option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cardio 3P

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cardio 3P

Descripción:
3er Parcial

Fecha de Creación: 2025/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El corpulmonale es una complicación de: Infarto del ventriculo derecho. Hipertensión pulmonar. Dilatación del ventriculo derecho. Disfunción sistólica del ventrículo derecho. Disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.

Los siguientes hallazgos a la exploración física corresponden al "complejo de la pulmonar de Chávez", excepto: Chasquido protosistólico pulmonar, seguido de soplo sistólico expulsivo. Reforzamiento del componente pulmonar del Il ruido. Faja de matidez mayor de 2.5 cm por fuera del borde paraesternal izquierdo a nivel del segundo Ell. Fenómeno de Gallavardin. Levantamiento sistólico sostenido a nivel del borde paraesternal izquierdo bajo.

¿Cuál se considera como el procedimiento de elección para tratar la estenosis mitral pura, apretada?. Substitución mitral. Cateterismo cardiaco. Ventiladores con presión positiva. Comisurotomía mitral abierta.

EN LA ESTENOSIS AORTICA, LA CORRECTA: ninguna. estenosis moderada con gradiente medio de 45 mmhg. estenosis ligera con gradiente medio de 45 mmhg. estenosis critica con gradiente medio de 45 mmhg.

Durante el ataque agudo de fiebre reumática es común la presencia de bloqueo AV de primer grado, este proceso es irreversible?. Verdadero. Falso.

Que válvula es la mas frecuentemente afectada en fiebre reumática?. Mitral. Tricúspide. Aortica. Pulmonar.

¿Qué cambio estructural se concediera el más temprano del Corpulmonale?. Disfunción sistólica del ventrículo derecho. Hipertrofia de la pared del ventrículo derecho. Dilatación de aurícula derecha. Dilatación de aurícula izquierda. Dilatación del ventrículo derecho.

Se caracteriza por un intenso I ruido (brillante), la sístole limpia, el Il ruido duplicado por un chasquido de apertura mitral que es seguido de un retumbo, que termina en un refuerzo presistólico. Ritmo de Duroziez. Ritmo de galope. Ritmo de retumbo. Ritmo yuxtamitral.

Los siguientes se consideran criterios menores de Jones para establecer la probabilidad diagnostica de fiebre reumática excepto?. Linfocitosis. Artralgias. Fiebre. Bloqueo Av de primer grado. Ninguna es correcta.

Los siguientes cambios estructurales se pueden presentar en pacientes con corpulmonale agudo sin enfermedad cardiopulmonar preexistente, excepto: Aumento de las resistencias pulmonares. Disfunción sistólica del ventriculo derecho. Disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. Dilatación del ventrículo derecho. Aumento de la presión pulmonar.

Durante la valvulitis, que se lleva a cabo fundamentalmente a nivel de los aparatos valvulares, se caracterizan por la formación de verrucosidades con gran infiltrado de células mononucleares predominante: Eosinofilos. Basofilos. Ninguna es correcta. Linfocitos T. Linfocitos B.

¿Cuál de las siguientes NO es una condición patológica que dificulta el llenado de las cavidades izquierdas por obstrucción mecánica?. Mixoma de la aurícula izquierda. Estenosis mitral. Miocardiopatía restrictiva. Trombosis intracavitaria.

EN LA INSUFICIENCIA AORTICA. tiene pulsos disminuidos de amplitud. soplo de escape. ninguna. síntoma palpitaciones.

El siguiente estudio no invasivo se considera la piedra angular para la evaluación de pacientes con sospecha de corpulmonale: Holter de 24 hrs. Ecocardiograma. Cateterismo cardiaco derecho. Electrocardiograma. AngioTAC pulmonar.

¿Cuál es el momento óptimo para indicar la intervención quirúrgica en un paciente con insuficiencia mitral?. Cuando hay una hipertrofia de la pared ventricular. Al inicio de la enfermedad, cuando FE >70%. Cuando la FE es de 60%. Cuando FE >40%.

EN LA INSUFICIENCIA ÁRTICA LA RX DE TORAX ES: sin cardiomegalia. con cardiomegalia. ninguna. zonas de hiperclaridad.

¿Cuál es la medida normal del área valvular mitral?. 3 a 5 cm². 5 a 7 cm². 2 a 4 cm². 4 a 6 cm².

EN LA ESTENOSIS AORTICA. a. síntomas sincope. b. síntoma angina. c. síntoma edema. d. a y b son correctas.

La profilaxis con penicilina evita definitivamente nuevos brotes de fiebre reumática?. Verdadero. Falso.

