option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Carlt

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Carlt

Descripción:
prueba de test

Fecha de Creación: 2022/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 145

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dimensiones de la aduccion como red de trasnporte en agua reutilizada. 150mm. 80mm. 100mm.

Dimensiones de una hinca para una tuberia de 200mm. 500mm. 300mm. 600mm.

¿Cual es el diametro minimo para un colector de saneamiento?. 300mm. 400mm. 250mm.

¿Cual es el diametro minimo para una seccion circular que sea visitable?. 600mm. 500mm. 250mm.

¿Cual es la distancia de la red de abastecimiento respecto a la de saneamiento (planta y alzado)?. 100cm y 100cm. 120cm y 30cm. 150cm y 30cm.

¿Necesita filtro el desague profundo de un desague?. Si, siempre. Si, pero únicamente cuando la capacidad del embalse es mayor a 1530 hm3. No.

¿Necesita aereacion un desagüe profundo?. Si, aguas arriba de la compuerta de seguridad. Si, aguas abajo de la compuerta de seguridad. No.

¿ De cuantos tipos de energia precisa una presa para el funcionamiento de aparatos de maniobra?. Minimo 2 fuentes de energia independientes. Una de ellas debera ser un grupo electrogeno en disposicion de servicio permanente. Minimo 3 fuentes de energia independientes. Una de ellas debera ser un grupo electrogeno en disposicion de servicio permanente. Minimo 1 fuente de energia.

¿A que velocidad teorica va el agua en una tuberia menor de 300mm?. 1.5 m/s. 1 m/s. 0.5 m/s.

¿Cual es la relacion entre el diametro de la acometida y del tubo si la acometida es de 50mm?. DN acometida < DN tuberia en la que pincha / 2. DN tuberia en la que pincha > Dn acometida * 2. DN acometida = DN tuberia en la que pincha /2.

¿Como es el enlace de la tuberia de entrada para el conjunto de contadores si la tuberia es mayor de 65mm ?. Válvula de mariposa con enlace de bridas. Valvula de compuerta con enlace de bridas. Valvula de paso integral con enlace de bridas.

¿De que material es la PIEZA DE TOMA en una acometida mayor de 65mm?. Fundicion ductil. PVC-O. Acero.

¿De que tipo sera el enlace en una pieza de toma mayor de 65mm?. Válvula de compuerta con enlace de bridas. Valvula de paso integral , con PN16. Valvula de mariposa con enlace de bridas.

¿Que es la coronacion de una presa?. Superficie que delimita la presa superiormente. Altura máxima de la lamina de agua de la presa. Punto mas alto de la presa.

¿Que tipo de movimiento son los que mide un pendulo inverso?. Desplazamiento de la presa, usando la parte inferior de como referencia. Desplazamiento de la parte superior de la presa. Mide oleaje de la presa.

¿Que hace falta para sectorizar un poligono?. Colocar valvulas de seccionamiento (mariposa,compuerta) para aislar el poligono. Hacer que el poligono solo tenga una entrada de agua para abastecerlo. Colocar una valvula reguladora para controlar la presion en el.

¿Que derecho tiene una mujer trabajadora en el caso de que su trabajo sea por turnos?. Dejar de hacer noches a partir del 5to mes de embarazo. Pedir jornada reducida. Disponer de 1 hora al dia para efectuar antes la salida.

¿Desde que dia del año se renuevan los asuntos propios?. 1 Junio. 1 Julio. 1 Enero.

¿Cuál es el ángulo máximo para trabajar con eslingas entre ramales?. 90º. 120º. 45º.

¿Es necesario la asistencia de un RP para el montaje de un andamio?. Si , el montaje y desmontaje precisa de la presencia de un recurso preventivo. Si , únicamente el montaje precisa de la presencia de un recurso preventivo. No.

¿Como se denomina al ramal que cruza un solo municipio para saneamiento?. Emisario. Colector. Albañal.

