Carnet C
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Carnet C Descripción: preguntas carnet carmión |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A efectos de la legislación de tráfico, un camión es... un vehículo automóvil con cuatro ruedas o más, concebido y construido para el transporte de mercancías, cuya cabina no está integrada en el resto de la carrocería. cualquier vehículo concebido y construido para transportar carga. un vehículo pesado, cualquiera que sea su masa. Los vehículos a motor destinados al transporte de mercancías que tengan por lo menos cuatro ruedas pertenecen a la categoría... O. N. M. La masa efectiva del vehículo y su carga, incluidos los pasajeros, se denomina... masa máxima autorizada. masa en carga. tara o masa en vacío. La masa del vehículo sin carga y sin personal de servicio... tara. masa total. MMA. Si conduce un camión cuya MMA es superior a 3.500Kg, como normal general circulará... por la parte derecha de la calzada. por el arcén de la derecha. por la parte izquierda de la calzada. Si usted conduce un camión de 7000Kg de MMA por una calzada con doble sentido de circulación y tres carriles separados por marcas longitudinales discontinuas, ¿qué carriles puede utilizar?. el derecho y para adelantar o cambiar de dirección a la izquierda, el central. el derecho y para adelantar los otros dos. solamente el derecho. Circula usted con un camión de más de 3500Kg de MMA por una calzada fuera de poblado con tres carriles para el mismo sentido, y para adelantar a otros vehículos se desplaza al carril de la izquierda, ¿Es correcto?. si. solo si no rebasa la velocidad de 90 Km/h. no. Conduciendo un camión de MMA superior a 3500Kg por una vía interurbana que dispone de 3 carriles para el mismo sentido, ¿puede ocupar el carril central para adelantar a otros vehículos?. si, ya que puede utilizar los tres carriles. si. no. Si conduce un camión de 16000 Kg de MMA, ¿le está permitido circular por el carril de la izquierda en una vía de poblado que tiene tres carriles de circulación en el mismo sentido, delimitados por líneas longitudinales?. no, debo circular por el de la derecha. si, pero solo cuando vaya a cambiar de dirección hacia la izquierda. si, siempre que sea el que mejor conviene a mi destino. si usted tiene que conducir un camión de más de 3500Kg de MMA por una vía urbana con tres carriles para el mismo sentido, ¿por qué carril deberá circular si los carriles no están delimitados por marcas longitudinales?. por el carril de la derecha. por el que mejor convenga a mi destino. por el carril de la derecha o por el central. ¿Le está permitido circular con un camión por un carril VAO?. si, siempre que circule sin carga. no. si, siempre que circule cargado. Si usted conduce un camión por una carretera en la que por razones de fluidez de tráfico ha sido habilitado un carril para ser utilizado en sentido contrario al habitual, ¿puede circular por dicho carril?. no. si, siempre que no salga de él, ni si quiera para adelantar. si, siempre que no rebase los 80km/h. Si usted conduce un camión de 5000Kg de MMA, ¿le está permitido circular por un carril habilitado para ser utilizado en sentido contrario al habitual?. solo cuando el carril esté habilitado por razones de fluidez. no, en ningún caso. solo cuando dicho carril esté habilitado por motivos de trabajo en la calzaad. ¿Puede usted circular por un carril adicional con un camión de 7500Kg de MMA?. no, porque solo pueden circular turismos y motocicletas. si. si, pero solo podrá circular por la derecha. Un vehículo rígido puede entrar a partir de la señal?. si. si, si no supera la MMA indicada en la señal. no. A la vista de la señal, usted entenderá... que es una calzada prohibida para camiones, furgones y furgonetas, independientemente de su masa. que es una calzada aconsejada para camiones, furgones y furgonetas, independientemente de su masa. que es una calzada obligatoria para camiones, furgones y furgonetas, independientemente de su masa. Conduciendo un camión de más de 3500Kg de MMA por una carretera convencional, con un carril para cada sentido, ¿Qué separación debe dejar, como mínimo, con un autobús que va delante al que no pretende adelantar?. 50 metros. 100 metros. la que me permita detenerme en caso de frenado brusco, sin colisionar con él y a su vez, adelantarme con seguridad. Si usted conduce un camión de 11 metros de longitud, ¿En qué vías está obligado, como norma general, a guardar una separación mínima de 50 metros con el vehículo que le precede?. en las vías situadas dentro de poblado. en las vías situadas fuera de poblado. tanto en las unas como en las otras. ¿Qué distancia de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede, si conduce un camión de 12 metros de longitud por una autovía?. la que me permita detenerme sin colisionar, en caso de frenazo brusco del que va delante. la que permita detenerme sin colisionar, en caso de frenado brusco y, además, que permita al que me siga adelantarme con seguridad. 