carlos alcatraz
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() carlos alcatraz Descripción: prision break |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una correlación estadísticamente significativa (r= - 0.91) entre las horas de sueño y la frecuencia cardiaca en reposo significa: a) Correlación positiva: a mayor horas de sueño del sujeto, mayor frecuencia cardiaca en reposo. b) Correlación negativa: a mayor horas de sueño del sujeto, menor frecuencia cardiaca en reposo. c) No existe correlación entre las variables. d) Ninguna de las anteriores es cierta. Identifica el tipo de estudio, según su ALCANCE TEMPORAL. Estudiar a un grupo de adultos jóvenes durante diez años para evaluar cómo el entrenamiento de resistencia afecta su salud cardiovascular a lo largo del tiempo, identificando posibles beneficios en la prevención de enfermedades cardiacas. a) Logitudinal, prospectivo de panel. b) Longitudinal, restrospectivo de panel. c) Transversal, prospectivo de tendencia. d) Transversal, prospectivo de tendencia. 3. Si en el estudio anterior las variables que se miden son las siguientes: Tipo de entrenamiento (funcional, carrera, bici, ....), Frecuencia cardiaca (Pulsaciones por minuto) y Percepción del bienestar (¿cómo te sientes del 1 al 10) Clasifica la investigación según su CARACTER. Cualitativa. Cuantitativa. Mixta. Experimental. Si en tu futuro Trabajo Fin de Grado, intentas expresar una idea de otro pero no sabe realizarlo o referenciarlo de forma correcta, ¿qué tipo de deshonestidad estás cometiendo?. a) Fabricación y falsificación de información. b) Fallo en el procedimiento de recogida de información. c) Todas son correctas. d) Plagio no intencionado. De los siguientes 4 ejemplos de investigaciones, ¿cuál de ellos presentes información suficiente para ser replicado?. El primer estudio seleccionó a 30 corredores de fondo de entre 18 y 3o años y los dividió aleatoriamente en dos grupos: uno realizó un programa HIIT de 8 semanas (3 sesiones por semana, 4 series de 4 minutos al 85% de su frecuencia cardíaca máxima, con 3 minutos de descanso entre series) y el otro grupo mantuvo su entrenamiento de carrera habitual. Se midió el VO2 máximo antes y después del programa usando un ergómetro y pruebas de lactato. El segundo estudio evaluó el efecto de un programa de fuerza en la flexibilidad de futbolistas de secundaria, mostrando mejoras significativas en el grupo experimental en comparación con el grupo control. El tercer estudio investigó el impacto de una rutina de yoga semanal sobre el estrés, utilizando encuestas, en una muestra de deportistas universitarios, revelando una disminución del estrés en el grupo experimental. El cuarto estudio analizó los efectos de un programa de entrenamiento en altitud sobre la resistencia en un grupo de nadadores de élite durante 5 semanas, observando una mejora en la resistencia del grupo experimental frente a su grupo de control. Se midió el VO2 máximo antes y después del programa usando un ergómetro y pruebas de lactato. Si estás leyendo un documento de carácter científico y te encuentras lo siguiente: "Los corredores de fondo que entrenan en altitud presentan una mayor capacidad aeróbica que aquellos que entrenan a nivel del mar." Sigues leyendo y observas que la capacidad aeróbica se mida a través del consumo máximo de oxígeno (VOzmax), con analizador de gases en una prueba de esfuerzo, ¿cómo clasificarías la variable?. a) Cualitativa, Nominal. b) Cualitativa, Ordinal. c)Cuantitativa, Discreta. d) Cuantitativa, Continua. minutos al 85% de su frecuencia cardiaca maxima, coo descanso entre series) y el otro grupo mantuvo su entrenamiento de carrera habitual. Se midió el VO2 máximo antes y después del programa. Pero encontramos que la edad media del grupo control es de 21 y del grupo expermental es de 32. ¿Qué tipo de fuente es la variable contaminadora? ESTA LA MITAD DE LA PREGUNTA. De la muestra. Del procedimiento. De instrumental. Del investigador. Cuando hablamos de grupo sobre el que se desea obtener información y al cual se pretende generalizar los resultados de la investigación", ¿a qué nos referimos?. Muestra de estudio. Población de estudio,. Muestreo. Todas son correctas. Cuando hablamos de la selección del tamaño muestral, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Si aumentamos el error, aumenta el tamaño de la muestra. Si aumente el nivel de confianza, disminuye el tamaño de la muestra. Si disminuimos el error, aumenta el tamaño de la muestra. Todas son talsas. Para estudiar el nivel de satisfacción de los usuarios en un gimnasio, se invita a los primeros 20 miembros que lleguen un lunes por la mañana a llenar una encuesta. Teniendo en cuenta que el anuncio de que se haría encuestas de satisfacción de realizó la semana anterior ¿Ante qué tipo de muestreo nos encontramos?. Muestreo no probabilístico, por conveniencia. Muestreo no probabilístico, causal o accidental. Muestreo probabilístico, aleatorio. Muestreo