¿El CYII en lo que se refiere al saneamiento no esta obligada al mantenimiento de ...?. Acometidas. Colectores. Imbornales.

¿Para que se utiliza una compuerta tipo TAINTOR?. Aliviaderos de superficie. Desagües de fondo. Desagües intermedios.

¿De que color son los accesorios de la red de agua reutilizada?. Azul. Morado. Marron.

¿Para que sirve la balanza de una presa?. Para medicion del nivel de la presa. Para medicion de presion de salida de la presa. Para medicion de deformaciones.

¿Cada cuanto se necesita una valvula de seccionamiento en la red de abduccion?. 1000 metros en zona urbana, 1500 metros en zona no urbanas. 500 metros en zona urbana, 1500 metros en zona no urbanas. 500 metros en zona urbana, 1000 metros en zona no urbanas.

¿A que equivalen 10 MCA en KGF/mm2?. 1 KGF/mm2. 10 KGF/mm2. 0.1 KGF/mm2.

A que no se corresponde el DN de una tuberia de polietileno. DN 90. DN 300. DN 200.

¿Si se planean muchas derivaciones en una tuberia mayor a 1200mm que tipo de material se utiliza?. Fundicion ductil. Acero. PRFV.

¿Cual es el diametro de un desague para una tuberia de abastecimiento DN 300?. DN 80mm. DN 100mm. DN 150mm.

¿Que tipo de alojamientos se utilizan para tuberias mayores a 300mm?. Cámaras. Registros. Arquetas.

¿Como es un seccionamiento en una tuberia de abastecimiento mayor a 600mm?. Valvula de mariposa, con by-pass ( 2 compuertas y 1 mariposa). Valvula de compuerta, con by-pass ( 2 compuertas y 1 mariposa). Valvula de mariposa, con by-pass ( 1 compuertas y 2 mariposa).

¿Que diametro de desague se utilizan en red de reutilizada para una tuberia de DN 600 ?. 100. 150. 200.

¿El alivio en un deposito de agua que tipo de valvula llevara?. Carece de valvula. Valvula de compuerta. Valvula de mariposa.

En el caso de regular un desague que tipo valvula de seccionamiento se utilizaria.. Están constituidos por dos válvulas de seccionamiento, una de Mariposa(Abierta o cerrada) y una de compuerta para regular el caudal. Están constituidos por dos válvulas de seccionamiento, una de compuerta (Abierta o cerrada) y una de mariposa para regular el caudal. Están constituidos por dos válvulas de compuerta.

¿Que tipo de alojamiento se utilizara para el conjunto de contadores en una acometida mayor a 100mm?. Hornacinas o cuartos de contadores. Arqueta in situ, hornacinas o cuartos de contadores. Armario prefabricado, arqueta in situ.

¿Cual es la estructura de una tuberia de hormigon armado con camisa de chapa?. Pared de acero con jaulas cilindricas y una camisa de chapa de acero soldada para garantizar estanqueidad. Pared de hormigon con jaulas cilindricas de acero y una camisa de chapa de acero soldada para garantizar estanqueidad. Pared de hormigon con jaulas cilindricas y una camisa hormigon para garantizar robustez.

¿De cuantos cm como minimo sera una cama de apoyo de material granulado?. En cama de apoyo de material granulado , grosor minimo de 15cm. En cama de apoyo de material granulado , grosor minimo de 5cm. En cama de apoyo de material granulado , grosor minimo de 10cm.

¿Cuales son los componentes de una acometida?. Pieza de injerto, tubo, accesorios electrosoldables, llave de corte en acera, conjunto de medida, alojamiento del conjunto de medida. Pieza de injerto, pieza de toma, tubo, accesorios electrosoldables, llave de corte en acera, conjunto de medida, alojamiento del conjunto de medida. Pieza de injerto, pieza de toma, tubo, accesorios electrosoldables, llave de corte en acera, alojamiento del conjunto de medida.

