carnet c
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() carnet c Descripción: examen final 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conduciendo su camión se aproxima a un tramo de la vía señalizada con una línea longitudinal discontinua amarilla pintada junto al borde de la calzada, ¿podrá realizar una parada en dicho tramo?. No, porque la marca vial prohibe la parada. Sí, podrá realizar tanto una parada como un estacionamiento en dicho tramo. Sí, porque la marca vial solo prohibe estacionar. Si conduce un camión de 15.000kg. De mma. Por una carretera fuera de poblado, que carece de arcén y tiene un solo carril en cada sentido, ¿cuál será la velocidad máxima permitida incluso para adelantar?. 70 km/h. 90 km/h. 80 km/h. Si circula conduciendo un camión por una autopista fuera de poblado, debe saber que no le está permitido rebasar la velocidad de. 80 kilómetros por hora. 100 kilómetros por hora. 90 kilómetros por hora. En una carretera convencional sin arcén, ¿cuál es la velocidad máxima para un camión de más de 3.500 kilogramos de mma.?. 80. 70. 90. La velocidad máxima genérica para un camión en una vía para automóviles es de... 100. 80. 90. La velocidad máxima que podrá alcanzar para adelantar en una autovía un furgón será de…. 100. 90. 110. Conduce fuera de poblado un camión por una carretera señalizada como vía para automóviles, ¿qué velocidad no podrá rebasar?. 70. 90. 80. Conduce usted su camión de 4.000 kg de mma. Por una carretera convencional, fuera de poblado, con un carril para cada sentido y con arcén pavimentado de 1,40 m de anchura, ¿cúal será la velocidad máxima a la que podrá circular con él por dicha vía?. A 70 kilómetros por hora, pudiendo alcanzar los 90 kilómetros por hora en los adelantamientos. A 80 kilómetros por hora. A 70 kilómetros por hora. Circula por una autovía, fuera de poblado, conduciendo un camión detrás de otro que marcha a una velocidad de 70 kilómetros por hora al que desea adelantar. En el supuesto de que las circunstancias no lo impidan, ¿le está permitido hacerlo?. Sí, siempre que no rebase los 120 km/h que es la velocidad máxima permitida para esta vía. Sí, pero únicamente si al adelantar no rebaso la velocidad de 90 km/h. No. En ningún caso. conduciendo su camión cuya masa máxima autorizada es de 5.000 kg. por una autovía, debe saber que no le está permitido rebasar la velocidad de…. 80 kilómetros por hora. 90 kilómetros por hora. 100 kilómetros por hora. Circula Vd. Conduciendo un camión por una autovía fuera de poblado, detrás de otro vehículo que marcha a una velocidad de 70 km/h, al que desea adelantar, en el supuesto de que las circunstancias no lo impidan, ¿le está permitido hacerlo?. Sí, siempre que no rebase 120 km/h. Que es la velocidad máxima permitida para esta vía. No, en ningún caso. Sí, pero únicamente si al adelantar no rebaso la velocidad de 90 km/h. Conduce Vd. Un camión por una carretera convencional que dispone de un solo carril para cada sentido y un arcén de 0,60 metros, ¿cuál será la velocidad mínima a la que podrá circular sin causa justificada?. 45 km/h. 40 km/h. 35 km/h. Conduce Vd. Un camión por una carretera convencional que dispone de un solo carril para cada sentido y un arcén de más de 1,50 metros de aanchura, ¿cuál será la velocidad mínima a la que podrá circular sin causa justificada?. 35. 40. 45. Si usted circula conduciendo un furgón por una autopista urbana, la velocidad máxima permitida a la que podrá circular por dicha vía será de…. 90. 100. 80. Si Vd. Conduce por una autovía fuera de poblado, con dos carriles para cada sentido de circulación, un camión de 11 metros de longitud, ¿qué separación mínima debe guardar con el vehículo que le precede, al que no pretende adelantar?. 50 metros. 