option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Características y necesidades - Tema 1 McGrawHill

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Características y necesidades - Tema 1 McGrawHill

Descripción:
Características y necesidades de las personas en situación de dependencia

Fecha de Creación: 2023/09/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son ejemplos de actividades básicas de la vida diaria: Levantarse, vestirse e ir a comprar el pan. Ducharse, vestirse y coger un medio de transporte público. Desplazarse por la casa, alimentarse y asearse. Peinarse, vestirse y poner una lavadora.

Un ejemplo de proceso o dimensión cognitiva es: Satisfacción y alegría por haber conseguido una meta. Levantarse de la silla y salir corriendo. La creencia de que uno es capaz de hacer una tarea. Gritar en voz alta.

Entre las recomendaciones que deben caracterizar la relación con el usuario no se encuentra: Preparar la situación de cara a la tare. Mantener una comunicación buena y fluida. Hacer sentirse útil a la persona dependiente. Hacer la tarea en lugar de que la haga el usuario para tardar menos.

Indica cuál de los siguientes enunciados es falso: Puede aparecer en cualquier momento de la vida, pero nunca de manera progresiva. Ya no se entiende sólo como un problema individual o familiar, sino que afecta a la población en general. Puede afectar a cualquier área de la persona (física, psíquica y social). Sus causas son heterogéneas.

Con el concepto de crisis inesperadas se hace referencia a que: Se deben a cambios puntuales, que no se reconocen como parte del proceso normal del ciclo vital. Son inesperadas. Normalmente sobrevienen de forma brusca, sin esperarlas. Todas las anteriores son ciertas.

Un ejemplo de factor inhibidor de la autonomía personal podría ser: Dar la ayuda solo hasta que la necesite. La sobreprotección. Refuerzo de lo conseguido. Entorno físico seguro.

«La capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria» define el concepto de: Dependencia pero muy leve. Autonomía. Dependencia. Ninguna de las anteriores.

l tipo de apoyo asociado a la dependencia de grado II (severa) es: Apoyo extenso. Apoyo limitado. Apoyo generalizado. Apoyo intermitente.

Sobre las habilidades académicas y funcionales, sólo hay un enunciado cierto: Se trata de adquirir todos los conocimientos teóricos posibles. Se refiere a la aplicación práctica y funcional de los contenidos aprendidos desde el punto de vista académico. Sólo se pueden aprender en el colegio. El conocimiento y uso de las nuevas tecnologías no estaría dentro de este grupo.

Para que se hable de dependencia, tiene que darse una situación en la que la persona: Tenga alguna limitación física, psíquica o intelectual que disminuya sus capacidades (bien por la edad, por discapacidad o enfermedad). Tenga dificultades en el desarrollo de actividades de la vida diaria (AVD). Necesite apoyo y cuidados de una persona. Tienen que darse a, b y c juntas.

Denunciar Test