option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES PERSONAS SITUACIÓN DEPENDENC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES PERSONAS SITUACIÓN DEPENDENC

Descripción:
TEMARIO 4 CNPSD

Fecha de Creación: 2020/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La encuesta Mundial de Salud de 2006, elaborada por la OMS, cuantifica el número de personas con discapacidad en la población mundial con estas cifras: Más de 1000 millones de personas de la población mundial con 15 y más años y casi 100 millones de la población mundial entre 0 y 14 años. Alrededor de 800 millones de personas de la población mundial con 15 y más años y alrededor de 100 millones de personas de la población mundial en etapa infantil. 800 millones de personas de la población mundial mayores de 15 años y 10 millones de personas de la población mundial entre 0 y 14 años. Se estiman unos 785 millones de personas con 15 años y más y unos 130 millones entre 0 y 14 años.

Ejercicio de relacionar. Ley 13/1982. Ley 27/2007. Ley 30/2007. La Ley 51/2003.

Señala la afirmación correcta sobre el grado de discapacidad y el de dependencia: Se considera dependencia cuando su grado es igual o superior al 33 %. Se considera discapacidad cuando su grado es igual o superior al 33 %. La finalidad es la misma, sólo que uno se mide en porcentajes y otro en valores absolutos. El grado de discapacidad se emplea para determinar los tipos de apoyos necesarios y ajustar las intervenciones.

El cuestionario Who-Das II: Se utiliza para determinar el grado de dependencia. Es un instrumento de evaluación de discapacidades, diseñado por la OMS. Permite únicamente conocer el grado de discapacidad para realizar actividades de cuidado personal y establecer el nivel de apoyo necesario. Contempla seis áreas de observación que nos pueden indicar dificultades para llevar a cabo tareas en cada una de ellas.

El Baremo de Valoración de la Situación de Dependencia (RD 174/2011), establece niveles dentro de cada grado de dependencia en función del apoyo que se requiere en cada caso. VERDADERO. FALSO.

La Escala de Valoración Específica para menores de 3 años (EVE). Se utiliza para comprobar el nivel de desarrollo en todos los menores de 3 años. Se utiliza para valorar la situación de dependencia, mediante la observación del funcionamiento de determinadas variables de desarrollo y de determinadas necesidades de apoyo en salud. Relaciona los intervalos de edad con el desarrollo motriz esperado en condiciones normales de salud en la etapa infantil para cada intervalo. Entre otras variables de desarrollo, valora la actividad adaptativa para comprobar el desarrollo motriz en los primeros 36 meses de vida.

La Convención Internacional de Derechos Humanos de las Personas con diversidad funcional (ONU, 2006), hace una especial mención en su articulado acerca de la Filosofía de Vida Independiente. VERDADERO. FALSO.

Relaciona los siguientes tipos de diversidad con los apoyos que pueden necesitar las personas incluidas en cada tipo de diversidad. Diversidad Auditiva. Diversidad Física. Diversidad Intelectual. Diversidad Visual.

En lo que al marco legal se refiere, las primeras normas se crearon con la finalidad de proteger a las personas con discapacidad, sin embargo, la reciente legislación ha ido ampliando la finalidad: _____ en la vida de la comunidad. Seleccione una: a la de facilitar su inclusión en programas de participación. a la de crear sistemas asistenciales que eviten su exclusión. a la de asegurar el cumplimiento de los derechos de autonomía, integración y participación. a la de fomentar, a través de asociaciones, su participación.

Michael Wehmeyer, en su Teoría Fundamental de la Autodeterminación, dice que, para que exista, se necesita: Seleccione una o más de una: Actitud positiva de la persona con discapacidad. Deseo de independizarse y alcanzar por sí mismo los objetivos. El aprendizaje y las experiencias. El papel esencial que desempeñan los apoyos.

A las condiciones de inferioridad social y económica de las mujeres se les denomina: Seleccione una: Construcción de la identidad de sexo. Relaciones sociales de sexo. Construcción de la identidad de género. . Relaciones sociales de género.

La Ley 26/2011, de Adaptación Normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ANCIDPD), señala como objetivos de igualdad: Seleccione una: Promover políticas asistenciales para las personas discapacitadas. Crear instituciones en las que puedan participar, en igualdad de condiciones, las personas con discapacidad para que no se sientan discriminadas. Formar a los cuidadores no profesionales para garantizar la calidad de la asistencia a las personas con discapacidad. Eliminar la discriminación y crear oportunidades.

En las condiciones de vida de las personas con diversidad funcional, la edad tiene mayores implicaciones en la etapa infantil y en la vejez. ¿Verdadero o falso?. FALSO. VERDADERO.

Señala la afirmación correcta sobre el grado de discapacidad y el de dependencia: Se considera dependencia cuando su grado es igual o superior al 33%. Se considera discapacidad cuando es igual o superior al 33%. La finalidad es la misma, sólo que uno se mide en porcentajes y otro en valores absolutos. El grado de discapacidad se emplea para determinar los tipos de apoyos necesarios y ajustar las intervenciones.

De las siguientes respuestas, señala aquellas que consideres que se refieren a principios básicos sobre los que se fundamenta la Filosofía de Vida Independiente: Seleccione una o más de una: La autoayuda. La autorregulación. La autodeterminación. Derechos humanos y civiles.