150 metros o el intervalo equivalente a 6 segundo. La que me permita en caso de frenado brusco detenerme sin colisionar con el que va delante. Si el camión que Vd. Conduce mide más de 10 metros de longitud incluida la carga, ¿cuándo deberá mantener 50 metros de separación con el vehículo que circula delante y al qué no pretende adelantar?. Cuando circule por una autovía con dos carriles. Cuando circule por una carretera convencional fuera de poblado, con un carril de circulación para cada sentido. Cuando circule en poblado. Si Vd. Circula conduciendo un camión de más de 3.500 kilogramos de mma. por una carretera convencional fuera de poblado, que tiene un Carril para cada sentido, ¿qué separación debe dejar, como mínimo, con un autobús que va delante, al que no pretende adelantar. La que me permita detener el camión en caso de frenado brusco del que va delante, sin colisionar con él. La que me permita detener el camión en caso de frenado brusco del autobús, sin colisionar con él, y a su vez, adelantarme con seguridad. 50 metros. Si Vd. Conduce un camión de 11 metros de longitud total, ¿en qué vías está obligado, como norma general, a guardar una separacion mínima de 50 metros con el vehículo que le precede, y al que no pretende adelantar?. En las vías dentro de poblado. En las vías fuera de poblado. Tanto en las vías dentro de poblado, como en las vías fuera de poblado. Circulando con su camión por un tramo en el que no se puede adelantar, alcanza al vehículo de un conductor novel que circula lentamente, ¿como deberá actuar?. Le haré señales con las luces y el claxon para que acelere. Me arrimaré lo máximo posible para que acelere o se aparte al arcén. Circularé detrás, respetando la distancia de seguridad hasta poder adelantarlo. En una carretera convencional, ¿qué distancia de seguridad frontal deberá mantener con el vehículo precedente si conduce un camión con una mma. De 5.000 kg y una longitud de 12 metros?. 100. 75. 50. Circula usted conduciendo su camión y se aproxima a un paso por un puente cuya anchura no permite el cruce de vehículos y en el qué no hay señal de preferencia de paso. Si en sentido contrario se aproxima otro vehículo, ¿cúal pasará primero?. El vehículo que viene en sentido contrario. aquel vehículo que entre en primer lugar en el paso estrecho. El camión que usted va conduciendo. Vd. Circula conduciendo un camión por un paso estrecho, que no permite el paso simultaneo de dos vehículos, y se encuentra en sentido contrario con un vehículo de tracción animal, ¿qué vehículo deberá dar marcha atrás si no hay señal que regule la prefere. El camión cuando circule sin carga. El camión siempre. El vehículo de tracción animal. Al llegar al mismo tiempo a un paso estrecho sin señalizar, situado en un tramo llano, el camión que Vd. conduce coincide con un turismo que arrastra un remolque y circula en sentido contrario. ¿cuál de los dos está obligado a dar marcha atrás en su caso?. El turismo con remolque. El turismo, siempre que la mma. del remolque sea superior a 750 Kilogramos. El camión que conduzco. En un paso estrecho sin señalizar situado en terreno llano, el camión que Vd. conduce, coincide con un autobús que circula en sentido contrario. ¿cuál de los dos está obligado a dar marcha atrás, si ambos han llegado al mismo tiempo, y no pueden cruzarse. El autobús. El camión que yo conduzco. El que tenga mayor anchura y longitud o mma. Si llega conduciendo su camión a un paso estrecho que no permite el paso simultaneo de dos vehículos y al mismo tiempo pero en sentido contrario lo hace el conductor de una motocicleta con sidecar, ¿qué vehículo pasará primero si no existe señal que lo re. El camión que conduce. La motocicleta por ir provista con sidecar. La motocicleta al no disponer de marcha atrás. En un tramo de la calzada se produce un estrechamiento de la misma, tal y como se aprecia en la foto, y en él coinciden un autobús y un camión que circula en sentido contrario, ¿quién tendrá la prioridad de paso en ausencia de señalizacion?. El camión que circula en sentido contrario. El autobús. El vehículo que tenga mayor longitud. Cuando se dice que el estrechamiento está en un tramo de gran pendiente significa que…. El tramo en el que está el estrechamiento tiene una inclinación mínima del 7 %. El tramo en el que está el estrechamiento tiene una inclinación mínima del 10 %. El estrechamiento está en un tramo con una inclinación de la calzada del cinco por ciento. Conduciendo un camión con mma. Superior a 3.500 kg., la distancia de seguridad que hay que mantener en el interior de un túnel, cuando no se quiere adelantar, es de 150 metros, ¿cuál es el intervalo mínimo de seguridad equivalente en segundos?. 