Carga T5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Carga T5 Descripción: Chis Kar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las siguientes respuestas, indica cuáles de ellas son correctas. La división del trabajo es un principio organizativo que apareció con los gremios. La división del trabajo apareció con la Revolución Industrial. La división del trabajo es tan antigua como la propia historia del hombre. La división del trabajo tiene su origen recientemente, con la aplicación de las nuevas tecnologías. De las siguientes afirmaciones, selecciona las que son correctas. La Organización Científica del Trabajo es la aplicación del método científico a los problemas industriales y a la vida de la empresa. La Organización Científica del Trabajo pretende conseguir su realización con el mínimo esfuerzo y obtener los mejores resultados (eficiencia). La Organización Científica del Trabajo tuvo su origen en los cambios de las formas de trabajar que trajeron consigo la Revolución Industrial. Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta. De las siguientes afirmaciones, indica cuál es correcta. Las ideas de Taylor fueron muy bien aceptadas desde el principio por los trabajadores. Taylor era partidario de retribuir muy bien a todos los trabajadores. Taylor ideó un sistema de retribución por primas que premiaba sólo a los trabajadores que más se esforzaban y conseguían buenos resultados. Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta. El método que parte del análisis y del estudio de tiempos y movimientos requeridos por el obrero para realizar pequeñas partes del trabajo, más concretamente, "movimientos elementales" era empleado por... Taylor. Fayol. Ford. Gilbreth. De las siguientes afirmaciones, indica cuál es correcta. El movimiento de las Relaciones Humanas, destacando la importancia del factor humano, es una aportación de Fayol. Fayol introdujo la organización en el campo de la administración. Fayol es el creador de la figura de los capataces especializados (mandos intermedios). Todas las respuestas anteriores son correctas. Por el significado que tiene, ¿a quién puedes atribuirle la siguiente frase? "Podemos comprar el tiempo de un trabajador, pero su lealtad, su entusiasmo, su iniciativa,... esto son cosas que hemos de ganárnoslas". Taylor. Fayol. Elton Mayo. Barth. De las siguientes afirmaciones indica cuál es correcta. El organigrama es un documento en el que se planifica la actividad de la empresa. El organigrama es un gráfico en el que está representados los distintos órganos de la empresa, las relaciones formales de dependencia y colaboración entre ellos y la situación que cada uno ocupa en el conjunto de la empresa. El organigrama es un plano de la empresa en el que se representa la situación donde se ubica cada departamento de la empresa. Todas las anteriores son correctas. De las siguientes afirmaciones, indica cuál es correcta. Los riesgos psicosociales tienen que ver con el modelo de estructura que elija la empresa. Riesgos psicosociales pueden darse en todos los modelos de estructura de la empresa. Los riesgos psicosociales no tienen nada que ver con la organización de la empresa. Todas las anteriores son correctas. De las siguientes afirmaciones, indica cuál es correcta: La ampliación de tareas es una medida de mayor trascendencia que la rotación de tareas. La ampliación de tareas es una media muy compleja para su implantación. La ampliación de tareas consiste en la ampliación de la jornada de trabajo. Todas las anteriores con correctas. Entendemos por enriquecimiento de tareas.... Introducir variedad entre las tareas realizadas, sin plantearse ningún otro objetivo. Aportar variedad, reagrupando horizontalmente las actividades de un mismo puesto, sin entrar en redefinirlas para darles mayor contenido. Incorporar un conjunto de actividades, para introducir variedad, y de lograr que éstas tengan mayor contenido, para dotar al trabajo de mayor significado. La asunción colectiva de unas tareas comunes y para favorecer la implicación en el trabajo para que sea posible poner en juego unos recursos productivos complementarios que permitan optimizar el funcionamiento de la organización. De las siguientes afirmaciones, indica cuál es la correcta. Para prevenir riesgos psicosociales es necesario intervenir sobre aquellos puestos de trabajo más rutinarios y con menor contenido. Para prevenir los riesgos psicosociales se ha de intervenir sobre los puestos más complejos. Los cambios en los puestos de trabajo no son una medida preventiva de riesgos, sino una medida organizativa. Todas las respuestas anteriores son correctas. De las siguientes afirmaciones, indica cuáles son correctas. El trabajo nocturno produce alteraciones en el sueño. El trabajo nocturno produce alteraciones en la vida social. El trabajo nocturno aumenta el rendimiento del trabajador. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Vamos a suponer que en El Torreón S.L., a Luis , que es el director de la misma, cuando están discutiendo la implantación del sistema a turnos se le ocurre que el cambio de los turnos se realice a las 10 de la mañana, 6 de la tarde y 2 de la madrugada, alegando que sería el cambio de turno que mejor se adaptaría a las circunstancias de esta empresa y que para él no existe ningún inconveniente para llevarlo a cabo. A partir de este planteamiento, responde a las siguientes cuestiones: ¿Es indiferente la elección de un horario u otro para realizar los cambios de turno?. Si. No. Vamos a suponer que en El Torreón S.L., a Luis , que es el director de la misma, cuando están discutiendo la implantación del sistema a turnos se le ocurre que el cambio de los turnos se realice a las 10 de la mañana, 6 de la tarde y 2 de la madrugada, alegando que sería el cambio de turno que mejor se adaptaría a las circunstancias de esta empresa y que para él no existe ningún inconveniente para llevarlo a cabo. A partir de este planteamiento, responde a las siguientes cuestiones: Este modelo de horario elegido, ¿favorecería la vida social y familiar de los trabajadores?. Si. No. Vamos a suponer que en El Torreón S.L., a Luis , que es el director de la misma, cuando están discutiendo la implantación del sistema a turnos se le ocurre que el cambio de los turnos se realice a las 10 de la mañana, 6 de la tarde y 2 de la madrugada, alegando que sería el cambio de turno que mejor se adaptaría a las circunstancias de esta empresa y que para él no existe ningún inconveniente para llevarlo a cabo. A partir de este planteamiento, responde a las siguientes cuestiones: ¿Existe alguna norma que regula el horario de cambios de turno en el trabajo?. Si. No. Vamos a suponer que en El Torreón S.L., a Luis , que es el director de la misma, cuando están discutiendo la implantación del sistema a turnos se le ocurre que el cambio de los turnos se realice a las 10 de la mañana, 6 de la tarde y 2 de la madrugada, alegando que sería el cambio de turno que mejor se adaptaría a las circunstancias de esta empresa y que para él no existe ningún inconveniente para llevarlo a cabo. A partir de este planteamiento, responde a las siguientes cuestiones: El mejor horario de cambio de turnos es aquel que permite al trabajador tras realizar su jornada incorporarse a su vida familiar en actos como las comidas, horas de levantarse o de acostarse. Si. No. De las siguientes afirmaciones, indica cuál es correcta. El turno de noche siempre ha de ser de menor duración que el mañana y tarde. Un trabajador no puede adscribirse voluntariamente al turno de noche. El turno de noche debe empezar entre las 22 y 23 horas. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Se considera teletrabajo... A todo aquel en el que se empleen las nuevas tecnologías de comunicación. El teletrabajo es aquella modalidad de trabajo que se realiza en casa y en horario elegido por el trabajador. El teletrabajo es el trabajo en los medios de comunicación. Todas las respuestas anteriores son correctas. |