Relaciona los siguientes tipos de diversidad con los apoyos que pueden necesitar las personas incluidas en cada tipo de diversidad: Diversidad Intelectual. Diversidad Visual. Diversidad Auditiva. Diversidad Física.

El cuestionario Who-DasII. Seleccione una: Se utiliza para determinar el grado de dependencia. Es un instrumento de evaluación de discapacidades, diseñado por la "Organización Mundial de la Salud.">OMS. Contempla seis áreas de observación que nos pueden indicar dificultades para llevar a cabo tareas en cada una de ellas. Permite únicamente conocer el grado de discapacidad para realizar actividades de cuidado personal y establecer el nivel de apoyo necesario.

Según datos de la OMS, en su Encuesta Mundial de Salud de 2010, el número de personas con discapacidad: Seleccione una: Se acerca a los 1800 millones de personas entre el total de la población mundial. Se sitúa en alrededor de 800 millones de personas en la población mundial con 15 y más años y alrededor de 95 millones de personas en edad infantil, menor de 15 años. Es cercano a 1000 millones de personas en la población mundial con 15 y más años y aproximadamente unos 200 millones de personas con edad entre 0 y 14 años. Se va reduciendo a ritmo constante con la disminución de los conflictos armados, la mejora de los hábitos alimenticios y la reducción de los índices de accidentalidad en los países desarrollados.

El peso histórico y el tipo de sociedad materialista en la que vivimos: Seleccione una o más de una: Nos han despojado, por fin, de la creencia de que la condición física, psicológica, sexual, social, etc. sean valores a tener en cuenta para dar sentido a la condición humana. Hacen que, aún hoy, la peculiaridad en la constitución biológica se marque negativamente en algunos contextos sociales. Aún en nuestros tiempos, resta valor al hecho incuestionable de que cada persona nace con su vida. Hacen que todavía siga vigente, en algunos grupos sociales, la falsa creencia de que la condición física, psicológica, sexual, social, etc. sean valores a tener en cuenta para dar sentido a la condición humana.

Con posterioridad a la Constitución Española, se han ido aprobando nuevas leyes para garantizar y reforzar los derechos de las personas con discapacidad. ¿Cuáles de estas leyes identificas entre las siguientes? Seleccione una o más de una: Ley 30/2006, de Medidas para la Contratación de personas con discapacidad en el Sector Público. Ley 51/2003, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las personas con discapacidad. Ley 27/2007, de Aprobación de las Lenguas de Signos y otros Sistemas de Comunicación para personas con discapacidad auditiva. Ley 13/1982, de Integración Social de los Minusválidos.

Las situaciones de vulneración de los derechos pueden darse: Seleccione una o más de una: Por acción, cuando una persona lo denuncia. Por acción, cuando visiblemente se discrimina, maltrata o desprotege. Por omisión, cuando existe dejadez o falta de aportación de servicios. Por omisión, cuando la familia deja en manos de terceros las tareas asistenciales.

La participación en actividades deportivas está recomendada para las personas con discapacidad sólo cuando su condición física esté avalada por un informe médico que la aconseje. ¿Verdadero o falso?. FALSO. VERDADERO.

Cuando en la etapa de vejez la persona no mantiene las capacidades mentales para tomar decisiones y no se cuenta con familiares que se responsabilicen de esta situación: _____ asumen estas funciones. Seleccione una: Los órganos de Justicia. Los órganos de la administración autonómica. Las fundaciones tutelares. Los servicios asistenciales de beneficencia.

La Convención Internacional de Derechos Humanos de las Personas con diversidad funcional (ONU, 2006), hace una especial mención en su articulado acerca de la Filosofía de Vida Independiente. ¿Verdadero o falso?. FALSO. VERDADERO.

Desde el nacimiento o el momento en el que se inicia la situación de dependencia a causa de una deficiencia, los apoyos familiares, económicos, profesionales y sociales juegan un papel fundamental en la prevención y potenciación de la autonomía personal ¿Cuáles de los siguientes son medios necesarios para que la persona alcance su mayor grado de autonomía? Seleccione una o más de una: Atención individualizada en la etapa escolar a las necesidades específicas en centros ordinarios o especializados. Estimulación lo más pronto y completa posible de las capacidades funcionales y psicológicas. Aplicar el baremo de valoración de la situación de dependencia. Proporcionar un ambiente protector y acogedor para que el/la menor se sienta seguro/a.

La discapacidad forma parte de la condición humana: casi todas las personas... _____ de su vida. Seleccione una: viven con algún tipo de discapacidad que las limita en el normal funcionamiento. se encontrarán en la circunstancia de tener que asistir a alguna persona con discapacidad en algún momento. necesitan asistencia para las tareas esenciales. sufrirán algún tipo de discapacidad transitoria o permanente en algún momento.

Según la Ley De Autonomía Personal, ¿Quienes podrán asumir legalmente la condición de cuidadores no profesionales de una persona en situación de dependencia? Seleccione una: Cualquier persona que pertenezca al entorno social de la persona con discapacidad y se comprometa a su cuidado. Los parientes que hayan recibido la formación adecuada. Los cuidadores no profesionales no están regulados legalmente. Su cónyuge y sus parientes por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta el tercer grado de parentesco.

Denunciar Test