información. Investigación.

¿Cómo organiza territorialmente el Estado la Constitución?. Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas. Regiones y Provincias. Estados Federados. Comarcas y Municipios. Todas las Anteriores.

¿Qué órgano consultivo regula la Constitución?. Consejo de Ministros. Consejo General del Poder Judicial. Consejo de Estado. Consejo Económico y Social. Consejo de Seguridad Nacional.

¿Con qué pueblos establece la Constitución que España promoverá relaciones de paz y colaboración?. Europa. África. Iberoamérica. Asia. Oceanía.

¿A qué tipo de organizaciones permite la Constitución ceder competencias?. Unión Europea. Naciones Unidas. OTAN. Organización Mundial del Comercio. Cualquier Organización Internacional.

¿Qué institución tiene como misión defender la soberanía e independencia de España?. Policía Nacional. Guardia Civil. Fuerzas Armadas. Policía Local. Todas las Anteriores.

¿Qué alto cargo regula la Constitución para la defensa de los derechos ciudadanos?. Fiscal General del Estado. Presidente del Gobierno. Defensor del Pueblo. Presidente del Tribunal Constitucional. Presidente del Congreso.

¿Qué órgano fiscalizador regula la Constitución?. Tribunal Supremo. Tribunal Constitucional. Tribunal de Cuentas. Audiencia Nacional. Consejo General del Poder Judicial.

¿Cómo puede ser la reforma de la Constitución?. Total. Parcial. Expresa. Tácita. Total o Parcial.

¿A quién corresponde la iniciativa para la reforma constitucional?. Gobierno. Congreso. Senado. Asambleas Legislativas de las CCAA. Gobierno, Congreso y Senado.

¿Qué partes de la Constitución requieren un procedimiento agravado para su reforma?. Título I. Título II. Título III. Título IV. Título Preliminar, Sección Primera del Capítulo II del Título I, o Título II.

¿Quién sanciona y promulga las leyes?. El Rey. El Presidente del Gobierno. El Presidente del Congreso. El Presidente del Senado. El Tribunal Constitucional.

Denunciar Test