50 metros en cualquier caso. Qué distancia de seguridad debe dejar con el vehículo que va delante si circula con su camión por una autopista?. la que me permita detener el vehículo en caso de frenazo brusco sin colisionar con él y a su vez adelantar con seguridad al que me siga. 50 metros como mínimo. la que me permita detener el vehículo en caso de frenazo brusco sin colisionar con el que va delante. si el camión que usted conduce tiene una longitud superior a 10 metros, ¿cuándo debe mantener una distancia de seguridad de al menos 50 metros con el vehículo que lleva delante al que no pretende adelantar?. cuando circule por vías interurbanas que dispongan de un carril para cada sentido. cuando circule por autovía. cuando circule en poblado. conduciendo un vehículo cuya MMA sea superior a 3500Kg, ¿qué distancia de seguridad debe mantener con el vehículo de delante cuando circule por el interior de un túnel sin intención de adelantar?. la que me permita detenerme sin colisionar con el de delante en caso de frenado brusco. 150 metros o un intervalo mínimo de 6 segundos. 50 metros. Si conduce un camión por una carretera convencional, debe tener en cuenta que está prohibido circular a una velocidad inferior a... la mitad de la máxima genérica señalada para los camiones en este tipo de vías. 50km/h. 60km/h. Circulando con su camión por un tramo en el que no se puede adelantar, alcanza el vehículo de un conductor novel que circula lentamente, ¿cómo debe actuar?. le haré señales con las luces y el claxon para que acelere. me arrimaré lo máximo posible para que acelere o se aparte al arcén. circularé detrás, respetando la distancia de seguridad hasta poder adelantarlo. ¿Si conduce un camión, a la vista de la señal, ¿qué distancia será aconsejable mantener con el vehículo que va delante y al que pretende adelantar?. 70 metros. menos de 70 metros. más de 70 metros. Si circula con un camión por una vía para automóviles, debe saber que la velocidad mínima a la que puede circular será de... 40km/h. 45km/h. 50km/h. Conduciendo un camión por una carretera convencional como la que se observa en la imagen, ¿a qué velocidad máxima podrá circular?. 70km/h. 80km/h. 90km/h si es para adelantar. Si usted conduce un camión por una atupista, ¿qué velocidad máxima no deberá rebasar?. 80km/h. 90km/h. 100km/h. Circulando por una auytovía, ¿qué velocidad máxima no debera rebasar para realizar un adelantamiento?. 90km/h. 80km/h. 100km/h. En una carretera convencional de un carril para cada sentido y arcén pavimentado de más de 1,50 metros, ¿cuál será la velocidad máxima que puede alcanzar si conduce un camión?. 70km/h. 90km/h si es para adelantar. 80km/h. En una carretera convencional que dispone de un carril para cada sentido y arcén pavimentado de 1,50 metros, se considera que un camión circula a velocidad anormalmente reducida si lo hace a... 40km/h. 30km/h. 50km/h. ¿Cuándo podrá rebasar un camión su velocidad máxima genérica?. nunca. al realizar un adelantamiento. para adelantar en vía interurbana, salvo autopistas y autovías. Circula por una vía en la que es obligatorio circular a una velocidad mínima de 30km/h, cuando se encuentra con esta señal, ¿qué significa?. le recuerda que es obligatorio mantener una velocidad mínima de 30km/h. finaliza la obligación de circular a una velocidad mínima de 30km/h. a partir de ese punto, es obligatorio circular a una velocidad inferior a 30km/h. En una calzada se produce un estrechamiento y en él, coinciden un camión y un autobús que circula en sentido contrario, ¿quién retrocederá?. el camión. el autobús. el que tenga menos anchura, peso o longitud. Al llegar a un paso estrecho el camión que usted conduce coincide con un turismo que circula en sentido contrario, ¿cuál de los dos está obligado a dar marcha atrás si ambos han entrado al mismo tiempo y no pueden cruzarse en el estrechamiento?. el vehículo que tenga mayor MMA. el camión que conduzco. el turismo. si conduciendo un camión llega a un paso estrecho donde se encuentra con un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿quién tendrá prioridad de paso?. el que tenga mayor longitud. el turismo con remolque. el camión. si llega con su camión a un paso estrecho que no permite el paso simultáneo de dos vehículos y al mismo tiempo, pero en sentido contrario, lo hace el conductor de una motocicleta con sidecar, ¿qué vehículo pasa primero si no hay ninguna señal que regule el paso?. la motocicleta por ir provista de sidecar. la motocicleta al no disponer de marcha atrás. el camión que usted conduce. conduciendo un camión, ¿qué debe hacer si en un estrechamiento se encuentra con un vehículo de tracción animal que llega al mismo tiempo que usted?. cederle el paso, ya que el vehículo de tracción animal tiene prioridad en esta