¿Que tipo de falta es no utilizar la indumentaria de trabajo?. Grave. Leve. Muy grave.

De 2 a 3 faltas de asistencia en un solo mes al trabajador tendra una falta de tipo.. Muy grave. Grave. Leve.

¿Cual es el DN minimo de una tuberia de abastecimiento en la red de transporte?. superior a 100mm sin acometidas. superior a 150mm sin acometidas. superior a 150mm con acometidas.

¿Donde se coloca un purgador en un caudalimetro?. Aguas arriba. Aguas abajo. No se debe colocar un purgador.

¿De que clase será una tapa de registro que se ubique en una acera para peatones?. A 15. B 125. C 250.

¿Una barandilla es un EPI..?. EPI colectivo. EPI individual. No es un EPI.

¿Cual es la funcion de un macizo de anclaje?. Llevar el empuje al terreno. Anular las fuerzas de la tuberia. Sujetar la tuberia.

¿Cual es la distancia maxima de separacion entre dos operarios dentro de un recinto confinado?. Minimo 2 operarios, distancia maxima entre estos 10 metros. Minimo 2 operarios, distancia maxima entre estos 15 metros. Minimo 3 operarios, distancia maxima entre estos 10 metros.

¿Para los trabajos de fumigación es necesario que cada trabajador tenga un curso acreditativo o es suficiente con que uno de ellos lo tenga?. Obligatorio tener curso acreditativo cada trabajador. Obligatorio tener curso acreditativo de un trabajador minimo. No es obligatorio tener curso acreditativo.

¿Es visitable una arqueta de arranque de saneamiento?. Si, siempre y cuando tengas permiso del particular. No. Si, siempre.

¿Cual es la pendiente maxima y minima para tuberias de saneamiento?. Entre 1% y el 4%. Entre el 2% y el 4%. Entre el 1% y el 5%.

¿Cual es la pendiente máxima y mínima para acometidas de saneamiento?. Entre el 2% y 4%. Entre el 1% y 4%. Entre el 1% y 3%.

¿Cual es el diametro minimo de un albañal de saneamiento?. El diametro nominal será de 250mm, excepto en viviendas unifamiliares que podra ser de 200mm. El diametro nominal será de 300mm, excepto en viviendas unifamiliares que podra ser de 250mm. El diametro nominal será de 250mm, excepto en viviendas unifamiliares que podra ser de 150mm.

¿Las horas extra computan en el numero de horas total que se pueden hacer el empleado en un año?. Si , siempre y cuando no sean de fuerza mayor. No. Si, incluidas las de fuerza mayor.

¿Que elemento se utiliza para regular un desague profundo?. Valvulas de chorro hueco (Howell-Bunger). Valvulas de paso anular (Larner-Johnson). Ambas.

¿De cuantos elementos de seguridad dispone un desague profundo?. Dispone de 2 cierres (compuerta de sector y válvula de mariposa) y un bypass. Dispone de 2 cierres (compuerta Bureau y válvula de mariposa) y un bypass. Dispone de 2 cierres (compuerta Bureau y válvula de compuerta) y un bypass.

¿Que es la presion de servicio?. Es la presion interna en el punto de conexion al consumidor con el caudal nulo en acometida. Es la presión mínima que el canal debe suministrar al consumidor. Es la presion interna en el punto de conexión al consumidor con caudal en la acometida.

Entre las denominadas piezas especiales encontramos. Las piezas que permiten cambio de direccion. Las contra-bridas. Los tornillos.

En un sistema de abastecimiento la red principal. Esta compuesto por tuberías de DN igual o superior a 150mm. Esta compuesto por tuberías de DN superior a 150mm. Esta compuesto por tuberías de DN igual o inferior a 150mm.

Los materiales diferentes a los normalizados del CYII. Podran ser instalados si se solicita autorizacion del canal. No podrán ser instalados nunca al no ser normalizados. Se instalaran siempre y sin autorizacion en DN inferiores a 50mm.

