option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cardiologia 1er parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cardiologia 1er parcial

Descripción:
suerte chavalas

Fecha de Creación: 2025/09/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las cifras que definen hipertensión arterial en adultos?. PAS ≥140 mmHg PAD ≥90 mmHg. PAS <140 mmHg PAD ≥90 mmHg. PAS <130 mmHg PAD <90 mmHg. PAS ≥120 mmHg PAD ≥90 mmHg.

¿Cuál es la clasificación de la HTA según sus grados?. Grado 1 (Leve). Grado 2 (Moderada). Grado 3 (Grave).

¿Cuál es la diferencia entre urgencia y emergencia hipertensiva?. Emergencia hipertensiva. Urgencia hipertensiva.

¿Cuál es la característica principal de la hipertensión arterial maligna?. Edema de papila en fondo de ojo. PAD >140 mmHg. Mortalidad sin tratamiento ≈ 50% al año. PAD <140 mmHg. Mortalidad con tratamiento ≈ 50% al año.

¿Cuál es la causa más frecuente de hipertensión arterial secundaria?. Causas renales: estenosis de arteria renal, glomerulonefritis, enfermedad parenquimatosa. Hipertiroidismo. Feocromocitoma.

factores de riesgo ambientales para desarrollar hipertensión arterial. Dieta alta en sal. Obesidad. Sedentarismo. Consumo excesivo de alcohol. Déficit de vitamina D. Tabaquismo,.

órganos diana afectados por hipertensión arterial. Corazón: hipertrofia ventricular izquierda, insuficiencia cardíaca. Riñón: insuficiencia renal crónica. Cerebro: EVC isquémico o hemorrágico. Ojos: retinopatía hipertensiva.

¿Dónde se encuentra el nodo sinusal y cuál es su función?. Localización: Aurícula derecha (en desembocadura de la vena cava superior). Función: Marcapasos cardíaco → inicia el potencial de acción. Autoexcitación gracias a la corriente If (Funny current). Localización: Ventriculo izquierdo. Función: Marcapasos cardíaco → termina el tencial de acción.

¿Cuál es la frecuencia normal del nodo sinusal, nodo AV y fibras de Purkinje?. Nodo sinusal. Nodo AV. Fibras de Purkinje.

caracteristicas de la onda P. Duración: <0.12 s (<3 cuadritos pequeños). Duración: >0.12 s (>3 cuadritos pequeños). Voltaje: <2.5 mm. Voltaje: <1.5 mm. se encuentra en aVR negativa. se encuentra negativa en V1 bifásica.

¿Cuál es la duración normal del complejo QRS en un electrocardiograma y qué representa?. 0.06 – 0.12 segundos, representa la despolarización ventricular. 0.20 – 0.40 segundos, representa la repolarización auricular. 0.30 – 0.50 segundos, representa la repolarización ventricular. 0.01 – 0.04 segundos, representa la contracción auricular.

Cuál es el intervalo PR normal y qué representa?. 0.12-0.20 s -> retraso del impulso en el nodo AV. 0.25 – 0.30 s -> representa la despolarización ventricular. 0.30 – 0.40 s -> representa la repolarización ventricular.

Qué significa un elevamiento del ST en el ECG?. Sugiere infarto agudo de miocardio. Indica bloqueo de rama izquierda. Representa hipocalemia severa. Es diagnóstico exclusivo de fibrilación auricular.

Cuál es la proyección de tórax más utilizada en cardiología?. Posteroanterior (PA). Anteroposterior. Lateral izquierda. Supina.

Cómo se define cardiomegalia en radiografía de tórax?. Índice cardiotorácico >0.50 en proyección PA. indice cardiotorácico < 0.30 en proyección PA. indice cardiotorácico > 0.80 en proyección lateral.

¿Cuáles son los signos radiológicos de crecimiento de la aurícula izquierda?. Rx PA: doble contorno, prominencia de la aurícula izquierda, elevación del bronquio izquierdo. Rx lateral: prominencia del borde posterior cardíaco + compresión extrínseca del esófago. Rx PA: punta cardíaca desplazada hacia abajo y a la derecha. Rx lateral: ensanchamiento del espacio retroesternal.

