option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARM PRL A1 20250117

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARM PRL A1 20250117

Descripción:
CARM PRL A1

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Los símbolos de las Comunidades Autónomas se reconocen: a) En la Constitución. b) En los respectivos Estatutos de Autonomía. c) En las leyes orgánicas. d) En sus propias leyes.

2. La ley limitará el uso de la informática. a) Para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los ciudadanos. b) Para garantizar el honor de los ciudadanos. c) Para garantizar la intimidad personal y familiar de los ciudadanos. d) Para mantener todas las garantías anteriores.

3. ¿Se podrán establecer por ley prestaciones personales de carácter público?. a) Si, mediante ley ordinaria. b) No, en ningún caso. c) Si, y también patrimoniales. d) Si, y también económicas.

4. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se aplica a, (señale la respuesta incorrecta): a) La Administración General del Estado. b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. c) Las Entidades que integran la Administración Local. d) El sector público y privado institucional.

5. Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho y actúan de acuerdo con los principios de: a) Eficacia, legalidad, descentralización, desconcentración y coordinación. b) Eficiencia, legalidad, descentralización, desconcentración y cooperación. c) Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. d) Eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y cooperación.

6. Señale cuál de los siguientes órganos no se encuentra comprendido en el artículo 10 de la Ley de la Función Pública de la Región de Murcia, entre los órganos superiores de la Función Pública Regional: a) El Consejo Regional de la Función Pública. b) El Consejo de Gobierno. c) La Mesa General de Negociación. d) El Consejero competente en materia de Función Pública.

7. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo de las Administraciones Públicas, la caducidad del procedimiento de revisión de oficio se producirá en el plazo de: a) Tres meses desde su inicio sin dictarse resolución. b) Seis meses desde su inicio sin dictarse resolución. c) Doce meses desde su inicio sin dictar resolución. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

8. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo de las Administraciones Públicas, el plazo máximo en que debe de notificarse la resolución expresa en defecto de norma que lo fije es: a) Seis meses. b) Un mes. c) Tres meses. d) Un año.

9. ¿Cuál es el plazo para dictar y notificar la resolución de un recurso potestativo de reposición, según la ley 39/2015?. a) 1 mes. b) 3 meses. c) 6 meses. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

10. Conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo de las Administraciones Públicas, en que supuestos podrán ser practicadas las notificaciones por medios no electrónicos: a) Las Administraciones Públicas están obligadas en todo caso a practicar las notificaciones por medios electrónicos. b) Cuando para asegurar la eficacia de la actuación administrativa, resulte necesario practicar la notificación por entrega directa de un empleado público de la Administración notificante. c) En todos los procedimientos iniciados de oficio. d) En los procedimientos en los que el interesado, persona jurídica, haya elegido este medio no electrónico de notificación.

11. El cómputo de los plazos en materia de contratación se realizará en: a) Días naturales salvo que se indique expresamente en la Ley de Contratos del Sector Publico que son hábiles. b) Para el procedimiento serán días hábiles y para los plazos relativos a la ejecución, naturales. c) Días hábiles salvo que se indique expresamente en la Ley de Contratos del Sector Público que son naturales. d) Ninguna respuesta es correcta.

12. ¿A quién corresponde la elaboración y ejecución de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia?. a) A la Asamblea Regional. b) Al Consejo de Gobierno. c) Al Presidente de la Comunidad Autónoma. d) A ninguna de las anteriores.

13. ¿Cuáles son los principios presupuestarios en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia?. a) Principio de unidad, universalidad y no afectación. b) Principio de economía, eficacia y responsabilidad. c) Principio de coordinación. d) Ninguno de los enumerados.

14. ¿En qué consiste el principio de desconcentración?. a) Es la transferencia de funciones o competencias de la persona jurídica a las demás personas jurídico-públicas, territoriales o institucionales. b) Es el cumplimiento por parte de las administraciones públicas de las expectativas que la sociedad demanda, como resolver reclamaciones, solicitudes, etc., de forma separada. c) Es una técnica administrativa que consiste en el traspaso de la titularidad del ejercicio de una competencia que las normas atribuyen como propia a un órgano administrativo en otro órgano de la misma administración pública, jerárquicamente dependiente. d) Todas son verdaderas.

Denunciar Test
Chistes IA