4. 3. 6. Conduciendo una furgoneta cuya mma. Es de 4.500 kg. Por el interior de un tunel ¿cuál será el intervalo mínimo de seguridad en segundos que deberá mantener con el vehículo que le precede y al que no pretende adelantar?. 6. 10. 4. En los estrechamientos situados en tramos de gran pendiente sin señalización expresa, ¿qué vehículo tendrá preferencia de paso si se entra al mismo tiempo en ambos sentidos?. Aquel vehículo que circule en sentido descendente. Aquel vehículo que circule en sentido ascendente. Aquel vehículo que entre en primer lugar. En el interior de un túnel, ¿qué distancia de seguridad debe mantener con el vehículo que va delante de su camión cuya mma. Es de 4.000 kg y al que no pretende adelantar?. 100. 150. 50. Al llegar a un paso estrecho situado en un tramo de gran pendiente con su vehículo y coincide con otro vehículo que circula en sentido contrario ¿qué vehículo tendrá preferencia de paso si ambos han entrado al mismo tiempo y no pueden cruzarse en el estre. El vehículo que tenga mayor dificultad de maniobra. El vehículo que circule en sentido descendente. El vehículo que circule en sentido ascendente. Usted circula con su camión por un tunel con un carril para cada sentido, ¿puede realizar un adelantamiento?. No, está prohibido. No, salvo que el vehículo adelantado sea una motocicleta de dos ruedas. Sí, si existe visibilidad suficiente y no se rebasa el límite máximo de velocidad establecid. Un camión circula por un tramo de la vía en el que está prohibido adelantar y se encuentra con un ciclomotor circulando en el mismo sentido que él y a velocidad inferior, ¿le estaría permitido al camión adelantar al ciclomotor en dicho tramo?. No, salvo que se haga la maniobra rapidamente. Sí, cuando por la velocidad a que circulen pueda realizarse dicha maniobra sin riesgo para ellos ni para la circulación en general. No en ningún caso. Conduce su camión por una vía fuera de poblado y con dos carriles para cada sentido, y pretende invadir totalmente el carril izquierdo por el que no circula nadie para realizar un adelantamiento, ¿es obligatorio indicarlo?. No, aunque es aconsejable. Sí, siempre. No cuando observe por el espejo retrovisor que no voy a molestar a otro conductor. Circula con un camión de más de 11.000 kilogramos de mma. y va a ser adelantado por otro vehículo, ¿qué hará si la vía tiene un carril para cada sentido y el adelantamiento puede realizarse con seguridad?. Indicarle al vehículo que pretende adelantar con el brazo o con el indicador derecho que puede hacerlo con seguridad. Disminuir la velocidad. Arrimarme al arcén, si es practicable,. Conduce Vd. Un vehículo pesado de grandes dimensiones y la anchura de la calzada no le permite que le adelanten con facilidad, ¿está obligado a facilitar el adelantamiento?. no. Sí, disminuyendo la velocidad, o apartándome al arcém. Sí, arrimándome a un apartadero. Si usted conduce un camión pesado, ¿en qué momento estará obligado a indicar al vehículo que le sigue que puede adelantarle con seguridad?. Cuando no le sea posible ceñirse por completo al borde derecho de la calzada. Siempre. Cuando no exista arcén en la vía por la que circula. Para estacionar correctamente el camión de 6.000 kilogramos de mma. que usted conduce en una pendiente del 8 %, bastará con…. Dejar accionado el freno de estacionamiento y además, dejar colocada la velocidad que proceda. Dejar accionado el freno de estacionamiento y dejar colocada la velocidad que proceda y además calzar correctamente el vehículo. Accionar el freno de estacionamiento únicamen. En vías