Cuáles son los signos radiológicos de crecimiento del ventrículo izquierdo?. Rx PA: punta cardíaca desplazada hacia abajo y hacia la izquierda. Rx lateral: borde posterior del corazón sobresale > 1 cm respecto a la vena cava inferior. Rx PA: abombamiento hacia fuera del borde de la aurícula derecha. C) Rx lateral: ocupación del espacio retroesternal superior.

La onda T en el ECG normal corresponde a?. Repolarización ventricular. Repolarización auricular. Despolarización ventricular. Contracción auricular.

¿Cuál es el criterio radiológico principal de la hipertrofia ventricular izquierda en el ECG?. R en V5 o V6 > 25 mm. Onda T negativa en V1. Intervalo PR corto. QRS estrecho.

Durante la contracción isovolumétrica que pasa?. Las válvulas AV están cerradas y no hay cambio de volumen. Las válvulas semilunares están abiertas y aumenta el volumen ventricular. Hay eyección rápida de sangre a la aorta. Los atrios se están contrayendo.

¿Qué porcentaje del llenado ventricular ocurre durante el llenado rápido pasivo?. 70 – 80%. 40 – 50%. 10 – 20%. 85 – 90%.

¿Cuál es el volumen telediastólico aproximado en un adulto sano?. 120 mL. 80 mL. 150 mL. 200 mL.

El primer ruido cardíaco (R1) se produce por?. Cierre de las válvulas auriculoventriculares. Cierre de las válvulas semilunares. Eyección rápida de sangre. Activación del nodo AV. Inicio de la onda T.

El segundo ruido cardíaco (R2) corresponde a: Cierre de las válvulas semilunares. Apertura de las válvulas mitral y tricúspide. Contracción auricular. Fase de eyección ventricular rápida. Activación del nodo SA.

En una radiografía PA, la aurícula izquierda: No es visible en condiciones normales. Protruye siempre hacia el borde derecho. Se observa mejor que la aurícula derecha. Ocupa la región retroesternal.

Para qué sirven los músculos pectíneos?. Refuerzan la contracción auricular sin engrosar la pared. Son los músculos que abren las válvulas. Se encuentran en los ventrículos. Sirven para unir cuerdas tendinosas.

¿Dónde desemboca el seno coronario?. En la aurícula derecha. En el ventrículo izquierdo. En la aorta. En la arteria pulmonar.

Cuántas valvas tiene la tricúspide? y el nombre?. tiene 3. septal. anterior. posterior. lateral. inferior. tiene 4.

¿Qué fibras musculares tiene el ventrículo derecho?. Fibras longitudinales y circunferenciales. Solo fibras oblicuas. Solo fibras verticales. Carece de fibras musculares.

¿Qué valva tricuspídea está pegada al tabique ventricular?. La valva septal. La valva anterior. La valva posterior. La valva coronaria.

¿Cuántas valvas tiene la válvula aórtica? y su nombre?. 3. 2. 4. coronaria derecha. coronaria izquierda. no coronaria. pulmonar izquierda.

¿Qué es la lúnula y el nódulo de Arancio?. Borde y engrosamiento de valvas semilunares para cierre hermético. Músculos papilares. Cuerdas tendinosas. Vasos del tabique interventricular.

Qué son los senos de Valsalva?. Dilataciones de la aorta por encima de la válvula aórtica, origen de coronarias. Cavidades dentro del ventrículo derecho. Espacios del pericardio. Nervios que irrigan el corazón.

¿Qué arteria da la dominancia del corazón en la mayoría?. La coronaria derecha (80-85%). La arteria pulmonar. La vena cava superior. La subclavia izquierda.

¿Qué cavidad tiene un infundíbulo?. El ventrículo derecho (cono arterioso). El ventrículo izquierdo. La aurícula derecha. La aurícula izquierda.

en el potencial de acción del musculo cardiaco, cuanto mide el potencial en repozo ?. -85 mV. 105 mV. -75mV. 150mV.

Propiedades cardiacas. Dromotropismo. Cronostopismo. Inotropismo. Lusitropismo. Batmotropismo.

¿Cuál es la unidad funcional del cardiomiocito?. El sarcolema (membrana celular del miocito). La válvula mitral. El nódulo AV. La aorta.