Las tuberias de hormigon pretensado con camisa de chapa. Se identifican con las siglas HT. Se identifican con las siglas HC. Se identifican con las siglas HP.

La brida reductora es. Un tapón al que se le hace un orificio en su parte central. Un elemento que varia la sección del tubo en una cierta longitud. Componente que permite el reparto del caudal circulante de un tubo en varios de sección mas reducida.

En las valvulas de mariposa, excepcionalmente, en funciones de regulacion, debemos evitar el fenomeno de cavitacion. VERDADERO, se deberá evitar en la medida de lo posible. FALSO, en las válvulas de mariposa no debemos trabajar nunca como regulación. FALSO, en las válvulas de mariposa no se puede producir el fenomeno de cavitación.

Los purgadores NO son considerados valvulas de aireacion. FALSO, Los purgadores son valvulas de aireacion. VERDADERO, ya que solo pueden funcionar como purgadores y no es su función la de admisión o expulsión de aire en grandes cantidades. VERDADERO, Las válvulas de aireación son las ventosas bifuncionales y trifuncionales.

Las valvulas de compuerta se instalaran en conducciones de DN. Igual o inferior a 300mm. Igual o inferior a 200mm. Igual o inferior a 400mm.

En las valvulas de aireacion se instalara una valvula de seccionamiento que permita. Su reparación y sustitución. Su reparación y sustitución, así como regular el caudal de aire. Su reparación y sustitución, y en caso de necesidad poder utilizarla como desagüe.

El valor preestabelcido que daremos a una valvula reductora de presion.. Sera constante e independiente de las variaciones de presion aguas arriba de la valvula. Dependerá de las variaciones de presión aguas arriba de la válvula. Variara según el caudal solicitado.

Se considera valvula de seguridad. Valvulas optimizadoras de bombeo. Válvula de control de presion. Valvulas de contro de caudal.

Las tuberias que atraviesen un muro de deposito. Debera instalarse un manguito embridado. No se podrá en ningún caso atravesar un muro con una tubería para evitar futuras fugas de agua. Las tuberías en depósitos solo podrán atravesar el muro en las partes superiores del deposito, por encima de la lamina de agua.

Se consideran elementos auxiliares de un deposito. Los desagües. Las barandillas. Los medidores de nivel.

Los depósitos excepcionalmente, podrán disponer de un único compartimento siempre que su capacidad sea. Inferior a 100 m3. Igual o inferior a 100 m3. Igual o superior a 100 m3.

En estaciones de bombeo en el tramo anterior a cada bomba. Se instalara una válvula de seccionamiento. Se instalara una válvula de retención y caudalímetro. Se instalara una válvula de seccionamiento y otra de retención.

Se considera alojamiento de tipo registro. Aquellos alojamientos visitables cuyo acceso se realiza únicamente a través de la abertura que ocupa la tapa normalizada. y por lo general en conducciones de DN menor o igual a 300mm. Aquellos alojamientos no visitables que por norma general se emplearan en conducciones de DN menor o igual a 300mm. Aquellos alojamientos no visitables cuyo acceso se realiza únicamente a través de la abertura que ocupa la tapa normalizada.

Una red de distribucion se dividira en. Red de transporte, principal y secundaria. Red de aducción, transporte, principal y secundaria. Red de aducción, transporte, principal, secundaria y acometidas.

En poligonos indistriales el DN minimo a instalar sera. 100 mm. 150 mm. 200 mm.

Los diámetros mínimos que se deberá emplear en los desagües en función del tamaño de la conducción en tuberías de DN menor o igual a 200mm será. 100 mm. 80 mm. 65 mm.

Deberá garantizarse en un deposito, un resguardo desde el nivel de aliviadero hasta la losa superior de. 0.40 metros. 0.50 metros. 0.60 metros.

