option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cardiologia I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cardiologia I

Descripción:
Clase 5 y 6 (EKG)

Fecha de Creación: 2025/02/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son las partes que se pueden presentar en el complejo QRS: Onda Q. Onda R. R´ prima. R´´segunda. Onda S. Onda QS.

Es la primera deflexion negativa que precede a una positiva (R)?. Onda Q. Onda R. Onda T. Onda P.

Es la primera deflexion positiva?. Onda Q. Onda R. Onda T. Onda P.

Si existe una segunda deflexion positiva, se denomina ____________ y si hay una tercera ________. R prima (R'') y R segunda (R'). R prima (R') y R segunda (R''). R primera (RI) y R segunda (RII).

Es la primera deflexion negativa después de una deflexion positiva?. Onda S. Onda Q. Onda R. Onda T.

Si toda la configuración consta solo de una deflexion hacia abajo se denomina?. Onda QS. Onda ST. Onda PJ.

Son los tipos de QRS: Empastamiento. Melladura. Cuando no hay una medida exacta.

Este tipo de QRS muestra que no llega a una isoelectrica?.

De que dependerán laas caracteristicas de las ondas QRS?. De los vectores de despolarización y de la posición de los electrodos. De las derivaciones de despolarización y de la posición de los electrodos. De las derivaciones de repolarización y de la posición de los electrodos. De los vectores de repolarización y de la posición de los electrodos.

En la observación de una progresion de la altura R de donde a donde viaja?. desde V1 a V6. desde V1 a V5. desde V1 a V4. desde V1 a V3.

Que es lo que mide la duración del complejo QRS?. El tiempo total de despolarización ventricular (sístole). El tiempo total de repolarización ventricular (diástole).

Como se mide la duración del QRS?. Se mide desde el inicio de la onda Q o R hasta el final de la onda R o S. Se mide desde el inicio de la onda P hasta el final de la onda R o S. Se mide desde el inicio de la onda Q o R hasta el final de la onda U.

En un adulto sano cual es la duración normal del complejo QRS?. Entre 0.06 y 0.10 (1.5 a 2.5mm). Entre 0.05 y 0.10 (1.5 a 2.5mm). Entre 0.10 y 0.20 (2.5 a 5mm).

Que es lo que ven las diferentes derivaciones contiguas?. Derivaciones derechas. Derivaciones anteriores. Derivaciones laterales bajas. Derivaciones laterales altas. Derivación aVR. DII y V1.

Si la onda Q es la primera deflexion negativa que precede a una positiva (R), entonces si hay una minima onda positiva en el QRS, previa a una onda negativa, la onda negativa no es una onda __, es una onda __, por muy pequeña que sea la onda positiva previa. Q y S. P y Q. J y T.

Es la medida de la Q para poder decir que es patológica?. igual o menor a 0.04 segundos de duración en por lo menos 2 derivaciones contiguas. igual o menor a 0.08 segundos de duración en por lo menos 4 derivaciones contiguas. igual o menor a 0.02 segundos de duración en por lo menos 1 derivaciones contiguas.

Es una onda Q no patológica fundamentalmente en DI, aVL, V5 y V6 que son la expresión de la despolarización septal y se ve con mayor frecuencia en sujetos jovenes que en sujetos mayores de 40 años?.

En aVR la onda Q puede ser patológica o no. Verdadero. Falso.

La altura de la onda R debe de ser de un < menor de 25% en derivaciones donde puede haber una Q septal (DI, aVL, V5 y V6) y menor de 0.02mv (2mm) en el resto. Sin embargo este hallazgo tiene una baja especificidad. Verdadero. Falso.

La Q en ___ solo se considera patológica si se acompaña de ondas Q patológicas en DII y DII (derivaciones contiguas).

En corazones ______________ la onda Q en DIII es profunda, llegando a ser el 100 - 150% de la onda __, en estos casos la onda __ disminuye y notablemente de profundidad con las inspiraciones profunda llegando a desaparecer. horizontalizados, R y Q. horizontalizados, Q y S. verticalizados, R y Q. verticalizados, Q y S.

Es el tiempo que transcurre desde el inicio del QRS hasta el momento en el que la onda R cambia de dirección, de ascendente a descendente y llega a máxima amplitud de la onda R?. El tiempo de deflexion intrinsecoide (TDI). Tiempo de activación ventricular.