¿Qué hace la ATPasa de membrana?. Hidroliza ATP para bombear 3 Na⁺ hacia afuera y 2 K⁺ hacia adentro. Mete 3 Na⁺ y saca 2 K⁺. Hidroliza glucosa. Es la bomba de Ca⁺ exclusiva.

Qué termina la liberación de Ca²⁺ en el retículo sarcoplásmico?. La Ca²⁺ ATPasa (SERCA) que lo reintroduce al retículo. El intercambio Na/K. La válvula tricúspide. El sarcolema.

Cuántos iones intercambia la bomba Na/K?. 3 Na⁺ salen y 2 K⁺ entran. 2 Na⁺ entran y 3 K⁺ salen. 1 Na⁺ sale y 1 K⁺ entra. 4 Na⁺ entran y 2 K⁺ salen.

Otro nombre del nódulo sinusal?. Nódulo sinoauricular (Keith-Flack). Nódulo de His. Haz de Purkinje. Banda de Bachmann.

Otro nombre del nódulo AV?. Nódulo auriculoventricular (Aschoff-Tawara). Haz de Kent. Haz de His. Nódulo Keith-Flack.

Irrigación del nodo sinusal. Arteria coronaria derecha (en la mayoría). Arteria pulmonar. Vena cava superior. Aorta ascendente.

Vías internodales (de conducción auricular)?. Bachmann (anterior, conecta AD-AI), Wenckebach (medio), Thorel (posterior). Kent, Mahaim, Purkinje. Feixes de Aschoff. Cordones tendinosos.

¿Qué establece la ley de Frank-Starling?. La fuerza de contracción ventricular aumenta cuando aumenta el volumen telediastólico (precarga). → “A mayor llenado, mayor eyección hasta un límite”. A mayor precarga siempre disminuye la fuerza de contracción. Relaciona directamente la frecuencia cardíaca con la presión arterial. Dice que la eyección depende solo de la poscarga, no del VTD.

Qué es el volumen telediastólico?. Es el volumen de sangre en el ventrículo justo antes del cierre de las válvulas AV y la eyección sistólica. Volumen que queda después de la eyección (es VTS). Siempre es 50 mL en adultos sanos. Es el volumen expulsado durante la sístole .

¿Qué es el volumen telesistólico?. Es el volumen de sangre que queda en el ventrículo después del cierre de las válvulas semilunares (~50 ml). Volumen al final de la diástole. Volumen total de la aurícula derecha. Siempre es 0 mL si el corazón funciona bien.

¿Cuál es el valor normal de la fracción de eyección?. 50–70%. Normalmente 10–20%. Siempre 100% si el corazón está sano. Es la relación entre PAD y PAS.

Qué representa el diagrama de Wiggers?. La relación temporal entre presiones auriculares, ventriculares y aórticas, el volumen ventricular, el ECG y los ruidos cardíacos a lo largo del ciclo cardíaco. Registro de la presión arterial sistémica. Muestra únicamente el flujo coronario. Es un diagrama que solo muestra la frecuencia cardiaca sin presiones ni volúmenes.

Cuáles son las fases de la diástole ventricular? ponlo en orden. 1. 2. 3. 4.

Qué pasa con las válvulas aórtica y pulmonar en cada fase?. Sístole. Diástole.

Qué es la precarga y qué es la poscarga?. Precarga. Poscarga.

Calibración estándar del electrocardiógrafo?. 25 mm/seg y 10 mm/mV. 35 mm/seg y 10 mV. 20 mm/seg y 20 mm/mV. 25 mm/seg y 5 mm/mV.

Derivaciones V7, V8 y V9. Detectan infarto de pared posterior. Se usan para ver hipertrofia ventricular derecha. Detectan infarto de la cara lateral baja. Son derivaciones para valorar arritmias auriculares.

Arterias del corazón y ECG. DA (descendente anterior). Circunfleja. Coronaria derecha.

criterios para ritmo sinusal. Onda P positiva en DI, DII, aVF. P negativa en aVR. P precede siempre a QRS. Intervalo PR constante (120–200 ms). QRS angosto. Frecuencia entre 60–100 lpm. Ritmo regular.

Tipos de ritmo cardíaco. Ritmo sinusal. Fibrilación auricular. Flutter auricular. Ritmo nodal (o de la unión). Taquicardia o arritmia ventricular.

Eje eléctrico normal. Entre -30° y +90°. Entre -30 a -90°. Entre 90 a 180°. Entre 180 a -90°.