probabilístico, por conglomerado. Si estás leyendo un documento de carácter científico y te encuent siguiente: "¿Qué efecto tiene el entrenamiento de resistencia en la reducción del porcentaje de grasa corporal en adultos mayores?". qué te encuentras?. Un objetivo principal de investigación. Un objetivo secundario de investigación. Un problema de investigación. Una hipótesis de investigación. "¿Qué efecto tiene el entrenamiento de resistencia en la reducción del porcentaje de grasa corporal en adultos mayores, tras la realización de un programa de entrenamiento de 6 semanas?". a) Investigación experimental. b) Investigación descriptiva. c)Investigación exploratoria. d) Investigación documental. Si estás leyendo un documento de carácter científico y te encuer una frase que anticipa los resultados del estudio, ¿ante qué te e. a)Un objetivo principal de investigación. b) Un objetivo secundario de investigación. c) Un problema de investigación. d) Una hipótesis de investigación. 15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es propio de un objetivo de investigación?. a)Se formulan para concretar y especificar tareas a realizar por el investigador. b) Deben ser juicios de valor. c) Deben comienzan con verbo en infinitivo. d) Puede haber más de un objetivo dentro de una investigación. Un grupo de investigadores quiere analizar el rendimiento deportivo en una ciudad. Dividen la ciudad en zonas y seleccionan algunas de estas zonas aleatoriamente. Luego, eligen a los atletas de cada zona para participar. ¿Ante qué tipo de muestreo nos encontramos?. a)Muestreo no probabilístico, por conveniencia. b) Muestreo no probabilístico, causal o accidental. c) Muestreo probabilistico, aleatorio. d) Muestreo probabilístico, por conglomerado. ¿Cuál de los siguientes ejemplos de investigación sigue un muestreo no probabilístico por bola de nieve?. a) Un equipo de investigación desea investigar el impacto de un programa de entrenamiento en jugadores de baloncesto de secundaria. Seleccionan a los 10 jugadores más destacados de cada escuela en el área. b)Un investigador quiere estudiar la condición fisica general de los estudiantes en una universidad. Toma una lista completa de estudiantes y selecciona a los participantes mediante un número aleatorio. c)Un grupo de investigador quiere hacer una investigación sobre el consumo de hopi ácidos en deportistas de élite, con el objetivo de estudiar la relación entre el consumo y el rendimiento deportivo. Como es una población que el investigador desconoce en su totalidad, pero sí conoce a 4 deportista que consumen dichas sustancias y les pide que identifiquen a otros deportistas para ser incluidos en la investigación. d)Un conjunto de investigadores se plantea medir el estado de ánimo de niños de un colegio. Para ello identifican que hay 6 cursos diferentes, donde el porcentaje de alumnos por curso es diferente, siendo 20% en primero, 12% en segundo, 15% en tercero, 11% en cuarto, 21% en quinto y 21% en sexto. Se realizan grupos respetando esta proporción y se evalúa el estado de ánimo de los alumnos. ¿Cuál de los siguientes es un objetivos de las hipótesis de investigación?. a) Aclarar cuáles son las variables con las que debe encontrarse el científico y las relaciones que existen entre ellas. b) Derivar en forma directa los objetivos del estudio, de modo que éstos constituyan la base de los procedimientos de actuación. c) Determinar y acotar los aspectos sustanciales del estudio, es decir, a qué se refiere éste y cómo hay que realizarlo. d)Todas son correctas. Cuando nos encontramos ante una hipótesis que parten de la observación de los hechos y establecen una relación, de tal manera que la presencia, ausencia o modificación de un hecho traerá aparejada la presencia, ausencia o modificación de otro, ¿Cómo clasificarías esta hipótesis según su grado de desarrollo?. a) Inducida. b) Deducida. c) Relacionada. d) Existencial. Si estás leyendo un documento de carácter científico y te encuentras lo siguiente: "Los corredores de fondo que entrenan en altitud presentan una mayor capacidad aeróbica que aquellos que entrenan a nivel del mar." ¿Cuál es la variable dependiente?. a) Los corredores de fondo. b) El entrenamiento en altitud. c)La capacidad aeróbica. d) El entrenamiento a nivel del mar. Si estás leyendo un documento de carácter científico y te encuentras lo siguiente: "Una mayor duración del sueño mejora significativamente el rendimiento físico de los atletas de élite en deportes de resistencia, en comparación con aquellos que duermen menos horas." ¿Cuál es la unidad de análisis?. a) La duración del sueño. b) El rendimiento físico. c) Los atletas de élite de deportes de resistencia. d) Ninguna de las anteriores. Qué porcentaje de estudiantes universitarios de una universidad practica actividad física al menos tres veces por semana, con los siguientes datos?Población (N): 15,000 estudiantes. Nivel de confianza: 95% (1.96). N•Z2-p•(1-p)11= (N-1):02 02+72 p-(1-р) Margen de error: 5%. Variabilidad esperada: Usa el caso más desfavorable (p=50% y q=50%). a) 375. b) 412. c) 289. d) 347. Atendiendo a los criterios establecidos por las normas APA 7ª edición para las referencias bibliográficas, ¿cuál de las siguientes es CORRECTA?. Latorre, P.