situación. entrar en el estrechamiento, ya que los camiones tienen prioridad sobre los vehículos de tracción animal. pasa el que más dificultad tenga para maniobrar. en un estrechamiento que no permite el paso simultáneo de dos camiones que circulan en sentido contrario, ¿quién tendrá prioridad si existen dudas sobre el vehículo que entró primero?. el que tenga mayor dificultad de maniobra. el vehículo más lento. el que tuviera que dar marcha atrás mayor distancia. ¿qué debe hacer cuando vea a otro conductor que pretende incorporarse a la circulación?. cederle el paso si se aproxima por la derecha. facilitarle la maniobra en la medida de lo posible. nada. ¿qué distancia de seguridad lateral debe dejar al adelantar a un vehículo de dos ruedas en esta vía?. una distancia que permita realizar la maniobra sin invadir el sentido contrario. 0,50 m como mínimo. 1,50 m como mínimo. circulando con su camión, observa que el vehículo que le sigue tiene la intención de adelantarle, ¿qué debe hacer?. ceñirme al borde derecho de la calzada para facilitarle la maniobra. nada, ya que las precauciones debe tomarlas el conductor del vehículo que adelanta. reducir la velocidad, en cualquier caso. los conductores de vehículos pesados, ¿cuándo deben indicar que pueden ser adelantados?. siempre que circulen por vías sitaudas fuera de poblado. siempre que circulen por autopistas o autovías. siempre que no puedan ceñirse al borde derecho de la calzada, y sin embargo, el adelantamiento pueda realizarse con seguridad. si circula con un camión de más de 3500Kg de MMA por una vía interurbana que dispone de un carril para cada sentido, ¿cómo indicará al conductor del vehículo que le sigue que le puede adelantar?. con el indicador de dirección izquierdo o con el brazo. con el indicador de dirección derecho o con el brazo. solo con el brazo. conduciendo un camión de más de 3500Kg de MMA, ¿le afecta la señal que se observa en la imagen?. si. no. si conduce un camión de gran tonelaje por un tramo de vía afectado por esta señal, ¿podrá adelantar a una motocicleta?. no, en ningún caso. si, cuando no precise invadir el carril del sentido contrario. no, salvo que lo pueda realizar rapidamente. si un camión circula por un túnel con un carril para cada sentido, ¿puede realizar un adelantamiento?. no, está prohibido. si, si existe visibilidad suficiente y no se rebasa el límite máximo de velocidad establecido. no, salvo que el vehículo adelantado sea una motocicleta de dos ruedas. ¿Qué indica la señal?. fin de la prohibición de adelantar para los camiones. fin de todas las prohibiciones anteriores con carácter local. la prohibición de que adelanten los camiones. en una carretera convencional, ¿dónde deberá realizar una parada si desea hacerlo?. en el lado derecho o inzquierdo si es de sentido único. en el lado derecho, fuera de la calzda y dejando libre la parte transitable del arcén. en el arcén derecho. en una vía urbana de doble sentido de circulación, ¿dónde deberá realizar una parada o un estacionamiento?. en el lado derecho. en el lado derecho y unicamente fuera de la calzada. en el lado derecho o izquiero, indistintamente, siempre y cuando se realice fuera de la calzada. ¿qué se prohibe en una parada de transporte público?. solo la parada. el estacionamiento. la parada y el estacionamiento. en doble fila, si no hay lugar adecuado en las proximidades... está prohibido parar y estacionar. únicamente se puede realizar una parada. se permite parar y estacionar. para estacionar correctamente un camión de 6000Kg de MMA en una pendiente del 10% bastará con... dejar accionado el freno de estacionamiento, colocar la velocidad que proceda y calzar correctamente el vehículo. calzar el vehículo con calzos adecuados. dejar accionado el freno de estacionamiento y colocar la velocidad que proceda. si deja inmovilizado su camión de 18t de MMA en una pendiente ascendente sensible, ¿cómo debe calzarlo?. con piedras u otros elementos naturales. es suficiente con colocar la primera velocidad y dejar accionado el freno de estacionamiento. apoyando una de las ruedas directries sobre el bordillo e inclinándola hacia el centro de la calzada. si la anchura del vehículo que usted conduce es superior a 2,10m, debe saber que las luces de gálibo son... obligatorias. opcionales. obligatorias, solo para los autobuses. ¿Qué luces debe llevar encendidas cuando las condiciones meteorológicas o ambientales disminuyan sensiblemente la visibilidad?. las de posición y corto alcance como mínimo. es suficiente con llevar las de posición encendidas. las antiniebla traseras obligatoriamente. la luz de posición lateral, ¿para que camiones es obligatoria?. para ninguno, son opcionales. para todos los que superen los 6m de longitud. para todos los que tengan más de 2,10m de anchura. ¿están obligados los camiones a llevar instalada la luz antiniebla?. si, tanto la delantera como la