Son las causas más frecuentes de insuficiencia mitral, EXCEPTO: Edema pulmonar agudo. Prolapso valvular mitral. Ruptura del músculo papilar. Reumática.

EL ELECTROCARDIOGRAMA EN ESTENOSIS AORTICA, LO MAS CARACTERÍSTICO: arritmias. con hipertrofia ventricular. ninguna. Bradicardia.

Seleccione el enunciado INCORRECTO de acuerdo a la insuficiencia mitral. El Sx de Barlow se caracteriza por la presencia de prolapso valvular mitral telesistólico y signos auscultatorios precordiales. Las etiologías más frecuentes son reumáticas, prolapso valvular mitral y calcificación del anillo mitral. La calcificación del anillo mitral es la causa más frecuente en insuficiencia mitral del adulto joven. En la calcificación del anillo mitral es más frecuente en mujeres que en hombres.

El soplo regurgitante con retumbo funcional, caracteristico de la afección valvular en fiebre reumática se denomina: Retumbo de Austin-Flint. Retumbo de Carey-Coombs. Retumbo de Rivero Carvallo. Ninguno de los anteriores.

Complicaciones de Estenosis Mitral "MUDA", EXCEPTO. Embolias Sistémicas. Cirrosis. Fibrilación Auricular. Edema pulmonar agudo.

Es la causa de insuficiencia mitral más común en el anciano. Disfunción del músculo papilar. Insuficiencia mitral funcional. Calcificación del anillo mitral. Por ruptura del músculo papilar o cuerdas tendinosas.

Los siguientes cambios electrocardiográficos son esperados en pacientes con Corpulmonale crónico, excepto: Índice de Lewis mayor de 17 mm. Onda "P" en Dil con voltaje mayor de 2.5 mm. Onda Rsr'en V1 y V2. R>S en VI. Desviación del eje eléctrico >90 grados.

EN LA ESTENOSIS AORTICA ES VERDADERO: todas. síntoma sincope. Fenómeno de Gallavardan. soplo exclusivo.

¿Cuales son las manifestaciones en un paciente con estenosis aórtica avanzada?. Mareos, disnea y vómito. Angina, sincope durante el ejercicio e insuficiencia cardiaca. Dolor precordial. Dolor mandibular y Escalofrio. Tos, dolor que irradia al brazo izquierdo.

La siguiente etiología corresponde a la causa más común respiratoria de corpulmonale crónico: Síndrome de apnea obstructiva del sueño. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. Neumopatía intersticial.

En relación al estreptococo belahemolitico, es el único causante de epidemias de fiebre reumática?. Verdadero. Falso.

La siguiente etiología corresponde a la causa más común de corpulmonale agudo: Hipertensión pulmonar tromboembolica crónica. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Tromboembolia pulmonar aguda. Síndrome de apnea obstructiva del sueño. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda.

Cuál de los siguientes no es criterios de Jones modificado. Nódulos de Heberden. Eritema marginado. Nódulos de meydet. Artritis. Carditis.

El cateterismo derecho en el estudio de la insuficiencia mitral se realiza para conocer la presión pulmonar?. Verdadero. Falso.

La siguiente etiología corresponde a la causa más común respiratoria de corpulmonale crónico: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Neumopatía intersticial. Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. Síndrome de apnea obstructiva del sueño.

Cuál es germen causante de la fiebre reumática. Estafilococo dorado e. Estreptococo epidermidis. Staphylococos aureus. estreptococo piogenes. Estreptococo betahemolítico del grupo A.

Los siguientes cambios electrocardiográficos son esperados en pacientes con Corpulmonale crónico, excepto: Onda "P" en DII con voltaje mayor de 2.5 mm. Indice de Lewis mayor de 17 mm. Onda Rsr'en V1 y V2. R>S en V1. Desviación del eje eléctrico >90 grados.

El soplo regurgitante con retumbo funcional, característico de la afección valvular en fiebre reumática se denomina: Retumbo de Rivero Carvallo. Retumbo de Austin-Flint. Ninguno es correcto. Retumbo de Carey-Coombs.

Lesión granulomatosa que aparece en el seno del miocardio manifestación de la reacción antígeno - anticuerpo a nivel celular en la fiebre reumática. Nódulo de Osler. Nódulo de Ranvier. Nódulos de Aschoff. Nódulo de bouchard. Nódulo de Heberden.

Causa más frecuente de afectación valvular en la fiebre reumática. Insuficiencia Tricuspidea severa. Insuficiencia mitral pura. Estenosis aortica. Doble lesión mitral. Insuficiencia aortica aguda.

