La carga - Test
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La carga - Test Descripción: La carga - Test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La carga debe estar colocada de manera que .. no sobresalga por la parte posterior. no sobresalga por la parte superior. no comprometa la estabilidad del vehículo. ¿Estaría permitido que al colocar la carga se ocultaran tas advertencias que pueda hacer el conductor con el brazo?. No. Sí, porque lo que se prohíbe es que la carga oculte alguna luz. Sí. siempre que sea de día. Un furgón tiene una longitud Inferior a 5 metros. Si transporta una carga indivisible ¿se permite que sobresalga por la parte delantera y trasera del furgón?. No, porque no es un camión. Sí, pero solo un metro. Sí, un tercio de la longitud del furgón tanto por la parte delantera como por la parte posterior. En un camión de 7 metros de longitud, ¿cuánto puede sobresalir como máximo por delante y por detrás una carga lndivislble?. Dos metros por delante y tres metros por detrás. Un tercio de la longitud de la carga. Tres metros por delante y dos metros por detrás. En un camión cuya anchura sea de 2,55 metros, ¿se permite que una carga lndivisible sobresalga lateralmente?. Sí, un máximo de 0.40 metros por cada lateral. SI, un máximo de 0.25 metros por cada lateral. No. En su camión transporta una carga indivisible que sobresale por la parte delantera ¿Debo señalizarlo?. Sí, con una luz blanca tanto de día como de noche. Sí, con una luz blanca de noche. Sí, con un panel con franjas rojas y blancas tanto de día como de noche. ¿Cuándo es obligatorio señalizar una carga que sobresalga por la parte posterior de un camión?. Siempre. Solo durante la noche. Solo de noche o de día cuando las condiciones de visibilidad sean adversas. cuando ,a carga sobresalga por la parte posterior de un camión, ¿es obligatorio señalizarlo con alguna luz?. sí, con una luz blanca cuando sea de noche. Sí, con una luz roja cuando sea de noche. No, es suficiente señalizarlo con un panel cuadrado con franjas oblicuas rojas y blancas. Durante el día y en condiciones normales de visibilidad conduce un camión que transporta una carga indivisible que sobresale por los laterales del vehículo, ¿debe señalizarlo?. Sí. No. Solo sí sobresale más de 0,40 metros. ¿Está Permitido realizar las operaciones de carga y descarga dentro de la vía?. Sí, siempre. Sí, cuando sea inexcusable efectuarlas en la vía. No, en ningún caso. Cuando vaya a cargar o descargar un camión, siempre que sea posible, ¿por dónde debe hacerlo?. Por las puertas traseras. Por donde se crea más conveniente. Por el lado del vehículo que quede más próximo al borde de la vía. Con el fin de descargar más rápidamente un camión, ¿está permitido depositar la mercancía en las zonas peatonales?. No, nunca. Sí, siempre que no se obstaculice el paso de los peatones. Solo en vías fuera de poblado. Si quiere transportar un bloque pesado en la caja de un camión, para que el bastidor no se encorve ni se sobrecarguen los neumáticos, ¿dónde debe colocarse?. Encima del eje trasero, un poco hacia delante. Encima del eje trasero, un poco hacia detrás. Lo más próximo posible a la cabina del conductor. Si se colocan varias lonas para cubrir un carga, se deberán colocar ... las de detrás sobre las de delante. las de delante sobre las de atrás. Es indiferente . Es más seguro transportar la madera apilada ... longitudinalmente en varías pisos, cada uno sujeto por puntales. transversalmente en varios pisos, cada uno sujeto por puntales. transversalmente, sujeta por el panel delantero y el soporte trasero. SI en su camión transporta grandes bobinas de cables. por seguridad ... bastara con calzar la bobina más adelantada. habrá que calzar la bobina más adelantada y la situada más atrás. bastará con calzar la bobina situada más atrás. Si conduce un camión cisterna con líquido deberá hacerlo con suavidad y sin brusquedades para evitar ... que el líquido se derrame. que el líquido se inflame. que ,el líquido se desplace bruscamente. El transporte de mercancías perecederas se realizará ... En vehículos isotermos, frigoríficos, refrigerantes o caloríficos. Siempre en vehículos isotermos reforzados. Únicamente en vehículos frigoríficos. Los vehículos que necesiten autorización para circular no podrán cruzarse en puentes cuyo ancho de calzada sea Inferior a ... 7 metros. 6 metros. 6.5 metros. ¿Tiene Permitido remolcar con su camión a un vehículo averiado?. No, nunca. Si, si se hace en condiciones de seguridad. Si, Pero solo para dejarlo inmovilizado en un lugar seguro. |