option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARM PRL A2 20210626

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARM PRL A2 20210626

Descripción:
CARM PRL A2

Fecha de Creación: 2023/06/09

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 125

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El artículo 149 de la Constitución Española atribuye al estado competencia exclusiva sobre una de las siguientes materias. a) Legislación básica sobre montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias. b) La artesanía. c) La gestión en materia de protección de medio ambiente. d) Sanidad e Higiene.

2. Un país que quieras pertenecer a la Unión Europea debe presentar una solicitud de adhesión. a) Parlamento Europeo. b) Al Consejo Europeo. c) A la Comisión Europea. d) Al Consejo.

3. A efectos de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, se entenderá por composición equilibrada la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo. a) No superen el 50%. b) No superen el 70% ni sean menos del 30%. c) No superen el 60% ni sean menos del 40%. d) No superen los porcentajes que se establezcan reglamentariamente.

4. De acuerdo con el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, las Administraciones Públicas podrán practicar las notificaciones por medios no electrónicos: a) A las personas jurídicas que lo soliciten. b) Cuando para asegurar la eficacia de una actuación administrativa resulte necesario practicar la notificación por entrega directa de un empleado público de la Administración notificante. c) Cuando se notifiquen actos que puedan afectar a la protección de datos personales. d) Cuando no haya sido posible la notificación electrónica.

5. La participación de los interesados en la Seguridad Social es una manifestación del: a) Artículo 41 de la Constitución Española. b) Artículo 129 de la Constitución Española. c) Artículo 7 de la Constitución Española. d) Artículo 14 de la Constitución Española.

6. De acuerdo con el artículo 38 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la sede electrónica: a) Es una dirección de correo electrónico. b) Es un portal de internet. c) Es una dirección electrónica. d) Es una red de telecomunicaciones.

7. De acuerdo con el artículo 2 del Real Decreto 203 / 2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, ¿Cuál de los siguientes no es un principio que deba respetar el sector público en sus actuaciones y relaciones electrónicas?. a) Accesibilidad. b) Personalización. c) Publicidad. d) Proactividad.

8. Se entiende por actuación administrativa automatizada: a) Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que haya intervenido de forma directa un empleado público. b) Cualquier acto o actuación realizada parcial o íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que haya intervenido de forma directa un empleado público. c) Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público. d) Cualquier acto o actuación realizada parcial o íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público.

9. No es objeto de la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. a) Garantizar a los ciudadanos la participación en los asuntos y políticas públicas y en la toma de decisiones que les afecten. b) Garantizar a la ciudadanía el conocimiento de la actividad de los poderes públicos. c) Garantizar a los ciudadanos su derecho a acceder a la formación pública. d) Fomentar la participación de los ciudadanos.

10. En el servicio activo de los funcionarios de la CARM, las licencias y permisos que implican reserva de puesto de trabajo: a) Modifican la situación de servicio activo. b) No modifican la situación de servicio activo. c) No modifican las situación de servicio activo pues todas las licencias y permisos implican reserva de puesto de trabajo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

11. El ejercicio del principio de control de todas las operaciones de contenido económico está a cargo de. a) La Intervención General. b) La Asamblea. c) El Consejo de Gobierno. d) El Consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital.

12. Los actos administrativos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia, se producirán: a) Por escrito a través de medios electrónicos. b) Por escrito a través de medios no electrónicos. c) Por escrito a través de medios electrónicos o no electrónicos. d) Verbalmente.

13. Cuando lo justifique la debida adecuación entre la sanción que deba aplicarse con la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y las circunstancias concurrentes: a) El órgano competente para resolver podrá imponer la sanción en el grado inferior. b) El juez podrá imponer la sanción en el grado inferior. c) El órgano competente para resolver podrá imponer la sanción en el grado superior. d) El juez podrá imponer la sanción en el grado superior.

14. Para contratar con el sector público es necesario: a) Tener plena capacidad de obrar. b) No estar incurso en alguna prohibición de contratar. c) Acreditar la solvencia económica y financiera y técnica o profesional o encontrarse debidamente clasificado. d) Todas son correctas.

15. En relación al aviso de puesta a disposición de una notificación electrónica, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?. a) Es de carácter meramente informativo. b) Se envía al interesado. c) Solo se practica si el interesado comunica a la administración un dispositivo electrónico o una dirección de correo electrónico al efecto. d) Conlleva la nulidad de la notificación.

16. Según el método de evaluación general del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo, si existe un riesgo cuya consecuencia es la sordera de un trabajador y dicho daño ocurrirá en algunas ocasiones, el nivel de riesgo obtenido será: a) Tolerable. b) Moderado. c) Importante. d) Intolerable.

17. Según el artículo 35 de la Ley de Prevención de riesgos laborales, cuántos delegados de prevención deberán ser designados en una empresa de 2000 trabajadores: a) 3. b) 4. c) 5. d) 6.

18. Según la Guía Técnica de aplicación del Real Decreto 773/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, no se considera Equipo de Protección Individual: a) Adaptador facial para protección respiratoria. b) Banqueta aislante. c) Absorbedor de energía para protección frente a caída de altura. d) Filtro de protección respiratoria.

19. Según el artículo 8 del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, cuando el resultado de la evaluación pusiera de manifiesto situaciones de riesgo, el empresario planificará la actividad preventiva que proceda con objeto de eliminar o controlar y reducir dichos riesgos, conforme a un orden de prioridades en función de: a) La gravedad de los riesgos. b) Su probabilidad y las consecuencias. c) El número de trabajadores. d) La magnitud y el número de trabajadores.

20. Según el Anexo VIII del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, no podrá haber riesgo de exposición por parte de trabajadoras embarazadas a los agentes: a) Mercurio y derivados. b) Monóxido de carbono. c) Sustancias etiquetadas como H360. d) Medicamentos antimitóticos.

21. Según la Guía técnica de aplicación del Real Decreto 486/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, señale la respuesta incorrecta: a) En el caso de locales cerrados donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares sin radiación térmica ni corrientes de aire, siempre y cuando los trabajadores lleven ropa acorde a la estación climática, la temperatura del aire óptima en invierno estaría entre los 20 ºC y los 24 ºC. b) En el caso de locales cerrados donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares sin radiación térmica ni corrientes de aire, siempre y cuando los trabajadores lleven ropa acorde a la estación climática, la temperatura del aire óptima en verano se situaría entre los 23 ºC y los 26 ºC. c) En el caso de locales cerrados donde se realicen trabajos de tipo ligero sin radiación térmica ni corrientes de aire, siempre y cuando los trabajadores lleven ropa acorde a la estación climática, la temperatura óptima del aire estaría entre los 21 ºC y 25 ºC en verano. d) La temperatura del aire en los recintos refrigerados no será inferior a 21 ºC.