La reducción de la presión del agua se realizara mediante válvulas reguladoras de presión de diámetro. Inferior al de la tuberia. Mayor al de la tuberia. Igual al de la tuberia.

En redes de saneamiento, se denominara imbornal a. Elemento de drenaje situado en la calzada para recoger el agua de lluvia o riego. Alcantarilla publica para recogida de aguas pluviales. Un pozo de registro que uno tramos de la red.

Las tuberias de saneamiento estaran siempre a una cota. Inferior que las tuberías de abastecimiento para consumo humano. Igual o inferior que las tuberías de abastecimiento para consumo humano. Superior que las tuberías de abastecimiento para consumo humano.

De manera general, en redes de saneamiento, se consideran colectores no visitables los constituidos por secciones circulares de diámetro interior. Menor de 1.90 metros. Menor de 1.80 metros. Menor de 2 metros.

El titular de las acometidas de saneamiento será. El propietario del imbueble o finca. El ayuntamiento o municipio correspondiente. El Canal de Isabel II.

El diámetro nominal mínimo en la red de distribución de agua regenerada sera. 80 mm. 100 mm. 150 mm.

La toma directa de la red de abastecimiento de agua para consumo humano al deposito de agua reutilizada. Estará siempre a una cota superior del nivel máximo del deposito. No se instalaran tomas de a agua potable en depósitos de reutilizada. Podrá ser situada por debajo del nivel máximo del deposito siempre que se instale una válvula antirretorno.

Para evitar el riesgo de circulación del agua de la red de agua regenerada a la de agua de consumo humano, para evitar un supuesto de que se produzca una conexión accidental. Se instalara doble retención en las acometidas de agua para consumo humano. Se instalará doble retención en las acometidas de agua reutilizada. Se instalara válvula de retención y válvula de seccionamiento en ambas acometidas.

Las presas de gravedad pueden ser de tipo. Macizas o aligeradas. Macizas o en arco. De fabrica o en arco.

Para los trabajos con riesgos graves de caida en altura. No será necesaria la presencia de un recurso preventivo pero deera de haber al menos 2 personas. Es necesaria la presencia de un recurso preventivo. No será necesaria la presencia de un recurso preventivo, pero si debera ser autorizada por el.

- Se considerara que el riesgo de caida a distinto nivel es mayor cuando la altura es superior a. 3 metros. 1.5 metros. 2 metros.

Si se ha de trabajar en calzada ,. Sera necesario un mínimo de dos personas. Podrá realizarse por un operario si no va a exceder en el tiempo y la zona esta bien iluminada. Podrá realizarse por un operario únicamente si la vía es de sentido único.

10.19mca equivalen a. 1 bar. 0.1 bar. 10 bar.

En redes de distribucion ramificadas. Cada punto de la red solo recibe agua por un solo camino. El agua puede seguir diferentes caminos para ir de un punto a otro. El diámetro de las tuberías no podrá ser inferior a 150mm para asegurar el suministro a lo largo de toda la red.

Se puede diferenciar dos tipos de válvulas de control de presión. Válvulas reductoras de presión y mantenedoras de presión. Válvulas reductoras de presión y válvulas de control de caudal. Válvulas reductoras de presión y válvulas optimizadoras de bombeo.

en los desagües por motivos de seguridad y regulación se instalara una válvula de compuerta y otra de mariposa pen sentido salida del agua para diámetros iguales o superiores a. 800 mm. 500 mm. 600 mm.

Los poligonos de la red de distribución. No abastecerán a mas de 1500 habitantes. No abastecerán a mas de 2000 habitantes. No abastecerán a mas de 1000 habitantes.

DN minimo ramales de imbornales. 250 mm. 300 mm. 150 mm.

Separacion minima a fachada en agua reutilizada. 2 metros. 1.5 metros. 3 metros.

El titubo se deberá instalar.. En la zanja de la conduccion. Se debe realizar una nueva zanja. Se instala sin zanja.

