Carnet C ea
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Carnet C ea Descripción: Tema 15 carnet C ea |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La tara de un vehículo es... la masa del vehículo con su equipo fijo autorizado, sin personal de servicio, pasajeros ni carga y con su dotación completa de agua, combustible, lubricante, repuestos y herramientas. la masa efectiva de un vehículo y su carga. la masa máxima para la utilización de un vehículo con carga en circulación por las vías públicas. Para realizar un transporte de mercancías por carretera entre países de la Unión Europea, ¿es necesario realizar el transporte cumpliendo el régimen TIR?. No. Si. Depende de la masa máxima autorizada del camión. Al circular por autovía, ¿qué carriles tiene permitido utilizar un camión que tiene una MMA superior a 3.500 kg?. El carril derecho, pudiendo utilizar los restantes cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen. El carril derecho, pudiendo utilizar el inmediato. Todos los carriles. En un descenso prolongado, ¿qué puede hacer para que el vehículo no vaya aumentando la velocidad?. Pisar el pedal del embrague. Utilizar una relación de marchas más corta. Utilizar de vez en cuando el freno de mano. ¿A qué velocidad mínima tiene permitido circular el conductor de un camión por una autopista?. A la mitad de la velocidad máxima permitida para este tipo de vía. A 45 km/h. A 60 km/h. El conductor de un camión con MMA superior a 3,5 t observa que quieren adelantarle pero la anchura de la calzada no le permite arrimarse al borde, ¿cómo indica que puede realizarse con seguridad?. Apartándose al arcén. Accionando el indicador derecho o moviendo el brazo de atrás hacia delante. Accionando el indicador derecho a la vez que le hace indicaciones con el brazo moviéndolo de atrás hacia delante. Con el fin de disminuir los ruidos emitidos por el vehículo, el conductor puede colaborar con los sistemas de insonorización... evitando aceleraciones bruscas. circulando con una relación de marchas inferior a la utilizada normalmente. haciendo uso de las señales acústicas en sustitución de las ópticas. En los tramos de vía que no presentan pendiente, ¿se puede pasar a una relación de marcha superior saltando alguna marcha intermedia?. No, ya que se pueden dañar los órganos internos de la caja de cambios. Sí, excepto en autopista y autovías. Sí, además es una acción que favorece una conducción económica. Circula conduciendo un camión por el carril derecho de una calzada con dos carriles para el mismo sentido de circulación, ¿puede adelantar a un vehículo que circula más lento por el carril izquierdo?. Sí, como norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la derecha. No, nunca. No, salvo que la circulación esté saturada. Cuando el resultado de la inspección técnica sea negativo... sólo se permite la circulación del vehículo para acudir al taller. el traslado del vehículo al taller se realiza por medios ajenos a él. se da al vehículo la baja definitiva. ¿Qué anotaciones se efectúan en el anverso de un disco diagrama?. Las revoluciones del motor. Las anotaciones manuales hechas por el conductor y las automáticas que indican velocidad, distancias y tiempos. Ninguna. ¿Dónde deben llevar los camiones colocada la placa posterior de matrícula?. En el centro y excepcionalmente, en el lado izquierdo. En el centro y excepcionalmente, en el lado derecho. En el lado izquierdo o en el derecho. Este panel debajo de una señal... afecta al conductor de un camión. No afecta al conductor de un camión. El consumo de alcohol durante la conducción es causa de accidentes y aunque se tome en peque- ทีas cantidades. reduce la percepción del entorno y aumenta el tiempo de reacción. reduce la percepción del entorno y disminuye el tiempo de reacción. mejora el manejo del vehículo. El conductor de un camión que encuentra una calle cortada, ¿tiene permitido circular marcha atrás si no puede hacer un cambio de sentido?. Sí, puede circular marcha atrás los metros que le resulten necesarios e incluso invadir el cruce de vías. Sí, puede circular marcha atrás un máximo de 15 m. No, ya que circular marcha atrás está prohibido. ¿Qué se consigue con los sistemas de control de tracción?. Evitar movimientos bruscos de la dirección. Garantizan la estabilidad del vehículo evitando que las ruedas pierdan tracción. Aplicar la máxima presión a los frenos en frenadas de emergencia. En caso de pinchazo, el tipo de neumático que más tiempo retiene el aire en su interior es el... que lleva cámara. regrabable con cámara. tubeless sin cámara. El vehículo que en su sistema de frenos está dotado de mecanismo para evitar el bloqueo de frenos debe tener en cuenta que el ABS cuando actúa... regula la presión hidráulica que actúa sobre los elementos frenantes, en caso necesario. evita el calentamiento de frenos y el fenómeno fading. multiplica la presión ejercida por el conductor en los mecanismos de freno. El disco de embrague dispone en su parte interior de unos resortes con la finalidad de... mantener comprimidas las dos partes del disco del embrague. mantener separado el plato conductor del disco. transmitir de forma progresiva el movimiento desde el volante al eje primario de la caja de velocidades. ¿Cuál es la función del sistema de frenada de emergencia conocido como BAS?. Evitar el bloqueo de las ruedas en caso de frenado brusco. Evitar que las ruedas pierdan tracción al recibir mucha fuerza del motor. Que los frenos ejerzan su máxima presión aunque el conductor no pise a fondo el pedal. |