22. Un índice estadístico de siniestralidad hace referencia a. a) La relación entre el número de accidentes y la cantidad de enfermedades de las personas expuestas a un riesgo. b) La relación entre el número de accidentes y la cantidad de empleados expuestos al riesgo. c) La relación entre el número de patologías leves y la cantidad de empleados que han no han estado expuestos al riesgo. d) La relación entre el número de trabajadores y los partes de baja por parte de los trabajadores de género masculino.

23. Las guías técnicas del Instituto de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo tienen el carácter de: a) Transversales, específicas y de directrices básicas. b) Transversales, genéricas y específicas. c) Genéricas, específicas y de directrices básicas. d) De directrices básicas, genéricas y obligadas.

24. Le corresponde la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales a: a) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. b) La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. c) Los Delegados de Prevención. d) La inspección de los Técnicos de prevención.

25. Según el Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, la vigilancia de la salud estará sometida a protocolos específicos u otros medios existentes con respecto a los factores de riesgo a los que esté expuesto el trabajador. Son protocolos de vigilancia sanitaria específica de los trabajadores establecidos por el Ministerio, señale la incorrecta: a) Adenocarcinoma. b) Neuropatías. c) Campos electromagnéticos. d) Dermatosis laborales.

26. Según el Real Decreto Legislativo 5/2000, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social: a) La alteración o el falseamiento, por las personas o entidades que desarrollen la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas, del contenido del informe de la empresa auditada. b) No realizar los reconocimientos médicos y pruebas de vigilancia periódica del estado de salud de los trabajadores que procedan conforme a la normativa sobre prevención de riesgos laborales. c) No adoptar las medidas previstas en el artículo 20 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores. d) No someter, en los términos reglamentariamente establecidos, el sistema de prevención de la empresa al control de una auditoría o evaluación externa cuando no se hubiera concertado el servicio de prevención con una entidad especializada ajena a la empresa.

27. Según el artículo 6 del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, la evaluación inicial de riesgos deberá revisarse cuando: a) Cambien en las condiciones de trabajo. b) Se incorpore un trabajador especialmente sensible. c) Así lo establezca una disposición específica. d) Se introduzcan nuevas tecnologías.

28. Según el Real Decreto 216/1999, los trabajadores contratados con carácter temporal para ser puestos a disposición de empresas usuarias se computarán por el promedio mensual de trabajadores en alta durante los últimos: a) 18 meses. b) 12 meses. c) 6 meses. d) 3 meses.

29. Según el REAL DECRETO 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. (Señala la respuesta correcta). a) La implantación del plan de autoprotección comprenderá, al menos, la formación y capacitación del personal, el establecimiento de mecanismos de información al público y la provisión de los medios y recursos precisa para la aplicabilidad del plan. b) Para evaluar los planes de autoprotección y asegurar la eficacia y operatividad de los planes de actuación en emergencias se realizarán simulacros de emergencia, con la periodicidad mínima que fije el propio plan, y en todo caso, al menos una vez cada cinco años evaluando sus resultados. c) Se establecerá un programa de actividades formativas de nivel superior para asegurar el mantenimiento de la formación teórica del personal asignado al Plan de Autoprotección,impartido por personal ajeno. d) Se designará, por parte del titular de la actividad, a las personas responsables, que serán la Dirección Técnica del Plan de Actuación en Emergencias, según lo establecido en el anexo II.

30. Según la Ley de Prevención de riesgos laborales, la política en materia de prevención de riesgos laborales, en cuanto conjunto de actuaciones de los poderes públicos dirigidas a la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo para elevar el nivel de protección de la salud y la seguridad de los trabajadores, se articula en la Ley en base a los principios de: a) Eficiencia, cooperación y participación. b) Eficacia, coordinación y participación. c) Eficacia, cooperación y protección. d) Eficiencia, colaboración y protección.

31. El dispositivo móvil anticaidas en los trabajos verticales se conecta a través de un arnés a: a) La cuerda de trabajo. b) La cuerda de seguridad. c) No se puede conectar a cuerdas. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

32. ¿Cómo se llama el Síndrome que se puede producir, en caso de accidente, en trabajos en altura?. a) Metabólico. b) Piramidal. c) Ortostático. d) Turner.

33. Según el REBT en piscinas y fuentes, las instalaciones eléctricas estarán alimentadas con tensión asignada no superior a 12 v en corriente alterna mediante: a) Muy Baja Tensión de Seguridad - MBTS. b) Muy Baja Tensión de Protección - MBTP. c) Muy Baja Tensión Funcional - MBTF. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

34. Según la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención del Riesgo Eléctrico la Segunda Cifra característica del índice IP indica: a) El grado de protección contra el ingreso de objetos extraños solidos dentro de la envolvente del equipo o material eléctrico. b) El grado de protección contra la penetración de agua con efectos perjudiciales. c) El grado de protección contra el acceso a personas a partes en tensión. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

35. Según el RD. 486/1997, las Disposiciones aplicables a los lugares de trabajo utilizados por primera vez a partir de la fecha de entrada en vigor del presente Real Decreto, con respecto a las vías de circulación, tanto las situadas en el exterior de los edificios y locales como en el interior de los mismos, incluidas las puertas, pasillos, escaleras, escalas fijas, rampas y muelles de carga, deberán tener: (Señala la correcta). a) La anchura mínima de las puertas exteriores y de los pasillos será de 80 centímetros y 120 centímetros, respectivamente. b) La anchura de las vías por las que puedan circular medios de transporte y peatones deberá permitir su paso simultáneo con una separación de seguridad suficiente. c) La anchura mínima de las puertas exteriores y de los pasillos será de 60 centímetros y 1 metro, respectivamente. d) La anchura de las vías por las que puedan circular medios de transporte y peatones no deberá permitir su paso simultáneo en ningún caso.

36. ¿Qué tipo de resguardo tendrá que tener una máquina en la que existen órganos móviles accesibles, si se debe acceder ocasionalmente para operaciones de mantenimiento y al abrir el resguardo no se detiene el órgano móvil antes de que sea posible el acceso?. a) Resguardo Fijo. b) Resguardo móvil con dispositivo de enclavamiento. c) Resguardo autorregulable. d) a) y b) son ciertas.

