La carga
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La carga Descripción: La carga |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La carga debe estar colocada de manera que... no sobresalga por la parte posterior. no sobresalga por la parte superior. no comprometa la estabilidad del vehículo. Colocar la carga de forma que oculte las advertencias que puede hacer el conductor con el brazo, ¿Está permitido?. No. Sí, porque lo que se prohíbe es que la carga oculte alguna luz. Sí, siempre que sea de día. Un tren de carretera de 18,75 metros de largo transporta una carga indivisible. ¿Está permitido que sobresalga por la parte delantera y trasera del conjunto?. Sí, dos metros por delante y tres metros por detrás. Sí, pero solo un metro. No. En un vehículo articulado de 12 metros de longitud destinado exclusivamente al transporte de mercancías, ¿Cuánto puede sobresalir como máximo una carga indivisible?. Tres metros por detrás. Un tercio de la longitud de la carga. Tres metros por delante y dos metros por detrás. En un remolque de 2,55 metros de ancho, ¿está permitido que una carga indivisible sobresalga lateralmente?. Sí, un máximo de 0,40 metros por cada lateral. Sí, un máximo de 0,25 metros por cada lateral. No. Un camión que arrastra un remolque no ligero transporta una carga indivisible que sobresale por la parte delantera del camión ¿debe señalizarse dicha carga?. Sí, tanto de día como de noche, con una luz blanca. Sí, de noche, con una luz blanca. Sí, tanto de día como de noche, con un panel de franja rojas y blancas. ¿Cuándo es obligatorio señalizar una carga que sobresale por la parte posterior de un remolque?. Siempre. Solo durante la noche. Solo de noche o cuando las condiciones de visibilidad sean adversas. Una carga sobresale por la parte posterior de un remolque ¿es obligatorio señalizarla con alguna luz?. Sí, con una luz blanca, cuando sea de noche. Sí, con una luz roja, cuando sea de noche. No, es suficiente señalizarlo con un panel cuadrado con franjas oblicuas rojas y blancas. Durante el día y en condiciones normales de visibilidad un camión con remolque transporta una carga indivisible que sobresale por los laterales del vehículo, ¿debe señalizarse?. Sí. No. Solo si sobresale más de 0,40 m. Realizar las operaciones de carga y descarga dentro de la vía, ¿está permitido?. Sí, siempre. Sí, cuando sea inexcusable efectuarlas en la vía. No, en ningún caso. Al cargar o descargar un conjunto de vehículos, siempre que sea posible, ¿por donde debe hacerse?. Por las puertas traseras. Por donde se crea más conveniente. Por el lado del vehículo que quede más próximo al borde de la vía. Depositar la mercancía en las zonas peatonales para descargar más rápido, ¿está permitido?. No, nunca. Sí, siempre que no obstaculiza el paso de los peatones. Solo en vías fuera de poblado. En la caja de un semirremolque, ¿Dónde debe colocarse un bloque pesado para que el bastidor no se encorve ni se sobrecarguen los neumáticos?. Repartido por igual a lo largo y a lo ancho del semirremolque. Encima del eje trasero, un poco hacia detrás. Lo más próximo posible a la cabina del conductor. Al colocar varias lonas para cubrir una carga, se deben disponer... Las de detrás sobre las de delante. Las de delante sobre las de atrás. Es indiferente. Es más seguro transportar la madera apilada... Longitudinalmente en varios pisos, cada uno sujeto por puntales. transversalmente en varios pisos, cada uno sujeto por puntales. transversalmente, sujeta por el panel delantero y el soporte trasero. Un camión transporta grandes bobinas de cables, por seguridad... Bastará con calzar la bobina más adelantada. habrá que calzar la bobina más adelantada y la situada más atrás. bastará con calzar la bobina situada más atrás. Se debe conducir un camión cisterna con líquido con suavidad y sin brusquedades para evitar que el líquido se... Derrame. Inflame. Desplace bruscamente. Para conducir un conjunto de vehículos que transporte mercancías peligrosas es necesario... Poseer el permiso de conducción correspondiente al vehículo y tener una formación específica. únicamente poseer el permiso de conducción correspondiente al vehículo. únicamente tener una formación específica. Los vehículos que necesitan autorización especial para circular no podrán cruzarse en puentes cuyo ancho de calzada sea inferior a... 7 metros. 6 metros. 6,5 metros. ¿Está permitido remolcar con un camión a un vehículo averiado?. No, nunca. Sí, si se hace en condiciones de seguridad. Sí, pero solo para dejarlo inmovilizado en un lugar seguro. |