option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Carbohidratos y lípidos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Carbohidratos y lípidos

Descripción:
Lehninger y Harper

Fecha de Creación: 2018/09/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con respecto a los ácidos grasos, qué aseveración es incorrecta. Son ácidos carboxílicos con cadenas hidrocarbonadas de 4 a 36 carbonos. En algunos casos las cadenas hidrocarbonadas están completamente saturadas. Unos cuantos contienen anillos de tres carbonos, grupos hidroxilo o grupos metilo ramificados. La cadena hidrocarbonada apolar, explica la baja solubilidad de los ácidos grasos en el agua. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Se forma por la unión de una esfingosina a un ácido graso por medio de un enlace amida. Esterol. Ceramida. Isopreno. Esfingomielina. Ninguna de las anteriores.

Todos son ácidos esenciales excepto. Ac. linoléico (18:2n-6). α-linolénico (18:3n-3). ac. araquidónico (20:4n-6). ac. eicosapentaenoico (20:5n-3). ac. docosahexaenoico (22:6n-3). Ninguno de los anteriores.

Tiene dobles enlaces en los carbonos 9,12,15. Ácido linolénico. Ácido linoléico. Ácido araquidónico. Ácido oléico. Ninguno de los anteriores.

Es cierto sobre la esfingosina excepto. Está formado por 17 carbonos. Contiene un grupo amina. No está unido a un glicerol. Al unirse a un ácido graso por un enlace amida, forma una ceramida. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Cuál de las siguientes aseveraciones es incorrecta. Los esteroides son más polares porque carecen de un grupo funcional en el anillo D del colesterol. Las cicloxigenasas permiten producir prostanglandinas a partir de ácido araquidónico. No es cierto que los gangliósidos con un residuo de ácido siálico no forman las series GM. Las hormonas esterioideas y el colesterol no son derivados del isopreno. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Aseveración incorrecta acerca de los gangliósidos. Contienen una o más moléculas de ácido siálico. El gangliósido GM1 es el receptor para la toxina del cólera en el intestino grueso. Se derivan de la galactosilceramida. Está presente en el tejido nervioso en concentraciones altas. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes no es un fosfolípido?. Esfingomielina. Plasmalógeno. Galactosilceramida. Lisolectina. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Grupo de lípidos compuestos por dos ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol, más un fosfato y un alcohol. Esfingolípidos. Esteroles. Glicerofosfolípidos. Glucolípidos. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Son lípidos estructurales de membrana excepto. Glicerofosfolípidos. Esteroles. Triglicéridos. Esfingolípidos. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

Entre qué se da un enlace hemiacetal. Dos monosacáridos. Una cetona + un alcohol. Un aldehido + un alcohol. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Un enlace hemicetal está formado por: Carbono 1 + Carbono 3. Aldehido + alcohol. Dos monosacáridos. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

De las siguientes aseveraciones cuál es la incorrecta. Los anómeros son mutarotaciones en una proyección de Hemsworth y determinan diferentes posiciones en el grupo hidroxilo. Alfa y Beta. La L-Glucosa y la D-Glucosa son Enantiómeros. La Galactosa es un epímero de la glucosa por un cambio de estructura en el Carbono 2. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Si la oxidación tiene lugar en el carbono 1 se obtienen los ácidos aldáricos. Si la oxidación tiene lugar en los carbonos 1 y 6 se obtienen los ácidos aldáricos. Si la oxidación tiene lugar en el carbono 6 se obtienen los ácidos glucónicos. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Qué derivados se pueden obtener por la oxidación del carbono 6 en los monosacáridos. Ácidos Aldónicos. Ácidos glucónicos. Ácidos aldáricos. Ácidos urónicos. Ninguna de las anteriores.

Ejemplo de una derivación por oxidación en el carbono 1. Ácido glucurónico. Ácido glucónico. Ácido glucárico. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores. La primera y la segunda.

¿Entre qué se dan el enlace cetal?. Grupo cetona + alcohol. Grupo aldehido + alcohol. enlace hemiacetal + un alcohol, con la liberación de una molécula de H2O. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

La fucosa es un ejemplo de. Oxidación de sacáridos. Desoxidación de un sacárido. Aminoderivados. Descarboxilación de un sacárido. Ninguna de las anteriores.

Aseveración incorrecta. El sorbitol se da por la reducción del grupo carbonilo del carbono anomérico de la glucosa. Las aldonolactonas son estructuras cíclicas. La Ribulosa es una ceto-pentosa. La desoxirribosa se da por la sustitución de un grupo H por un OH en el carbono 2. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test
Chistes IA