37. Según la Guía Técnica para La Evaluación y Prevención de los Riesgos relativos a la utilización de los Equipos de Trabajo, sobre los dispositivos de protección, se pueden distinguir los siguientes: (Señala la respuesta incorrecta). a) Dispositivo Sensible, Dispositivo de Validación y Dispositivo de Enclavamiento. b) Dispositivo de Mando Sensitivo, Dispositivo de Mando a Impulsos y Dispositivo de Enclavamiento. c) Dispositivo de Validación, Dispositivo Limitador de parámetros peligrosos y Dispositivo de Mando a dos manos. d) Dispositivo de Mando a dos manos, Dispositivo de Mando mano-pie y Dispositivo de Retención Mecánica.

38. Entre las metodologías que existen para la investigación de accidentes se encuentra el árbol de causas y el árbol de fallos. (Señala la respuesta incorrecta). a) El método del árbol de causas analiza hechos reales y se apoya en el análisis de seguridad. b) El método del árbol de fallos analiza hechos potenciales y se apoya en el estudio de la fiabilidad. c) El método del árbol de causas es un método clínico inductivo, parte del accidente y va hacia adelante hasta la determinación de las causas de un accidente en particular. d) El método del árbol de fallos es un procedimiento ascendente de análisis. Estudia los posibles fallos que pueda tener un sistema, con anterioridad a que el fallo se manifieste.

39. Según el REAL DECRETO 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las condiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, respecto a la utilización de andamios, cuando no se disponga de la nota de cálculo del andamio elegido, deberá efectuarse un cálculo de: (Señala la respuesta correcta). a) Resistencia y Calidad. b) Resistencia y Estabilidad. c) Estabilidad y Calidad. d) Ninguna es correcta.

40. Según la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos, para la evaluación de una tarea en la que se utilicen micotoxinas purificadas en un laboratorio toxicológico: a) Se aplicará el Real Decreto 664/1997, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. b) Se aplicará el Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo. c) Se aplicará tanto el Real Decreto 664/1997 como el Real Decreto 374/2001. d) No es de aplicación ninguna de las normativas citadas.

41. Según lo establecido en la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos, en relación a las cabinas de seguridad biológica, señale la respuesta incorrecta: a) Las cabinas de seguridad biológica de clase III están indicadas para manipular agentes biológicos del grupo 4. b) Las cabinas de seguridad biológica de clase II están indicadas para la manipulación de agentes biológicos de los grupos 1, 2 y 3. c) Las cabinas de flujo laminar están indicadas para la manipulación de agentes infecciosos del grupo 2. d) Las cabinas de seguridad biológica de clase I están indicadas para trabajar con sustancias químicas volátiles siempre que el aire extraído no se vierta directamente al local.

42. Se muestrea con un difusor pasivo un agente químico presente en el ambiente durante las 5 horas de exposición de un trabajador. La velocidad de captación es de 32,4 cm3/min y la eficacia de desorción para dicho agente es de 0,96. ¿Cuál será la concentración ambiental del agente químico si la masa recogida por el muestreador es de 185 microgramos?. a) 242,4 mg/m3. b) 19,8 mg/m3. c) 5,7 mg/m3. d) 171,2 mg/m3.

43. Según el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción. (Señala la respuesta correcta). a) Las estructuras metálicas o de hormigón y sus elementos, los encofrados, las piezas prefabricadas pesadas o los soportes temporales y los apuntalamientos sólo se podrán montar o desmontar bajo vigilancia, control y dirección de una persona competente. b) Los encofrados, los soportes temporales y los apuntalamientos deberán proyectarse, calcularse, montarse y mantenerse de manera que puedan soportar sin riesgo las cargas a que sean sometidos, bajo supervisión del coordinador de seguridad en obra. c) Los trabajos de derribo o demolición que puedan suponer un peligro para los trabajadores deberán estudiarse, planificarse y emprenderse bajo la supervisión de una persona designada y deberán realizarse adoptando las precauciones, métodos y procedimientos apropiados. d) Las ataguías deberán estar bien construidas, con materiales apropiados y sólidos, con una resistencia suficiente y provistas de un equipamiento adecuado para que los trabajadores puedan ponerse a salvo en caso de irrupción de agua y de materiales, siempre bajo la supervisión del encargado de obra.

44. Según el RD. 709/2015, los equipos a presión dispondrán de los sistemas adecuados de purga y de ventilación cuando sea necesario para: a) Evitar el golpe de ariete. b) El colapso provocado por el vacío. c) La corrosión y las reacciones químicas no controladas. d) Todas las respuestas son correctas.

45. Según el Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo, respecto a las características y requisitos de uso de las señales acústicas. (Señala la respuesta incorrecta). a) No deberán utilizarse dos señales acústicas simultáneamente. b) El sonido de una señal de evacuación deberá ser discontinuo. c) No deberá utilizarse una señal acústica cuando el ruido ambiental sea demasiado intenso. d) Las señales luminosas y acústicas intermitentes previstas para su utilización alterna o complementaria deberán emplear idéntico código.

46. Según el Reglamento (CE) nº 1272/2008 de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, una sustancia etiquetada con la indicación de peligro “Puede provocar defectos genéticos”, llevará la frase: a) H360. b) H361. c) H340. d) H341.

47. El valor límite ambiental (VLA) del Metanol es 200 ml/m3, valor independiente de las variables de temperatura y presión atmosférica. Para una temperatura de 20ºC y una presión de 101,3 kPa, el volumen molar es de 24,04 litros, ¿Cuál es el VLA de dicha sustancia expresado en mg/m3?. El peso molecular del Metanol es 32,04 g/mol. a) 266,56. b) 3.85. c) 150.06. d) 0.26.

48. Según el Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo, el valor límite ambiental de aplicación obligatoria para plomo inorgánico y sus derivados es: a) 0.15 ppm. b) 0.15 ml/m3. c) 0.15 mg/m3. d) Las respuestas b y c son correctas.

49. El ácido clorhídrico presenta un VLA-ED de 5 ppm siendo su punto de ebullición - 85ºC. Para su manipulación, en ausencia de extracción localizada, un trabajador deberá utilizar un equipo filtrante con filtro tipo: a) A. b) B. c) E. d) K.

50. Según el Real Decreto 1215/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, las partes de un equipo de trabajo que alcancen temperaturas elevadas o muy bajas deberán estar protegidas cuando corresponda contra los riesgos de contacto o la proximidad de los trabajadores. Según la guía técnica de aplicación del citado RD, en el caso de una superficie metálica lisa, se admite generalmente que no existe riesgo de quemadura por contacto involuntario (máximo 2 a 3 segundos) si su Tª no excede de: a) 45ºC. b) 55ºC. c) 65ºC. d) 75ºC.