Altura de lamina de agua recomendable para un deposito >10.000. 5 a 7 metros. 3 a 4 metros. 4 a 5 metros.

Que DN tiene el tritubo. 50 mm. 65 mm. 30 mm.

Que distancia hay entre tuberias mayores a DN 700 en una zanja. De 0.5m a 1 m. 0.5 m. 0.4m a 0.8m.

Que distancia hay entre tuberías menores a DN 700 en una zanja. 0.50 m. 0.60 m. 0.80 m.

Que DN pueden tener los hidrantes. DN 80 y DN 100. DN 60 y DN 80. DN 60 y DN 100.

Que Caudal tiene un hidrante. DN 80 500 litros por minuto. DN 100 700 litros por minuto. DN 90 600 litros por minuto.

Que caudal tiene un hidrante.. DN 80 400 litros por minuto. DN 100 1000 litros por minuto. DN 60 500 litros por minuto.

Para las redes por gravedad, la presión de funcionamiento (OP) en cualquier punto de la red, no descenderá en ningún caso mas de un .... de la presión estática en ese punto. 75%. 65%. 50%.

Cual es la carga máxima en casos excepcionales a pulso. 40 KG. 25 KG. 35 KG.

Cuando se utilicen escaleras de mano para acceder a lugares de trabajo, los largueros sobrepasarán en al menos .. 1 metro. 0.5 metros. 0.75 metros.

En caso de trabajos en calzada, ninguna calle de sentido único podrá quedar con una anchura inferior a. 3 metros. 4 metros. 5 metros.

En caso de trabajos en calzada, ninguna calle de doble sentido podrá quedar con una anchura inferior a. 5 metros. 6 metros. 8 metros.

En una zanja, cuando se pueden descender los tubos de forma manual. Tubos inferior a DN 300 y cuando la zanja no exceda 1.5 metros. Tubos inferior a DN 200 y cuando la zanja no exceda 1.5 metros. Tubos inferior a DN 200 y cuando la zanja no exceda 1 metro.

Cual es la función de la entibación. Asegurar la estabilidad de las paredes verticales de la zanja y proteger a los trabajadores de su derrumbamiento. Asegurar la estabilidad de las zonas horizontales de la zanja y proteger a los trabajadores de su derrumbamiento. Ambas.

Cuantas bombas se deben instalar en un deposito. Según hipótesis de funcionamiento + 1. Según hipótesis de funcionamiento + 2. Según hipótesis de funcionamiento.

Que se entiende por suelos corrosivos. pH menor de 6. pH menor de 7. pH superior de 5.

Cuando se utiliza un collarin de 3 sectores con rosca. De DN 20 a 80 en fundición dúctil. De DN 20 a 65 en fundición dúctil. De DN 20 a 65 en todos los materiales menos fundición dúctil.

Que pendiente mínima deben tener las conducciones abastecimiento. 0,4 %, independientemente que el agua vaya en sentido descendente o ascendente. 0,4 %, solo si el agua vaya en sentido descendente. 0,2 %, en sentido ascendente.

DN mínimo en una hinca. DN 200. DN 150. DN 100.

Profundidad de una acometida de consumo humano en calzada. 65 cm. 50 cm. 25 cm.

Profundidad de una acometida de consumo humano en acera. 65 cm. 50 cm. 25 cm.

Vida útil de un deposito. 100 años. 50 años. 35 años.

Velocidad de agua recomendada de llenado de conducción para el correcto funcionamiento de las ventosas. 0.3 m/s. 0.5 m/s. 1.5 m/s.

Velocidad de agua recomendada de vaciado de conducción para el correcto funcionamiento de las ventosas. Entre 0.3 m/s y 0.6 m/s. Entre 0.2 m/s y 0.5 m/s. Entre 0.2 m/s y 0.6 m/s.