urbanas de doble sentido con ambos sentidos delimitados por una línea longitudinal discontinua la parada y el estacionamiento de su camión…. Únicamente podrá realizarse en ambos sentidos la parada puesto que el estacionamiento está prohibido. Podrá realizarse tanto en el lado derecho como en el izquierdo de la vía. Solo podrá realizarse en el lado derecho de la vía. Si a consecuencia de una avería, se viera obligado a dejar inmovilizado en una pendiente ascendente, el camión que conduce que tiene más de 3.500 kilogramos de mma., ¿cómo lo calzaría si carece de calzos y existe acera?. Apoyando una de las ruedas directrices sobre la acera e inclinándola hacia el centro de la calzada. Utilizando calzos naturales, tales como piedras u otros elementos naturales. Accionando el freno de mano y colocando la primera velocidad. ¿Qúe es lo que está prohibido realizar en una parada exclusiva para transporte público?. Únicamente el estacionamiento de vehículos. La parada y estacionamiento de vehículos. Sólo la parada de vehículos. ¿Dónde está prohibido la parada y el estacionamiento?. En una zona destinada al uso exclusivo del transporte público urbano. En un lugar señalado con una marca vial amarilla en zig-zag. En un lugar señalado con una línea longitudinal discontinua de color amarillo pintada en el bordillo. Circula usted con su camión por una autovía, ¿dónde podrá realizar una parada?. En las zonas habilitadas para ello. En la parte transitable de los arcenes. En el borde de la calzada. El permiso de conduccion de la clase c1, le permite conducir…. Solo camiones y furgones que no superen 3500 kg de mma. Automóviles cuya mma. No sobrepase los 7.500 kg. Diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Automóviles cuya mma. No sobrepase los 7.500 kg. Diseñados y Construidos para el transporte de no más de dieciséis pasajeros además del conductor. Si desea conducir un conjunto de vehículos formado por un camión de 5.500 kilogramos de m.m.a, y un remolque ligero, debe saber que al menos, necesita el permiso de conducción de la clase…. c. c1. c1+e. Circula con un camión que arrastra un remolque ligero, ¿qué documentos de los vehículos debe llevar?. Permiso de circulación del camión y del remolque y además, tarjeta de I.T.V. de ambos. permiso de circulación de ambos vehículos y tarjeta de inspección técnica del camión. Permiso de circulación del camión y tarjeta de inspección técnica del camión y del remolque. Circula con un camión que arrastra un remolque ligero, ¿qué documentos de los vehículos debe llevar?. Permiso de circulación del camión y del remolque, además de la tarjeta de inspección técnica de ambos. Permiso de circulación del camión y tarjeta de inspección técnica del remolque y del camión. Permiso de circulación de ambos vehículos y tarjeta de inspección técnica del camión. Entre otros vehículos, tienen que tener contratado el seguro obligatorio de responsabilidad civil,…. Los automóviles, los vehículos especiales y los remolques o semirremolques cuya mma. Exceda de 750kg estén o no enganchados. Los automóviles sea cual sea su categoría, los vehículos especiales y todos los remolques independientemente de su mma. Los vehículos especiales, por sus características, no es necesario. Conducir bajo los efectos del alcohol, provocará…. Que aumente la capacidad de prestar atención, disminuyendo las distracciones. Que disminuya la capacidad de prestar atención, aumentando las distracciones. Que disminuya el tiempo de reacción. La tasa de alcoholemia es la cantidad de alcohol que existe en la sangre que normalmente se mide en…. La cantidad de gramos de alcohol que hay en un litro de aire espirado (g/l). La cantidad de miligramos de alcohol que hay en un litro de sangre (mg/l). La cantidad de gramos de alcohol que hay en un litro de sangre (g/l). Las pruebas de alcoholemia se realizan normalmente mediante…. Un alcoholímetro. Un análisis de sangre. Un etilómetro. En caso de hielo o nieve en la calzada, las cadenas, se deben colocar obligatoriamente