(2008). Metodología para el análisis y evaluación de la seguridad de los espacios y equipamientos deportivos escolares. Apunts. Educación física y deportes, 3(93), 62-70. Citado de http://www.revista- apunts.com/es/hemeroteca?article=1271. Rodriguez-Fernández, J., Civeiro-Ruiz, A., & Navarro Patón, R. (2017). Formación del profesorado de Educación Física en atención a la diversidad en educación primaria. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity, 3(2), pp. 323-339. DOI:10.17979/sportis.2017.3.2.1886. Bird, M. (2016). Economic aspects of entrepreneurship: The case of Peru. En (Eds.) Williams C. C.& Gurtoo A., Handbook of entrepreneurship in developing economies (113-130). Reino Unido: Routledge. Khodadad Kashi, S., Mirzazadeh, Z. S., & Saatchian, V. (2023). A systematic review and meta-analysis of resistance training on quality of life, depression, muscle strength, and functional exercise capacity in older adults aged 60 years or more. Biological Research for Nursing, 25(1), 88- 106. https://doi.org/10.1177/10998004221120945. 24. Si el investigador desea disminuir el tamaño de la muestra, este puede: a) Aumentar el error y el nivel de confianza. b) Disminuir el error y el nivel de confianza. c)Aumentar el error y disminuir el nivel de confianza. d) Disminuir el error y aumentar el nivel de confianza. Atendiendo a los criterios establecidos por las normas APA para las citas en el texto, ¿cuál de las siguientes es CORRECTA?. Se ha documentado una relación negativa entre la masa grasa y la fuerza muscular isocinética y una relación positiva entre la masa magra de algunos segmentos corporales y la fuerza muscular isocinética (Tuquet et al., 2020; Zapardiel et al., 2012). b) La principal célula de la institución corresponde a la familia, por lo que es importante mencionar el rol tan imperante para el desarrollo efectivo de cada integrante (López, Moreno y López, 2021; Castellanos et al.,. Akinoglu & Kocahan (2019) demostraron una relación directa entre la masa corporal magra, la masa muscular del torso y la fuerza muscular del torso, utilizando antropo-metría segmentaria. d) Zagel, A., Cutler, G., Linabery, A., Spaulding, A. y Kharbanda, S. (2019) detectaron una mayor probabilidad de lesión deportiva en los centros educativos frente a aquellas instalaciones externas, citando como una de las explicaciones posibles, una mejor calidad del equipamiento deportivo. Cuando hablamos de paradigmas de investigación en ciencias sociales y observamos la siguiente definición, "paradigma sostiene que la realidad social puede estudiarse de manera objetiva, utilizando métodos cuantitativos y replicables, como en las ciencias naturales. Se basa en la observación empírica y la formulación de leyes universales que explican fenómenos sociales de forma objetiva". ¿A qué tipo de paradigma hacemos. a) Interpretativo. b) Crítico. c) Neopositivista. d) Positivista. Si realizamos una investigación donde se explora cómo atletas de élite que han sufrido una lesión grave perciben su identidad y motivación para regresar al deporte. Mediante entrevistas personales, los investigadores pretenden comprender las experiencias y significados personales que los atletas atribuyen a su proceso de recuperación. Bajo este enfoque resalta la importancia de comprender las percepciones individuales en contextos de rehabilitación deportiva. ¿Qué tipo de paradigma sustenta esta investigación?. a) Interpretativo. b) Crítico. c) Neopositivista. d) Positivista. Según los métodos de investigación cuantitativos, ¿Cuál de los siguientes alcanza un mayor grado de consecución del conocimiento científico?. Investigaciones descriptivas. Investigaciones experimentales. Investigaciones correlacionales. Investigaciones cuasi-experimentales. 29. Según los métodos de investigación cuantitativos, ¿Cuál de los siguientes alcanza un menor grado de consecución del conocimiento científico?. Investigaciones descriptivas. Investigaciones experimentales. Investigaciones correlacionales. d) Investigaciones cuasi-experimentales. ¿Qué tipo de metodología de investigación se emplea en el siguiente ejemplo? Un investigador seleccionó a 30 corredores de fondo de entre 18 y 30 años y los dividió aleatoriamente en dos grupos: uno realizó un programa HIIT de 8 semanas (3 sesiones por semana, 4 series de 4 minutos al 85% de su frecuencia cardíaca máxima, con 3 minutos de descanso entre series) y el otro grupo mantuvo su entrenamiento de carrera habitual. Se midió el VO2 máximo antes y después del programa. a) Investigaciones descriptivas. Investigaciones experimentales. c) Investigaciones correlacionales. d) Todas son correctas. |