Tamaño de desagüe de abastecimiento en una tuberia DN 700. DN desagüe 200. DN desagüe 150. DN desagüe 300.

Generalmente, las velocidades de paso por la válvula de control y seguridad no deben ser superiores a. 5 m/s. 2.5 m/s. 1.5 m/s.

Velocidad de agua recomendada para DN <300. 1.5 m/s. 2 m/s. 2.5 m/s.

Velocidad de agua recomendada para DN 600. 2 m/s. 1.5 m/s. 2.5 m/s.

velocidad máxima de agua para PN 16. 4 m/s. 5 m/s. 1.5 m/s.

Espesor mínimo para camas de hormigón. 10 a 15 cm. 15 a 20 cm. 10 a 20 cm.

Angulo de cama de apoyo de hormigón. 90 a 180 º. 80 a 180º. 80 a 160 º.

En general, no se colocarán más de ...... metros de tubería sin proceder al relleno parcial de la zanja. 100 metros. 50 metros. 75 metros.

PN en tubos de FD. 16 y 25. 16, 20 y 25. 16 y 20.

PN en tubos de PRFV. 16, 20, 25. 16, 20. 16, 25.

Tipo de uniones mas usadas en FD. Enchufe y extremo liso. Embridada. Ambas.

A que se refiere el DN en tubos de HC/HT. ID. OD. Ambas.

A que se refiere el DN en tubos de FD. ID. OD. Ambas.

A que se refiere el DN en tubos de AC. ID. OD. Ambas.

A que se refiere el DN en tubos de PVC-O. OD. ID. Ambas.

A que se refiere el DN en tubos de PRFV Serie A. ID, los aumentos de espesor se obtienen por variación del OD ( ID fijo). ID, los aumentos de espesor se obtienen por variación del ID ( OD fijo). ID, los aumentos de espesor se obtienen por variación del OD ( OD fijo).

A que se refiere el DN en tubos de PRFV Serie B. ID, los aumentos de espesor se obtienen por variación del OD ( ID fijo). ID, los aumentos de espesor se obtienen por variación del ID ( OD fijo). ID, los aumentos de espesor se obtienen por variación del OD ( OD fijo).

en conducciones en las que se puedan producir acciones ovalizantes importantes y en las que se prevean pocas derivaciones, se deberá usar ... HT. HC. AC.

En caso de no poder discurrir la conducción bajo la acera y tener que hacerlo bajo la calzada, deberá evitarse, en cualquier caso, la franja de ......... de ancho a partir del bordillo de cada acera, donde se prevea la posibilidad de aparcamiento de vehículos. 1.5 metros. 1 metro. 2 metros.

Se entiende por riberas. Las fajas superiores de los cauces públicos situadas por encima del nivel de aguas bajas. Las fajas laterales de los cauces públicos situadas por encima del nivel de aguas bajas. Las fajas laterales de los cauces públicos situadas por debajo del nivel de aguas bajas.

La salida de un deposito de abastecimiento lleva filtro. Falso, solo lleva la entrada. Verdadero, siempre. Solo si el deposito es superior a 500 m3.

La salida de un deposito de agua regenerada lleva filtro. Si. No. Depende de su capacidad.

En los depósitos, donde se coloca el detector de inundaciones. Cámara de válvulas. Junto al aliviadero. No se instalan detector de inundaciones.

Las uniones deberán resistir, sin entrada de agua, una presión hidrostática exterior de. de 0,2 N/mm2, cuando esté previsto su uso a profundidades mayores de 5 metros bajo el agua. de 0,2 N/mm2, cuando esté previsto su uso a profundidades mayores de 2 metros bajo el agua. de 0,5 N/mm2, cuando esté previsto su uso a profundidades mayores de 2 metros bajo el agua.

Horas máximas al año realizando trabajos en galería. 720 horas , 90 jornadas. 960 horas , 110 jornadas. 840 horas, 95 jornadas.

Denunciar Test