siempre. En las ruedas traseras, sean o no las motrices. En las ruedas motrices, estén colocadas en el eje trasero o en el delantero. En las ruedas delanteras, sean o no las motrices. La adherencia y agarre de los neumáticos al suelo es menor si circula sobre…. Asfalto mojado que si circula sobre hielo. Una calzada totalmente seca. Hielo que si se circula sobre nieve compactada. Si su camión , por causa de una avería queda inmovilizado en una autopista , ¿qué debe hacer?. Colocar dos dispositivos de preseñalización de peligro (triángulos reflectantes) uno delante y uno en la parte posterior de su camión. Pedir a algún otro camión que me remolque. Encender la luz de emergencia y colocar un dispositivo de preseñalización de peligro (triángulo reflectante) en la parte posterior. Si un camión de 7.500 de mma. Queda inmovilizado por una avería en el arcén de una autovía, ¿está obligado a colocar dispositivos de preseñalización de peligro?. No, por estar fuera de la calzada. Sí, pero solo uno por la parte posterior. Sí, uno por la parte delantera, y otro por la parte posterior. ¿Qué función cumple el tacógrafo?. Permite controlar y registrar unicamente la velocidad máxima del camión y la distancia máxima recorrida. Permite controlar y registrar solamente las horas de conducción del conductor. Permite controlar y registrar los tiempos de conducción y descanso del conductor que lo utiliza. Sobre el anverso de los discos diagrama, ¿qué anotaciones se realizan, al menos?. Ninguna anotación. Velocidad, tiempos de conducción, trabajo o descanso y el recorrido efectuado. Cambios de vehículo, y en algunos casos también las revoluciones del motor. ¿Cuál de estos vehículos está exento del tacógrafo?. Vehículos destinados al transporte por carretera cuya velocidad máxima autorizada no supere los 60 km/h. Vehículos especializados en la reparación de averías cuyo radio de acción sea de 100 km alrededor de su centro de explotación. Vehículos destinados al transporte de mercancías cuya mma. Sea superior a 3,5 t. En relación con los tiempos de conducción y descanso, el tiempo de conducción es…. Solamente el tiempo de conducción que queda registrado en el tacógrafo. Solamente el tiempo de conducción que se registra manualmente. Solamente el tiempo de conducción que queda registrado en los tacógrafos automáticamente, semiautomáticamente o manualmente. Cuando hablamos de el tiempo que dura la actividad de la conducción registrada automáticamente por un aparato de control o manualmente por el conductor, nos estamos refiriendo al concepto de…. Periodo de conducción. Conducción. Tiempo de conducción. Según la normativa sobre tiempos de conducción y descanso una semana es , el periodo de tiempo comprendido entre…. Las 00.00 del lunes y las 24 horas del sábado. Las 00.00 del lunes y las 24 horas del domingo. Las 00.00 del día de la semana que comienza a conducir y las 24 horas del séptimo día de conducción. Si está Vd. Obligado a la utilización del tacógrafo, y desea fraccionar el descanso diario en dos periodos, debe tener en cuenta que…. El primer periodo debe ser de al menos 3 horas ininterrumpidas y el segundo de al menos 9 horas ininterrumpidas. El primer periodo debe ser de al menos 2 horas ininterrumpidas y el segundo de al menos 8 horas ininterrumpidas. Solo podrán hacerse a estos efectos, dos descansos de 5 horas y 30 minutos cada uno. Los transportes públicos de mercancías por carretera tendrán la consideración de. Particulares. Discrecionales. Regulares. ¿Cómo se llama la pieza que transmite la presión de la combustión, recibida por el pistón, al cigüeñal?. Camisa. Palie. Biela. Las técnicas de conducción preventiva se basan en tres principios fundamentales que son…. Visión, anticipación y espacio. Visión, anticipación y velocidad. Vehículo, tecnología y comportamiento en la conducción. ¿Cómo se llama la pieza que se encarga de la apertura de las válvulas de admisión y de escape del motor?. Cigüeñal. Pistón. Árbol de levas. Si el aceite del motor se