51. Según el artículo 27 de la Ley de Prevención de riesgos laborales, ¿quién establecerá las limitaciones a la contratación de jóvenes menores de dieciocho años en trabajos que presenten riesgos específicos?. a) Los empresarios. b) El Gobierno. c) Las Comunidades Autónomas. d) Los representantes de los trabajadores.

52. Para obtener el tiempo mínimo de muestreo (minutos), asegurando que la cantidad de muestra recogida es superior al límite de cuantificacíon analítica (LOQ en mg) para concentraciones en el aire de 0,1 veces el VLA-ED (en mg/m3) y conociendo el caudal de aspiración del muestreador (l/min), se utiliza la siguiente fórmula: a) tmin= Q/(LOQ) x (0,1 x VLA-ED). b) tmin= (LOQ)/Q x (0,1 x VLA-ED). c) tmin= (0,1 x VLA-ED)/Q x (LOQ). d) tmin= Q x (0,1 x VLA-ED)/(LOQ).

53. La Organización Internacional de Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas técnicas internacionales es la: a) ISO. b) NIOSH. c) OSHA. d) PETA.

54. De los siguientes agentes químicos ¿Cuál de ellos puede presentar una posible contribución importante a la carga corporal total por exposición dérmica del trabajador?. a) Cloruro de vinilo. b) Polvo de maderas duras. c) Benceno. d) Amoniaco.

55. Para evitar o minimizar los riesgos derivados de la exposición al amianto durante el trabajo, se aplicarán las disposiciones establecidas en: a) Real Decreto 665/1997. b) Real Decreto 374/2001. c) Real Decreto 396/2006. d) Todos los anteriores.

56. Según la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto, son silicatos fibrosos: a) Actinolita. b) Crocidolita. c) Grunerita. d) Todos son silicatos fibrosos.

57. La referencia a “(…) atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud”: a) No se recoge expresamente en la legislación española, aunque sí debe contemplarse como uno de los factores de riesgo más importantes en ergonomía. b) Es el objetivo principal de las medidas preventivas propuestas en la norma UNE-EN 1005-1. c) Se contempla expresamente dentro de los principios de acción preventiva (artículo 15) de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. d) Se contempla en la Guía Técnica para la Prevención del trabajo repetitivo del INSST.

58. El crecimiento de hongos en sistemas de aire acondicionado y edificios puede producir en sus ocupantes determinadas patologías, una de ellas tiene por nombre: a) Síndrome de Raynaud. b) Mesotelioma. c) Aspergilosis. d) Cri du Chat.

59. El nivel de iluminación de una zona en la que se ejecute una tarea se medirá: a) En el momento en que se ejecute la tarea. b) A nivel del suelo. c) A 90 cm. del suelo para protección del 90 % de la población. d) A la altura donde se realice la tarea.

60. Según el Real Decreto 396/2003, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto y su guía técnica de aplicación, en relación a los equipos de protección individual frente a los riesgos de exposición a amianto, señale la incorrecta: a) Deberán utilizarse equipos de protección individual para la protección de las vías respiratorias aun cuando no se sobrepase valor límite ambiental de exposición diaria. b) La utilización de los equipos de protección individual de las vías respiratorias no podrá ser permanente y su tiempo de utilización, para cada trabajador, deberá limitarse al mínimo estrictamente necesario sin que en ningún caso puedan superarse las 4 horas diarias. c) Mascarillas autofiltrantes contra partículas, FFP3, son la mínima protección respiratoria recomendable. d) Una ropa de protección adecuada es un traje de tipo 5, hermético a partículas sólidas.

61. De acuerdo con el Reglamento de protección sanitaria contra radiaciones ionizantes (Real Decreto 783/2001), una zona en la que existe el riesgo de recibir una dosis superior a los límites anuales de dosis se señaliza con: a) Un trébol gris sobre fondo blanco. b) Un trébol verde sobre fondo blanco. c) Un trébol amarillo sobre fondo blanco. d) Un trébol naranja sobre fondo blanco.

62. Según el Real Decreto 486/2010, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a radiaciones ópticas artificiales, señale la respuesta correcta: a) Radiación óptica es toda radiación electromagnética cuya longitud de onda esté comprendida entre 100 nm y 10 mm. b) Radiación visible: La radiación óptica de longitud de onda comprendida entre 380 nm y 780 nm. c) Valores límite de exposición relacionados con los efectos sensoriales son aquellos valores por encima de los cuales los trabajadores pueden estar sometidos a trastornos transitorios de las percepciones sensoriales y a pequeños cambios en las funciones cerebrales. d) Nivel, es la combinación de irradiancia y exposición radiante a la que esté expuesto un trabajador.

63. Respecto al estudio del ambiente térmico mediante el índice WBGT, señale la respuesta incorrecta: a) Se considerará que la temperatura es constante u homogénea cuando las diferencias entre las medidas sean iguales o inferiores al 5%. En estos casos, se podrá realizar una única medición a nivel del abdomen. b) El método no permite conocer los valores de las variables directamente causantes del riesgo por exposición al calor. c) La curva límite sólo es de aplicación a individuos cuya vestimenta ofrezca una resistencia térmica aproximada de 0,6 clo, que corresponde a un atuendo veraniego. d) El método es apropiado para evaluar el estrés térmico en exposiciones muy cortas, del orden de minutos.

64. En la toma de muestras de contaminantes químicos, respecto a los sistemas de muestras con filtros, señale la respuesta incorrecta: a) El tamaño, naturaleza y porosidad, son característicos del filtro y deben figurar especificados en el método analítico del contaminante. b) El soporte del filtro, generalmente a base de celulosa, es un soporte de captación y su utilización es básicamente para sostener y adaptar el filtro dentro del cassette. c) En el caso de aerosoles de polvo neumoconiótico, hay que tener en cuenta que el material captado debe corresponder a la fracción del aerosol capaz de llegar a los alveolos pulmonares y no la totalidad del aerosol. d) El sistema de toma de muestras con filtro, en términos generales, es útil para la retención de todos aquellos contaminantes que se presentan en el ambiente en forma particulada.

65. La prevención de los efectos extra-auditivos del ruido entra dentro del ámbito de actuación de la ergonomía, entre dichos efectos no se encuentran los: a) Efectos psicofisiológicos. b) Efectos extrapiramidales. c) Efectos sobre el comportamiento. d) Efectos sobre la seguridad.

66. En la evaluación del Confort Térmico, las características térmicas de la vestimenta se miden en la unidad denominada: a) Clo. b) Flo. c) Dro. d) Bro.