trasera. no, porque es optativa. si, en la parte trasera. Si en su camión lleva una placa posterior indicadora del servicio público que realiza, ¿debe ir iluminada en las mismas condiciones que la placa de matrícula?. no. si. unicamente si el camión tiene una MMA superior a 7500Kg. Como norma general, ¿dónde se realizarán las operaciones de carga y descarga?. fuera de la vía. siempre en el lado derecho de la vía. en el arcén de la derecha, tanto en vías urbanas como interurbanas. las operaciones de carga y descarga en la vía pública, se deberán realizar... con el vehículo estacionado en doble fila. por el lado del vehículo más próximo al borde de la calzada, siempre que sea posible. depositando la mercancía en las zonas peatonales. si necesita realizar oepraciones de carga o descarga en la vía pública, debe saber que... está permitido depositar las mercancías en la calzada, arcén y zonas peatonales siempre que no molesten a los demás usuarios. se puede depositar las mercancías en el arcén y zonas peatonales, pero no en la calzada. está prohibido depositar las mercancías en ella, por lo que deben ser llevadas del inmueble al vehículo o viceversa. como norma general, ¿puede usted utilizar el arcén de la vía interurbana para situar su camión y efectuar así su descarga?. si, siempre que no moleste a los demás usuarios. no. si, siempre que el conductor no abandone el vehículo. ¿cómo debe estibar la carga que tenga que transportar?. de forma que no comprometa la estabilidad del vehículo. colocando los objetos pesados en posicion vertical. colocando los objetos ligeros sobre el eje trasero y los más pesados en la parte delantera de la caja. la carga y los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento y protección, ¿pueden estar colocados de forma que oculten los dispositivos de señalización y de alumbrado?. si, pero unicamente se permite circular durante el día. si, siempre que se señalice la carga correctamente. no. si transporta líquido en un camión cisterna, debe saber que el oleaje que se produce por el desplazamiento del líquido es más peligroso... cuando la cisterna está prácticamente llena. cuando la cisterna está prácticamente vacía. cuando la cisterna está cargada a la mitad de su capacidad. como norma general, ¿cuánto puede sobresalir la carga divisible de su camión?. dos metros por delante y tres metros por detrás. nada. 0,40m por la parte trasera. si usted conduce un camión de tres ejes cuya longitud es de 12m, debe saber que, como norma general, la carga... puede sobresalir hasta un máximo de 2m por delante y 3m por detrás. únicamente puede sobresalir un metro por la parte posterior. no puede sobresalir ni por delante ni por detrás del vehículo. si su camión tiene una longitud de site metros, ¿puede cargar en él unas barras de hierro de doce metros?. si, independientemente de su colocación. si, siempre que no sobresalgan más de 2m por delante y 3m por detrás. si, pero es necesaria una autorización especial para circular. si su camión tiene una anchura de 2,55m debe saber que... como norma general, la carga no podrá sobresalir por los laterales del vehículo. la carga podrá sobresalir por los laterales del vehículo un maximo de 40cm. ¿qué debe hacer cuando transporte una carga indivisible que sobresalga de la proyección en planta del vehículo?. cubrir la carga para reducir los efectos de los posibles choques o roces. solicigtar una autorización especial, en cualquier caso. es suficiente con señalizar la carga correctamente. Si en el camión que conduce transporta unos postes que sobresalen por la parte delantera, ¿Debe señalizarlo?. únicamente si sobresalen más de un metro. si, siempre. si, cuando circule entre la puesta y la salida del sol, o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan la visibilidad. entre la puesta y la salida del sol, las cargas que sobresalgan por la parte trasera del vehículo deben ir señalizadas... con uno o dos panes V-20 y una luz roja. únicamente con un panel V-20. con una luz blanca, o en su defecto, con un dispositivo reflectante blanco. como norma general, ¿cuánto puede sobresalir una carga indivisible por la parte superior de un camión que tiene una altura de 4 metros?. 0,5metros. 0,4metros. nada. al cargar un camión, debe tener en cuenta que la longitud máxima con la que se permite su circulación será... 12 metros, sin incluir la carga. 12 metros, incluida la carga. 14 metros. ¿qué tipo de vehículo puede tener una anchura total de 2,60m?. las superestructuras de los vehículos acondicionados. ninguno. los vehículos grúa. si usted conduce un camión rígido de 4 ejes debe saber que su longitud máxima, incluida la carga, no podrá exceder de... 16,5m. 12m. 15m. ¿qué vehículos están obligados a llevar en su parte posterior la señal V16 - Vehículo largo?. los de longitud superior a 12m. todos los camiones. únicamente los que arrastren un remolque o semirremolque. |