encuentra por debajo de la presión normal que marca el manómetro, ¿cómo estará el aceite?. frio. muy caliente. contaminado. ¿Qué aparato mide la presión de aceite en el circuito de lubricación?. Un termómetro. Un manómetro. Un manocontacto. Si observamos que en el salpicadero de nuestro camión se enciende el testigo llamado manocontacto como se ve en la fotografía, ¿a qué es debido?. A la falta de presión en el sistema de refrigeración. A la falta de presión en el sistema de lubricación. Cuando la presión en el sistema de frenado es incorrecta. Generalmente, ¿dónde va situado el termostato?. En la parte baja del radiador, para medir la temperatura del líquido refrigerante. En la canalización de salida del agua del bloque motor, que va hacia el radiador. En el interior de la culata, ya que es la pieza que alcanza mayor temperatura. La bomba de refrigeración es movida por una correa trapezoidal, qué a su vez, es arrastrada por. Una polea unida al motor de arranque. Una polea unida al cigüeñal. Una excentrica del arbol de levas. ¿de qué elemento forma parte el regulador que evita en los motores diesel superar las velocidades de rotación máxima ?. Del sistema del avance de la inyección. De la bomba de inyectora. De la válvula de mando de presión. ¿Qué misión tiene el regulador en el sistema de alimentación de los motores diesel?. Evitar que los motores diesel puedan superar su velocidad máxima de rotación. Evitar que los motores diesel se sobrealimenten, provocando con ello un aumento de la temperatura del aire en la admisión. Se encuentra situado en un lateral de la bomba de inyección. Evitar que los motores diesel, el aire aumente de temperatura, en los motores antiguos este regulador forma parte de la bomba inyectora. Un mecanismo intercambiador de calor o intercooler, consigue…. Calentar el aire de la admisión para mejorar la combustión del gasóleo. Enfriar el aire de la admisión. Una mejor lubricación del mecanismo del turbocompresor. ¿Dónde se encuentra el filtro del aire en un motor de combustión sobrealimentado?. ntre el compresor del turbocompresor y el intercooler. Antes del compresor del turbocompresor. Entre el intercooler y la válvula de admisión. El aceite que lubrica el mecanismo del turbocompresor es…. El mismo que utiliza el motor. De alta viscosidad (valvulinas), para poder soportar su temperatura de funcionamiento. De baja viscosidad, dado el elevado número de revoluciones por minuto que alcanza durante su funcionamiento. Muchos vehículos pesados necesitan para su funcionamiento una tensión de 24v, lo que se consigue uniendo dos baterías…. En serie (positivo de una batería con negativo de otra). Negativo de una batería con negativo de la otra. Positivo de una batería a masa, y el negativo de la otra a energía. ¿Qué elemento del motor de su camión debe estar acoplado para que se transmita el movimiento del motor a las ruedas?. La caja de velocidades. El embrague. El grupo cónico diferencial. La caja de velocidades del camión se lubrica con…. aceite muy poco viscoso. aceite motor. valvulina. Qué dos funciones cumple principalmente el grupo cónico diferencial?. Transmitir el giro del árbol de transmisión a los palieres y actuar sobre la caja reductora de velocidades. Transmitir el giro del árbol de transmisión a los palieres y mantener constante la suma de la velocidad de giro de las ruedas motrices. Mantener constante la suma de la velocidad de giro de las ruedas directrices y actuar de forma eficiente sobre las ruedas motrices. ¿Cómo se llaman los elementos que transmiten el movimiento desde el grupo cónico hasta las ruedas motrices?. Palieres. Satélites y planetarios. Silentblocks. Si usted conduce su camión y al pisar el pedal del acelerador observa que aumentan las revoluciones del motor pero la velocidad de su vehículo no aumenta, ¿a qué puede ser debido?. filtros de combustible están parcialmente obstruidos. El disco del embrague patina. Desalineación de la caja de cambios con el moto. La servodirección es un sistema