67. Para determinar la altura más adecuada del plano de trabajo en la mayoría de las operaciones, se puede seguir una sencilla regla denominada: a) Regla del cuello. b) Regla del hombro. c) Regla del codo. d) Regla de la cadera.

68. Según la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de equipos con Pantallas de visualización, "en lo que concierne a la colocación de la pantalla, se recomienda situarla a una distancia superior a": a) 40 cm. b) 50 cm. c) 60 cm. d) 70 cm.

69. Las herramientas manuales en tareas repetitivas: a) Conviene que sean estándar para facilitar la evaluación de riesgos. b) Deben contar con correa de seguridad para evitar inclinaciones de cuello y espalda innecesarias en caso de que caigan de la mano. c) Deben utilizarse a la altura de los hombros para mayor precisión. d) Si están adaptadas específicamente a una operación concreta hacen más fácil y segura la operación.

70. “Trabajos que requieran movimientos de impacto o sacudidas”, según el Cuadro de Enfermedades Profesionales (anexo 1, grupo 2), se relacionan con: a) La Epicondilitis. b) El Síndrome del túnel carpiano. c) La Patología tendinosa crónica del manguito de los rotadores. d) La patología tendinosa aguda del manguito de los rotadores.

71. Basándonos en las indicaciones del IBV (Instituto Biomecánico de Valencia) y su software de evaluación ergonómica, en el caso de una tarea con levantamiento manual de cargas que suponga considerar más de 10 subtareas diferentes, el riesgo se analiza mediante el módulo: a) MMC variable. b) OCRA multitarea. c) OWAS. d) UNE-EN 1005-3.

72. En evaluación de levantamiento manual de cargas, la proyección sobre el suelo del punto medio entre los agarres de la carga y la proyección del punto medio entre los tobillos es la definición de: a) Tipo de agarre. b) Distancia horizontal. c) Distancia vertical. d) Constante de carga.

73. De acuerdo con el Método ISTAS 21 (CoPsoQ): a) Una tasa de respuesta aceptable debe situarse a partir del 25%. b) Una tasa de respuesta aceptable debe situarse a partir del 70%. c) Una tasa de respuesta aceptable debe situarse a partir del 50%. d) Una tasa de respuesta aceptable debe situarse a partir del 60%.

74. El método FPSICO contempla 9 factores de riesgo, y en relación con ellos, indique la opción verdadera: a) Tiene en cuenta la doble presencia. b) La autonomía se evalúa teniendo en cuenta: la autonomía temporal y la autonomía decisional. c) No incluye el apoyo social. d) Dependiendo del sector son medidos todos los factores o solo el 50%.

75. Entre los métodos específicos de evaluación de la carga mental estaría. a) Método C.J.T. b) Método L.E.S.T.M. c) Método FPSICO. d) SWAT (Subjective Assesment Technique).

