option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

carnet c

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
carnet c

Descripción:
test carnet camión

Fecha de Creación: 2025/05/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si usted conduce un camión de 12 toneladas de MMA, ¿Debe llevar instalado un limitador de velocidad?. no. si.

Como norma general, ¿qué vehículos deben estar construidos y/o equipados de forma que ofrezcan una protección eficaz contra el empotramiento?. todos. sólo los de más de 7,5 toneladas de MMA.

Para aumentar la seguridad de los ocupantes en caso de accidente se está incorporando a los vehículos un dispositivo llamado airbag, ¿en qué consiste?. en un pretensor del cinturón de seguridad que fija al ocupante en caso de accidente. en una bolsa que se infla en caso de una deceleración del vehículo de suficiente intensidad. en un dispositivo que corta el cinturón en caso de vuelco.

¿debe usted revisar periódicamente el nivel del líquido del limpiaparabrisas?. no, únicamente se debe comprobar en invierno. no, solamente es necesario cuando observe un aumento de la temperatura de funcionamiento del motor. si, y debo comprobar que los orificios de salida hacia el parabrisas no están obstruidos.

las escobillas del limpiaparabrisas, deben ser sustituidas... cuando estén endurecidas o cuarteadas. únicamente cuando se rompan. cada 6 meses.

teniendo en cuenta el volumen de un camión, ¿cuándo es más peligroso el viento?. cuando sopla frontalmente. cuando sopla de costado. cuando sopla por detrás.

Si la calzada por la que usted circula está mojada, la distancia de frenado será... menor que si estuviera seca. igual que si estuviera seca. mayor de lo normal.

¿qué debe hacer cuando circule con niebla?. reducir la distancia de seguridad para poder ver mejor al vehículo que circule delante. aumentar la distancia de seguridad. circular con las luces de posición, al menos.

¿Cuánto puede aumentar la distancia de frenado en una calzada con hielo?. diez veces más de lo normal. el doble de lo normal. cuatro veces más de lo normal.

¿Dónde es más frecuente la existencia de hielo?. en las curvas. en los badenes y resaltos. en las zonas húmedas o sombrías.

¿estaría obligado a auxiliar a las víctimas si circula con un camión por una carretera y observa que se ha producido un accidente de tráfico?. si, pero sólo en el caso de que haya heridos graves. no, si no estamos implicados en el accidente. si, a no ser que el auxilio ya esté organizado y no sea necesaria nuestra ayuda.

¿cuál cree que será la actuación más correcta si no sabe que hacer con los heridos?. proteger, pedir auxilio, prestar apoyo emocional y no actuar sobre ellos. trasladarlos al hospital rápidamente. esperar a que venga la ayuda necesaria sin hacer nada.

si se encuentra un herido que lleva puesto el caso, ¿qué debe hacer como norma general?. quitárselo. no quitárselo. quitárselo solo si lo pide.

como norma general, en un accidente usted debe... dar medicamentos que estimulen al herido. dar de beber a los heridos. evitar que los heridos se muevan, salvo que sea imprescindible.

como norma general, después de proteger el lugar del accidente debe avisar a los servicios de emergencia, informando de... el número de auxiliadores. el lugar del accidente, vehículos implicados, heridos... los datos de la compañía aseguradora únicamente.

la pieza que cierra y protege las partes móviles del motor por la parte inferior se denomina... cárter. tapa de balancines. junta de culata.

si el motor de su vehículo utiliza un sistema de distribución con correa dentada, ¿debe realizar algún mantenimiento especial?. no. si, sustituirla periódicamente. si, engrasarla periódicamente.

¿qué misión tiene el intercooler?. enfriar el aire de la admisión. calentar el aire de la admisión. mejorar la lubricación del turbo.

en un motor de combustión, ¿qué indica la emisión de humo negro por el tubo de escape?. que el motor consume aceite en exceso. que la combustión es imperfecta debido a un exceso de aire en la mezcla. que la combustión es imperfecta porque el filtro de aire está obstruido o porque se inyecta un exceso de carburante.

al dar el contacto se enciende el testigo del aceite y al arrancar se apaga, ¿por qué?. porque alcanza la temperatura adecuada. porque alcanza la presión adecuada. porque indica un funcionamiento defectuoso.

una de las operaciones de mantenimiento que debe realizar sobre el sistema de lubricación es... la comprobación periódica del nivel de aceite con el motor en frío. la comprobación periódica del nivel de aceite con el motor en caliente. la sustitución del aceite con el motor el frío.

un aceite lubricante con la especificación SAE 15W - 40 es... igual a un aceite SAE 25. un aceite multigrado. un aceite monogrado.

¿cuál es la característica más importante del aceite?. la densidad y la marca del fabricante. la detergencia. la viscosidad.

¿tiene usted que tomar alguna precaución si tiene que circular por zonas en las que la temperatura es muy baja?. si, añadir aditivio anticongelante al líquido refrigerante. no. si, cambiar el líquido refrigerante por agua normal.

un calentamiento bueno y rápido del líquido refrigerante, y por tanto del motor, se consigue... acelerando el motor a un régimen medio alto. impidendo la circulación del líquido refrigerante del motor al radiador. impidiendo la circulación del líquido refrigerante del radiador a la calefacción.

la bomba de refrigeración activa el líquido entre... el radiador y el depósito de expansión. el radiador y el cárter. el interior del motor (cámaras de agua) y el radiador.

¿qué función cumple el radiador?. permitir la refrigeración del líquido que viene del motor. evitar la pérdida del líquido refrigerante. aumentar la temperatura del motor.