que. No necesita mantenimiento. Aumenta el esfuerzo que debe hacer el conductor para orientar las ruedas. Disminuye el esfuerzo que debe hacer el conductor para orientar las ruedas. ¿Qué mantenimiento, entre otros, requiere el sistema de dirección de un vehículo. Verificar que las ruedas motrices permanezcan perfectamente paralelas. Comprobar periódicamente la correa que acciona la bomba de refrigeración del motor. Comprobar periódicamente el alineado de la dirección. Si durante la operación de carga de su camión usted puede regular la altura de la caja, es debido a que su vehículo equipa. Ballestas parabólicas. Suspensión neumática. Amortiguadores de gas. Dentro del sistema de la suspensión, ¿qué elementos tienen como misión mantener el vehículo en posición horizontal, evitando inclinaciones excesivas en las curvas o en los baches?. Las ballestas. os amortiguadores. Una barra estabilizadora por eje. Los elementos encargados de frenar, absorber las oscilaciones de los elementos elásticos, como pueden ser ballestas y muelles Helicoidales, reduciendo su amplitud y frecuencia se denominan…. Barras de torsión. Amortiguadores. barras estabilizadoras. ¿Cómo se denomina la pérdida de frenada debido al sobrecalentamiento de los elementos frenantes del freno de servicio?. Efecto fading. Efecto folding. Efecto aquaplanning. ¿Cómo eliminamos periódicamente el agua que se acumula en los calderines del sistema de frenado, debido a la condensación de la humedad del aire?. Mediante el sav o sistema automático de purgado de calderines. No es necesario eliminarlo, puesto que el aire tiene mayor capacidad que el agua que pudiera acumularse por condensación y no se originaría problema alguno en la frenada. A través de los sangradores o purgadores que tienen éstos instalados. Cuál es la función del sangrador (purgador), en el circuito Hidráulico del sistema de frenado?. Regular la presión máxima en el circuito. Vaciar el aire que pudiera existir en el circuito. A través de él, poder rellenar el circuito cuando se observa perdida de l. A través de él, poder rellenar el circuito cuando se observa perdida de líquid. ¿A qué nos referimos cuando hablamos del talón de un neumático?. A la zona de contacto del neumático con el suelo. Al costado lateral del neumático. A la zona de unión del neumático y la llanta. La zona del neumático que sirve de unión entre la banda de rodadura y el costado lateral del mismo se denomina…. Flanco. Talón. Hombro. La cifra que indica el índice de carga de un neumático, que va montado en un vehículo industrial, está formada por dos numeros separados eor una barra ,por ejemplo: 150/146. ¿qué está advirtiendo?. Que el índice de utilización varía dependiendo de si el neumático va en el eje delantero o en el eje trasero. Que la capacidad de carga del neumático es distinta, según el tipo de montaje que se haga (sencillo o gemelo). Que la capacidad de carga varía según vaya instalado en un eje fijo o alzable. ¿Cómo viene indicado en los neumáticos que son especiales para su uso En barro y nieve?. Tubeless. M+S, M&S o MS". "Regroovable". ¿Qué elementos son utilizados normalmente en las suspensiones neumáticas de los camiones?. Cojines de aire. Amortiguadores. Ballestas. El engrase de los engranajes de la caja de cambios y del grupo cónico dferencial se realiza con…. Aceite multigrado sae 40, especial para cajas de cambio. Con el mismo aceite del sistema de lubricación del motor. Con valvulina o aceite de alta viscosidad. ¿Qué ocurre si la presión de inflado de los neumáticos no es la correcta?. Cuando la presión de inflado de los neumáticos es inferior a la recomendada, disminuye la zona de contacto con el pavimento por lo que la adherencia es menor. Si la presión de inflado de los neumáticos es superior a la recomendada, se desgastan más rápidamente por los bordes de la banda de rodadura (hombros). El vehículo vibra más y se deteriora la suspensión cuando la presión de inflado de los neumáticos es superior a la indicada por el fabricante. |