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 76. En una de las tareas que se realizan en la nave se utiliza el producto químico ciclohexano, el cual tiene un VLA-ED= 700 mg/m3. Para evaluar la exposición del trabajador que realiza la tarea, se muestrea el agente químico para cada una de las tres operaciones que se realizan en la tarea, durante todo el tiempo que dura cada operación. Los datos correspondientes a una jornada de trabajo son los siguientes: Operación Duración (min) Concentración (mg/m3) A 100 60 B 200 90 C 50 192 Resto jornada 130 0 ¿Cuál será el valor de la exposición diaria del trabajador?. a) 70 mg/m3. b) 60 mg/m3. c) 80 mg/m3. d) 50 mg/m3.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 77. Teniendo en cuenta el resultado anterior y en base a la estrategia para verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional, establecida por la norma UNE EN 689:2019+AC Exposición en el lugar de trabajo. Medición de la exposición por inhalación de agentes químicos. Estrategia para verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional, ¿se puede concluir que la exposición es?. a) Aceptable. b) Inaceptable. c) Se deberán muestrear más jornadas. d) Aceptable con mediciones periódicas.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 78. En otro de los puestos de la empresa, en el cual se utiliza el mismo agente químico ciclohexano, se realizan cuatro mediciones de la exposición diaria del trabajador en diferentes jornadas, obteniéndose los siguientes resultados: 100 mg/m3, 90 mg/m3, 70 mg/m3, 80 mg/m3, respectivamente. Según la estrategia para verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional establecida por la norma UNE EN 689:2019+AC, se puede considerar que: a) Se supera el 0,1 VLA: No conformidad. b) La media geométrica es superior a 0,5: No conformidad. c) No es posible concluir sobre la conformidad con el VLA: No decisión. d) No se supera 0,15 VLA: Conformidad.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 79. En base a la norma UNE EN 689:2019+AC, una vez se haya alcanzado una adecuada prevención y protección en el puesto de trabajo anterior, anualmente se deberá llevar a cabo una reevaluación. Si se realizan entonces dos nuevas mediciones y si se alcanza la conformidad mediante una prueba de conformidad del grupo de exposición y la media geométrica o aritmética de todas las mediciones es inferior a 0,1 VLA, según los intervalos establecidos en la citada norma, se deberá repetir la prueba preliminar y si es apropiado la prueba estadística a: a) 36 meses. b) 64 semanas. c) 18 meses. d) 32 semanas.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 80. Un trabajador de la empresa utiliza un tractor en la finca durante 6 horas y 30 minutos al día y el resto de horas realiza tareas sin exposición a vibraciones, siendo su jornada laboral de 8 horas. Tras realizar mediciones de 15 minutos de duración cada una de ellas, se obtienen los siguientes valores de aceleración ponderada en frecuencia: awx= 0,39 m/s2; awy= 0,44 m/s2; awz= 0,49 m/s2. ¿Cuál es el valor de la exposición diaria equivalente A(8)?. a) 0,72 m/s2. b) 0,69 m/s2. c) 0,56 m/s2. d) 0,45 m/s2.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 81. Si comparamos los resultados de la pregunta anterior con el valor límite de exposición diaria y el valor de exposición que da lugar a una acción para la vibración de cuerpo entero, establecidos por el Real Decreto 1311/2005, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas, podemos concluir que: a) Se supera el valor límite de exposición. b) Se supera el valor límite de exposición que da lugar a una acción. c) No se supera el valor límite de exposición que da lugar a una acción. d) No se supera ni el valor límite de exposición ni el valor que da lugar a una acción.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 82. En relación a los equipos de protección respiratoria contra partículas, señale la respuesta correcta: a) Los filtros contra partículas se clasifican en las clases: FFP1, FFP2 y FFP3. b) Las medias máscaras filtrantes se clasifican en función de su rendimiento y su fuga hacia el interior total máxima, en las clases: P1, P2 y P3. c) La eficacia global de un equipo de protección respiratoria depende únicamente de la estanqueidad de la pieza facial. d) Todas las respuestas son incorrectas.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 83. La organización del trabajo en esta empresa incluye los siguientes factores psicosociales de riesgo: a) Turnicidad. b) Trabajo en festivo. c) Falta de participación. d) Todas son incorrectas.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 84. En el procedimiento de evaluación de la Guía Técnica de Manipulación Manual de Cargas, una carga que puede sujetarse flexionando la mano 90º alrededor de la carga se considera con un: a) Agarre Bueno. b) Agarre regular. c) Agarre malo. d) Agarre muy malo.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 85. Según la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas, los límites de carga acumulada diariamente en un turno de 8 horas, cuando la distancia de transporte es superior a 10 metros, no deben superar los: a) 10000 kg. b) 8000 kg. c) 6000 kg. d) 5000 kg.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 86. Un método para la evaluación de posturas forzadas con el que se realiza una valoración rápida del cuerpo completo de las posturas seleccionadas es el método: a) RERA. b) RELA. c) RENA. d) REBA.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 87. Queremos investigar una posible enfermedad profesional en la empresa y nos encontramos con una actividad caracterizada por la aprehensión fuerte con giros o desviaciones cubitales y radiales repetidas de la mano así como movimientos repetidos o mantenidos de extensión de la muñeca, esta actividad se relaciona principalmente con: a) La Tendinitis de Quervain. b) La Epitrocleitis. c) La parálisis de los nervios del Serrato Mayor. d) El Higroma crónico del codo.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 88. La inclusión de un turno de noche puede ocasionar los siguientes problemas para la salud de los trabajadores. a) Problemas cardiacos. b) Problemas de relaciones sociales. c) Alteraciones del sueño. d) Todas son correctas.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 89. Según la Guía Técnica del R.D. 681/2003 de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo, en una mezcla de sustancias inflamables con aire se produce la siguiente composición: Hexano 0,5% v/v. LIE1= 1,10% y Metano 2,0% v/v. LIE2= 5,00%. ¿El LIE de la mezcla será?. a) 1,10%. b) 2,50%. c) 5,05%. d) 6,10%.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 90. Tal y como viene recogido en las Notas Técnicas de Prevención, elaboradas por el INSHT, respecto a la Protección de máquinas frente a peligros mecánicos: resguardos. “Las normas armonizadas elaboradas por el CEN establecen que, si el riesgo en la zona peligrosa de una máquina es alto, se considera protegida por alejamiento si está situada por encima de:”. a) 2,00 m. b) 2,50 m. c) 2,70 m. d) 3,00 m.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 91. Para el trabajo en cubierta de la nave se va a usar una PEMP. ¿Cuál es la carga máxima que puede soportar el suelo de la plataforma utilizada? Teniendo en cuenta los siguientes valores: Masa de una persona: 80kg. Masa mínima de las herramientas: 50kg. Número de personas autorizadas sobre la plataforma: 2 personas. a) 160kg. b) 185kg. c) 210kg. d) 260kg.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 92. Teniendo en cuenta que la nave industrial de las instalaciones es anterior a la entrada en vigor del RD. 486/1997, y no ha sufrido ninguna modificación, que pendiente máxima tendrán las rampas existentes y que anchura las escaleras fijas ordinarias. (Señala la respuesta correcta). a) La pendiente máxima de la rampa será de un 10%. b) La pendiente máxima de la rampa será de un 20%. c) La anchura mínima de las escaleras ordinarias será de 0.90m. d) La anchura mínima de las escaleras ordinarias será de 1,20m.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 93. La nave industrial de las instalaciones está dotada de un montacargas, según la normativa de máquinas y equipos de trabajo para la protección de los trabajadores en materia de seguridad laboral, la cabina de dicho montacargas debe disponer de medios que permitan el acceso al techo de la misma y asegure en la parte superior del hueco una distancia libre vertical por encima del techo de dicha cabina de: (Señala la respuesta correcta). a) 1,80m. b) 2,00m. c) 2,80m. d) 3,00m.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 94. En las Plataformas Elevadoras Móviles de Personal – (PEMP), la velocidad máxima de traslación con la plataforma ocupada no sobrepasará los siguientes valores: a) 0,7 m/s para todas las PEMP de los tipos 2 y 3. b) 1,5 m/s para las PEMP sobre vehículo portador cuando el movimiento de traslación se mande desde la cabina del portador. c) 0,7 m/s para todas las PEMP del tipo 3. d) 3,5 m/s para las PEMP sobre raíles.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 95. Según el Reglamento de Equipos a Presión se denominará “equipo a presión”, todo elemento diseñado y fabricado para contener fluidos: a) A presión superior a 0,5 bar. b) A presión superior a 1 bar. c) A presión superior a 4 bar. d) A presión inferior a 1 bar.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 96. ¿Cuáles de estos índices de accidentabilidad se utilizan en PRL?. a) Frecuencia, asiduidad, temporalidad y gravedad. b) Duración media, incidencia, gravedad y frecuencia. c) Frecuencia, duración media, temporalidad y gravedad. d) Duración media, temporalidad, frecuencia y asiduidad.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 97. El artículo 22 de la Ley de PRL 31/1995 de 8 de noviembre, establece que “…en los supuestos en que la naturaleza de los riesgos inherentes al trabajo lo haga necesario, el derecho de las personas trabajadoras a la vigilancia periódica de su salud, se deberá prolongar después de la finalización de la relación laboral….”. a) Nunca, puesto que ya no existe relación contractual. b) Cierto, siempre que se haga en los términos que reglamentariamente se determinen. c) No, deberá ser una actividad de su Centro de Atención Primaria. d) Cierto, siempre que el trabajador haya cumplido la edad de jubilación.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 98. El plan de prevención de riesgos laborales: a) Es una herramienta que se integra en los recursos humanos de una empresa y se establece una política de prevención de accidentes. b) Es una herramienta mediante la que se evalúan los puestos de trabajo de una empresa y se establece una política de prevención de enfermedades. c) Herramienta mediante la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión y se establece su política de prevención de riesgos laborales. d) Herramienta mediante la cual se integra la actividad de contratación de la empresa en su sistema general de evaluación y se establece su política de prevención de riesgos laborales.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 99. Según el Real Decreto 1215/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, respecto a las carretillas elevadoras, ocupadas por uno o varios trabajadores deberán estar acondicionadas o equipadas para limitar los riesgos de vuelco mediante medidas tales como: a) La instalación de una cabina para el conductor. b) Una estructura que impida que la carretilla elevadora se incline. c) Una estructura que mantenga al trabajador sobre el asiento de conducción aunque no impida que puedan quedar atrapados por la carretilla. d) Todas las respuestas son correctas.