El TDI normal en el ventrículo izquierdo es de < menos de _______ segundos y el del ventrículo derecho es < menos de _______ segundos. 0.0045 y 0.035. 0.0035 y 0.045.

Indice de alta especificidad para el diagnostico de la hipertrofia ventricular izquierda en el EKG?.

Su altura máxima es de 15mm en las derivaciones de los miembros y de 25mm en las derivaciones precordiales?. Onda R. Onda S. Onda T.

La suma de esta onda es mas profunda con la onda R mas alta en las derivaciones de los miembros será inferior a 25 mm y en las precordiales, a 35mm?. Onda R. Onda S. Onda T.

Marca el final del complejo QRS, el punto donde comienza el segmento ST?.

Registra el tiempo (distancia) desde el final del QRS (punto J) hasta el comienzo de la Onda T?.

El punto J y segmento ST suelen ser isoelectrico a nivel del segmento TP previo y siempre deben considerarse en el diagnostico de cardiopatía isquémica aguda cuando exista un cuadro clínica sugestivo, aunque no haya cambios en el EKG o solo haya movimiento discretos de las ondas. Verdadero. Falso.

Representa la repolarizacion de los ventrículos?.

La onda T en un EKG normal es ______ en todas las derivaciones excepto en aVR y V1. positiva, aVR y V1. negativa, aVR y V1. negativa, aVL y V2. positiva, aVL y V2.

En general se considera que la amplitud de la onda T no debe sobrepasar el ___ de la amplitud del ____ en esa derivación. 50% y QRS. 25% y QRS. 40% y QRS. 30% y QRS.

La onda T en DIII, aVF y V1 puede ser negativa y no ser patológica. Verdadero. Falso.

En que casos la onda T tambien puede ser negativa en V1 a V4 y de V1 a V3?. En niños V1 a V4. Jovenes en V1 a V3. Mujeres en V1 a V3. En niños V1 a V3. Jovenes en V1 a V4.

Cuando la inversión de la onda simétrica y profunda > mayor o igual a 2mm, se presente en 2 o mas derivaciones, en particular a en la cara anterior, en ausencia de bloqueo de rama izquierda o derecha indicara isquemia?.

Representa el tiempo requerido para la despolarización y repolarizacion ventricular y se extiende desde el comienzo de la onda Q hasta el final de la T?.

Incluye el complejo QRS, el segmento ST y la T?.

La duración del intervalo QT no varia con la frecuencia cardiaca. Verdadero. Falso.

El intervalo QT se corrige según la frecuencia cardiaca QTc (QT corregido). Verdadero. Falso.

Como se realiza la corrección según la frecuencia cardiaca ?. Mediante la formula de Bazzet. Mediante la ley de Eithoven.

Que establece la fórmula de bazzet?. Establece el cociente entre el QT medido en segundos y la raíz cuadrada de la distancia entre 2 QRS en segundos. Establece el cociente entre el QT medido en segundos y la raíz cubica de la distancia entre 2 QRS en segundos. Establece el cociente entre el QT medido en segundos y la raíz cuadrada de la distancia entre en intervalo QT en segundos.

Son los valores normales de QT: Hombres: es < menor de 0.44 segundos. Mujeres: es < menor de 0.46 segundos. Hombres: es > mayor de 0.44 segundos. Mujeres: es > mayor de 0.46 segundos.

Son los valores anormales en QT?. < menos de 0.35 segundos. > mayor de 0.35 segundos. < menos de 0.30 segundos. > mayor de 0.30 segundos.

Es una deflexion de escasa amplitud que sigue a la onda T (generalmente un cuarto de la amplitud de la onda T) y se crea debido a la repolarizacion de las fibras de purkinje?. Onda U. Onda Q. Onda R. Onda S.

Son características de la onda U: Suele ser monofónica y positiva (excepto en aVR). Es mas visible a frecuencias cardiacas inferiores a 65lpm. Es mas evidente en las derivaciones V2 a V4. No suele registrarse en las derivaciones periféricas en la hipopotasemia moderada o severa.

En el tratamiento de que fármaco es típico la presencia de ondas U prominentes?. Digoxina. Warfarina. Metropolol. Adrenalina.

Porque la onda T es positiva?. Porque representa la repolarización de la membrana de los ventrículos del corazón. Porque representa la repolarización de la membrana de la auriculas del corazón.

Denunciar Test
Chistes IA