Cómo identificar el eje con D1 y aVF (la cruz). D1 positivo + aVF positivo → eje normal. D1 positivo + aVF negativo → desviación izquierda. D1 negativo + aVF positivo → desviación derecha. Ambos negativos → eje indeterminado.

Pasos para analizar un ECG. 1. 2. 3. 4. 5.

Cosas clinicas. Aurícula derecha crecida. Aurícula izquierda crecida. Crecimiento ventricular izquierdo. Bloqueo de rama derecha.

¿Cómo se valora la cardiomegalia en Rx de tórax?. Se valora en proyección posteroanterior (PA), en bipedestación, inspiración profunda, midiendo el índice cardiotorácico (ICT). AP en decúbito, sin medir ICT. Lateral derecha en inspiración superficial. PA en decúbito con medición del diámetro cardiaco absoluto.

Grados de cardiomegalia (según ICT en Rx PA) índice cardiotorácico= ICT. Normal:. Leve:. Moderada:. Grave:.

Índice cardiotorácico (ICT) que es?. Es la relación entre el diámetro transverso del corazón y el diámetro transverso interno del tórax en Rx PA. Es la relación entre el diámetro anteroposterior del corazón y la altura del tórax. Se define como el diámetro vertical del corazón sobre el diámetro horizontal del tórax en Rx lateral. Es el cociente entre el diámetro del corazón y el tamaño del pulmón derecho en Rx PA.

Corazón en gota (“corazón en lágrima”). Corazón alargado, estrecho en la base y prominente hacia abajo; causas frecuentes: estenosis pulmonar, hiperflujo pulmonar. Corazón redondeado y globoso, típico de insuficiencia cardiaca izquierda avanzada. Corazón con base ancha y ápice puntiagudo hacia arriba, asociado a hipertensión arterial sistémica.

¿A partir de qué valor se considera hipertensión arterial en la presión sistólica?. >140/90 mmHg. 130/80 mmHg. 120/70 mmHg.

¿Cuál de los siguientes medicamentos es un inhibidor de la ECA usado para hipertensión en México?. Enalapril. Amlodipino. Indapamida. Bisoprolol.

¿Cuál de los siguientes efectos adversos es más común con el nifedipino?. Edema periférico. Hipoglucemia (no es efecto de nifedipino). Hiperkalemia.

En un paciente diabético, ¿qué medicamento para hipertensión se debe usar con precaución ⚠ o no usar?. Diuréticos tiazídicos (hidroclorotiazida, clortalidona, indapamida). IECA. Amlodipino. Beta bloqueadores.

¿Cuál es la dosis típica de espironolactona en hipertensión?. 25-50 mg/día. 5-10 mg/día. 100-200 mg/día.

Cuál es el criterio diagnóstico de diabetes mellitus según glucosa en ayunas?. >126 mg/dL. 100-125 mg/dL. 200 mg/dL. <116 mg/dL.

Cuál de los siguientes pacientes nunca es considerado de bajo riesgo cardiovascular?. Paciente diabético. Paciente con colesterol <116 mg/dL. Paciente joven con presión arterial normal. Paciente con IMC normal y sin antecedentes familiares.

Cuál fue el primer tratamiento usado para la diabetes y qué efecto tenía sobre el riesgo cardiovascular?. Insulina. Metformina. Sulfonilureas. Inhibidores DPP-4.

¿Cuál de los siguientes fármacos tiene beneficio cardiovascular demostrado en diabetes tipo 2 , pero aumenta el riesgo de amputaciones?. SGLT-2 (ej. canagliflozina). Acarbosa. Sulfonilureas.

Cuál de los siguientes fármacos está contraindicado en pacientes con insuficiencia cardíaca?. Rosiglitazona (PPAR-γ). Pioglitazona. Metformina. GLP-1.

Cuál de las siguientes recomendaciones de ejercicio es correcta para un paciente diabético?. 30 minutos de ejercicio aeróbico x 5 días y 15-20 min de fuerza x 5 días. 10 minutos de aeróbico x 3 días y 5 minutos de fuerza x 2 días. 60 minutos diarios de aeróbico y 60 minutos de fuerza 💪. Solo ejercicios de fuerza 150 minutos por semana.

Denunciar Test