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Empresa que cuenta con las siguientes instalaciones: Nave industrial en la que se utilizan agentes químicos y además hay que realizar diversos trabajos de mantenimiento tanto en máquinas como en cubierta y Finca Agrícola donde se realizan diversas tareas y se usa maquinaría específica. Los empleados utilizan equipos de protección respiratoria para determinadas tareas. La organización del tiempo de trabajo se hace en jornadas de 8 horas ininterrumpidas; 5 días a la semana (de lunes a viernes). La producción es 24 horas al día, durante todo el año. Cada trabajador puede asignarse a cualquiera de las tres franjas horarios de trabajo para cubrir las 24 horas de producción. La plantilla de producción intercala de forma semanal el horario de trabajo. Responda a las siguientes cuestiones: 100. Según la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el trabajo, a efectos de la aplicación del Reglamento (CE) nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, se considera que: a) Son sustancias y mezclas cancerígenas las identificadas con las indicaciones de peligro H350 “Puede provocar cáncer” o H350i. “Puede provocar cáncer por inhalación”, sean de categoría 1A o 1B. b) Son sustancias y mezclas cancerígenas las identificadas con las indicaciones de peligro H340 “Puede provocar cáncer” o H340i. “Puede provocar cáncer por inhalación”, sean de categoría 1A o 1B. c) Son sustancias y mezclas cancerígenas las identificadas con las indicaciones de peligro H351 “Puede provocar cáncer” o H351i. “Puede provocar cáncer por inhalación”, sean de categoría 1A o 1B. d) Son sustancias y mezclas cancerígenas las identificadas con las indicaciones de peligro H351 “Puede provocar cáncer”, sean de categoría 1A o 1B.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 101. Una de las naves de la empresa de 350 m2 de superficie, presenta un sistema de ventilación que extrae 8.000 m3/h. En una tarea se utiliza pintura con un contenido de disolvente del 25% durante 5 horas y se consumen 20 Kg de pintura al día. ¿Cuál será el caudal necesario para mantener la concentración inferior a 400 mg/m3? Se requiere un factor de seguridad de k=5. a) Se necesitan 12.500 m3/h. b) El caudal de la nave es suficiente. c) Se necesitan 43.750 m3/h. d) Se necesitan 18.500 m3/h.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 102. Un trabajador de la empresa está expuesto a ruido durante una operación de corte y para evaluar la exposición se realizan tres mediciones (de 25 minutos de duración cada una) del nivel equivalente de presión sonora, obteniendo los resultados: 81,9 dB(A), 84,8 dB(A) y 84,5 dB(A). Si el tiempo de exposición del trabajador es de 6 horas por jornada. ¿Cuál será el nivel de exposición diario equivalente?. a) 81,9 dB(A). b) 82,7 dB(A). c) 84,8 dB(A). d) 86 dB(A).