EN LA ESTENOSIS AORTICA ES VERDADERO: Fenómeno de Gallavardan. todas. síntoma sincope. soplo exclusivo.

Manifestación frecuente en el electrocardiograma en el brote agudo de fiebre reumática. Extrasístoles supraventriculares. Arritmia ventricular. Fluter. Taquicardia ventricular. Bloqueo AV de primer grado.

Los siguientes hallazgos a la exploración física corresponden al "complejo de la pulmonar de Chávez", excepto: Reforzamiento del componente pulmonar del II ruido. Fenómeno de Gallavardin. Chasquido protosistólico pulmonar, seguido de soplo sistólico expulsivo. Levantamiento sistólico sostenido a nivel del borde paraesternal izquierdo bajo. Faja de matidez mayor de 2.5 cm por fuera del borde paraesternal izquierdo a nivel del segundo Ell.

La principal causa de insuficiencia mitral es la valvulopatia reumática?. Verdadero. Falso.

EL ELECTROCARDIOGRAMA EN ESTENOSIS AORTICA, LO MAS CARACTERÍSTICO: ninguna. arritmias. acuminadas. con hipertrofia ventricular.

Los síntomas iniciales de la estenosis mitral son aquellos producidos por hipertensión arterial sistémica: Verdadero. Falso.

El siguiente estudio no invasivo se considera la piedra angular para la evaluación de pacientes con sospecha de corpulmonale: Holter de 24 hrs. Electrocardiograma. AngioTAC pulmonar. Ecocardiograma. Cateterismo cardiaco derecho.

En qué población se presentan de forma frecuente los brotes agudos de fiebre reumática. Población de 5 a 15 años. De 65 años y más. En hombres mayores de 55 años. En adultos. En recién nacidos.

El cor pulmonale es una complicación secundaria a: Hipertensión pulmonar. Disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. Infarto del ventrículo derecho. Dilatación del ventrículo derecho. Disfunción sistólica del ventrículo derecho.

La estenosis mitral es la principal causa de fibrilacion auricular aguda?. Verdadero. Falso.

EN LA INSUFICIENCIA ÁRTICA LA RX DE TORAX ES: sin cardiomegalia. ninguna. zonas de hiperclaridad. con cardiomegalia.

¿Qué cambio estructural se considera el más temprano del Cor pulmonale?. Disfunción sistólica del ventrículo derecho. Dilatación de aurícula derecha. Hipertrofia de la pared del ventrículo derecho. Dilatación del ventrículo derecho. Dilatación de aurícula izquierda.

La siguiente etiología corresponde a la causa más común de corpulmonale agudo: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Hipertensión pulmonar tromboembolica crónica. Tromboembolia pulmonar aguda. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. Síndrome de apnea obstructiva del sueño.

Tratamiento de erradicación de la fiebre reumática. Anfotericina. Penicilina procaínica. clindamicina. cefalexina. Trimetoprima sulfametoxazol.

El área valvular mitral mide de 4 a 6 cm2?. Verdadero. Falso.

Se habla de estenosis mitral moderada cuando el area valvular mitral mide de 2 a 1.5 cm2?. Verdadero. Falso.

EN LA ESTENOSIS AORTICA, LA CORRECTA: estenosis critica con gradiente medio de 45 mmhg. estenosis ligera con gradiente medio de 45 mmhg. estenosis moderada con gradiente medio de 45 mmhg. ninguna.

EN LA ESTENOSIS AORTICA. a. síntomas sincope. b. síntoma angina. c. síntoma edema. a y b son correctas.

Durante el estudio de ecocardiografia que metodo se utiliza para cuantificar el grado de insuficiencia mitral: Doppler pulsado. Modo M. Ninguna es correcta. Bidimensional. Técnica de PISA.

Los siguientes cambios estructurales se pueden presentar en pacientes con corpulmonale agudo sin enfermedad cardiopulmonar preexistente, excepto: Aumento de la presión pulmonar. Disfunción sistólica del ventrículo derecho. Dilatación del ventrículo derecho. Disfunción sistólica del ventriculo izquierdo. Aumento de las resistencias pulmonares.

Manifestación ecocardiográfica de miocarditis reumática. Dilatación del ventrículo izquierdo con signos de falla contráctil. Dilatación de arco aórtico. Hipertrofia del ventrículo izquierdo. Insuficiencia de la válvula Tricuspidea. Dilatación de aurícula derecha.

Denunciar Test