¿cuál es la función del termómetro?. indicar la presión del líquido refrigerante. indicar el nivel del líquido refrigerante. indicar la temperatura del líquido refrigerante.

¿qué mantenimiento tiene el sistema de refrigeración?. comprobar, con el motor caliente, el nivel del líquido refrigerante que hay en el vaso de expansión. añadir agua normal para mantener el nivel por encima del máximo. comprobar, con el motor frío, el nivel del líquido refrigerante que hay en el vaso de expansión.

¿a qué puede ser debido el exceso de calentamiento del motor?. a que el anticongelante se haya evaporado. a que la correa de la bomba de refrigeración está floja o rota. a que las partes de los cilindros están muy próximas al tubo de escape.

¿qué se consigue al conectar dos baterías de 12 voltios en serie?. una tensión de 18v. una tensión de 12v. una tensión de 24v.

si la batería de su vehículo tiene mantenimiento debe... añadir agua del grifo. comprobar el nivel del líquido (electrolito) que hay en los vasos y limpiar los bornes. cubrir con grasa los orificios de los tapones.

si el nivel del electrolito de la batería está bajo se debe añadir... electrolito y agua del grifo. únicamente ácido sulfúrico. agua destilada solamente.

los orificios que llevan los tapones de la batería como respiradores, tienen la misión de... mantener constante la presión del interior de la batería. dar salida a los gases que se producen en el interior de la batería. eliminar la cantidad de electrolito sobrante cuando éste se dilata por calentamiento.

si la luz del testigo de carga del generador permanece apagada durante la marcha ocurre que... el generador produce energía eléctrica correctamente. el generador está desconectado. el amperímetro no marca ni carga ni descarga.

generalmente los engranajes de la caja de velocidades y del grupo cónico diferencial se lubrican con... aceite muy poco viscoso y de baja presión. el mismo aceite del cárter. valvulina o aceite de alta viscosidad.

si el accionamiento del embrague de su vehículo es hidráulico, ¿dónde debe comprobar el nivel del líquido?. en un depósito instalado en la parte superior del motor. en un depósito instalado al lado del filtro del aire. en un depósito instalado en un lugar próximo al pedal de embrague.

¿Debe realizar alguna operación de mantenimiento en la caja de velocidades automática de su camión?. no. si, comprobar el nivel de aceite y sustituirlo siguiendo las indicaciones del fabricante.

para evitar averías en el sistema de transmisión se recomienda... quitar el pie del pedal de embrague cuando no se tenga que accionar. conducir con el pie apoyado sobre el pedal de embrague. llevar la mano apoyada en la palanca del cambio.

si usted conduce un camión, deberá saber que... está obligado a llevar un juego de lámparas y un dispositivo luminoso de preseñalización de peligro. está obligado a llevar una rueda de repuesto, así como herramientas para su cambio. está obligado a llevar un chaleco reflectante de alta visibilidad y un dispositivo luminoso de preseñalización de peligro.

los principios básicos en los que se basa la técnica de conducción preventiva son... visión, distancia y tiempo. visión, anticipación y espacio. velocidad, posición y espacio.

para que el conductor pueda anticiparse a los peligros y actuar con tiempo deberá... centrar toda su atención en lo que sucede delante del vehículo. evitar girar la cabeza al observar los retrovisores, ya que lo único importante es lo que sucede delante del vehículo. mirar a lo lejos, a los lados y por los retrovisores.

¿en qué consiste el principio de anticipación de la conducción preventiva?. en desconfiar del comportamiento de los demás usuarios y adaptar la velocidad a las circunstancias del momento. únicamente consiste en señalizar las maniobras con la antelación necesaria para que los demás conductores puedan anticiparse a ellas. en acercarse al vehículo que le precede para ver con antelación su comportamiento.

¿qué puede hacer para reducir la posibilidad de sufrir un accidente si el vehículo que le sigue circula demasiado cerca del suyo?. dismininuir la distancia de seguridad frontal en al menos un segundo. aumentar la distancia de seguridad frontal y, en caso necesario, frenar con tiempo y de forma progresiva. acelerar para aumentar la distancia respecto al vehículo de detrás.

¿cómo puede usted evitar que su vehículo consuma combustible innecesariamente?. esperando a que el motor se caliente para iniciar la marcha. evitando usar el freno motor. arrancando el motor sin acelerar.

para conducir de forma eficiente se debe... adecuar las revoluciones del motor para que al cambiar de marcha éstas queden al principio de la zona verde. adecuar las revoluciones del motor para que al cambiar de marcha éstas queden al final de la zona verde. adecuar las revoluciones del motor para que al cambiar de marcha éstas queden en la zona roja.

para conducir de forma eficiente, en los vehículos actuales se recomienda... cambiar a marchas superiores o inferiores pasando por todas, es decir, sin saltarse ninguna. cambiar de marcha sin realizar el doble embrague, ya que aumenta el desgaste y el consumo de combustible. cambiar de marcha realizando el doble embrague.

¿cómo debe circular para evitar que su vehículo consuma mucho combustible?. manteniendo una velocidad constante. utilizando durante el mayor tiempo posible las marchas más cortas. evitando utilizar el freno motor.

un buen método para ahorrar combustible y reducir la contaminación es... acelerar antes de parar el motor. utilizar durante el mayor tiempo posible el freno motor. parar el motor en todas las detenciones que se produzcan en la circulación.

si el mapa que utiliza tiene una escala que 1:300.000 debe saber que un centímetro lineal equivale a... 3km. 30km. 300 metros.

Denunciar Test