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 103. Si la incertidumbre calculada con los datos de la pregunta anterior es de 2,5 dB, en base al Real Decreto 286/2006, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido y su guía técnica de aplicación, la exposición del trabajador: a) Supera el valor inferior de exposición y el valor superior de exposición que da lugar a una acción. b) No supera el valor inferior de exposición que da lugar a una acción. c) Se puede optar, a efectos de prevención, por considerar que se sobrepasa el valor superior que da lugar a una acción. d) Supera el valor límite de exposición.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 104. En otra zona de la empresa el nivel de presión sonora en el ambiente es de 93 dB(A) y el nivel de presión sonora ponderado C es de 95 dB, ¿Cuál será el nivel de presión sonora efectivo ponderado A si los trabajadores utilizan protectores auditivos cuyos datos son H= 27 dB, M= 25 dB y L= 23 dB?. a) 72 dB. b) 70 dB. c) 68 dB. d) 66 dB.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 105. Según la Guía Técnica del Real Decreto 286/2006, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido, ¿Cuál es el tiempo máximo de exposición al ruido para alcanzar un nivel equivalente diario de 87 dB(A), si el nivel de presión acústica continuo equivalente ponderado A (LAeq,Ti) es de 96 dB(A)?. a) 4 h. b) 3 h. c) 2 h. d) 1 h.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 106. Según el Real Decreto 1644/2008, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas, el manual de instrucciones de una máquina que emite ruido deberá contener las siguientes indicaciones sobre el ruido aéreo emitido, señala la respuesta incorrecta: a) El nivel de potencia acústica ponderado A emitido por la máquina, si el nivel de presión acústica de emisión ponderado A supera, en los puestos de trabajo, 70 dB(A). b) El valor máximo de la presión acústica instantánea ponderado C en los puestos de trabajo, cuando supere 63 Pa (130 dB con relación a 20 μPa). c) El nivel de potencia acústica ponderado A emitido por la máquina, si el nivel de presión acústica de emisión ponderado A supera, en los puestos de trabajo, 80 dB(A). d) El nivel de presión acústica de emisión ponderado A en los puestos de trabajo, cuando supere 70 dB(A); si este nivel fuera inferior o igual a 70 dB(A), deberá mencionarse este hecho.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 107. Según la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición a campos electromagnéticos en los lugares de trabajo, las radiaciones se pueden caracterizar por su frecuencia, su energía o su longitud de onda. ¿Cuál será la longitud de onda en el vacío de una radiación electromagnética cuya frecuencia sea a 3.000·THz?. a) 10 nm. b) 100 nm. c) 1 mm. d) 100 mm.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 108. En una de las naves se está construyendo una rampa de acceso con una longitud de 2 metros. ¿Cuál será la altura máxima que puede tener la rampa para cumplir las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo establecidas en el Real Decreto 486/1997?. a) 12 cm. b) 16 cm. c) 20 cm. d) 24 cm.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 109. En el interior de la nave se dispone una zona específica de oficina separada del resto de actividad ¿Qué velocidad no debe exceder la corriente de aire acondicionado de dicha zona si los trabajos son sedentarios y el ambiente es caluroso?. a) 0,25 m/s. b) 0,35 m/s. c) 0,50 m/s. d) 0,75 m/s.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 110. Con respecto a la iluminación, si sobre el centro de un despacho se dispone de una fuente luminosa que emite un flujo luminoso de 11.250 lúmenes ¿Cuál será la iluminancia en la sala si esta tiene unas dimensiones de 6 m largo y 5 m de ancho?. a) 337,5 Cd/m2. b) 375 lumen/m2. c) 750 Cd. d) 450 lux.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 111. Según el resultado de la pregunta anterior y teniendo en cuenta los valores mínimos de los niveles de iluminación establecidos en el Real Decreto 486/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, ¿en dicha sala se podrán realizar tareas con exigencias visuales altas?. a) Si. b) No, ya que no se alcanza el nivel de iluminación requerido. c) No es posible determinar el nivel de iluminación. d) Si, siempre que un error de apreciación visual durante la realización de las mismas no suponga un peligro.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 112. La comprobación del correcto funcionamiento de un interruptor diferencial de la instalación eléctrica de la nave ¿Quién la podrá realizar?. a) Únicamente el personal de mantenimiento de la empresa. b) Un trabajador usuario, siempre que no implique la apertura de un cuadro eléctrico en el que hubiera elementos accesibles en tensión. c) Un trabajador usuario no podrá realizar la apertura del cuadro eléctrico. d) Las comprobaciones de funcionamiento de un interruptor únicamente las pueden realizar trabajadores cualificados.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 113. En otra de las naves de la empresa existe una zona que está inmediatamente próxima a las zonas de acceso a recipientes que contienen pienso y esta zona se abre ocasionalmente y en funcionamiento normal el polvo se pone en suspensión. Según el Real Decreto 681/2003 que regula la prevención y protección de los trabajadores por exposición al riesgo de explosión, ¿cómo se clasifica esta zona de la empresa próxima a las zonas de acceso a tales recipientes?. a) 1. b) 20. c) 21. d) 22.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 114. Según el Real Decreto 1644/2008, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas, si una estructura de protección en caso de vuelco ha sido fabricada con arreglo a normas armonizadas que cubren en parte los requisitos esenciales de salud y seguridad pertinentes, el fabricante podrá aplicar uno de los siguientes procedimientos de evaluación de la conformidad, señala la correcta: a) Control interno de fabricación. b) Examen CE de tipo. c) Procedimiento de aseguramiento de calidad total. d) Todas las respuestas son ciertas.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 115. Si la modalidad preventiva de la empresa es la de servicio de prevención propio y dicha modalidad ha sido acordada con la representación especializada de los trabajadores de la empresa y su actividad no está incluida en el Anexo I del Real Decreto 39/1997, tras realizar la primera auditoría, ¿cada cuánto tiempo deberá ser repetida la auditoría?. a) 6 años. b) 4 años. c) 2 años. d) 1 año.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 116. En el caso se evidencian distintos riesgos psicosociales como. a) Repetitividad, falta de promoción y cualificación profesional. b) Repetitividad, nocturnidad y cualificación profesional. c) Nocturnidad, trabajo en festivo y promoción. d) Falta de promoción, inadecuación y repetitividad.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 117. Para evaluar una tarea caracterizada por movimientos repetitivos y ciclos de trabajo claramente definidos utilizaríamos el método: a) OCRA. b) OWAS. c) RERA. d) RULA.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 118. Para evaluar un trabajo caracterizado por posturas de trabajo estáticas usaríamos preferentemente la norma: a) ISO 11226. b) ISO 11228. c) UNE-EN 1005-1. d) UNE-EN 1005-2.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 119. Uno de los siguientes métodos de evaluación sería descartado de antemano en la empresa que se describe en el caso práctico: a) OCRA. b) MAPO. c) OWAS. d) NIOSH.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 120. En la evaluación de tareas de empuje y arrastre de cargas usaríamos: a) La ecuación NIOSH. b) El método MAPO. c) El test de Bechdel. d) Las tablas de Snook y Ciriello.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 121. El trabajo en fines de semana. a) Es un factor psicosocial de riesgo. b) Es un factor psicosocial de riesgo, solo si se incluye nocturnidad. c) Es un factor psicosocial de riesgo, solo para las personas que no puedan conciliar. d) Todas son correctas.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 122. Para los agentes químicos que tienen asignado un VLA-ED pero no un VLA-EC: a) Los niveles de exposición de los trabajadores podrán ser superiores a 5 x VLA-ED durante no más de un total de 60 minutos en una jornada de trabajo. b) No deberán sobrepasar bajo ninguna circunstancia el valor 3xVLA-ED. c) Los niveles de exposición de los trabajadores podrán ser superiores a 3 x VLA-ED durante no más de un total de 30 minutos en una jornada de trabajo. d) Los niveles de exposición de los trabajadores no deberán superar en ningún periodo de tiempo el valor del VLA-ED.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 123. “Elemento o conjunto de elementos que estando presentes en las condiciones de trabajo pueden desencadenar una disminución en la salud del trabajador, pudiendo causar un daño en el ámbito laboral”: a) Definición de factor de riesgo. b) Definición de daño laboral. c) Definición de elemento dañino. d) Definición de factor dañino.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 124. Según el Real Decreto 681/2003, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en los lugares de trabajo, el empresario evaluará los riesgos derivados de dichas atmósferas teniendo en cuenta al menos: (señale la respuesta incorrecta). a) La probabilidad de formación y la duración de atmósferas explosivas. b) La probabilidad de la presencia y activación de focos de ignición, incluidas las descargas electrostáticas. c) Las proporciones de los efectos previsibles. d) La probabilidad de elementos que influyan en los procesos de combustión.

SUPUESTO PRÁCTICO 2 Multinacional con centros de trabajo ubicados en distintas naves y laboratorio. El personal de las naves realiza tareas en cadena y turnos rotatorios de 5 días a la semana de lunes a domingo. La plantilla del laboratorio está conformada por personal con titulación universitaria, aunque realizan actividades propias de técnico de laboratorio. Responda a las siguientes cuestiones: 125. La diferencia entre el riesgo laboral y el factor de riesgo es: a) El riesgo laboral es todo aquello que puede causar daño en el ámbito laboral y el factor de riesgo es el elemento que, estando presente entre las condiciones de trabajo, puede desencadenar disminución en la salud del trabajador. b) El factor de riesgo es todo aquello que puede causar daño y el riesgo laboral es el elemento que, estando presente entre las condiciones de trabajo, puede desencadenar disminución en la salud del trabajador. c) El riesgo laboral y el factor de riesgo son dos conceptos idénticos y se pueden utilizar indistintamente. d) El factor de riesgo es todo aquello que puede causar perjuicio y el riesgo laboral es el elemento que, estando presente entre las condiciones de trabajo, puede provocar aumento en la salud del trabajador.

Denunciar Test